Eco. 02
Eco. 02
Eco. 02
TEMA 02:
HISTORIA DEL
PENSAMIENTO
ECONÓMICO
SEMANA: 02 Docente: Fernando Caciano C.
Curso: ECONOMIA
ÁREA: A – B – C – D
#ABCdelaEconomia
EDAD ANTIGUA
GRECIA ROMA
interés por la eficiencia El gran aporte fue la ciencia del
económica y organizativa Derecho
EDAD MEDIA
SAN AGUSTIN: “Las Confesiones”
• Justificó la esclavitud
• Agricultura como una actividad digna
• Defendió la propiedad privada
San Agustín
SANTO TOMAS: “Suma Teológica”
• No existe la propiedad privada
• Condena “USURA”.
• Plantea la idea del precio justo
Santo Tomas
NICOLAS DE ORESMES: “Tratado de creación de
la moneda”
Propone el Bimetalismo, o sea el uso del oro y la
plata en la acuñación de monedas.
EDAD MODERNA
EL MERCANTILISMO (Siglo XVI – XVIII)
1. Planteamientos
o Los mercantilistas creían que la riqueza de un país estaba en la cantidad de
oro que tenía.
o Pensaban que el comercio con otros países, si era favorable para un país.
o Se genera una balanza comercial favorable
Metales Preciosos
o Pedían al estado una política favorable a los intereses nacionales.
o Eran partidarios del proteccionismo frente al librecambismo.
o Aparece el Navalismo
2. Representantes
❑ Antonio Serra ❑ Gerard Malynes
❑ Jean Bautista Colbert ❑ Thomas Mun
❑ Jean Bodin ❑ Charles Davenant., etc. Balanza comercial
Lic. Fernando Caciano C.
#ABCdelaEconomia
ETAPA CIENTIFICA
Lic. Fernando Caciano C.
#ABCdelaEconomia
A. ESCUELA FISIOCRÁTICA
1. Planteamientos
o Solo la agricultura es la que produce el producto neto.
o Dividen el trabajo en dos categorías: uno productivo y el otro estéril.
2. Representantes
❑ Francis Quesnay ❑ Marquez de Mirabeau
Planteamientos
EDAD CONTEMPORÁNEA
ESCUELA HISTORICA – ALEMANA
1. Contexto Histórico
o Los economistas histórico alemanes criticaban a la economía
clásica.
2. Planteamientos
o Enfoque evolucionista de la economía
3. Representantes Supremacía de
INTERES COLECTIVO
Friedrich List; Wilhelm Roscher; Gustavo Schmoller
Lic. Fernando Caciano C.
#ABCdelaEconomia
2. Representantes
Carlos Marx; Federico Engels
ESCUELA NEOCLÁSICA
1. Contexto Histórico
2. Planteamientos
3. Representantes
ESCUELA KEYNESIANA
1. Contexto Histórico
o Entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
o Crisis o Depresión económica de 1929
2. Planteamientos
o Sostiene que el sector privado es inestable
o Rechazo a la “Ley de Say”.
o Establece la teoría de la demanda agregada efectiva.
o Política Fiscal Expansiva.
o Análisis MACROECONÓMICO
J.M.KEYNES
3. Representantes
Lord Jhon Maynard Keynes, Paul A. Samuelson, Alvin H. Hansen.
Lic. Fernando Caciano C.
#ABCdelaEconomia
2. Planteamientos
NEOLIBERALISMO
1. Contexto Histórico
o Surgió en el año 1970 a través de la escuela monetaria de Milton
Friedman como una solución a la crisis que afectó a la economía
mundial en 1973 causada por el aumento de los precios del
petróleo.
R. REGAN
2. Planteamientos
2. Representantes