Semana 02 - Captaciones. Fuentes de Captación
Semana 02 - Captaciones. Fuentes de Captación
Semana 02 - Captaciones. Fuentes de Captación
ALCANTARILLADO
UNIDAD II
CAPTACIÓN DE AGUA
CAPTACIONES:
FUENTES DE CAPTACIÓN.
¿Captación?
Al término del tema, el alumno deberá:
Tipo de fuente
Ubicación de la fuente
Nivel freático
Frecuencia e intensidad de lluvias
Disponibilidad de agua
Zona de vivienda inundable
Calidad del agua
La calidad del agua, es un criterio en el cual se considera que las aguas
subterráneas únicamente requieren simple desinfección y las aguas
superficiales filtración lenta antecedida de pre-filtración con grava.
Los proyectos deben considerar un estudio de calidad de agua, que permita
identificar qué otros parámetros de calidad deben ser removidos, para que el
agua tratada sea apta para consumo humano.
b. Sin tratamiento
SA-03: Captación de manantial (ladera o fondo), línea de conducción,
reservorio, desinfección, línea de aducción, red de distribución.
SA-04: Captación (galería filtrante, pozo profundo, pozo manual), estación de
bombeo, reservorio, desinfección, línea de aducción, red de distribución.
Sistemas por bombeo
a. Con tratamiento
SA-02: Captación por bombeo, línea de impulsión, planta de tratamiento de
agua potable, reservorio, desinfección, línea de aducción, red de distribución.
b. Sin tratamiento
SA-05: Captación de manantial (ladera o fondo), estación de bombeo, línea de
impulsión, reservorio, desinfección, línea de aducción, red de distribución.
SA-06: Captación (galería filtrante, pozo profundo, pozo manual), estación de
bombeo, línea de impulsión, reservorio, desinfección, línea de aducción, red de
distribución (PEAD).
Sistemas pluviales
SA-07: Captación de lluvia en techo, reservorio, desinfección.