Tarea 4 Demografia
Tarea 4 Demografia
Tarea 4 Demografia
Salud Pública
Tarea 4 Demografía
Instrucciones:
Realizar en archivo electrónico las respuestas a las siguientes preguntas (referenciar bibliográficamente
cada una), subir la plataforma de blackboard:
a) Pagoda:pirámide progresiva o con forma de pagoda: en este caso, la pirámide adquiere una forma
triangular, con una base bastante ancha y una cúspide bastante estrecha. Este tipo de pirámides
de población es típica de países subdesarrollados, en los que la tasa de natalidad es muy alta y
hay una corta esperanza de vida.
b) Campana: la pirámide adquiere la forma de triángulo, con lados que miden más o menos lo
mismo. Este tipo de pirámides de población es típica de países en vías de desarrollo, en los que se
ha empezado a controlar la mortalidad, se ha aumentado la esperanza de vida, pero en los que la
tasa de natalidad sigue siendo bastante alta.
c) Bulbo: en este caso, la pirámide de población tiene una forma más o menos invertida. Así, la
pirámide es más estrecha en las barras inferiores, ya que la mayor parte de la población se
concentra en las zonas intermedias o superiores de la pirámide. Este tipo de pirámides de
población es típica de países desarrollados o del primer mundo, en los que la tasa de natalidad es
bastante baja y la población está envejecida.
DELSOL3
Referencias bibliográficas:
1. Diccionario de la lengua española (s/f). Población. Recuperado de https://dle.rae.es/poblaci%C3%B3n
2. Piedrola, G (2015). Medicina Preventiva y Salud Pública. Edición 12. Editorial Elsevier Masson.
3. DELSOL (s/f). Pirámide de población. Recuperado de
https://www.sdelsol.com/glosario/piramide-de-poblacion/
4. Partida Bush, V. (2005). La transición demográfica y el proceso de envejecimiento en México. Papeles de
población, 11(45), 9–27. Recuperado de
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252005000300002
Firma de honor:
“”Doy mi palabra que he realizado esta actividad con integridad académica”