Roma y Grecia CEAG

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Roma y Grecia

Roma

Roma fue una civilización que tuvo su desarrollo en la península itálica a partir del
siglo VIII a.C y llego a su apogeo en el siglo I d.C.

Roma se caracterizaba por ser una sociedad jerárquica y estratificada, contaba


con una estructura política republicana y posteriormente imperial.

Roma tuvo una enorme influencia en la historia de la humanidad, su legado


perdura hasta nuestra actualidad en distintos ámbitos, tales como la arquitectura,
la literatura, el derecho, la filosofía, el arte y la política, entre otros.

Algunos de los logros destacables por parte de la antigua Roma seria la creación
de acueductos, construcción de carreteras y la expansión del territorio a través de
conquistas militares.

El idioma oficial del imperio Romano, el latín, tuvo una enorme influencia en la
formación de las lenguas romances modernas, como el español, el italiano y el
francés

Como es mencionado anteriormente, Roma tuvo una gran influencia en la historia


y el desarrollo del mundo occidental. Las principales características fueron:

 Gobierno: Roma fue gobernada por una mezcla de monarquía, republica e


imperio, dependiendo de la época. Los ciudadanos romanos tenían derecho
a elegir a sus lideres y representantes, pero la toma de decisiones finales
estaba en manos de los senadores
 Arquitectura: Roma era famosa por su arquitectura, entre ellos destacaban
sus acueductos, puentes, teatros y templos.
 Derecho Romano: personalmente creo que el derecho romano es uno sino
que el legado mas importante que nos dejo Roma, puesto que es el
conjunto de normas y principios jurídicos que se aplicaban en Roma desde
su fundación en el siglo VIII a.C hasta la caída del imperio Romano en el
siglo V a.C, es uno de los sistemas jurídicos mas importantes y
trascendentes de la historia del derecho. Se caracteriza principalmente por
ser un derecho muy formalista y técnico, que otorgaba una gran importancia
a la precisión de la terminología y la aplicación rigurosa de los
procedimientos legales.
Se basaba en una serie de principios jurídicos fundamentales, como la
igualdad ante la ley, la buena fe, la protección de la propiedad y la libertad
individual.

El desarrollo del estado en Roma fue un proceso gradual que abarco varios siglos.

En la época de la Monarquía, (siglo VIII a.C hasta 509 a.C) Roma era gobernada
por reyes que tenían un poder absoluto y sus poderes eran hereditarios. Después
de la expulsión del ultimo Rey en 509 a.C Roma se convirtió en una república, y el
poder paso a manos de los magistrados, que eran elegidos por los ciudadanos. La
republica se dividida en dos clases, los patricios y los plebeyos.

En el siglo I a.C el poder de Roma estaba en manos de un pequeño grupo de


lideres políticos y militares, conocidos como los “optimates”. En el año de 27 a.C el
general Octavio Augusto se convirtió en el primer emperador de Roma, y la
republica llego a su fin, Augusto estableció un régimen autoritario y centralizado.
Que permitió a Roma consolidar su poder y expandirse aún más.

La antigua Roma es conocida por ser una de las civilizaciones mas destacadas de
la historia y su forma de estado ha tenido un impacto duradero en el mundo,
algunas de sus ventajas y desventajas serian:

Ventajas

 El gobierno Romano era una república, lo que significa que los ciudadanos
tienen la oportunidad de participar en la política y tomar decisiones
importantes
 El derecho Romano, ha sido fundamental para el desarrollo de la justicia
occidental moderna, los principios de la ley romana han influido en la
mayoría de los sistemas legales de todo el mundo
 El imperio Romano, tuvo una gran cantidad de recursos a su disposición, lo
que les permitió construir una gran cantidad de obras publicas
impresionantes, incluyendo acueductos, carreteras, puentes y edificios
monumentales.

Desventajas

 Aunque los ciudadanos romanos tienen ciertos derechos, como la


participación política, muchos otros grupos dentro del imperio no tienen
derechos, incluyendo a las mujeres, los esclavos y los no ciudadanos.
 La estructura del gobierno romano era muy jerárquica y se basaba en la
riqueza y el poder, esto significaba que los ciudadanos más pobres y
menos predominantes a menudo tenían muy poco control sobre su propio
destino.
 El imperio Romano se basaba en la conquista militar y la expansión
territorial, lo que significaba que los pueblos conquistados eran explotados y
forzados a adoptar la cultura romana, lo cual a menudo era considerado
como una forma de imperialismo cultural.

La antigua Roma y su forma de estado tuvieron tanto ventajas como desventajas


significativas, y su legado continúa siendo objeto de estudio e influencia en la
actualidad

En conclusión, el desarrollo del estado de Roma fue un proceso gradual que


abarco varios siglos y que se caracterizó por la evolución de las instituciones
políticas y sociales, así como la expansión territorial y la consolidación del poder
en manos de la elite gobernante.

Grecia

La antigua Grecia es considerada como una de las culturas mas importantes y


duraderas de la historia occidental, Su legado ha influido significativamente en la
literatura, la filosofía, la política, el arte, la arquitectura, la ciencia, el deporte y
muchas otras áreas de la vida humana.
Se desarrollo en la península balcánica y las islas del mar Egeo alrededor del siglo
VIII a.C

A lo largo de los siglos, Grecia paso por varias etapas políticas y culturales, desde
la época micénica (1600-1100 a.C) hasta la época clásica (Siglo V a.C) y la época
helenística (323-31a.C) Durante este tiempo, las ciudades-estado griegas, como
Ateneas y Esparta, desarrollaron formas de gobierno únicas, como la democracia
y la oligarquía.

La cultura griega produjo grandes filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles,


además también escritores como Homero, Esquilo, Sófocles, Eurípides y
Heródoto.

La antigua Grecia es conocida por ser el lugar en donde surgieron muchas de las
ideas y conceptos que formaron la base de la civilización occidental, algunas de
sus características principales son:

 Democracia: La antigua Grecia es conocida por haber sido el lugar de


nacimiento de la democracia, aunque la democracia actual es muy diferente
a la de aquellos tiempos, la idea de que los ciudadanos podrían participar
en la toma de decisiones fue una innovación importante.
 Filosofía: También es conocida por haber sido el lugar donde surgieron
muchos de los filósofos mas destacados en la historia de la humanidad,
tales como ya habían sido mencionados antes: Platón y Aristóteles.
 Arte y arquitectura: La antigua Grecia produjo algunas de las obras de arte
y arquitecturas más importantes en la historia, su determinante toque y
perfección sin duda es de resaltar en cada una de sus obras.

El desarrollo del estado en Grecia comienza desde las ciudades-estado (polis)eran


gobernadas por una asamblea popular, que estaba compuesta por ciudadanos
libres y varones mayores de edad.

La asamblea popular tomo decisiones importantes, como la elección de


magistrados y la toma de decisiones en asuntos políticos y militares. También
había una clase de magistrados que eran elegidos para desempeñar diferentes
funciones en el gobierno de la ciudad-estado

Uno de los ejemplos mas destacados del desarrollo del estado en la antigua
Grecia fue Atenas.

A lo largo de los siglos, el desarrollo del estado en Grecia fue influenciado por
varias fuerzas, influyendo la invasión de los macedonios y la posterior conquista
de Alejandro Magno. En la época romana, Grecia se convirtió en una provincia del
imperio Romano y se desarrollo una nueva estructura de gobierno

Después de la caída del Imperio Romano, Grecia fue gobernada por una serie de
imperios y reinos, incluyendo el imperio Bizantino, el imperio Otomano y
finalmente el Reino de Grecia. La democracia moderna en Grecia fue establecida
en 1974 después de la caída de la dictadura militar.

Actualmente, Grecia es una republica parlamentaria, con un presidente como jefe


de gobierno. El parlamento griego tiene dos cámaras, la Asamblea Nacional y el
Senado, y el país es miembro de la Unión Europea

Grecia es conocida por haber sido una civilización altamente avanzada en muchos
aspectos, incluyendo entre ellos la política, la filosofía, la ciencia, la literatura, el
arte y la arquitectura. Sin embargo, también tuvo varias ventajas y desventajas en
su estado:

Ventajas

 Democracia: Aunque la democracia en la antigua Grecia no era universal,


es considerada una de las primeras formas de democracia en la historia y
se basaba en la participación activa de los ciudadanos en la toma de
decisiones.
 Filosofía y ciencia, la antigua Grecia fue el hogar de algunos de los filósofos
y científicos más importantes de la historia.
 Arte y arquitectura, la antigua Grecia fue conocida por su arte y arquitectura
distintiva
Desventajas:

 Esclavitud, a pesar de su avanzada democracia, la antigua Grecia dependía


en gran medida del trabajo esclavo para mantener su economía y sociedad
en funcionamiento
 Discriminación, solo los hombres libres y nacidos en la ciudad pudieron
participar en la democracia, lo que excluía a las mujeres, los extranjeros y
los esclavos
 Guerra y conquista, La antigua Grecia estuvo en constante conflicto y
guerra con otras ciudades y potencias extranjeras.

En conclusión, la civilización griega tuvo una gran influencia en la cultura


occidental y su legado continúa siendo relevante en la actualidad.

Fuentes

 Bravo, G. (1998). Historia de la Roma antigua. Alianza.


 Kovaliov, S. I. (2007). Historia de Roma (Vol. 142). Ediciones Akal.
 Beard, M., Aúz, T. F., & Eguibar, B. (2009). El triunfo romano: una historia de Roma a
través de la celebración de sus victorias. Crítica.
 Pomeroy, S. B., Burstein, S. M., Donlan, W., & Roberts, J. T. (2001). La antigua Grecia:
historia política, social y cultural. Barcelona: Crítica.
 Bengtson, H., & Schrader, C. (2019). Historia de Grecia. Editorial Gredos.

 Espelosín, F. J. G., & Espelosín, F. J. G. (2001). Historia de Grecia antigua (Vol. 30).


Ediciones AKAL.

También podría gustarte