Informe Topografico - Atumpata
Informe Topografico - Atumpata
Informe Topografico - Atumpata
INFORME TOPOGRÁFICO
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD
ATUMPATA I-2 DEL DISTRITO DE ABANCAY, PROVINCIA DE ABANCAY,
DEPARTAMENTO DE APURÍMAC”
Contenido
1 ANTECEDENTES............................................................................................................................................. 4
P á g i n a 1 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
2.1 INTRODUCCIÓN................................................................................................4
2.2 OBJETIVO............................................................................................................5
2.3 METODOLOGÍA.................................................................................................5
6 PLUVIOMETRÍA............................................................................................................................................ 12
8 ESTUDIO TOPOGRÁFICO........................................................................................................................... 13
10 TRABAJO DE CAMPO.................................................................................................................................. 14
11 UBICACIÓN DE BMs.................................................................................................................................... 19
12 TRABAJO DE GABINETE............................................................................................................................ 19
P á g i n a 2 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
13 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES...........................................................................................29
14 ANEXOS........................................................................................................................................................... 30
INFORME TOPOGRÁFICO
P á g i n a 3 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
1 ANTECEDENTES
2.1 INTRODUCCIÓN
Una vez verificados los alcances del Levantamiento y considerando la magnitud de los mismos se
planteó el desarrollo de trabajo por etapas. Definidos los objetivos de la primera etapa se inició la
programación de las actividades basándose en éstos, iniciándose el trabajo de campo.
En su primera etapa el trabajo de campo comprendió el levantamiento topográfico de ubicación y
perimétrico, con curvas de nivel cada 0.20 m para las curvas menores y cada 1m para las curvas
mayores, utilizándose estas como cotas de referencia al nivel medio del mar (BM), enlazado al
sistema de coordenadas UTM (Universal Transversal Mercator).
Para establecer el control altimétrico y de posición se estableció una Red de apoyo que está
compuesta de una poligonal abierta de control básico horizontal y vertical que fue compensado
utilizando para ello fórmulas matemáticas y software especializado.
P á g i n a 4 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
2.2 OBJETIVO
El objetivo del Informe de Topografía, es proporcionar información básica y necesaria basada en informes
recopilados y evaluados, en data topográfica tomada en campo y procesada en gabinete, cartografía,
elementos estructurales, vías de acceso y demás de la zona materia del estudio. El objetivo de un
levantamiento topográfico es la determinación, tanto en planimetría como en altimetría, de puntos del
terreno necesarios para la representación fidedigna de un determinado sector del terreno a fin de:
Elaborar planos topográficos (ubicación, clave, planta y secciones transversales) a escalas
adecuadas.
El objetivo por realizar comprende el levantamiento topográfico para la elaboración del Perfil de
Proyecto "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE
SALUD ATUMPATA I-2 DEL DISTRITO DE ABANCAY, PROVINCIA DE
ABANCAY, DEPARTAMENTO DE APURÍMAC"
2.3 METODOLOGÍA
La metodología adoptada para el cumplimiento de los objetivos del estudio, en concordancia con los
Términos de Referencia del Contrato, se tomó especial cuidado en el levantamiento de los puntos más
relevantes y así obtener una fidedigna representación del terreno, incluyéndose la ubicación exacta de los
vértices del terreno, construcciones de viviendas existentes, taludes, vías de acceso, cursos de agua, áreas
verdes, puntos de luz, agua, desagüe, otros existentes.
Establecida la metodología a seguir se procedió de la siguiente manera:
Se procedió a Monumentar y pintar los BMs de la poligonal abierta, con Estación Total en lugares
estratégicos para realizar trabajos de replanteo en lo posterior y así mismo también se levantaron las
zonas críticas o taludes, mediante la toma de datos en un número adecuado de puntos y toma de
vistas fotográficas mediante una cámara digital. Para el levantamiento topográfico se utilizó la
Estación Total digital.
Luego en gabinete se procedió a descargar la data de campo para obtener las secciones de vía la
ubicación exacta de los bloques existentes y obras de arte.
Los Datos topográficos de Procesaron en el AutoCAD Civil3D 2018.
Elaboración de Planos a escalas adecuadas utilizando el software AutoCAD Civil 3D 2018 basados en
datos topográficos procesados, libretas de campo y en fotografías.
P á g i n a 5 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
REGIÓN APURÍMAC
P á g i n a 6 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
P á g i n a 7 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA
“PLANO PERIMÉTRICO Y UBICACIÓN”
I DATOS GENERALES:
DISTRITO : Abancay
PROVINCIA : Abancay
DEPARTAMENTO : Apurímac
P á g i n a 8 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
POR EL FRENTE, colinda con la carretera Atumpata en una línea recta desde el
vértice P1 hasta el vértice P2 haciendo un total de 17.50 ml
POR LA DERECHA ENTRANDO, colinda con la propiedad de Basilio Ortiz
Vargas y Luisa Ortiz Vargas, en una línea recta desde el vértice P1 hasta el vértice
P4 haciendo un total de 32.80 ml
POR LA IZQUIERDA ENTRANDO, colinda con la propiedad del Centro
Educativo Primario N° 54042 Atumpata, en una línea quebrada desde el vértice
P2 hasta el vértice P3 haciendo un total de 35.55 ml.
POR EL FONDO, colinda con la propiedad de Basilio Ortiz Vargas y Luisa
Ortiz Vargas, en una línea recta desde el vértice P3 hasta el vértice P4 haciendo
un total de 12.30 ml.
DATUM : WGS84
PROYECCIÓN : UTM
P á g i n a 9 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
P á g i n a 10 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
Al lugar del proyecto se puede acceder por vías asfaltada desde la Plaza de Armas de Abancay hasta el
sector de aymas, posteriormente se transita la vía afirmada en la carretera Atumpata hasta el Puesto de
Salud Atumpata.
ABANCAY PUESTO DE
CARRETERA
SALUD ATUMPATA 4.5 KM
ATUMPATA
Plaza de Armas I-2
P á g i n a 11 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
Según la estación de Clima del Proyecto de la cuenca Mariño, la velocidad promedio del viento es 185.7
Km/día; siendo los meses de agosto, setiembre y octubre, los que presentan una mayor velocidad de viento
233 Km/día y los meses de abril y mayo los que presentan una menor velocidad del viento con 138 Km/día.
6 PLUVIOMETRÍA
El terreno del presente proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE
SALUD ATUMPATA I-2 DEL DISTRITO DE ABANCAY, PROVINCIA DE ABANCAY, DEPARTAMENTO DE
APURIMAC” se encuentra libre de construcciones existentes al interior del mismo, siendo la superficie de
P á g i n a 12 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
terreno natural, así como su topografía es accidentada en algunos sectores y plana en otros, dispone de
área libre para sus futuras construcciones de acorde a la necesidad de la institución.
8 ESTUDIO TOPOGRÁFICO
DATUM : WGS84
SISTEMA DE COORDENADAS : UTM
ZONA UTM : 18SUR
P á g i n a 13 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
Para los trabajos de planimetría se estableció la poligonal abierta con vértices que garanticen un
rendimiento óptimo de cálculo teniendo como finalidad su visibilidad y desde estos hacia todos los detalles
del terreno tanto interior como exteriormente.
Desde cada punto de estación se radiaron puntos taquimétricamente como todos los puntos necesarios
para obtener un alto grado de representatividad en cuanto a pendiente y relieve del terreno. Se utilizó como
instrumento de medición una estación total Topcon el cual elimina los errores de cálculo de ángulos
horizontales y verticales que se producen normalmente en los teodolitos convencionales. El principio de
lectura está basado en la lectura de una señal integrada sobre la superficie completa del dispositivo
electrónico horizontal y vertical y la obtención de un valor angular medio. De esta manera, se elimina
completamente la falta de precisión que se produce debido a la excentricidad y a la graduación ya que el
sistema de medición de ángulos facilita la compensación automática en dichos casos. Para lo cual se contó
con un equipo.
10 TRABAJO DE CAMPO
La metodología adoptada para el cumplimiento del objetivo del estudio se ha adecuado a lo indicado en los
términos de referencia. Esta se inició con la recopilación y evaluación de información topográfica existente
tales como planos de Habilitación Urbana establecidos por la Municipalidad provincial de Abancay. Para la
ejecución de la Topografía, se consideró una brigada de campo, dirigida por un, Topógrafo, y conformada
además por 03 auxiliares de topografía, todos bajo la supervisión del Ing. Coordinador quien es
P á g i n a 14 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
responsable de los trabajos de campo, quienes llevaron a cabo el reconocimiento del terreno, el mismo
que consistió en el desplazamiento de la brigada, en compañía de técnicos y autoridades de la institución,
por el área de trabajo y zonas aledañas, identificando en campo los límites del levantamiento topográfico y
elaborando los croquis respectivos a mano alzada.
Para el presente trabajo se contó con un equipo topográfico de precisión, como Estación Total TOPCON,
modelo ES-105 serie GZ6930 que cuenta con una certificación de calibración vigente.
Y con ello se procedió el levantamiento de 311 puntos topográfico desde 2 estaciones ubicadas tanto al
interior del área de estudio como en su exterior.
Toda la información en el campo fue almacenada en la memoria de la Estación Total marca Top Con ES
105 y procesada para su conversión en coordenadas UTM, para después bajar los datos a nuestra
computadora y luego procesar en el civil 3D 2020.
P á g i n a 15 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
01 PRISMA
02 BASTÓN
03 TRÍPODE
P á g i n a 16 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
Visor de puntería
Ranura USB
Lente de objetivo
Sistema de
Indicadores (LED
nivelación
verde y rojo)
electrónico
Plomada laser
Porta bateria
Pantalla
Teclado
Base
Tornillo
Plomada Laser
Puntero Laser
P á g i n a 17 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
Realizar los trabajos de campo que permitan determinar las características topográficas del
terreno, en base a lo cual se elaboran los planos topográficos a curvas de nivel, para los
diseños de los diversos proyectos en las especialidades de INFRAESTRUCTURAS,
SANEAMIENTO Y ARQUITECTURA, para los diversos proyectos.
Proporcionar información topográfica de planta y perfil de la topografía como: terreno actual,
obras existentes, secciones de vías y Perfiles, etc.
Proporcionar información adecuada para el Planeamiento de los proyectos.
Facilitar la información base para los estudios de Arquitectura, Estructurales e impacto
Ambiental, que requiere el presente proyecto.
Posibilitar la definición precisa de la ubicación y las dimensiones de los elementos
estructurales en el terreno del proyecto.
Establecer puntos de referencia para el replanteo durante la ejecución.
P á g i n a 18 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
01 Ing. Coordinador
01 Tec. De Campo (Topógrafo).
03 ayudantes Porta prismas.
El Gobierno Regional de Apurímac, con la finalidad de contribuir con el desarrollo personal y social
de la Región de Apurímac en su integridad, ha determinado como norma de gestión institucional
atender a la brevedad posible las necesidades de la población de la Región de Apurímac en
general.
11 UBICACIÓN DE BMs
CUADRO DE COORDENADAS:
BM COORDENADAS
COTA
ESTE NORTE
BM- 1 732333.895 8490010.214 2602.121
BM-2 732331.079 8489999.508 2603.40
12 TRABAJO DE GABINETE
P á g i n a 19 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
Debido al error de cierre lineal, las coordenadas calculadas fueron corregidas mediante
una compensación que consiste en distribuir ese error proporcionalmente a la longitud de
cada lado.
C = d/Sd x eN ó eE
Donde:
d = Distancia de un lado
PUNTOS TOPOGRÁFICOS
N° DE
NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
PUNTO
1 8489987.9478 732365.8195 2607.0000 ES
2 8489985.5043 732363.1682 2607.0000 RF
3 8489983.1523 732362.3208 2607.2380 CALLE
4 8489980.4435 732366.9319 2607.4750 CALLE
5 8489977.7495 732366.5859 2607.6910 CALLE
6 8489975.7081 732370.1531 2607.9230 CALLE
7 8489977.1775 732372.3670 2608.0430 CALLE
8 8489967.8751 732384.3116 2609.4290 CALLE
9 8489965.2176 732384.7222 2609.8410 CALLE
10 8489956.0278 732377.5157 2610.8290 CALLE
11 8489939.3402 732358.6441 2613.0370 CALLE
12 8489928.6465 732352.7685 2613.6620 CALLE
13 8489924.1611 732352.3998 2614.0320 POSTE
14 8489915.7518 732353.9812 2614.3530 POSTE
15 8489927.1084 732358.9968 2613.3780 CALLE
16 8489930.9621 732360.1537 2613.0010 CALLE
17 8489938.6939 732366.3594 2612.6060 CALLE
18 8489946.9865 732375.9420 2612.4920 CALLE
19 8489959.0163 732391.5462 2610.6130 CALLE
20 8489966.4315 732395.0999 2610.4010 CALLE
21 8489970.4077 732391.6544 2609.8670 CALLE
22 8489976.0457 732385.8983 2608.9950 CALLE
P á g i n a 20 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
P á g i n a 21 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
P á g i n a 22 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
P á g i n a 23 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
P á g i n a 24 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
P á g i n a 25 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
P á g i n a 26 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
Según el levantamiento topográfico, cuenta con un área de 505.52 m2 con un perímetro de 98.15 ml
El inmueble se encuentra en la parte norte de la comunidad de Atumpata del distrito Abancay, Provincia de
Abancay, Región Apurímac, propiedad debidamente inscrita en la Superintendencia Nacional de Registros
SUNARP a nombre de DIRESA – APURIMAC de un área total de 505.52 m2 y con un perímetro de
98.15 mll para sus consideraciones necesarias en el PI: “MEJORAMIENTO DE LOS
SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD ATUMAPTA I-2 DEL DISTRITO DE
ABANCAY, PROVINCIA DE ABANCAY, DEPARTAMENTO DE APURIMAC”
En la actualidad el terreno cuenta con áreas libres para las futuras construcciones.
P á g i n a 27 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
Como resultado del levantamiento topográfico llevado a cabo, el terreno en estudio ha quedado
definido por los siguientes vértices y lados.
Según el levantamiento topográfico realizado, la propiedad en estudio está limitada por las
COLINDANTES Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS:
P á g i n a 28 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
POR EL FRENTE, colinda con la carretera Atumpata en una línea recta desde
el vértice P1 hasta el vértice P2 haciendo un total de 17.50 ml.
La zona en la que se ubica el terreno cuenta con las redes públicas de los servicios básicos de agua,
desagüe, y energía eléctrica, si cuenta con teléfonos. En todos los casos existen conexiones hacia el predio
en estudio.
En el área donde se hizo el levantamiento topográfico se tomaron todos los puntos necesarios para
identificar la superficie del terreno para sus respectivas secciones transversales y longitudinales, volúmenes
de corte y relleno utilizando el software civil 3D.
Los puntos de referencia se encuentran ubicadas en puntos inamovibles las cuales facilitaran realizar el
replanteo topográfico del terreno.
P á g i n a 29 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
15. ANEXOS.
P á g i n a 30 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
P á g i n a 31 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
Foto N°05 = foto de la limpieza realizada por el equipo de trabajo en el levantamiento topográfico.
Foto N°06 = foto del estado actual en el que se encuentra el terreno del proyecto.
P á g i n a 32 | 33
Gobierno Regional de Apurímac
OFICINA REGIONAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES
Foto N°07 = foto del estado actual en el que se encuentra el terreno del proyecto.
Foto N°08 = foto de una reunión entre el Equipo de Trabajo del levantamiento topográfico, trabajadores del Puesto de Salud y
Pobladores de la zona de Atumpata.
P á g i n a 33 | 33