C21. Informe Final de Auditoría 50-D-SDA-2021
C21. Informe Final de Auditoría 50-D-SDA-2021
C21. Informe Final de Auditoría 50-D-SDA-2021
Desempeño
Código de Auditoría No. 50
25 de marzo de 2021
INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE DESEMPEÑO
CÓDIGO DE AUDITORÍA Nº 50
PAD 2021
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Andrés Castro Franco
Contralor de Bogotá, D.C.
Equipo de Auditoría:
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
TABLA DE CONTENIDO
1. CARTA DE CONCLUSIONES ............................................................................ 5
2. ALCANCE Y MUESTRA DE AUDITORÍA ........................................................ 11
3. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA ................................................................. 18
3.1 CONCEPTO DEL CONTROL FISCAL INTERNO ............................................ 18
3.2. SEGUIMIENTO AL PLAN DE MEJORAMIENTO ............................................ 19
3.3. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA PRACTICADA ........................................ 19
3.3.1. Planes, Programas y Proyectos ......................................................................... 19
3.3.1.1. Hallazgo administrativo con presunta incidencia disciplinaria, por ineficacia en la
planeación, estructuración y ejecución de los recursos programados para los Proyectos
de Inversión 7769, 7814 y 7816, que incluye el Centro de Protección y Bienestar Animal
- Casa Ecológica de los Animales, durante la vigencia 2020. ...................................... 27
3.3.2. Gestión Ambiental - Plan de Acción Cuatrienal Ambiental - PACA .................... 39
3.3.3. Gestión Contractual. .......................................................................................... 44
3.3.3.1. Hallazgo administrativo con presunta incidencia disciplinaria, por deficiencias en
las actividades de supervisión, publicidad y calidad de la información de la gestión
contractual, que a título enunciativo comprende los Contratos de Prestación de Servicios
Profesionales 20202166, 20202251, así como el Contrato Interadministrativo 20201872.
.................................................................................................................................... 44
3.3.3.2. Hallazgo administrativo por la inadecuada estructura del análisis del sector
relativo al objeto del proceso de contratación, en los contratos de prestación de servicios
profesionales. .............................................................................................................. 54
4. CUADRO CONSOLIDADO DE HALLAZGOS DE AUDITORÍA DE
DESEMPEÑO ....................................................................................................... 65
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
1. CARTA DE CONCLUSIONES
CÓDIGO DE AUDITORÍA Nº 50
Bogotá, D.C.
Doctora
CAROLINA URRUTIA VÁSQUEZ
Secretaria de Ambiente de Bogotá, D.C.
Secretaría Distrital de Ambiente - SDA
Avenida Caracas N° 54 - 38
Código Postal: 110231324
Bogotá, D.C.
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
estudios y análisis se encuentran debidamente documentados en papeles de
trabajo, los cuales reposan en los archivos de la Contraloría de Bogotá D.C.
Ante todo es necesario precisar que persiste la inadecuada publicación de los actos
y documentos de los procesos de contratación en el Sistema Electrónico para la
Contratación Pública - SECOP, de manera que no se suben con oportunidad actos
tan relevantes como los informes de supervisión, los soportes de ejecución, las
autorizaciones y soportes de pago, entre otros.
Con todo, debe tenerse en cuenta el Hallazgo 3.1.2.1 formulado sobre esa misma
materia, en la Auditoría de Regularidad a la SDA, PAD 2020, Código 60, vigencia
auditada 2018, frente a lo cual este organismo de control fiscal verificará las
acciones de mejora establecidas por la SDA, una vez sean implementadas, frente
al manejo del SECOP, las cuales deben eliminar la causa de esos hallazgos y ser
efectivas, para que se materialice su cumplimiento y la situación detectada no se
siga presentando.
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
De otra parte cabe señalar que la presente auditoría inició y se desarrolló, en
vigencia de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus
COVID-19, lo cual implicó la continuidad de medidas especiales, que venían
operando en el Distrito Capital desde el 20 de marzo de 2020, de modo que en el
marco del ejercicio auditor la situación se extendió, principalmente con fundamento
en la siguiente normativa:
- Decreto Distrital No. 193 del 26-08-2020 (se adoptaron medidas para mitigar el
impacto social y económico causado por la pandemia de Coronavirus SARS-Cov-2
(COVID -19) en el período transitorio de nueva realidad, y en el artículo 7 se dispuso
lo siguiente: “TELETRABAJO Y TRABAJO EN CASA. Durante el tiempo que dure la
emergencia sanitaria por causa de la pandemia del Coronavirus COVID-19, todas las
entidades del sector público y privado deberán implementar mecanismos para que sus
empleados o contratistas cuya presencia no sea indispensable en la sede de trabajo,
desarrollen las funciones y obligaciones bajo las modalidades de teletrabajo, trabajo en
casa u otras similares en los términos previstos en el presente decreto.”)
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
- Circular Interna 004 del 04-03-2021 de la Contraloría de Bogotá, D.C., donde se
estableció, entre varios aspectos, la continuidad de la priorización de las
modalidades de teletrabajo y trabajo en casa, frente a la mitigación y manejo del
COVID-19.
Se tiene entonces, que en el desarrollo del presente ejercicio auditor dentro del
contexto de la gestión evaluada, respecto de los planes, programas y proyectos, se
identificaron debilidades en su eficiencia y eficacia, fundamentalmente frente a las
medidas necesarias para el desarrollo de las actividades previstas en el marco de
la consolidación de los proyectos y las metas, así como en la planeación,
estructuración y ejecución de los recursos programados para los Proyectos de
Inversión Ambientales 7769, 7814 y 7816, durante la vigencia 2020, frente a los
componentes esenciales del ambiente Hídrico, Florístico, Faunístico, Atmosférico y
Geosférico, según el ámbito correspondiente.
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Dentro de ese contexto, se estableció la situación descrita en precedencia, frente al
Proyecto de Inversión 7769 - PACA y el Proyecto de Inversión 7814 - PACA, con un
impacto negativo para la oportuna atención de las necesidades públicas que los
fundamentan dentro de la respectiva vigencia auditada.
Con ocasión del ejercicio auditor, se configuraron entonces tres hallazgos, como se
detalla en el capítulo de Resultados de la Auditoría del informe, al igual que en el
Cuadro Consolidado de Hallazgos contenido en la parte final del mismo.
A fin de lograr que la labor de control fiscal conduzca a que los sujetos de vigilancia
y control fiscal emprendan acciones de mejoramiento de la gestión pública, respecto
de cada uno de los hallazgos comunicados en este informe, la entidad a su cargo
debe elaborar y presentar un plan de mejoramiento que permita solucionar las
deficiencias puntualizadas en el menor tiempo posible y atender los principios de la
gestión fiscal; documento que debe ser presentado a la Contraloría de Bogotá, D.C.,
a través del Sistema de Vigilancia y Control Fiscal - SIVICOF- dentro de los diez
(10) días hábiles siguientes a la radicación de este informe, en la forma, términos y
contenido previsto en la normatividad vigente, cuyo incumplimiento dará origen a
las sanciones previstas en los artículos 78 y siguientes del Decreto Ley N° 403 del
16-03-2020.
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
El anexo a la presente Carta de Conclusiones contiene los resultados y hallazgos
detectados por este órgano de Control.
Atentamente,
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
2. ALCANCE Y MUESTRA DE AUDITORÍA
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
% DE %
TOTAL % DE
PRESUPUESTO APROPIACIÓN GIROS EJECUCI PART.
PROYECTO COMPROMISOS EJECUCIÓN
INICIAL DISPONIBLE ACUMULADOS ÓN DE PRESU.
ACUMULADOS PRESUPUE.
GIROS DISPO.
7811. Implementación
de estrategias
integrales que
conlleven a la 0.00 1.228.465.666 906.927.687 73.83 420.538.953 34.23 2.10
conservación de áreas
con alto valor
ecosistémico en Bogotá
7814. Fortalecimiento
de la administración y
monitoreo áreas
protegidas y otras de
interés ambiental para
0.00 6.955.401.334 6.178.208.433 88.83 2.252.188.017 32.38 11.89
disminuir la
vulnerabilidad de los
ecosistemas frente
alteraciones naturales y
antrópicas en Bogotá.
7743. Control,
evaluación y
seguimiento a predios
de sitios contaminados,
suelos degradados y
0.00 1.272.160.000 1.247.450.300 98.06 807.107.167 63.44 2.17
pasivos ambientales
para el diagnóstico de
las condiciones del
suelo y el acuífero
somero en Bogotá.
7710. Control a los
factores de deterioro del
0.00 2.410.000.000 2.398.540.480 99.52 1.674.523.341 69.48 4.12
arbolado urbano y la
flora en Bogotá.
7711. Control a los
factores de deterioro del
0.00 1.050.000.000 1.040.143.567 99.06 800.672.981 76.25 1.79
recurso fauna silvestre
en Bogotá.
7778. Control a los
factores de deterioro de
calidad del aire, 0.00 4.935.454.528 4.588.924.316 92.98 2.792.462.870 56.58 8.44
acústica y visual del
distrito capital. Bogotá.
7789. Diseño,
formulación e
implementación de un
programa de monitoreo,
0.00 3.756.930.000 3.311.196.530 88.14 1.215.322.202 32.35 6.42
evaluación, control y
seguimiento sobre el
recurso hídrico del
distrito capital Bogotá.
7702. Control,
evaluación,
seguimiento y
0.00 3.100.351.062 3.057.415.113 98.62 1.822.184.863 58.77 5.30
promoción a la cadena
de gestión de residuos
Bogotá.
7805. Fortalecimiento
de la planeación
ambiental para la
0.00 1.850.721.000 1.840.939.780 99.47 1.291.051.311 69.76 3.16
sostenibilidad ambiental
distrital y regional
Bogotá.
7725. Fortalecimiento al
análisis de información
transversal de la SDA a
través del centro de
0.00 911.000.000 824.933.286 90.55 164.490.034 18.06 1.56
información y
modelamiento
ambiental de Bogotá -
CIMAB Bogotá.
7804. Fortalecimiento
de la gestión de
información ambiental 0.00 3.531.650.000 3.356.203.598 95.03 562.931.572 15.94 6.04
priorizada de la SDA
Bogotá.
7699. Implementación
de acciones para la 0.00 1.670.000.000 1.595.564.433 95.54 967.082.009 57.91 2.85
obtención de mejores
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
% DE %
TOTAL % DE
PRESUPUESTO APROPIACIÓN GIROS EJECUCI PART.
PROYECTO COMPROMISOS EJECUCIÓN
INICIAL DISPONIBLE ACUMULADOS ÓN DE PRESU.
ACUMULADOS PRESUPUE.
GIROS DISPO.
resultados de gestión y
desempeño
institucional, de la
Secretaría Distrital de
Ambiente. Bogotá.
7806. Fortalecimiento
jurídico de la Secretaría
0.00 900.000.000 891.530.700 99.06 561.949.566 62.44 1.54
Distrital de Ambiente.
Bogotá.
7816. Construcción de
espacios de calidad
0.00 12.631.000.000 11.235.201.532 88.95 2.199.058.005 17.41 21.59
para el sector ambiental
Bogotá.
7817. Fortalecimiento y
capacidad institucional
0.00 1.075.000.000 928.915.199 86.41 96.669.934 8.99 1.84
de la Secretaria Distrital
de Ambiente Bogotá.
7820. Fortalecimiento
del trámite
sancionatorio ambiental
en el marco de la
0.00 1.709.895.000 1.673.792.107 97.89 710.979.733 41.58 2.92
función de vigilancia y
control de la Secretaría
Distrital de Ambiente en
Bogotá.
TOTAL 0.00 58.500.070.306 53.248.599.657 91.02 23.117.850.653 39.52 100.00
Fuente: Informe de Ejecución del Presupuesto de Gastos e Inversión – SDA. PREDIS Vigencia 2020. SEGPLAN SDA -
vigencia 2020 - 2024.
Para determinar la muestra en este factor, se dio cumplimiento a la Circular 027 del
12 de noviembre de 2020 de la Contraloría de Bogotá, D.C., en virtud de lo cual se
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
estableció la pertinencia de evaluar los proyectos de inversión 7769, 7814 y 7816
del Plan de Desarrollo del Distrito Capital 2020-2024, ‘Un Nuevo Contrato Social y
Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI’, dos de los cuales integran metas del Plan
de Acción Cuatrienal Ambiental - PACA, como el proyecto 7769 con las metas 1, 2,
3 y 4, y el proyecto 7814 con las metas 1 y 3.
1. Alcanzar 75 porciento
de cumplimiento del
plan de manejo de la
franja de adecuación de 1.985.716.202 835.562.923 42.07 191.031.921 9.62
los cerros orientales en
lo que corresponde a la
SDA.
2. Restaurar, rehabilitar
o recuperar 370
hectáreas degradadas
en la estructura
588.967.593 543.446.593 92.27 157.555.092 26.75
ecológica principal y
áreas de interés
ambiental, con 450.000
7769. individuos.
Implementación de 3. Mantener 590
intervenciones para hectáreas priorizadas
la restauración y en proceso de
mantenimiento de recuperación,
áreas de la estructura rehabilitación o
817.531.593 755.491.393 92.41 273.400.270 33.44
ecológica principal, restauración ecológica
cerros orientales y en la estructura
otras áreas de interés ecológica principal y
ambiental de Bogotá. áreas de interés
ambiental.
4. Implementar y
efectuar el seguimiento
a 4 proyectos de
conectividad ecológica
para la conservación de
la biodiversidad,
incluyendo el corredor 144.912.593 143.476.093 99.00 53.715.060 37.06
ecológico regional
paramos Chingaza-
Sumapaz; corredores
cuenca alta, cerros
orientales, Van Der
Hammen
1. Administrar y
7814.
manejar o gestionar 19
Fortalecimiento de la
áreas protegidas y de 6.198.940.334 5.434.616.433 87.67 1.721.702.816 27.77
administración y
interés ambiental
monitoreo áreas
Priorizadas.
protegidas y otras de
2. Generar 48
interés ambiental
documentos técnicos
para disminuir la
para la toma de
vulnerabilidad de los
decisiones
597.226.000 587.239.000 98.33 406.210.733 68.01
ecosistemas frente
relacionados con el
alteraciones
manejo de la EEP.
naturales y
3. Implementar 1
antrópicas en
Bogotá.
programa de monitoreo, 159.235.000 156.353.000 98.19 124.274.468 78.04
evaluación y
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
% EJECUCIÓN
NÚMERO Y PRESUPUESTO COMPROMISOS % DE EJECUCIÓN GIROS DE GIROS / PTO
META
PROYECTO DISPONIBLE ACUMULADOS PRESUPUESTAL ACUMULADOS DISPONIBLE
seguimiento de la
biodiversidad en áreas
protegidas y otras de
interés ambiental en
Bogotá, con estrategias
de investigación y
ciencia ciudadanas.
1. Construir 32% Del
centro de Protección y
Bienestar Animal - Casa 11.308.000.000 9.964.964.565 88.12 1.646.718.556 14.56
Ecológica de los
Animales
2. Construir y dotar 6%
Del Centro de
Recepción y 1.123.000.000 1.075.511.046 95.77 552.339.449 49.18
Rehabilitación de Flora
7816. y Fauna Silvestre.
Construcción de 3. Construir 1 obra
espacios de calidad
para el Sector
nueva de 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
infraestructura
Ambiental Bogotá.
4. Realizar 100% Del
mantenimiento de la
Infraestructura
200.000.000 194.725.921 97.36 0.00 0.00
Ambiental priorizada.
5. Realizar 100% De las
adecuaciones y
reparaciones locativas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
de la Infraestructura
Ambiental priorizada.
Fuente: Informe de Ejecución del Presupuesto de Gastos e Inversión - SDA. PREDIS Vigencia 2020. SEGPLAN - SDA
vigencia 2020 - 2024. Oficio de la SDA 2021EE21702 del 04-02-2021. Consolidado Equipo Auditor.
- Gestión contractual:
De los contratos celebrados por la SDA para ejecutar las metas de los referidos
proyectos de inversión, se seleccionaron 24 para la respectiva evaluación, por valor
de $3.148.389.019, que representan el 58%.
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
N°
N°
Proyecto Tipo Contrato Objeto Valor
Contrato
Inversión
20201980 7769 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA EJECUTAR EL PLAN DE ACCIÓN 29.068.000
profesionales DE RESTAURACIO, REHABILITACION O RECUPERACION DE HECTAREAS DE
NUEVAS ÁREAS, EFECTUAR EL MANTENIMIENTO DE LAS EXISTENTES Y
PRODUCIR MATERIAL VEGETAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS PLAN DE
DESARROLLO
20202219 7769 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA COORDINAR LA EJECUCIÓN 25.832.000
profesionales DEL PLAN DE ACCIÓN DESTINADO A RESTAURAR, REHABILITAR O RECUPERAR
NUEVAS HECTÁREAS EN ÁREAS PROTEGIDAS Y OTRAS DE INTERES AMBIENTAL
EN LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL DE BOGOTA D.C.
20201549 7769 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA FORMULAR Y COORDINAR LA 29.068.000
profesionales IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA PROPAGACIÓN, PRODUCCIÓN Y
MANTENIMIENTO DE MATERIAL VEGETAL E INFRAESTRUCTURA EN LOS VIVEROS
DE LA SDA
20201983 7769 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE APOYO EN LAS ACTIVIDADES 22.000.000
Profesionales PARA RESTAURAR, REHABILITAR O RECUPERAR NUEVAS HECTÁREAS Y
EFECTUAR SU MANTENIMIENTO
20202166 7769 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA FORMULAR EL DISEÑO, 29.068.000
Profesionales IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE CUATRO CORREDORES DE CONECTIVIDAD
ECOLOGICA EN BOGOTA D.C.
20202251 7769 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL APOYO TÉCNICO EN 29.068.000
Profesionales ASPECTOS BIÓTICOS PARA EL DESARROLLO DE CORREDORES DE
CONECTIVIDAD ECOLÓGICA URBANO-RURAL EN BOGOTA D.C.
20201872 7814 Contrato CONTRATAR EL MANTENIMIENTO INTEGRAL EN PARQUES ECOLOGICOS 2.499.805.019
Interadministrativo DISTRITALES Y OTRAS ÁREAS DE INTERÉS AMBIENTAL
20202054 7814 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA REALIZAR EL APOYO AL 36.584.000
Profesionales DISEÑO, CONSTRUCCIÓN EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES Y DE
INFRAESTRUCTURA DESDE EL COMPONETE TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y
FINANCIERO A DESARROLLAR EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS Y DE INTERÉS
AMBIENTAL A CARGO DE LA SDA.
20201436 7814 Servicios PRESTAR SERVICIOS PROFESIONALES DE ACOMPAÑAMIENTO, APOYO JURÍDICO 34.080.000
Profesionales Y ADMINISTRATIVO EN EL PROCESO CONTRACTUAL EN EL DESARROLLO DE LA
CONSOLIDACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y OTRAS DE INTERÉS AMBIENTAL
20201732 7814 PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA APOYAR LA EJECUCIÓN DE 34.080.000
PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS AMBIENTALES DESDE EL PUNTO DE VISTA
TÉCNICO EN EL ÁMBITO DE COMPETENCIA DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN
AMBIENTAL
20201829 7814 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA ORIENTAR Y COORDINAR LA 29.068.000
Profesionales PLANIFICACIÓN, EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL
DESARROLLADA EN LOS PARQUES ECOLÓGICOS DISTRITALES DE MONTAÑA Y
ÁREAS DE INTERÉS AMBIENTAL DEL DISTRITO CAPITAL, ADMINISTRADAS POR LA
SDA.
20202028 7814 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES APOYANDO LAS ESTRATEGIAS E 29.068.000
Profesionales INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN ASIGNADOS A LA SUBDIRECCIÓN DE
ECOSISTEMAS Y RURALIDAD
20201469 7814 Servicios PRESTAR SERVICIOS PROFESIONALES PARA APOYAR LA FORMULACIÓN Y 46.604.000
Profesionales SEGUIMIENTO DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS AMBIENTALES PARA LA
GESTIÓN INTEGRAL DE LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL DEL DISTRITO
CAPITAL
20202160 7814 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA IMPLEMENTAR LOS PLANES, 29.068.000
Profesionales PROYECTOS E INSTRUMENTOS ORIENTADOS AL FORTALECIMIENTO DE LA
ESTRUCTURA ECOLOGICA PRINCIPAL Y AREAS DE INTERES AMBIENTAL DEL
DISTRITO CAPITAL
20201561 7814 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA ASESORAR JURÍDICAMENTE EL 29.068.000
Profesionales DESARROLLO DE CONCEPTOS Y ACCIONES ORIENTADAS AL CUMPLIMIENTO DE
LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS ASIGNADOS A LA DIRECCIÓN DE
GESTIÓN AMBIENTAL, RELACIONADOS CON LAS AREAS PROTEGIDAS, LA FRANJA
DE ADECUACIÓN Y LA ESTRUCTURA ECOLOGICA PRINCIPAL DEL DISTRITO
CAPITAL
20202220 7814 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES EN LA COORDINACIÓN, EVALUACIÓN 29.068.000
Profesionales Y SEGUIMIENTO A DOCUMENTOS, LINEAMIENTOS TECNICOS Y ACCIONES EN
TEMAS RELACIONADOS CON LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES
DE LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL Y ÁREAS DE INTERÉS AMBIENTAL
DEL DISTRITO CAPITAL.
20201957 7814 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES EN LA ELABORACION, 25.832.000
Profesionales IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE INSUMOS TECNICOS RELACIONADOS CON LOS
COMPONENTES HIDROLÓGICO E HIDRÁULICO, DE LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA
PRINCIPAL Y ÁREAS DE INTERÉS AMBIENTAL DEL DISTRITO CAPITAL
20202056 7814 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES EN LA ELABORACION, 25.832.000
Profesionales IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE INSUMOS TECNICOS RELACIONADOS CON EL
COMPONENTE GEOLÓGICO, GEOMORFOLÓGICO Y SUELOS, DE LA ESTRUCTURA
ECOLÓGICA PRINCIPAL Y ÁREAS DE INTERÉS AMBIENTAL DEL DISTRITO CAPITAL
20201781 7814 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA COORDINAR Y ORIENTAR EL 29.068.000
Profesionales PROGRAMA DE MONITOREO, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD
Y SUS TENSIONANTES.
20201734 7814 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA EJECUCIÓN DE 14.984.000
Profesionales ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA Y
COMPOSICIÓN DE LA MASTOFAUNA EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE
MONITOREO, EVALUACION Y SEGUIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD.
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
N°
N°
Proyecto Tipo Contrato Objeto Valor
Contrato
Inversión
20201112 7816 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA REALIZAR EL SEGUIMIENTO Y 30.690.000
Profesionales REPORTE DEL AVANCE FISICO Y PRESUPUESTAL EN EL MARCO DEL
DESARROLLO DE LAS ACCIONES DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y
PROTECCION Y BIENESTAR ANIMAL.
20202438 7816 Servicios PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES EN EL SEGUIMIENTO AL 9.722.000
Profesionales COMPONENTE ARQUEOLÓGICO EN LA FASE CONSTRUCTIVA DE LA CASA
ECOLÓGICA DE LOS ANIMALES
Fuente: Oficio SDA 2020EE240849 del 30-12-2020. SIVICOF. SECOP - Consolidado Equipo Auditor
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
3. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA
En relación con la calidad y eficiencia del sistema del control fiscal interno frente al
tema auditado, aunque existen mecanismos para la protección de los recursos
públicos y la gestión institucional, se establecieron debilidades especialmente en los
controles e instrumentos para la materialización de las metas previstas en los
planes, programas y proyectos, que demanda importantes seguimientos para su
cumplimiento, como quiera que hubo metas de los diferentes proyectos de inversión
que presentaron baja ejecución de giros y elevado porcentaje de reservas, lo que
no permite consolidar con oportunidad los propósitos programados en beneficio de
la ciudadanía.
Es del caso señalar además, en el ámbito del sistema del control fiscal interno y la
materialización de la misionalidad institucional, que la entidad ha recurrido de
manera importante desde hace varios años a contratos de prestación de servicios
profesionales y de apoyo a la gestión, para el desarrollo de sus actividades.
18
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
con las implicaciones propias de una estructura de administración en tales
condiciones.
19
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Fuente: Plan de Acción 2020-2024 SDA. SEGPLAN - SDA vigencia 2020 - 2024. Consolidado Equipo Auditor.
20
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
CUMPLIMIENTO FÍSICO
EJECUCIÒN PRESUPUESTO
METAS
PROYECTO METAS % GIROS /
PROG
EJECUT PTO
RAMA % PROGRAMADO EJECUTADO % GIROS
ADO DISPONIB
DO
LE
Chingaza
Sumapaz;
corredores
cuenca alta,
cerros orientales,
Van Der
Hammen
TOTAL 3.537.554.981 2.277.977.002 64.40 675.702.343 19.10
Fuente: Informe de Ejecución del Presupuesto de Gastos e Inversión - SDA - PREDIS Vigencia 2020. SEGPLAN - SDA -
vigencia 2020 - 2024.
Verificada la ejecución de las cuatro (4) metas desarrolladas por este proyecto de
inversión, se establece lo siguiente:
21
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
- Meta 2. “Restaurar, rehabilitar o recuperar 370 hectáreas degradadas en la estructura
ecológica principal y áreas de interés ambiental, con 450.000 individuos”. Con un
presupuesto inicial de $588.967.593, se comprometieron $543.446.593. Pese al
elevado porcentaje del 92.27%, se tuvo una ejecución real, representada en giros
de $157.555.092, el 26.75% de los recursos disponibles para esta meta, quedando
pendientes de pago compromisos por valor de $385.891.501.
Para esta meta, el elevado porcentaje reportado del 92.41% en la ejecución de los
recursos asignados, no es coherente con el registro del desarrollo físico de la meta,
que solo alcanzó el 9.70%, además del bajo porcentaje de recursos girados del
33.44%, de modo que los 15 compromisos suscritos no fueron terminados en la
vigencia 2020.
22
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Cuadro N° 6: Ejecución Física y Presupuestal Proyecto No. 7814 - SDA - 2020
Valores en pesos
CUMPLIMIENTO FÍSICO
EJECUCIÓN PRESUPUESTO
METAS
PROYECTO METAS % GIROS /
PROG
EJECUT PTO
RAMA % PROGRAMADO EJECUTADO % GIROS
ADO DISPONIB
DO
LE
1. Administrar y
manejar o
gestionar 19
áreas protegidas 19.00 19.00 100.00 6.198.940.334 5.434.616.433 87.67 1.721.702.816 27.77
y de interés
ambiental
Priorizadas.
2. Generar 48
7814.
documentos
Fortalecimiento
técnicos para la
de la
toma de
administración y
monitoreo áreas
decisiones 6.00 6.00 100.00 597.226.000 587.239.000 98.33 406.210.733 68.01
relacionados con
protegidas y
el manejo de la
otras de interés
EEP.
ambiental para
disminuir la
3. Implementar 1
vulnerabilidad de
los ecosistemas programa de
frente monitoreo,
alteraciones evaluación y
seguimiento de
naturales y
la biodiversidad
antrópicas en
en áreas
Bogotá.
protegidas y 0.05 0.05 100.00 159.235.000 156.353.000 98.19 124.274.468 78.04
otras de interés
ambiental en
Bogotá, con
estrategias de
investigación y
ciencia
ciudadanas
TOTAL 6.955.401.334 6.178.208.433 88.33 2.252.188.017 32.38
Fuente: Informe de Ejecución del Presupuesto de Gastos e Inversión – SDA – PREDIS Vigencia 2020. SEGPLAN – SDA –
vigencia 2020 - 2024.- Oficio SDA 2021EE21702 del 04-02-2021.
23
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
recursos disponibles de este proyecto, con un presupuesto de $6.198.940.334, de
los cuales comprometió $5.434.616.433, el 87.67% de lo asignado. No obstante
este porcentaje, la SDA solo realizó giros por $1.721.702.816, quedando pendientes
pagos por valor de $3.712.913.617.
Se presentó una baja ejecución en giros, con un rezago presupuestal de las tres
metas que fueron desarrolladas por este proyecto de inversión, de modo que su
ejecución se trasladó para la vigencia 2021, en orden a cumplir los compromisos
adquiridos.
24
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
El objetivo del proyecto es: “Garantizar espacios de calidad en el Sector Ambiente del
D.C.”
Este proyecto está compuesto por cinco metas, de las cuales para la vigencia 2020,
la SDA programó desarrollar tres.
En el cuadro anterior se aprecia que este proyecto de inversión tuvo una ejecución
del 88.95%, de un presupuesto asignado por valor de $12.631.000.000, de los
cuales comprometió $11.235.201.532, recursos que analizados frente a los giros
realizados, presentan una gestión deficiente, pues de los $11.235.201.532
comprometidos, fueron girados para el pago de compromisos $2.199.058.005, que
corresponden al 17.41% del presupuesto asignado, quedando por girar
$9.036.143.527, situación que influyó en el alto volumen de reservas
presupuestales, y que expone a la SDA a una eventual reducción presupuestal en
la vigencia 2021.
25
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Así mismo implicó que los bienes y servicios no fueran entregados en la vigencia
programada, lo que compromete el cumplimiento de los compromisos, y podría
generar un eventual escenario de incremento de precios.
- Meta 1. “Construir 32 por ciento del Centro de Protección y Bienestar Animal - Casa
Ecológica de los Animales”. Para su desarrollo fue asignado el 89.52% del total del
presupuesto del proyecto, correspondiente a $11.308.000.000. Se constituyeron
compromisos por valor de $9.964.964.565, de los cuales se giraron $1.646.718.556,
quedando pendientes $8.318.246.009 que pasaron como reservas presupuestales
para la vigencia 2021.
26
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
de recepción y valoración de fauna y flora - CRVFFB" en tanto se entregó satisfactoriamente
la obra en el mes de octubre de 2020, conforme lo programado en el proyecto, quedando
únicamente pendiente temas administrativos de firma de liquidaciones y últimos pagos”.
Para esta meta, en el Plan de Acción 2020-2024 componente de inversión con corte
a 31-12-2020, la SDA informó que del 19% programado, logró un 6%, a través del
contrato de mantenimiento 20202495, adjudicado el 31-12-2020, que
inexorablemente tenía que ejecutarse en 2021, incumpliendo lo programado para la
atención de la meta dentro de la vigencia auditada.
27
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Para la Meta 1, “Alcanzar 75 porciento de cumplimiento del plan de manejo de la franja de
adecuación de los cerros orientales en lo que corresponde a la SDA.”, se registró una
ejecución presupuestal del 42.07% de los recursos asignados, y una ejecución real
representada en giros de solo el 9.62%, quedando pendientes de terminación los
15 compromisos suscritos en la vigencia, lo cual no es coherente con el avance
físico reportado de la meta por un 99.83%.
Es decir que respecto de esta meta no hay correlación entre la baja ejecución
presupuestal, el bajo porcentaje de recursos girados, el mínimo avance de los
compromisos adquiridos en la vigencia, frente al elevado porcentaje de ejecución
física que se reporta.
Se tiene entonces que para las metas desarrolladas por este proyecto, no hay
consistencia entre los recursos asignados, comprometidos y ejecutados, frente al
logro físico programado. Un elevado porcentaje de los recursos es comprometido,
pero con un mínimo desarrollo dentro de la respectiva vigencia, de modo que los
resultados indefectiblemente se pueden reflejar solo en las siguientes, y no en
aquella en la que se suscribieron los compromisos, lo cual genera un escenario
complejo para su materialización, y pospone la atención de las respectivas
28
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
necesidades públicas, frente a lo programado en el marco de los proyectos y las
metas.
Cabe precisar que este proyecto 7769 se previó para el desarrollo del Plan de
Acción Cuatrienal Ambiental - PACA.
En la Meta 1 del Proyecto de Inversión 7816, prevista para construir un 32 por ciento
del Centro de Protección y Bienestar Animal - Casa Ecológica de los Animales, la
29
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
entidad constituyó compromisos por valor de $9.964.964.565, de los cuales se
ejecutaron $1.646.718.556, quedando pendientes de giro $8.318.246.009, que
pasaron como reservas presupuestales para la vigencia 2021.
30
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
La ejecución física de los proyectos de inversión debe corresponder al cumplimiento
de las actividades programadas para una vigencia, en armonía con la ejecución
financiera de los recursos asignados para adelantar las respectivas metas.
1
“De acuerdo con el artículo 8 de la Ley 819 de 2003, de manera general, las actividades territoriales sólo pueden incorporar dentro de sus
presupuestos aquellos gastos que se van a ejecutar en la respectiva vigencia fiscal, por lo cual, los contratos que así se suscriban deben
ejecutarse en la correspondiente anualidad. (…) el uso excepcional de las reservas presupuestales ante la verificación de eventos imprevisibles
se complementa en aquellos eventos en los que de manera sustancial se afecte el ejercicio básico de la función pública, caso en el cual las
entidades territoriales que decidan constituir reservas presupuestales deberán justificarlas por el ordenador del gasto y el jefe de presupuesto.
Las reservas presupuestales no se podrán utilizar para resolver deficiencias generadas en la falta de planeación por parte de las entidades
territoriales”
31
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
monitoreo de las actividades ejecutadas, que son fundamentales para consolidar
las metas programadas.
32
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Sin embargo, la respuesta de la SDA frente a esta observación, no justifica la
incongruencia establecida entre la baja ejecución presupuestal del 42.07%, el bajo
porcentaje de recursos girados del 9.02%, el mínimo avance de los compromisos
adquiridos en la vigencia, frente al elevado porcentaje de ejecución física que se
reporta del 99.83%.
33
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Esa argumentación no explica ni justifica lo observado por este organismo de
vigilancia y control fiscal, ante el elevado porcentaje reportado para esta meta del
92.41% de la ejecución de los recursos asignados, que no se corresponde con el
bajo porcentaje de desarrollo físico de la meta, que fue de solo el 9.70%.
La entidad no justifica por qué lo reportado en avance físico de la meta del 96.30%,
con compromiso del 99.00% del presupuesto disponible, contrasta con la baja
ejecución real del presupuesto en giros, que solo alcanzó el 37.06% del presupuesto
con que disponía esta meta, lo que implica que el 62.56% de los recursos sea
ejecutado en la vigencia 2021, al igual que el desarrollo de las actividades de los
compromisos suscritos.
La SDA indica en su respuesta que “a fin de dar cumplimiento a las metas del proyecto
inversión, cada año se presenta una programación del Programa Anual Mensualizado de
Caja (PAC), en donde se muestra e informa cómo será la ejecución de los compromisos,
durante la vigencia del año siguiente”.
Así mismo, que con la implementación de la nueva solución tecnológica del Distrito,
se requirió un período de adaptación a estos cambios durante el segundo semestre
de la vigencia 2020, entre otras circunstancias.
Respecto de lo pendiente por girar para las metas 1, 2 y 3 de este proyecto, se tiene
lo siguiente en el marco de la respuesta de la SDA al informe preliminar.
34
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Frente a la Meta 1, “Administrar y manejar o gestionar 19 áreas protegidas y de interés
ambiental priorizadas”, la SDA expresa que “Para garantizar la protección de las áreas
protegidas y de interés ambiental se adicionaron en diciembre de 2021 los contratos y
convenios relacionados con: mantenimiento, vigilancia, aseo y cafetería, entre otros:”
- Contrato No. 20201075, con operador logístico, suscrito el 31 de julio 2020, con
un tiempo de duración de (6) meses. Se contempló su último pago para el mes de
enero 2021; adicionalmente, las cuentas radicadas en el mes diciembre del 2020,
se cancelan en la siguiente vigencia.
35
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
la vigencia, y por lo tanto no se ha dado cumplimiento a los objetos contratados, lo
cual no es congruente con el registro del avance físico de la meta del 100%,
informado por la SDA.
Frente a la Meta 1, “Construir 32 por ciento del Centro de Protección y Bienestar Animal
- Casa Ecológica de los Animales”, la SDA argumenta que debido a las continuas
modificaciones al contrato de obra 20171382 realizadas durante la vigencia 2020,
36
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
materializadas en cuatro suspensiones, cinco prórrogas y una adición,
condicionadas por las normas de aislamiento dictadas por las autoridades
nacionales y distritales con ocasión del control de la pandemia del coronavirus, no
se pudo lograr la meta prevista inicialmente para cumplir en la vigencia 2020,
teniendo que postergar sus resultados para el primer semestre de 2021.
Sin embargo, el sujeto de vigilancia y control no ajustó la meta frente a esa realidad
ya identificada dentro del primer trimestre de 2020, al margen de las prórrogas,
suspensiones y modificaciones que la entidad surtió finalmente al contrato de obra.
El referido contrato de obra tuvo varias suspensiones, pero la última en 2020 fue
hasta el 25 de mayo de ese año (Suspensión N° 4). Es decir que dentro de la
vigencia auditada el contrato no volvió a ser suspendido.
Después ese contrato tuvo tres prórrogas (N° 4, 5 y 6), hasta que el 26 de noviembre
de 2020 se suscribió la Prórroga N° 7, marco dentro del cual debía contemplarse la
solicitud del contratista avalada por el supervisor formulada desde mayo de 2020,
pero solo fue hasta el 22 de diciembre de 2020, cuando a pesar de estar prorrogado
el contrato se volvió a prorrogar, pero esta vez con adición en el valor (Prórroga No.
8 y Adición No. 1), cuyo fundamento principal, como se indicó, fue aquella solicitud
radicada por el contratista en mayo de 2020. Allí se estableció que se prorroga el
plazo de ejecución por el término de 5 meses y medio, contados desde el 27 de
enero de 2021 al once (11) de julio de 2021, inclusive.
37
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Esa Prórroga No. 8 y Adición No. 1, fue objeto del Aclaratorio N° 1 del 24 de
diciembre de 2020, en el sentido que el término de esa prórroga debe contarse
desde el veintidós (22) de diciembre de 2020 al cinco (5) de junio de 2021, inclusive.
Es decir que aún con las dificultades propias de la gestión, ante las medidas
adoptadas para el manejo de la pandemia, le correspondía a la SDA adoptar
actuaciones de fondo frente a todo el impacto que la misma generó, en el marco del
contrato de obra en cuestión, lo cual implicaba los ajustes que demandara la meta
del proyecto de inversión para su cumplimiento, los efectos en el plazo del contrato
cuando las circunstancias permitieran volver a ejecutar la obra, los impactos en los
costos si se retomaba meses después, o al tener que continuar la obra en una nueva
vigencia, el estado del folio de matrícula inmobiliaria del inmueble donde se
construye la Casa Ecológica de los Animales, el estado de la licencia de
construcción, los trámites de revalidación de la licencia de construcción, etc.
Cabe precisar además que esa Prórroga No. 8 y Adición No. 1 tuvo como
fundamento también la necesidad de adicionar el valor del contrato para atender las
mayores cantidades de obra y los ítems no previstos, con el fin de cumplir con el
alcance del proyecto.
Así las cosas, la entidad conocía de una solicitud radicada el 20 de mayo de 2020,
que contemplaba adicionar el valor del contrato para atender mayores cantidades
de obra e ítems no previstos, y a pesar de que el plazo de ejecución del contrato se
reinició el 26 de mayo de 2020, superada la última suspensión de que el mismo fue
objeto en 2020 (Suspensión N° 4), solo fue abordado lo pertinente en el marco de
la Prórroga No. 8 y Adición No. 1 del 22 de diciembre de 2020.
En relación con la Meta 4, “Realizar 100 por ciento del Mantenimiento de la Infraestructura
Ambiental Priorizada”, la SDA no argumentó alguna razón para desvirtuar la
observación, luego se confirma lo pertinente.
38
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
3.3.2. Gestión Ambiental - Plan de Acción Cuatrienal Ambiental - PACA
39
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
PROYECTOS PACA ASIGNADO % EJECUCIÓN
EJECUTADO 2020
2020
Estructura Ecológica Principal, Cerros Orientales y
otras áreas de interés ambiental de Bogotá
7778. Control a los Factores de Deterioro de
Calidad del Aire, Acústica y Visual del Distrito 3.007.176.266,00 2.727.827.185,00 90,71%
Capital - Bogotá.
7780. Aportes de visión ambiental a la construcción
613.040.520,00 613.040.520,00 100,00%
del territorio rural distrital en Bogotá
7789. Diseño, formulación e implementación de un
programa de monitoreo, evaluación, control y
3.756.930.000,00 3.311.196.530,00 88,14%
seguimiento sobre el Recurso Hídrico del Distrito
Capital.
7794. Fortalecimiento de la gestión ambiental
sectorial, el ecourbanismo y cambio climático en el 2.520.913.490,00 2.444.467.440,00 96,97%
D.C.
7805. Fortalecimiento de la planeación ambiental
para la sostenibilidad ambiental distrital y regional. 1.375.794.000,00 1.366.012.780,00 99,29%
Bogotá
7811. Implementación de estrategias integrales que
conlleven a la conservación de áreas con alto valor 1.228.465.666,00 906.927.687,00 73,83%
ecosistémico en Bogotá
7814. Fortalecimiento de la administración y
monitoreo áreas protegidas y otras de interés
ambiental para disminuir la vulnerabilidad de los 6.955.401.334,00 6.178.208.433,00 88,83%
ecosistemas frente alteraciones naturales y
antrópicas en Bogotá
7817. Fortalecimiento y capacidad institucional de
24.200.000,00 24.200.000,00 100.00%
la Secretaria Distrital de Ambiente Bogotá
7820. Fortalecimiento del trámite sancionatorio
ambiental en el marco de la función de vigilancia y
444.111.653,00 437.892.760,00 98,60%
control de la Secretaría Distrital de Ambiente en
Bogotá
Total 33.766.867.772,00 30.499.967.506,00 90,33%
Fuente: Oficio SDA 2021EE18945 de 01-02-2021. SIVICOF CB1111-2 Contraloría de Bogotá, D.C. Información PACA.
40
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Capital ‘Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI’,
vigencia 2020, fueron los siguientes:
Cuadro N° 9: Plan de Desarrollo del Distrito Capital 2020-2024, ‘Un Nuevo Contrato Social y
Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI’. Vigencia 2020 - SDA - PACA
Número - Nombre Número - Nombre Meta Ambiental - Objetivo Plan de Estrategia PGA
Proyecto PACA PACA Gestión ambiental
7657. Transformación cultural 160. Vincular 3.500.000 personas a las
ambiental a partir de estrategias estrategias de cultura ciudadana, participación, 4 EDUCACIÓN
16 CULTURA AMBIENTAL
de educación, participación y educación ambiental y protección animal, con AMBIENTAL
comunicación en Bogotá enfoque territorial, diferencial y de género.
7702. Control, evaluación, Formular e implementar 1 programa
seguimiento y promoción a la de actividades de evaluación, control y
6 CALIDAD AMBIENTAL 1. CONTROL Y
cadena de gestión de residuos. seguimiento ambiental encaminadas a la
DEL ESPACIO PÚBLICO VIGILANCIA
adecuada disposición y aprovechamiento de
residuos en Bogotá.
7702. Control, evaluación,
Desarrollar 47 proyectos de economía circular 6 CALIDAD AMBIENTAL 1. CONTROL Y
seguimiento y promoción a la
para cerrar el ciclo de vida de los materiales DEL ESPACIO PÚBLICO VIGILANCIA
cadena de gestión de residuos.
7710. Control a los factores de 237_Aumentar en un 15% las actuaciones
deterioro del arbolado urbano y técnicas o jurídicas de evaluación, control, 6 CALIDAD AMBIENTAL 1. CONTROL Y
la flora en Bogotá. seguimiento y prevención para la protección y DEL ESPACIO PÚBLICO VIGILANCIA
conservación del recurso arbóreo de la ciudad.
7710. Control a los factores de 239_Aumentar en un 15% las actuaciones
7 CONSERVACIÓNY
deterioro del arbolado urbano y técnicas o jurídicas de evaluación, control, 1. CONTROL Y
ADECUADOMANEJO DE
la flora en Bogotá. seguimiento y prevención sobre el recurso VIGILANCIA
LAFAUNA Y LA FLORA
flora.
7711. Control a los factores de 255_Implementar un (1) programa para la 7 CONSERVACIÓNY
1. CONTROL Y
deterioro del recurso fauna atención integral y especializada de la Fauna ADECUADOMANEJO DE
VIGILANCIA
silvestre en Bogotá. Silvestre. LAFAUNA Y LA FLORA
7711. Control a los factores de 256_Aumentar en un 15% las actuaciones
deterioro del recurso fauna técnicas o jurídicas para la protección de los
7 CONSERVACIÓNY
silvestre en Bogotá animales silvestres, evaluación y seguimiento 1. CONTROL Y
ADECUADOMANEJO DE
del aprovechamiento de estos, sus productos y VIGILANCIA
LAFAUNA Y LA FLORA
subproductos, y la prevención y control de su
tráfico ilegal.
7743. Control, evaluación y
seguimiento a predios de sitios
contaminados, suelos 219_Realizar el diagnóstico y control ambiental
1. CONTROL Y
degradados y pasivos a 1000 predios de sitios contaminados, suelos 5 CALIDAD DEL SUELO
VIGILANCIA
ambientales para el diagnóstico degradados y pasivos ambientales.
de las condiciones del suelo y el
acuífero somero en Bogotá.
7769. Implementación de
intervenciones para la
202_Alcanzar el 75% de cumplimiento del plan
restauración mantenimiento de 7 CONSERVACIÓN Y
de manejo de la franja de adecuación de los 2 MANEJO FÍSICO
áreas de la Estructura Ecológica ADECUADO MANEJO DE
Cerros Orientales en lo que corresponde a la Y ECOURBANISMO
Principal, Cerros Orientales y LA FAUNA Y LA FLORA
SDA.
otras áreas de interés ambiental
de Bogotá
7769. Implementación de 211_Implementar y efectuar el seguimiento a
intervenciones para la cuatro (4) proyectos de conectividad ecológica
restauración mantenimiento de para la conservación de la biodiversidad,
7 CONSERVACIÓN Y
áreas de la Estructura Ecológica incluyendo el corredor ecológico regional 2 MANEJO FÍSICO
ADECUADO MANEJO DE
Principal, Cerros Orientales y Paramos Chingaza- Sumapaz; corredores Y ECOURBANISMO
LA FAUNA Y LA FLORA
otras áreas de interés ambiental cuenca alta, Cerros orientales, Van Der
de Bogotá Hammen, Torca; Corredor Cerros y el Virrey; y
corredores suba - conejera (Urbano - Rural).
7769. Implementación de
intervenciones para la 214_Mantener 590 hectáreas priorizadas en
restauración mantenimiento de proceso de recuperación, rehabilitación o 7 CONSERVACIÓN Y
2 MANEJO FÍSICO
áreas de la Estructura Ecológica restauración ecológica en la estructura ADECUADO MANEJO DE
Y ECOURBANISMO
Principal, Cerros Orientales y ecológica principal y áreas de interés LA FAUNA Y LA FLORA
otras áreas de interés ambiental ambiental.
de Bogotá
7769. Implementación de
intervenciones para la
216_Restaurar, rehabilitar o recuperar a 370
restauración mantenimiento de 7 CONSERVACIÓN Y
nuevas hectáreas degradadas en la estructura 2 MANEJO FÍSICO
áreas de la Estructura Ecológica ADECUADO MANEJO DE
ecológica principal y áreas de interés Y ECOURBANISMO
Principal, Cerros Orientales y LA FAUNA Y LA FLORA
ambiental, con 450.000 individuos vegetales.
otras áreas de interés ambiental
de Bogotá
7778. Control a los Factores de 272_Reducir en el 10% como promedio
1. CONTROL Y
Deterioro de Calidad del Aire, ponderado ciudad, la concentración de 1 CALIDAD DEL AIRE
VIGILANCIA
material particulado PM10 y PM2.5, mediante
41
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Número - Nombre Número - Nombre Meta Ambiental - Objetivo Plan de Estrategia PGA
Proyecto PACA PACA Gestión ambiental
Acústica y Visual del Distrito la implementación del Plan de Gestión Integral
Capital - Bogotá. de la Calidad de Aire de Bogotá 2030, que
incluirá la Gobernanza del Aire como uno de
sus pilares.
7780. Aportes de visión Formalizar 500 acuerdos de uso del suelo con 7 CONSERVACIÓN Y
2 MANEJO FÍSICO
ambiental a la construcción del buenas prácticas ambientales con los ADECUADO MANEJO DE
Y ECOURBANISMO
territorio rural distrital en Bogotá habitantes del territorio rural LA FAUNA Y LA FLORA
7780. Aportes de visión 161_Diseñar e Implementar un programa de
7 CONSERVACIÓN Y
ambiental a la construcción del incentivos a la conservación ambiental rural 9 SOSTENIBILIDAD
ADECUADO MANEJO DE
territorio rural distrital en Bogotá (pago por Servicios Ambientales, acuerdos de ECONÓMICA
LA FAUNA Y LA FLORA
conservación).
7789. Diseño, formulación e
implementación de un programa 274_Ejecutar un (1) programa de monitoreo,
2 CALIDAD DEL AGUA Y
de monitoreo, evaluación, evaluación, control y seguimiento ambiental al 1. CONTROL Y
REGULACIÓN
control y seguimiento sobre el recurso hídrico y sus factores de impacto en el VIGILANCIA
HIDROLÓGICA
Recurso Hídrico del Distrito Distrito Capital.
Capital.
7794.Fortalecimiento de la 198_Articular, consolidar e implementar el Plan
gestión ambiental sectorial, el de Acción Climática Bogotá 2020-2050
ecourbanismo y cambio incluyendo la gestión necesaria para lograr una
climático en el D.C. reducción de por lo menos 15% en la emisión 8. ESTABILIDAD 1. CONTROL Y
de Gases de Efecto Invernadero de Bogotá CLIMÁTICA VIGILANCIA
para 2024, incluyendo herramientas como la
participación de la ciudad en los mercados de
carbono.
7794.Fortalecimiento de la 199_Implementar una (1) Estrategia Distrital
gestión ambiental sectorial, el de Crecimiento Verde con enfoque de
ecourbanismo y cambio sostenibilidad ambiental e innovación que
climático en el D.C. impulse la eficiencia energética, las fuentes no 13 USO EFICIENTE DE EDUCACIÓN
convencionales de energías renovables y la LOS MATERIALES AMBIENTAL
economía circular de manera articulada con los
grandes y pequeños generadores y
consumidores
7794.Fortalecimiento de la 201_Reverdecer 20.000 m2 en la ciudad a
gestión ambiental sectorial, el través del fortalecimiento de la infraestructura
10 USO EFICIENTE DEL 2 MANEJO FÍSICO
ecourbanismo y cambio vegetada. Reverdecer 20.000 m2 en la ciudad
ESPACIO Y ECOURBANISMO
climático en el D.C. a través del fortalecimiento de la
infraestructura vegetada.
7794.Fortalecimiento de la
Realizar a 600 proyectos de infraestructura la
gestión ambiental sectorial, el 8 ESTABILIDAD 2 MANEJO FÍSICO
gestión para la aplicación de determinantes
ecourbanismo y cambio CLIMÁTICA Y ECOURBANISMO
ambientales.
climático en el D.C.
7794.Fortalecimiento de la
Realizar a 400 proyectos de infraestructura en
gestión ambiental sectorial, el 8 ESTABILIDAD 2 MANEJO FÍSICO
etapa de operación el seguimiento a la
ecourbanismo y cambio CLIMÁTICA Y ECOURBANISMO
incorporación de determinantes ambientales
climático en el D.C.
7805. Fortalecimiento de la
444_Formular y/o actualizar el 100% de los 19 ORDENAMIENTO Y 6
planeación ambiental para la
instrumentos de planeación ambiental GESTIÓN DE LA CIUDAD - FORTALECIMIENO
sostenibilidad ambiental distrital
priorizados. REGIÓN INSTITUCIONAL
y regional. Bogotá
7805. Fortalecimiento de la
Fortalecer al 100% la gestión y seguimiento de 19 ORDENAMIENTO Y COORDINACIÓN
planeación ambiental para la
las instancias ambientales con mayor GESTIÓN DE LA CIUDAD - INTERINSTITUCIO
sostenibilidad ambiental distrital
incidencia con la región REGIÓN NAL
y regional. Bogotá
7805. Fortalecimiento de la
19 ORDENAMIENTO Y INFORMACIÓN Y
planeación ambiental para la Adelantar 20 acciones de gestión del
GESTIÓN DE LA CIUDAD - COMUNICACIONE
sostenibilidad ambiental distrital conocimiento en materia ambiental
REGIÓN S
y regional. Bogotá
7811. Implementación de 206_Consolidar más de 153 nuevas hectáreas
estrategias integrales que con estrategias de conservación para la
conlleven a la conservación de preservación, uso y manejo sostenible de la
áreas con alto valor biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, en 7 CONSERVACIÓN Y
2 MANEJO FÍSICO
ecosistémico en Bogotá áreas protegidas y de especial interés ADECUADO MANEJO DE
Y ECOURBANISMO
ambiental de Bogotá D.C, entre ellas el parque LA FAUNA Y LA FLORA
ecológico distrital de montaña Entre nubes,
Cuchilla del Gavilán, zona rural de Usme,
Ciudad Bolívar y Cerro Seco.
7811. Implementación de 207_En cumplimiento del plan de manejo
estrategias integrales que ambiental de la reserva Thomas Vander
conlleven a la conservación de Hammen en 100 Hectáreas de la reserva se
7 CONSERVACIÓN Y
áreas con alto valor implementará en 100 hectáreas de la reserva, 2 MANEJO FÍSICO
ADECUADO MANEJO DE
ecosistémico en Bogotá se implementarán las siguientes acciones, Y ECOURBANISMO
LA FAUNA Y LA FLORA
procesos de restauración en la reserva
incluyendo el bosque las mercedes, procesos
de adquisición predial
7811. Implementación de 215_Recuperar ochenta (80) Ha de áreas 7 CONSERVACIÓN Y
2 MANEJO FÍSICO
estrategias integrales que protegidas del Parque Ecológico Distrital de ADECUADO MANEJO DE
Y ECOURBANISMO
conlleven a la conservación de Montaña entrenubes afectadas o vulnerables LA FAUNA Y LA FLORA
42
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Número - Nombre Número - Nombre Meta Ambiental - Objetivo Plan de Estrategia PGA
Proyecto PACA PACA Gestión ambiental
áreas con alto valor para evitar actuales y futuros procesos de
ecosistémico en Bogotá ocupación ilegal.
7814. Fortalecimiento de la 204_Administrar y manejar o gestionar, de
administración y monitoreo forma participativa, el 100% de las áreas
áreas protegidas y otras de protegidas, humedales, parques ecológicos de
interés ambiental para disminuir montaña y otras áreas de interés ambiental,
la vulnerabilidad de los priorizadas para la consolidación de la
2 CALIDAD DEL AGUA Y
ecosistemas frente alteraciones Estructura Ecológica Principal de Bogotá, 2 MANEJO FÍSICO
REGULACIÓN
naturales y antrópicas en Bogotá promoviendo su renaturalización y uso público Y ECOURBANISMO
HIDROLÓGICA
de manera compatible con sus objetivos de
conservación, garantizando el caudal
ecológico a 3 humedales y completando el
diagnóstico para que se le garantice a otros
once.
7814. Fortalecimiento de la
administración y monitoreo 210_Implementar un programa de monitoreo,
áreas protegidas y otras de evaluación y seguimiento de la biodiversidad 2 CALIDAD DEL AGUA Y
2 MANEJO FÍSICO
interés ambiental para disminuir en áreas protegidas y otras de interés REGULACIÓN
Y ECOURBANISMO
la vulnerabilidad de los ambiental en Bogotá, con estrategias de HIDROLÓGICA
ecosistemas frente alteraciones investigación y ciencias ciudadanas.
naturales y antrópicas en Bogotá
7817. Fortalecimiento y
6
capacidad institucional de la Racionalización de los trámites del cliente 13 USO EFICIENTE DE
FORTALECIMIENT
Secretaria Distrital de Ambiente interno de la Secretaría Distrital de Ambiente LOS MATERIALES
O INSTITUCIONAL
Bogotá
7820. Fortalecimiento del trámite Actualizar e implementar el 100% los
sancionatorio ambiental en el procedimientos y lineamientos técnicos
18 SOCIALIZACIÓN Y 1 CONTROL Y
marco de la función de vigilancia jurídicos del trámite sancionatorio en la SDA
CORRESPONSABILIDAD VIGILANCIA
y control de la Secretaría Distrital
de Ambiente en Bogotá
Fuente: Oficio SDA 2021EE18945 del 01-02-2021. SIVICOF CB1111-2. Información PACA.
43
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
- Meta 216, “Restaurar, rehabilitar o recuperar a 370 nuevas hectáreas degradadas en la
estructura ecológica principal y áreas de interés ambiental, con 450.000 individuos”.
Este contrato fue suscrito el 1 de septiembre de 2020, con el objeto de “Prestar los
servicios profesionales para formular el diseño, implementación y seguimiento de 4
44
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
corredores de conectividad ecológica en Bogotá D.C.”, por valor de $29.068.000, con
plazo de ejecución de 4 meses. Según el acta de terminación anticipada, se dio por
finalizado el contrato a partir del 30 de octubre de 2020, con base en una solicitud
del contratista vía correo electrónico del 27 de octubre de 2020.
Tampoco obra soporte de alguna cesión o medida que haya adoptado la entidad,
para atender la necesidad pública que en su momento dio origen al Contrato
20202166. Si por determinada razón, no era posible continuar la ejecución de ese
objeto a través de la persona con quien se había celebrado el contrato, ¿qué pasó
con la necesidad, con esos estudios previos que indicaban que se requería
desarrollar esas actividades, y que el plazo previsto en esta etapa de planeación
para esos efectos era de cuatro meses? Al no poder continuar la ejecución del
objeto por el respectivo contratista, ¿la necesidad pública que dio origen al Contrato
20202166 desapareció?
Nada de eso se explica en el acta de terminación anticipada, de modo que ¿la etapa
de planeación y la necesidad consignada en los respectivos estudios previos, quedó
sin efecto al terminarse el Contrato 20202166?
Es decir que debe obrar la justificación impuesta por determinadas exigencias del
servicio y del interés público, para terminar anticipadamente un contrato, y además
consolidar medidas para atender las necesidades públicas para cuyo efecto se
había suscrito el negocio jurídico, o establecer las razones por las cuales aquellas
necesidades ya no deben ser atendidas en el contexto en su momento consignado
en la respectiva etapa de planeación, frente a la meta y el proyecto de inversión al
cual estaban vinculadas, de lo que no obran soportes en relación con el Contrato
20202166 y la terminación anticipada del mismo.
45
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Así mismo, en relación con este contrato, al no estar publicados en el SECOP los
actos del proceso, como los informes de actividades y autorización de pago - IAAP
de los meses de septiembre y octubre, acta de recibo a satisfacción, paz y salvo,
entre otros, fue necesario requerir a la entidad mediante oficio con radicado N° 2-
2020-02702 del 08-02-2021, frente a lo cual la SDA remitió solamente el informe de
actividades del mes de septiembre de 2020, pero no suministró el IAAP y las
correspondientes evidencias del mes de octubre de 2020, a pesar de que el contrato
se dio por terminado el día 30 del mismo mes.
Este contrato fue suscrito el 23-08-2020, con el objeto de “Prestar los servicios
profesionales para el apoyo técnico en aspectos bióticos para el desarrollo de corredores
de conectividad ecológica urbano-rural en Bogotá D.C.”.
Cuadro N° 10: Aportes al sistema general de seguridad social integral - Contrato 20202251
Valores en pesos
Mes de Aporte Aporte Aporte Valor Total Fecha Fecha de Días
aporte Saludo Pensión ARL Aportado Límite Pago Mora
Pago
Agosto 363.300 522.900 15.200 901.400 08-09-20 17-11-20 70
Septiembre 363.300 522.900 15.200 901.400 08-10-20 11-12-20 64
Octubre 363.300 522.900 15.200 901.400 10-11-20 11-12-20 31
Noviembre 358.800 459.200 15.000 833.000 09-12-20 15-12-20 6
46
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Noviembre 279.700 409.300 11.700 700.700 09-12-20 22-12-20 13
Diciembre 363.400 465.200 15.200 843.800 12-01-21 08-01-21 0
Fuente: Oficio SDA 2021EE25693 del 10 de febrero de 2021. SECOP. Consolidado Equipo Auditor.
Frente a ese requerimiento, la SDA a través del radicado 2021EE25693 del 10-02-
47
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
2021 suministró carpetas con registros fotográficos de actividades realizadas, así
como mapas de 15 Parques Ecológicos Distritales de Humedal-PEDH y 4 Parques
Ecológicos Distritales de Montaña-PEDM. La información aportada fue densa y sin
una estructura técnica ni de fácil acceso, además de no corresponder estrictamente
a lo solicitado por el organismo de control fiscal.
Tanto fue así, que se impuso formular nuevamente la solicitud, frente a lo cual el
sujeto de vigilancia y control remitió la información relacionada con el Contrato
Interadministrativo 20201872, a través de 2 unidades de almacenamiento externo
(2 DVD), los cuales no fue posible abrir.
Así mismo, el artículo 2.2.1.1.1.7.1 del Decreto Nacional 1082 de 2015; los artículos
2.1.1.2.1.7 y 2.1.1.2.1.8 del Decreto Nacional 1081 de 2015; el artículo 2º de la Ley
87 de 1993; el Decreto Nacional N° 1273 de 2018; el Manual de Supervisión de la
SDA; el documento ‘Cláusulas Comunes a los Contratos de Prestación de Servicios
Profesionales y de Apoyo a la Gestión’ implementado por la SDA.
48
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Ello generaría una presunta incidencia disciplinaria frente a lo dispuesto en la Ley
734 de 2002 - Código Disciplinario Único.
49
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
aceptación o rechazo, y reitera la referencia a una solicitud del contratista para
terminar anticipadamente el contrato de mutuo acuerdo, aprobada por el supervisor.
50
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
En la respuesta al informe preliminar, la SDA describe los productos recibidos
durante los meses de ejecución del contrato, lo cual no precisó en su momento,
cuando se le requirió esa información en desarrollo de la auditoría, situación que
evidencia los problemas de calidad de la información surtida por el sujeto de
vigilancia y control fiscal.
51
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
La entidad cita la normatividad que precisamente le impone verificar el cumplimiento
de las obligaciones del contratista, en el marco del sistema general de seguridad
social integral, así como textos jurisprudenciales en relación con el principio de la
buena fe, que no vinculó de manera clara al contexto analizado.
52
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Ello no se corresponde con los principios de publicidad, transparencia y calidad de
la información, toda vez que no es discrecional que los informes de actividades se
encuentren en tiempo real a la ‘vista pública’, sino que es un imperativo, con la
calidad y oportunidad que el reglamento establece.
53
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
3.3.3.2. Hallazgo administrativo por la inadecuada estructura del análisis del sector
relativo al objeto del proceso de contratación, en los contratos de prestación de
servicios profesionales.
Como puede apreciarse, el sujeto de vigilancia y control considera que las distintas
profesiones que se requieran para prestar servicios, al tener sus propias
regulaciones, no implican para la entidad más análisis que el perfil que se considera
necesario para el efecto, en tanto que el valor para la contratación, se establece con
base en la escala de honorarios institucionalmente adoptada.
Desde el punto de vista formal, la entidad elabora un estudio del sector, según el
texto arriba transcrito de los respectivos estudios previos, y de conformidad con lo
allí establecido, el sujeto de control y vigilancia señala dar cumplimiento a lo
dispuesto en el artículo 2.2.1.1.1.6.1 del Decreto Nacional 1082 de 2015 y en la
Guía para la elaboración de estudios del sector expedida por Colombia Compra
Eficiente.
54
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Sin embargo, esa normativa implica el análisis necesario para conocer el sector
relativo al objeto del proceso de contratación desde la perspectiva legal, comercial,
financiera, organizacional, técnica y de análisis de riesgo.
Solo por vía de ejemplo, teniendo en cuenta que la situación se estableció en los
contratos de prestación de servicios profesionales evaluados, se pueden citar los
siguientes:
55
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Para todos esos contratos, a pesar de tener objetos distintos, y de requerirse
diferentes perfiles, se estableció el mismo texto en materia de Estudios del Sector
dentro de los respectivos Estudios Previos. Además, en el Capítulo de ‘Criterios
para seleccionar al contratista’ incorporado dentro de cada uno de los documentos
de estudios previos, se indicó la profesión que se requería y la experiencia que se
debía acreditar, pero sin un estudio técnico que sustentara la necesidad de
determinada (s) profesión o profesiones, y que soportara la experiencia establecida
como necesaria para el efecto.
Lo anterior es para citar solo algunos de los aspectos, que con ocasión de un
adecuado estudio del sector, se pueden precisar con claridad y solidez en la etapa
de planeación de esa modalidad de contratación directa.
También allí, en relación con la Contratación directa, se prevé que “El análisis del
sector debe permitir a la Entidad Estatal sustentar su decisión de hacer una contratación
directa, la elección del proveedor y la forma en que se pacta el contrato desde el punto de
vista de la eficiencia, eficacia y economía.”
56
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Al margen de que algunas guías expedidas por Colombia Compra Eficiente no
tengan un carácter vinculante, son herramientas útiles para los temas que abordan,
y además, la SDA citó la ‘Guía para la Elaboración de Estudios de Sector’, como
fundamento del capítulo de ‘Estudio de Sector’ incluido dentro del documento de
estudios previos.
Cada contrato tiene una dimensión propia, de modo que los estudios y documentos
previos que en abstracto se proyectan, implican análisis específicos y especiales
relacionados con el objeto, con su naturaleza, lo cual no se refleja en la etapa previa
de los contratos de prestación de servicios profesionales evaluados.
57
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
2015, así como sustentar adecuadamente la decisión de hacer una contratación
directa, lo cual puede comprometer la definición de varios aspectos que deben
tenerse en cuenta, frente a la necesidad pública que se pretende satisfacer a través
de los contratos de prestación de servicios profesionales, por lo que el reglamento
dispone la elaboración de ese análisis.
58
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Es necesario insistir en que la normativa que debe cumplirse estrictamente, es el
artículo 2.2.1.1.1.6.1. del Decreto Nacional 1082 de 2015, lo cual no se aprecia de
manera clara dentro de la etapa previa de los contratos de prestación de servicios
profesionales suscritos por la SDA, aun cuando se incluye en los estudios previos
un título para tales efectos.
Pero incluso en el ejemplo que respecto del análisis del sector se describe en la
mencionada Guía para su elaboración, frente a un contrato de prestación de
servicios profesionales, se indica que “En un contrato de prestación de servicios
profesionales, el análisis del sector depende del objeto del contrato y de las condiciones
de idoneidad y experiencia que llevan a contratar a la persona natural o jurídica que
está en condiciones de desarrollar dicho objeto.” (Subrayas y negrilla fuera de texto)
El objeto del contrato es medular en relación con el análisis del sector, además de
la relevancia que tiene la posibilidad del desarrollo de determinado objeto, no
necesariamente por una persona natural, sino eventualmente, con base en el
estudio del sector, a través de una persona jurídica, de modo que no es un aspecto
menor abordar ese análisis del objeto contractual proyectado, frente al sector que
le corresponda.
En ese mismo ejemplo del análisis del sector señalado en la Guía para su
elaboración, frente a un contrato de prestación de servicios profesionales, se señala
que lo que le corresponde a la entidad estatal es hacer una reflexión, teniendo en
59
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
cuenta aspectos tales como definir si requiere una persona jurídica o una persona
natural con tarjeta profesional. Allí mismo se establecen dentro de los aspectos a
tener en cuenta por parte de la entidad estatal, dentro de esa reflexión, los
siguientes:
60
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
para ese objeto se requiere una experiencia de 7 años, y para otro objeto del mismo
proyecto de inversión se requieren 6 años de experiencia.”
61
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
implícita ni explícitamente el análisis del sector de que trata el artículo 2.2.1.1.1.6.1.
del Decreto Nacional 1082 de 2015.
62
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
Esos casos de tres entidades públicas, una de ellas del orden nacional, no
corresponden a la órbita de conocimiento de este organismo de control fiscal, en el
marco de la presente auditoría, toda vez que la entidad examinada es la SDA.
Con todo, se impone precisar que la forma como las entidades públicas tramitan las
actuaciones frente a las disposiciones que las regulan, no son un referente para que
otras desarrollen su actividad administrativa. Cada entidad pública tiene a los
respectivos organismos de control que las vigilan, y es a través de ellos que se
define si eventualmente se ajustan en su actuaciones a las disposiciones de que se
trate.
Para el caso del análisis del sector, la SDA no puede acreditar su cumplimiento
señalando que lo realiza de la misma manera o muy similar a Colombia Compra
Eficiente.
La SDA debe acreditar ese cumplimiento, demostrando en los actos del proceso y
en la publicidad del mismo, que se ajusta a lo dispuesto en el el artículo
2.2.1.1.1.6.1. del Decreto Nacional 1082 de 2015. Y si para el efecto el sujeto de
vigilancia y control estima adecuado tener un referente de Colombia Compra
Eficiente, no es viable que ese referente sea algún contrato de prestación de
servicios profesionales celebrado por aquella entidad del orden nacional, sino que
debe ser alguna de las guías o manuales expedidos por la misma.
La misma SDA en la respuesta al informe preliminar, señala textos de esa guía que
confirman que no le está dando cumplimiento.
La norma es clara; el artículo 2.2.1.1.1.6.1. del Decreto Nacional 1082 de 2015, que
no prevé excepciones cuando se trate de contratos de prestación de servicios
63
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
profesionales. Ese es el referente que debe ser observado, y no la forma como
elaboran el análisis del sector otras entidades.
64
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888
4. CUADRO CONSOLIDADO DE HALLAZGOS DE AUDITORÍA DE
DESEMPEÑO
3.3.1.1
1. Administrativos 3 N.A.
Gestión Contractual:
3.3.3.1; 3.3.3.2
3.3.1.1
2. Disciplinarios 2 N.A.
Gestión Contractual:
3.3.3.1
N.A: No aplica.
65
www.contraloriabogota.gov.co
Cra. 32 A No. 26 A 10
Código Postal 111321
PBX 3358888