Examen de Unidad-Curso de Biología Celular
Examen de Unidad-Curso de Biología Celular
Examen de Unidad-Curso de Biología Celular
Instrucciones: A continuación, se requiere que realice actividades diversas de manera individual y responsable,
luego de terminado el desarrollo del mismo en archivo pdf subir a la plataforma.
1. En un organizador visual describa de forma detallada los mecanismos de transporte celular que utiliza la célula
para el ingreso y salida de nutrientes, moléculas e iones que requiere para su funcionamiento. (4 puntos)
2. Elabore una infografía que incluya la composición química y estructura del cito esqueleto y las funciones que
realiza éste en el interior de la célula. (4 puntos.
3. En un cuadro sinóptico ilustrado explique cómo se da los procesos de señalización celular, de la transducción de
señales y el accionar de los receptores celulares (4 puntos)
4. Mediante un cuadro sinóptico bien ilustrado describa las características y funciones de los orgánulos del
sistema de endomembranas como el REL, RER y Complejo de Golgi. (4 puntos)
5. En un organizador gráfico ilustrado con esquemas describa las características y funciones que cumplen los
ribosomas, mitocondrias, vacuolas, peroxisomas, vacuolas y cloroplastos. (4 puntos)
Los componentes de la membrana no
permanecen estáticos, están en constante
La membrana celular es un organelo movimiento, y estos movimientos son
generalmente laterales. Esto le brinda a la
que delimita todo el contenido de la membrana celular la flexibilidad y el dinamismo
célula, tiene un grosor aproximado de necesario para poder intercambiar ciertos
10 nm (nanómetros) y está formada compuestos y sustancias que son necesarios
para la célula, como las sales, agua y gases por
por una doble capa de lípidos, siendo mencionar algunos
los fosfolípidos los que se encuentran
en mayor proporción.
pero
Señalización endocrina:
corresponde a una señalización que
LA SEÑALIZACIÓN se lleva acabo mediante hormonas
CELULAR SE DA ENDOCRINA liberadas en la sangre , que permite
ATRAVEZ DE 5 TIPOS la regulación a nivel global. La señal
viaja a través de la sangre y
hormonas.
CONTACTO
Necesita unirse a una molécula
de señalización.
Son membrana intracelular
Características generales
Red de sáculos
Características
Poseen ribosomas
Almacenamiento de
proteínas
REL Funciones
Glucolizacion de proteínas
Tipos
Red de túbulos
Característica
s
Sin ribosoma
RER Hepatocitos
Localización
Células musculares
Síntesis de lípidos
Funciones
Destoxificacion
Formación de
lisosomas . Síntesis de
polisacáridos.
Maduración, Sáculos
concentración y
empaquetamient
o de productos.
Ditosomas
Funciones
Propiedades
Esta polarizado
Ciss
Transs (Entrada)
(salida)
Características:
Su forma es circular y
estirada, teniendo
varias capas y crestas
en su interior.
Funciones:
Ribosomas: Síntesis de ATP
Caracteristicas: Metabolismo de lípidos
Tienen forma globular y no tienen
membrana.
Son parte de la maquinaria
celular para fabricar proteínas
Funciones:
Obtiene y lee la información del
ARN mensajero.
Vacuolas:
Traduce dicha información a una
Características: secuencia de aminoácidos.
Están hechas Cloroplastos:
Se crean los bloques que forman
principalmente por agua a las proteínas Caracteristicas:
y aminoácidos
Están rodeadas por una Son estructuras dinámicas y
capa de lípidos poseen su propio material
Funciones: genético
Regular las propiedades Funciones:
osmóticas de la célula
Funciones secundarias de
Almacena sustancias Peroxisoma: biosíntesis
Regulan la turgencia de
la célula
Caractericas: centros metabólicos
No poseen genoma propias
Se multiplican por división.
Funciones:
Reacciones oxidativas
Metabolismo energético
Biosíntesis