Ensayo de Leoye

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Uriel Antonio balanzar suastegui 1-f

03/11/2022
Ensayo (leoye) tema: la obesidad
introduccion
La obesidad es un problema que se ha recrudecido en
todo el mundo, en particular en México. La
implementación de medidas para la disminución de las
altas tasas de obesidad que existen en nuestro país es
urgente y es una tarea de todos.

La concientización de la sociedad del problema que


representa el padecer una enfermedad como la obesidad
es el principio para la erradicación de la misma. Las
causas que la propician asi como sus perjudiciales
consecuencias han desembocado en algunos de los
esfuerzos que, iniciativa tanto pública como privada,
han realizado con el fin de combatirla en los últimos
años. Debemos tomar la determinación de que este
problema detenga su avance y no se convierta en uno
más para el país.

Palabras clave: chatarra, diabetes, enfermedad,


nutrición, obesidad, peso, población, salud, sobrepeso,

desarrollo

La Organización Mundial de la Salud define a la


obesidad como "una enfermedad crónica, caracterizada
por una acumulación anormal o excesiva de grasa en el
cuerpo" (2011). Esta se encuentra sujeta por las
siguientes causas:

a) La herencia genética (determina en promedio un 33%


el peso de una persona aunque ésta varía de persona en
persona).

b) Factores socioeconómicos (los bajos precios de


comida rápida no saludable han alentado su consumo
por parte de personas de bajos recursos por lo cual la
obesidad coexiste junto con el hambre y la desnutrición
en países de bajo desarrollo).

c) Estilo de vida actual (el estilo de vida sedentario y el


poco tiempo empleado

para el ejercicio y el deporte y la sana alimentación).


Asimismo en México están presentes otras causas que
no han sido intervenidas ni atendidas oportunamente
por las autoridades competentes ni por los padres de
familia como son la venta dentro y fuera de las escuelas
de comida basura, la falta de conciencia nutricional y la
nula regulación de el comercio de la misma.

El indice de Masa Corporal (IMC) es un indicador que


proporciona "la medida más útil de sobrepeso y
obesidad en la población". El dato resulta de la división
del peso entre la talla de la persona (kg/m³).

Cuando el IMC es igual o superior a 25 la persona


padece de sobrepeso. Cuando el IMC es igual o
superior a 30 la persona padece obesidad (OMS, 2011).

La obesidad aunque por si sola es una enfermedad


también puede derivar

en trastomos tales com…


conclusion

México se encuentra de cara al reto de la obesidad.


Hasta el momento muchos de los programas propuestos
han sido desechados debido a su ineficacia y a la escasa
participación ciudadana. La nula cultura del deporte, los
malos hábitos alimenticios y la poca atención que
brindamos a nuestra salud se oponen a los esfuerzos del
combate de una enfermedad que es preferible atender
desde mucho antes de padecerla. Así como la obesidad
misma, la posición del país en números de obesidad y
de obesidad infantil debe tratarse de manera crónica,
con resultados a largo plazo.

También podría gustarte