Ciencias Sociales y Lengua

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

PROYECTO INTEGRADO DE LENGUA Y CIENCIAS SOCIALES

EL 29 DE ABRIL DÍA DEL ANIMAL

FUNDAMENTACIÓN                                                    
Es importante enseñar a los niños y las niñas acerca de la efeméride y el porque se recuerda
esa fecha. Que aconteció en ese día para que se lo rememore como el Día del animal.
Es primordial que aprendan acerca de los derechos de los animales  
y la forma en la que deben vivir. Además, es necesario que aprendan que se deben cuidar los
animales, que no tienen que ser maltratarlos, nunca abandonarlos ni desprotegerlos; que no
está bien explotarlos y que es muy importante, alimentarlos de forma adecuada y darles
cariño.
También se tiene que enseñar que los animales nos brindan la sensación de bienestar, incluso
cuando tenemos alguna dificultad, discapacidad o minusvalía. En este sentido, darles a conocer
que se están desarrollando experiencias con animales con finalidades terapéuticas, (en su
mayoría son perros, caballos o gatos adiestrados). La incorporación de estos animales en
terapias concretas que ayudan a mejorar las funciones físicas, así como las relaciones sociales,
emocionales o cognitivas del ser humano.
De acuerdo con lo expuesto, no cabe duda que favorecer el cuidado y protección de los
animales tiene un enorme potencial formativo que no debe ser desestimado por la escuela
primaria, rememorar que tienen su día y porque se recuerda su día es de gran importancia
para la educación de niñas y niños.

Propósitos didácticos
● Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos/as, amplíen
y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural.

● Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de


situaciones problemáticas, la búsqueda de información a través de variadas
fuentes y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias.

● Propiciar la adquisición de actitudes y conductas responsables que favorezcan


el cuidado y la protección de los animales.

● Favorecer el uso de audios en el grupo de clases por whatsApp en los


estudiante ( indicándole que se las o los va a esperar para que su audio sea
claro y no de forma apresurada incompleto o inentendible el mensaje)

CONTENIDOS

1
Participación en conversaciones acerca de experiencias personales, temas de interés, textos,
etc.Escucha comprensiva y producción de descripciones de objetos, mascotas personas, etc.
Escucha atenta de la lectura en voz alta (realizada por el maestro adulto)
Expresión de relaciones entre los textos literarios y su experiencia personal comunitaria
Interpretación, apreciación y disfrute en situaciones de escucha de poemas coplas , canciones
leídas por el maestro, grabaciones , videos, internet.
Valoración del diálogo como forma de conocimiento y vínculo con otros
Respeto y cuidado por los seres vivos
Reconocimiento de leyes sobre los derechos de los animales.

PROPÓSITO COMUNICATIVO
Realización de un afiche sobre los derechos de los animales con el aporte de las
producciones de todos los estudiantes.

OBJETIVOS:
● Fortalecer el desarrollo de disposiciones de escucha activa y construcción de sentido a partir de los
mensajes con los que interactúa.
● Establecer relaciones entre los textos literarios y su experiencia personal y comunitaria.
● Producir escrituras por sí mismo y en forma compartida aproximándose a los quehaceres del
escritor: revisión , modificación y mejora de las producciones.
● Describir lugares, animales, objetos de textos leídos, o conocidos.
● Conocer las características y beneficios que los animales portan a la vida de las
personas.
● Describir las sensaciones que experimenta los niños y niñas al tomar. contacto con los
animales.
● Generar conciencia sobre el cuidado y respeto que los animales merecen como seres vivos
habitantes de este mundo. En Argentina,
● Identificar las acciones positivas emprendidas por los seres humanos con los animales.
● Conocer e implicarse en el cuidado de un animal de manera responsable.
● Relacionarse e interactuar con animales de manera empática y respetuosa.
● Representar, a través de dramatizaciones, características y vida de diferentes
animales.
● Resignificar la comprensión del sentido de las diferentes celebraciones en el contexto
escolar, familiar y comunitario.
● Apropiarse de un vocabulario adecuado a las temáticas estudiadas

RECURSOS
FOTOCOPIAS
LIBROS

2
VIDEOS
PIZARRÓN
FIBRONES

ESTRATEGIAS
Dialogo
Estimulación visual
Planteo de situaciones problemáticas

INDICADORES DE AVANCE ML L EP

Realiza descripciones de objetos o animales a


partir de la observación de imágenes.

Respeta consignas y realiza actividades a


partir de distintas instrucciones orales.

Incluye en el texto la información necesaria


para lograr un texto adecuado al tema.

Puede nombrar principales derechos de los


animales

Reconoce algunas causas de extinción de


algunos animales

Sabe explicar porque el día 29 es el “Día del


Animal”

Se involucra en los cuidados principales de su


mascota o es sólo responsabilidad de un
adulto

-------/------/………

CIENCIAS SOCIALES Y LENGUA

3
29 DE ABRIL DÍA DEL ANIMAL
INTERVENCION

Indagaré que saberes previos tienen sobre ésta fecha


Les preguntaré si saben que se recuerda todos los 29 de abril ( les informaré
sino saben)
Luego les preguntaré
¿Por qué creen que se recuerda ese día el “Día del Animal”?
¿Saben por qué se eligió ese día?
Si no consiguen nada se leerá este texto
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/Efemerides/Abril/29-de-abril-dia-del-
animal.pdf
Les preguntaré a los niños y niñas acerca de qué mascota tienen en su casa, ¿cómo
se llama? ¿de qué color es?, ¿hace mucho que la tienen?,
¿Quién se las regalo? ¿Qué come?.
Luego les preguntaré acerca de que cuidados tienen con su mascota para que se vea
muy linda /lindo y contento/a
ACTIVIDAD
DIBUJA TU MASCOTA Y ESCRIBE SU NOMBRE, SINO TIENES IMAGINA LA MASCOTA QUE QUIERES
TENER. ESCRIBE
¿QUE COME TU MASCOTA?
¿CÓMO SE DESPLAZA?
¿QUÉ LE GUSTA HACER?
¿QUE TE GUSTA QUE HAGA?
¿QUÉ COSAS HACES JUNTO A TU MASCOTA?
INTERVENCIÓN
¿PIENSAN QUE LOS ANIMALES TIENEN DERECHOS?
¿USTEDES TIENEN DERECHOS?
¿CUÁLES?
¿ESTARÁ ESCRITO EN ALGUNA PARTE COMO LAS REGLAS DE CONVIVENCIA DEL AULA?
¿QUÉ LES PARECE? ¿HABRÁ ALGUNA LEY QUE INDIQUE QUE TIENEN QUE RESPETARSE LOS
DERECHOS DE LOS ANIMALES?
¿ALGUIEN SABE?

4
Verán el siguiente video para lograr comprender porqué el 29 es el
día del animal. Llegarán a visualizar que no es una fecha que
surgió porque lo dice la seño, sino que surge debido a
acontecimiento que se dieron hace muchísimos años y que
siempre se van a recordar por la importancia y el reconocimiento
de que los animales tienen derechos.

https://www.youtube.com/watch?v=yUoa38dtnk0&t=27s

https://www.youtube.com/watch?v=YimI9WSDG9Q&t=63s

LEEMOS ALGUNOS DERECHOS DE LOS ANIMALES 29 DE ABRIL DIA DEL


ANIMAL

5
Es un delito penado por la ley 14.346 (ley sarmiento) y es obligación del ciudadano denunciar cualquier
hecho que viole una ley debe denunciarse ante la unidad de policía judicial en córdoba más cercana. Se
puede acudir a TRIBUNALES II en FRUCTUOSO RIVERA 720 – Bº OBSERVATORIO, preguntar por la
fiscalía de turno y realizar la denuncia o llamar al 0810-888-3368 (de 8.00 a 20.00 hs) se trata del
número del programa "córdoba contra el delito", puesto en marcha en 2007 para la
participación ciudadana en la prevención y resolución de hechos delictivos. a diferencia del
101, que recepta emergencias que necesitan una respuesta inmediata, este número atiende
denuncias que aportan datos sobre hechos que requieren una investigación policial. Es muy
útil también para el caso de peleas clandestinas de perros y otros animales.

● ¿SABEN A QUIÉN RECURRIR SI VEN QUE SE MALTRATAN ANIMALES?

6
……../--------/_____
CIENCIAS SOCIALES Y LENGUA

● SE LES PREGUNTARÁ SI AVERIGUARON PORQUE EL 29 DE ABRIL ES EL DÍA DEL


ANIMAL
● DE LO CONTRARIO SE LEERÁ LO PRESENTADO ANTERIORMENTE.

RECORDAMOS ALGUNOS DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES


CUAL ERA LA LEY QUE LOS PROTEGIA (SU NOMBRE)

ACTIVIDAD 

MASCOTEROS RESPONSABLES
COMPLETA ESTE FOLLETO PARA QUE TODOS AQUELLOS QUE
TIENEN MASCOTAS CUMPLAN CON SUS DEBERES.PUEDES
AGREGAR ALGUNO QUE CREAS QUE FALTA.

7
INTERVENCIONES

¿SABÍAN QUE EXISTEN ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN 1?

¿HAN ESCUCHADO ESA PALABRA?

¿SABEN QUÉ SIGNIFICA?

2¿POR QUÉ LES PARECE QUE PUEDE SER QUE DESAPAREZCAN Y NO EXISTAN MÁS ?

PIENSEN SI DURANTE DÍAS NO TIENEN QUE COMER

O CONTINUAMENTE LA GENTE ESTÁ PESCANDO O…………

8
¿Y LOS INCENDIOS FORESTALES QUE PRODUCEN?

ACTIVIDAD

ESTOS ANIMALES SE ENCUENTRAN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

UNE CADA ANIMAL CON SU NOMBRE

1-EL PELIGRO DE EXTINCIÓN SIGNIFICA QUE HAY ANIMALES QUE PUEDEN LLEGAR A DESAPARECER

2-PUEDEN DESAPARECER POR FALTA DE ALIMENTACIÓN, POR DESTRUCCIÓN DEL LUGAR DONDE VIVEN,

LA CAZA DE ANIMALES , PESCA INDISCRIMINADA, CAMBIOS CLIMÁTICOS

Elegiré una poesía  con música la cual tiene como protagonista a los animales.
Luego de escucharla indagaré si los alumnos y alumnas le encuentran algún parecido

9
con los hechos reales-
ESCUCHA LA SIGUIENTE CANCIÓN

. https://www.youtube.com/watch?v=NXQjNdmSF6Y
MI TÍO MARIO VETERINARIO
YO TENGO UN TÍO QUE SE LLAMA MARIO…
MUY DIVERTIDO Y ES VETERINARIO,
CURA LOS MALES DE LOS ANIMALES.
TÍO MARIO, VETERINARIO.
TÍO MARIO, VETERINARIO.

TIENE UN TÉ DE TILO,
PARA EL COCODRILO.
Y UN REMEDIO HERMOSO,
PARA DARLE AL OSO
BOLSAS DE PAN DURO
PARA LOS CANGUROS.
Y UNAS ASPIRINAS,
PARA LAS GALLINAS.

YO TENGO UN TÍO QUE SE LLAMA MARIO…


MUY DIVERTIDO Y ES VETERINARIO,
CURA LOS MALES DE LOS ANIMALES.
TÍO MARIO, VETERINARIO.
TÍO MARIO, VETERINARIO.

TIENE UN PAR DE GAFAS,


PARA LA JIRAFA.
Y UN POCO DE VINO,
PARA LOS PINGÜINOS.
Y LECHE MUY CALIENTE,
PARA LA SERPIENTE.
Y UNOS CHUPETINES,
PARA LOS DELFINES

YO TENGO UN TÍO QUE SE LLAMA MARIO…


MUY DIVERTIDO Y ES VETERINARIO,
CURA LOS MALES DE LOS ANIMALES.
TÍO MARIO, VETERINARIO.
TÍO MARIO, VETERINARIO

UN TÉ DE ALBAHACA,
PARA LA VACA
Y OTRO DE ROMERO,
PARA EL TERNERO.
CREMAS ANTIARRUGAS,
10
PARA LA TORTUGA.
CAPULLOS DE ALELÍ,
PARA EL COLIBRÍ.

YO TENGO UN TÍO QUE SE LLAMA MARIO…


MUY DIVERTIDO Y ES VETERINARIO,
CURA LOS MALES DE LOS ANIMALES.
TÍO MARIO, VETERINARIO.
TÍO MARIO, VETERINARIO

UN TÉ DE CARQUEJA,
PARA LA OVEJA.
SEMILLAS DE ZAPALLO,
PARA EL CABALLO.
HOJAS DE LECHUGA,
PARA LA ORUGA.
PÉTALOS DE ROSAS,
PARA LA MARIPOSA.

YO TENGO UN TÍO QUE SE LLAMA MARIO…


MUY DIVERTIDO Y ES VETERINARIO,
CURA LOS MALES DE LOS ANIMALES.
TÍO MARIO, VETERINARIO.
TÍO MARIO, VETERINARIO

¿HAY ALGÚN PARECIDO CON LOS DE LA REALIDAD?


RECORDEMOS LA CANCIÓN
SE RECORDARÁ CADA PARTE DE LA CANCIÓN Y SE VERÁ SI TIENE ALGUNA
COINCIDENCIA CON LA REALIDAD.

¿CÓMO CALIFICARÍAS ESTA CANCIÓN?


ELIGE UNA OPCIÓN Y COLOCA UNA X EN EL RECUADRO

REALISTA O DISPARATADA

Explica ¿POR QUÉ COLOCAS LA X EN DETERMINADA OPCIÓN?


PARA FINALIZAR CADA ALUMNO Y ALUMNA ELEGIRÁN UN DERECHO PARA
ESCRIBIR , ILUSTRAR Y CONSTRUIR UN AFICHE PARA COLOCAR EN EL AULA
CLASES.

11

También podría gustarte