Tarea 1 de Taller de Hardware

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Términos y comandos

1) Adapter: Existen múltiples clases de adaptadores. En el terreno de


la informática, por ejemplo, se llama adaptador al dispositivo que posibilita
la conversión de datos de un formato a otro distinto.

2) Agp: Por lo general, el puerto AGP se refiere a la ranura de expansión real


de la placa base que acepta tarjetas de vídeo AGP, así como a los tipos de
tarjetas de vídeo en sí.

3) Amd: Por su abreviatura de Advanced Micro Devices es una empresa de


semiconductores que se dedica a la fabricación de microprocesadores o
procesadores gráficos entre otros, para ámbito doméstico o empresarial.

4) Amplifier: Es un dispositivo electrónico que cuenta con una salida y dos


entradas, es de alta ganancia y se encuentra acoplado en corriente
continua. Por lo general, su salida es mucho mayor que la diferencia de
potencial que tienen sus entradas, tanto como varios cientos de miles de
veces.

5) Analog: Se utiliza para procesar datos analógicos. Las computadoras


analógicas almacenan datos en una forma continua de cantidades físicas y
realizan cálculos con la ayuda de medidas.

6) Architecture: Es el conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el


funcionamiento de un computador; Éste abarca todos los componentes
eléctricos y mecánicos que permiten llevar a cabo en una computadora el
almacenamiento y procesamiento de información.

7) Ata: Advanced Technology Attachment (ATA) es una interfaz física estándar


para conectar dispositivos de almacenamiento dentro de una
computadora.
8) Atx: "Advanced Technology eXtended". ATX es un tarjeta
madre especificación que define las dimensiones físicas de la placa, la
ubicación del conector, I / O puertos y compatibles fuentes de
alimentación.

9) Atx 12v: Es el conector principal de una de las variantes del ATX, su


principal diferencia es que en vez de llevar 3 voltajes diferentes de 3.3V, 5V
y 12V, únicamente entrega energía a 12V, obligando a la placa base a tener
unos módulos dedicados en ella para hacer la conversión a los voltajes
restantes.

10) Backbone: El sistema de cableado vertical proporciona


interconexiones entre cuartos de entrada y servicios del edificio, cuartos de
equipos y cuartos de telecomunicaciones. El cableado del backbone incluye
la conexión vertical (Las canalizaciones Backbone pueden ser verticales u
horizontales) entre pisos en edificios de varios pisos.

11) Biometric: Estos aparatos se denominan sistemas biométricos y son


cada vez más frecuentes en la vida cotidiana. Su uso se ha extendido
a computadoras personales y teléfonos celulares de tal forma que para
acceder estos recursos, es necesaria una autenticación, generalmente
mediante la huella dactilar.

12) Bios: El BIOS (sistema básico de entrada / salida, por sus siglas en
inglés), es el software integrado al procesador central responsable de
iniciar tu sistema. Integrado normalmente en tu computadora como un
chip de la tarjeta madre, el BIOS funciona como un catalizador para poner
en acción la funcionalidad de la PC.

13) Bit:  Es la unidad de información más pequeña. Por eso, es la base de
todas las unidades de información mayores de la tecnología digital. 
14) Bnc: Es un conector empleado para cable de tipo coaxial para
señales de tipo RF (Radio Frecuencia). Se presenta con dos impedancias
estándar: 50 y 75 ohm.

15) Bus: Es un dispositivo mediante el cual al interior de una


computadora se transportan datos e información relevante.

16) Byte: Es una unidad de almacenamiento capaz de representar un


solo carácter, como una letra, número o símbolo. Técnicamente hablando,
un byte es una secuencia de bits binarios en un flujo de datos en serie en
los sistemas de transmisión de datos.

17) Cache: Es una tecnología desarrollada para que diversos


componentes electrónicos obtengan los datos que necesitan lo más rápido
posible. La palabra caché se asocia directamente a “memoria”, ya que se
trata de la memoria volátil más rápida del sistema en el que esté integrada.

18) Capacitors: Son dispositivos de almacenamiento de energía que son


esenciales para los circuitos electrónicos tanto analógicos como digitales.

19) Card: Es un componente del ordenador, encargado de procesar los


datos provenientes del procesador y transformarlos en información
comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor
o televisor.

20) Cartridge: Es una carcasa extraíble que contiene dispositivos de


memoria de sólo lectura destinados a ser conectados a un dispositivo de
electrónica de consumo, tales como un ordenador personal o una consola
de videojuegos.
21) Case: Es la caja que contiene los componentes internos del
computador como son el procesador, la memoria, el disco duro, tarjetas de
circuitos, unidades de almacenamiento, etc.

22) Cathode: Es un electrodo de metal cargado negativamente desde el


cual viaja la corriente convencional en un dispositivo eléctrico polarizado.
Atrae carga positiva o cationes.

23) Chassis: Es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en


albergar y proteger los componentes internos como la unidad central de
procesamiento, la memoria de acceso aleatorio, la placa madre, fuente de
alimentación, etc.

24) Chip: Es un circuito integrado formado por millones de


condensadores y transistores que pueden almacenar datos o pueden
usarse para procesar código.

25) Chipset: Es el nombre que se le da al conjunto de chips (o circuitos


integrados) utilizado en la placa madre y cuya función es realizar diversas
funciones de hardware, como control de los Bus (PCI, AGP y el antiguo ISA),
control y acceso a la memoria, control de la interfaz I/O y USB, Timer,
control de las señales de interrupción IRQ y DMA, entre otras.

26) Cisc: Se especializa en crear instrucciones complejas en el hardware,


ya que el hardware siempre será mucho más rápido que el software. Este
tipo de diseño es la base de los procesadores de Intel y de AMD, sin
importar la gama o la estructura interna.
27) Coaxial: es un cable eléctrico con un conductor de cobre y un
blindaje aislante, también cuenta con una malla metálica trenzada que
impide la diafonía e interferencia de señal.

28) Computer: se trata de los componentes eléctricos, electrónicos,


electromecánicos y mecánicos que facilitan el funcionamiento del
ordenador, desde la pantalla, teclado y el ratón hasta los componentes
internos como el disco duro o la placa base.

29) Cooling: es necesaria para eliminar el calor residual producido por


los componentes de la computadora, para mantener los componentes
dentro de los limites de temperatura de funcionamiento permitidos.

30) Cpu: se trata de uno de los componentes vitales que te vas a


encontrar en tu ordenador, tu smartphone o tu tableta o portátil, e incluso
en relojes y prácticamente cualquier dispositivo electrónico.

31) Crt: un monitor CRT, o de tubo de rayos catódicos, utiliza electrones


para transferir imágenes de una fuente de programa (probablemente una
computadora o una antena).

32) Desktop: se denomina como computador de escritorio, ordenador de


sobre mesa u ordenador fijo a un tipo de ordenador personal, diseñado y
fabricado para ser instalado en una ubicación estática, como un escritorio o
mesa.

33) Digital: se refiere al procesamiento automático de información


mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
34) Digitizer: es el proceso de transformar procesos analógicos y objetos
físico en digitales.

35) Diode: es un dispositivo semiconductor que permite el paso de


corriente eléctrica en una única dirección cuando la aplica una cierta
diferencia potencial.

36) Dip: se trata de un conjunto de interruptores eléctricos que se


presenta en un formato encapsulado.

37) Disk: es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil por


que los contenidos almacenados no se pierden, aunque no se encuentren
energizado.

38) Display: dispositivo de ciertos aparatos electrónicos que permite


mostrar información al usuario de manera visual o táctil.

39) Displayport: son puertos que se centran sobre todo en permitir la


conexión entre ordenador y monitor.

40) Dlp: se utilizan en el proceso de monitoreo de sucesos que pueden


ocasionar la filtración de información. Los productos centrados en DLP
posibilitan la prevención y la corrección de vulnerabilidades cuando se las
diagnostican.
41) Dot pitch: Es un parámetro que mide la nitidez de la imagen,
midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color. Esto resulta
fundamental a grandes resoluciones.

42) Drive: Se llama controlador de dispositivo, controlador o driver a


un software o programa que permite al Sistema Operativo interactuar con
un periférico y controlarlo, haciendo una abstracción del hardware y
proporcionando una interfaz posiblemente estandarizada para usarlo.

43) Dvd: es la unidad de disco que utiliza una luz láser como parte del
proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a
través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su
propia emisión.

44) Dvi: es una interfaz de video diseñada para obtener la máxima


calidad de visualización posible en pantallas digitales, tales como los
monitores LCD de pantalla plana y los proyectores digitales. 

45) Eisa: un estándar, principalmente impulsado por Compaq y otras


empresas que vieron en MCA una arquitectura que merecía ser derrocada.

46) Eps 12v: se trata de un conector de 8 clavijas que tiene la misma


función que el anterior, es decir, para proporcionar corriente eléctrica a la
CPU del sistema. 

47) Ethernet: Es un sistema de conexión LAN (Local Area Network), que


permite tener conectados ordenadores, periféricos o módems a través de
un único cable, esto permite que todos los equipos conectados a la red LAN
permanezcan conectados también entre sí.
48) Eufi: es una tecnología que controla el hardware de tu ordenador
cuando lo enciendes y que sustituye a BIOS.

49) Fan:  es un dispositivo de ventilación clásico que se encarga de


extraer el aire caliente del interior de un ordenador y expulsarlo hacia el
exterior.

50) Firmware: es un software que maneja físicamente al hardware. El


programa BIOS de una computadora es un firmware cuyo propósito es
activar una máquina desde su encendido y preparar el entorno para cargar
un sistema operativo en la memoria RAM y disco duro.

51) Flash: es una tecnología de almacenamiento de datos basada en


una memoria de alta velocidad que se programa eléctricamente.

52) Floppy: es un medio de almacenamiento o soporte de


almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material
magnético, fina y flexible encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o
rectangular.

53) Fps: se refiere al número de fotogramas o imágenes individuales que


se muestran por segundo en un vídeo. Para nombrarlos de forma abreviada
se utilizan las siglas FPS: Frames Per Second.

54) Fsb: es el tipo de bus usado como bus principal en algunos de los
antiguos microprocesadores de la marca Intel para comunicarse con el
circuito integrado auxiliar o chipset.
55) Gamepads: es un dispositivo de entrada usado para interactuar con
un videojuego ya sea en una consola, o en un ordenador.

56) Ghz: es técnicamente un pulso sincronizado por un oscilador interno,


pero, para nuestros fines, es una unidad básica que ayuda a comprender la
velocidad de una CPU.

57) Gui: es el nombre que se utiliza para referirse a la estructura


diseñada en cualquier aplicación web y que le permite al usuario acceder a
los contenidos de dicha web cuando esté navegando.

58) Hardware: Es la parte que puedes ver del ordenador, todos los
componentes de su estructura física como la pantalla, el teclado, la torre, el
ratón, etc.

59) Hdd: es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que


emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.

60) Hdmi:  es una interfaz de audio y video sin compresión, totalmente


digital. Proporciona audio y video de gran nitidez, totalmente digital, a
través de un único cable.

61) Headphones: son transductores que reciben una señal eléctrica y


usan altavoces colocados en la proximidad cercana a los oídos, para
convertir la señal en ondas sonoras audibles.
62) Heat sink: Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la
temperatura de algunos componentes electrónicos.

63) Hertz: es la unidad de medida de frecuencia en el Sistema


Internacional de Unidades. Con esta unidad vamos a medir el número de
veces que se repite un evento durante un segundo.

64) Hub: describe la manera en que las conexiones de cableado de cada


nodo de una red se centralizan y conectan en un único dispositivo.

65) Intel: establece el estándar de la industria para el desempeño e


innovación de procesadores, el fortalecimiento de las laptops, las desktops,
las estaciones de trabajo y los servidores.

66) Gpu: es un procesador formado por muchos núcleos más pequeños y


especializados. Al trabajar conjuntamente, los núcleos ofrecen un
rendimiento masivo cuando una tarea de procesamiento se puede dividir y
es procesada por muchos núcleos.

67) Grounded: es el punto de referencia para todas las señales o una ruta
común en un circuito eléctrico desde donde se pueden medir todos los
voltajes.

68) Kvm: son una tecnología de virtualización open source integrada a


Linux.
69) Laptop: es un equipo personal que puede ser transportado
fácilmente. Muchos de ellos están diseñados para soportar software y
archivos igual de robustos a los que procesa un computador de escritorio.

70) Lasers: Dispositivo que produce una luz de longitud de onda única.
Se utiliza principalmente como tecnología de impresión.

71) Lcd: Es una pantalla de cristal líquido nombrada por sus siglas en


inglés Liquid Crystal Display, que se utiliza para ver imágenes fijas y en
movimiento.

72) Led: es una pantalla plana que utiliza diodos emisores de luz como
pantalla de vídeo. Una pantalla LED puede ser una pantalla pequeña o
parte de una pantalla más grande.

73) Lga: se denomina, en el caso de Intel, mediante las siglas LGA (Land
Grid Array) seguidas de 4 números, indicando estos números la cantidad de
pines que incorpora el socket.

74) Mca: arquitectura micro canal de IBM. Este tipo de ranura se


comercializaba con una capacidad de datos de 16 bits y 32 bits.

75) Mhz: Esta unidad de medida de frecuencia procede del Sistema


Internacional de Unidades, y en informática se emplea para denotar la
velocidad en que los datos se mueven dentro y entre componentes.
76) Microchannel: Extensión al bus ISA que permite la transmisión de 32
bits, con una velocidad de transferencia de 40 MBps. Mantiene
compatibilidad con el bus ISA a nivel de software, aunque emplea un tipo
de conexión diferente. Es el bus hardware de la serie PS/2 de IBM.

77) Micromirror: Se trata de una matriz de cientos de miles de


microespejos de aluminio, de 16 micrómetros de ancho, dispuestos de
manera rectangular.

78) Microprocessor: Es un dispositivo que realiza las funciones de la CPU


en un único circuito integrado.

79) Modem: es un dispositivo que envía información entre el mundo


exterior o red de área extensa (WAN) y tu casa.

80) Monitor: dispositivo de salida que nos permite visualizar mediante


una interfaz tanto la información introducida por el usuario como la
devuelta tras ser procesada por el ordenador.

81) Monochromatic: este término se aplica a los monitores que muestran


las imágenes en un solo color: negro sobre blanco (el modelo de pantallas
monocromas de los antiguos Apple Macintosh), o ámbar o verde sobre
negro (común en IBM y en otros monitores monocromos).

82) Motherboard: se trata de la placa de circuito impreso principal de una


computadora, lo que significa que es la pieza principal de los circuitos a la
que se conectan las demás piezas que crean el conjunto.
83) Multicore:  es un procesador de núcleo múltiple es un circuito
integrado (IC) al cual se ha unido dos o más procesadores para mejorar el
rendimiento, reducir el consumo de energía.

84) Nic: Componente de hardware que conecta un ordenador a una red


informática y que posibilita compartir recursos en una red de ordenadores.

85) Nonvolatile: Una memoria no volátil es un medio de almacenamiento


cuyo contenido no se pierde al desconectarlo.

86) Northbridge: Aparece en las placas ATX y se situa en la parte norte de


la placa junto a la CPU y a la memoria.

87) Ohms: es la unidad derivada de la conocida como resistencia


eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades.

88) Oled: Se trata de pantallas de muy alta calidad, la más alta del
mercado. A diferencias de las pantallas LED o LCD, que usan la
retroiluminación general del panel de píxeles.

89) Optical: son un producto de almacenamiento de datos que guarda el


contenido en formato digital; estos discos se pueden escribir y leer
mediante un láser que generalmente se encuentra en su computadora.

90) Overclocking: es el término para aumentar la CPU (unidad central de


procesamiento o hardware de un componente) para acelerar su
rendimiento. 
91) Pathways: consiste en cables de par trenzado protegidos o no
protegidos en el interior de un edificio con el propósito de implantar
una red de área local.

92) Pcb: son placas de sustrato no conductor que se emplean para el


montaje e interconexión de componentes electrónicos a través de rutas o
pistas de un material conductor grabadas sobre el sustrato.

93) Pci: Se trata de un bus, que en informática es como se le llama


al conjunto de conexiones físicas que se utilizan para conectar
componentes de hardware entre sí para que se comuniquen.

94) Pga: es una interfaz de conexión a nivel físico para


microprocesadores y circuitos integrados o microchips.

95) Pixel: es un punto cuadrado o rectangular que utiliza el lenguaje


informático para definir a la parte más pequeña de una pantalla del
ordenador o un dispositivo móvil.

96) Plasma: es un tipo de pantalla plana habitualmente usada en


televisores de gran formato (de 37 a 70 pulgadas), aunque cada vez más a
menudo está siendo utilizada en televisores de pequeños formatos, como
22, 26 y 32 pulgadas.

97) Power: es un componente del computador que se encarga de


transformar una corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica
continúa transmitiendo la corriente eléctrica imprescindible.
98) Printers: es un dispositivo periférico de salida del ordenador que
permite producir una gama permanente de textos o gráficos de
documentos almacenados en un formato electrónico.

99) Processor: es la unidad de procesamiento encargada de interpretar


las instrucciones de un hardware haciendo uso de distintas operaciones
aritméticas y matemáticas.

100) Program: es el conjunto de componentes físicos de los que está


hecho el equipo y software es el conjunto de programas o aplicaciones,
instrucciones y reglas informáticas que hacen posible el funcionamiento del
equipo.

101) Qsxga: es una resolución de pantalla de 2560X2048 pixeles con una


relación de aspecto 5:4.

102) Radiator: es una de las partes más importantes en el funcionamiento


de los sistemas de refrigeración líquida para PC.

103) Radio: es un sistema de radiocomunicaciones donde varios de los


componentes típicamente implementados en hardware.

104) Ram: es la memoria a corto plazo de un ordenador, donde se


almacenan los datos que el procesador está utilizando en ese momento.

105) Rca: es un tipo de conector eléctrico comúnmente utilizado para


transportar señales de audio y video. 
106) Resistance: componente electrónico diseñado para introducir una
resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico.

107) Resolution:  es el número de píxeles que es capaz de mostrar una


pantalla. La resolución se calcula multiplicando el número de filas y
columnas de píxeles.

108) Rgb: es un término que se compone por las siglas de los términos
“red”, “green” y blue”, es decir, rojo, verde y azul, es decir, está relacionado
con la representación de colores.

109) Risc: Un ordenador con conjunto de instrucciones reducido, o


RISC, es aquel que usa un procesador de arquitectura sencilla. Su objetivo
es mejorar el rendimiento informático asignando menos tareas.

110) Rom: es la memoria no volátil lo que significa que la información se


almacena de forma permanente en el chip. La memoria no depende de la
corriente eléctrica para guardar los datos.

111) Rpm: Las revoluciones por minuto de un motor, normalmente


abreviadas con las siglas “RPM”, son una medida de frecuencia que te
indican con qué rapidez está funcionando dicha máquina en cierto
momento.

112) Sata: es una interfaz de transferencia de datos en serie entre la placa


base y algunos dispositivos de almacenamiento, como pueden ser discos
duros HDD, lectores y regrabadoras de CD/DVD/Blu-ray.
113) Satélite:  es un módulo o aplicación que se encarga de un
microproceso empresarial. 

114) Scanner: un escáner o escáner óptico es un dispositivo de entrada de


hardware que ópticamente “lee” una imagen física y lo convierte en una
señal digital.

115) Screen: es una imagen tomada por una computadora para capturar


los elementos vistos en el monitor u otro dispositivo de salida visual.

116) Scsi: Una interfaz de sistemas informáticos pequeños, más conocida


por el acrónimo inglés SCSI (Small Computer System Interface) es
una interfaz estándar para la transferencia de datos entre distintos
dispositivos del bus de la computadora.

117) Semiconductor: se refiere a un material que tiene mayor


conductividad eléctrica que un "aislante" pero menor que un "conductor".
Sin embargo, suele referirse a un circuito integrado (CI) o a un
chip informático.

118) Serial: Un puerto serial es aquel que posibilita la transmisión de un


bit a la vez. Esta interfaz suele ser utilizada para la conexión del teclado o
del mouse (ratón) a la computadora (ordenador).

119) Servers: es la máquina física integrada en una red informática que


ejecuta el sistema operativo y uno o varios servidores basados en software.
120) Setup: se utiliza como sinónimo de BIOS (Basic Input-Output System).
Este es el Sistema Básico de Entrada-Salida, un software que reconoce los
dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria
ROM de la computadora.

121) Signal: es un tipo de señal en que cada signo que codifica el


contenido de la misma puede ser analizado en término de algunas
magnitudes que representan valores discretos, en lugar de valores dentro
de un cierto rango.

122) Sink: La palabra sumidero tiene múltiples usos en


informática. En ingeniería de software , un sumidero de eventos es una
clase o función que recibe eventos de otro objeto o función, mientras que
un sumidero también puede referirse a un nodo de un gráfico acíclico
dirigido sin nodos adicionales que salgan de él, entre otros usos.

123) Slot: también llamada ranura de expansión, es un elemento de


conexión de la placa base de un ordenador que permite conectar a aquella
una tarjeta adaptadora adicional, o de expansión.

124) Software: Estos son los programas informáticos que hacen posible la


ejecución de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo, los
sistemas operativos, aplicaciones, navegadores web, juegos o programas.
Estas características siempre trabajan de la mano.

125) Southbridge: es en realidad un puente para acceder a otros buses


más lentos como PCI, IDE, o USB al que se conectan la BIOS, el controlador
del ratón y teclado o los puertos serie y paralelo.
126) Speakers: Son los dispositivos que le dan salida de audio al
computador, gracias a ellos puedes escuchar el sonido de la música o video
que estés reproduciendo. Dependiendo del modelo, los puedes conectar al
puerto USB o al de audio.

127) Spindle: En informática se conoce como spindling a la distribución


entre varios discos duros de distintos archivos relacionados, por ejemplo,
los archivos de una base de datos.

128) Sram:  es una forma de memoria en un sistema informático. SRAM


proporciona baja latencia y acceso a datos de alta velocidad.

129) Ssds: es una nueva generación de dispositivos de almacenamiento


que se emplea en equipos. Las unidades SSD almacenan los datos mediante
una memoria basada en flash.

130) Sshd: Los discos duros híbridos o unidades de estado sólido híbridas
(SSHD) son unas unidades de almacenamiento que combinan las
tecnologías de los discos HDD y SSD, de ahí que se les llame híbridos.

131) Swappable: En informática, el espacio de intercambio es una zona del


disco que se usa para guardar las imágenes de los procesos que no han de
mantenerse en memoria física.

132) Storage: es un repositorio central para el almacenamiento de datos


procedentes de la red de computadoras. El storage puede utilizarse para
diversas funciones, especialmente por su capacidad de almacenar un gran
volumen de datos.

133) Switch: es un dispositivo de interconexión utilizado para conectar


equipos en red formando lo que se conoce como una red de área local
(LAN) y cuyas especificaciones técnicas siguen el estándar conocido como
Ethernet (o técnicamente IEEE 802.3).

134) Tapr: es la contribución de TAPR a la comunidad de desarrolladores


de hardware abierto.

135) Terabytes:  es una unidad de medida de datos digitales utilizada para


evaluar una cantidad específica de datos o capacidad de almacenamiento.
Por lo general, un terabyte equivale a unos 1000 GB o un billón de bytes.

136) Tft: es un tipo de semiconductor que se utiliza para mejorar la


eficiencia, reducir el coste y ofrecer un tamaño más compacto comparado
con los CRT.

137) Thunderbolt: es una novedosa tecnología de entrada y salida que


abre infinidad de posibilidades para ampliar tu Mac. A través de un único
puerto compacto podrás conectar pantallas de alta resolución y dispositivos
de alto rendimiento a tu Mac.

138) Transitor: es un dispositivo electrónico semiconductor. Permite el


paso de una señal en respuesta a otra. Se puede configurar o "comportar"
como amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
139) Xga: Epson incorporó la resolución XGA Extended Graphics Array
(Matriz de gráfica extendida) en su nuevo portafolio de videoproyectores.

140) Uefi:  Interfaz de Firmware Extensible Unificada es una tecnología


que controla el hardware de tu ordenador cuando lo enciendes y que
sustituye a BIOS en algunos ordenadores desde hace años.

141) Uid: UID (ID de hardware único) puede utilizarse para confirmar la


unidad exacta utilizada para una firma en particular.

142) Uxga: es una norma de visualización de gráficos de monitores de


computadoras. Esta especificación de pantalla permite una resolución de
1600 x 1200 pixeles, la cual consta de un total 1,920,000 pixeles en
pantalla.

143) Url: Una URL no es más que una direccion que es dada a un recurso
único en la Web. En teoria, cada URL valida apunta a un único recurso.

144) Usb: se instala en una máquina que aloja la oferta o en un servidor


de licencias del producto remoto que se comunica a través de la red con
una o más instancias de la oferta.

145) Vga: se considera una tecnología de la vieja escuela. De hecho, es


uno de los estándares de conexión más antiguos del mercado actual.

146) Volt:  miden la diferente energía potencial que existe entre un punto
y otro.
147) Voltaje: se define como la magnitud encargada de establecer la
diferenciación de potencial eléctrico que existe entre dos puntos. Es por
esto que también se le conoce como tensión eléctrica, o diferencia de
potencial eléctrica.

148) Wattage: como sabéis, las fuentes de alimentación modernas para PC


funcionan principalmente con tres voltajes diferentes: +12V, +5V y +3,3V.

149) Watts: La potencia de las fuentes de alimentación se expresa en


vatios (watt o w).

150) Mobile:también conocido como computadora de bolsillo o


computadora de mano (palmtop o handheld), es un tipo de computadora
de tamaño pequeño, con capacidades de procesamiento, con conexión a
Internet, con memoria, diseñado específicamente para una función.

También podría gustarte