Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
II VERANO
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
PRESENTADO POR:
Mayra.jaen.297@udelas.ac.pa
PROFESORA:
FECHA DE ENTREGA:
6 DE FEBRERO DE 2023
INTRODUCCIÓN
Luego realizar una investigación sobre el tema, puedo plasmar en este trabajo
información relevante, comprendiendo que los estudiantes poseen diferentes
mentalidades y por ello aprenden, memorizan, realizan y comprenden de modos
diferentes. Igualmente, algunos estudiantes obtienen mejores resultados cuando se
les pide que manejen símbolos de clases diversas, mientras que otros están mejor
capacitados para desplegar su comprensión mediante demostraciones prácticas o
a través de interacciones con otros individuos.
• Inteligencia lingüística. La que tienen los escritores, los poetas, los buenos
redactores. Utiliza ambos hemisferios.
• Inteligencia lógica-matemática, la que se utiliza para resolver problemas de
lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se
corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que la
cultura occidental ha considerado siempre como la única inteligencia.
• Inteligencia espacial, consiste en formar un modelo mental del mundo en tres
dimensiones; es la inteligencia que tienen los marineros, los pilotos, los
ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos o los decoradores.
• Inteligencia musical, es aquella que permite desenvolverse adecuadamente a
cantantes, compositores, músicos y bailarines.
• Inteligencia corporal-cinestésica, o la capacidad de utilizar el propio cuerpo para
realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas,
los artesanos, los cirujanos y los bailarines.
• Inteligencia intrapersonal, es la que permite entenderse a sí mismo. No está
asociada a ninguna actividad concreta.
• Inteligencia interpersonal, la que permite entender a los demás; se la suele
encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas.
• Inteligencia naturalista, la utilizada cuando se observa y estudia la naturaleza,
con el motivo de saber organizar, clasificar y ordenar. Es la que demuestran los
biólogos o los herbolarios.
La base teórica para la teoría de las Inteligencias Múltiples
Gardner estableció ciertas pruebas que cada una de las inteligencias debía cumplir
para ser consideradas una inteligencia en todo el sentido de la palabra y no
simplemente un talento o una aptitud. Los criterios que usó incluyen los siguientes
factores:
Una historia evolutiva y la plausibilidad evolutiva: Gardner concluye que cada una
de las siete inteligencias cumple la condición de tener raíces embebidas
profundamente en la evolución de los seres humanos, y aún antes, en la evolución
de otras especies. Así, por ejemplo, la inteligencia espacial puede estudiarse en las
pinturas rupestres. De manera similar, la inteligencia musical puede encontrarse en
la evidencia arqueológica de instrumentos musicales primitivos, así como en la
variedad de los cantos de las aves.
Apoyo de los descubrimientos de la psicometría: las mediciones estandarizadas de
las habilidades humanas proveen la “prueba o test” que la mayoría de las teorías de
la inteligencia usan para corroborar la validez de un modelo. Gardner a pesar de no
estar de acuerdo con este tipo de test, sugiere que podemos encontrar apoyo a la
teoría de las Inteligencias Múltiples en muchas pruebas estandarizadas existentes.
Las inteligencias múltiples que son descritas abarcan distintas formas de percepción
y razonamiento. De esta forma, las habilidades lingüísticas y lógico-matemáticas
permiten que la persona desarrolle actividades acordes con mayor facilidad.
Mientras que la inteligencia visual y musical están relacionadas con la percepción e
interpretación de imágenes y sonidos, respectivamente.
Por otro lado, se encuentra la inteligencia corporal cinestésica, tal como su nombre
indica, hace referencia a la capacidad de procesar información a través de
sensaciones y movimientos físicos. Finalmente, las de tipo social e intrapersonal
son aquellas que nos permiten comunicarnos con otros y entender nuestras propias
emociones. Años después, Howard Gardner propuso que también existe una
inteligencia naturalista, que está relacionada con el instinto. Todos estos conceptos
siguen siendo estudiados por la psicología, y han sido esenciales para desarrollar
técnicas y métodos de enseñanza más efectivos.
Como futuro personal de salud, debemos indagar más acerca del tema, comprender
la manera de percibir las situaciones y de como debemos actuar en este mundo
cambiante.
BIBLIOGRAFÍA
• https://webdelmaestrocmf.com/portal/introduccion-a-las-inteligencias-multiples/
• https://laedu.digital/2021/01/12/introduccion-a-las-inteligencias-multiples/
• http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/2533/P-UTB-FCJSE-EBAS-
000094.02.pdf?sequence=2&isAllowed=y#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20de
%20las%20inteligencias,inteligencias%20m%C3%BAltiples%2C%20distintas%
20e%20independientes
• http://www.terras.edu.ar/biblioteca/24/24BRITES-DE-VILA-Gladis-ALMONO-
JENICHEN-Ligia-Inteligencias-multiples-Introduccion.pdf
• http://edtempranainteligenciasmultiples.blogspot.com/2012/09/introduccion.html
ANEXOS