"Decenio de La Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año de La Unidad, La Paz y El Desarrollo"
"Decenio de La Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año de La Unidad, La Paz y El Desarrollo"
"Decenio de La Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año de La Unidad, La Paz y El Desarrollo"
TÉRMINOS DE REFERENCIA
2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
Contratar el servicio de una persona natural o jurídica que lleve a cabo el SERVICIO DE
LEVANTAMIENTO FOTOGRAMÉTRICO PARA IDENTIFICACIÓN DE PREDIOS AFECTADOS POR LA
EJECUCIÓN DE LA OBRA: CARRETERA SULLANA – EL ALAMOR, a fin de obtener la libre
disponibilidad de áreas afectadas por el Derecho de Vía.
3. FINALIDAD PUBLICA
Obtener la libre disponibilidad y adquisición de las áreas de los terrenos afectados por la
Ejecución de la Obra: “REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA SULLANA - EL
ALAMOR”.
Capacidad Técnica
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo-SCTR (Salud y Pensión) para el personal
propuesto, este debe considerarse para el inicio efectivo del servicio siendo requerido
por el área usuaria, debiendo estar vigente por todo el periodo que dure el servicio. (La
póliza del SCTR debe estar a nombre del Adjudicatario, el mismo que debe figurar como
contratante de la póliza o documento de cobertura y/o recibo de pago del SCTR (Salud y
Pensión).
El SCTR (Salud y Pensión) deberán ser presentados al siguiente correo electrónico:
ecairampoma@pvn.gob.pe, dentro de los cinco (05) días calendario siguientes de
recibida la orden de servicio. En caso de no presentar el SCTR (Salud y Pensión), en el
plazo señalado, la Entidad podrá resolver la orden de servicio).
Sistema de aeronave pilotada a distancia RPAS, multirotor o ala fija. Cámara RGB de alta
resolución (características mínimas: 20 megapíxeles, que permita el almacenamiento de
fotografía en formato nativo o en formato jpg).
Equipo GNSS geodésico de múltiple frecuencia Base y Rover, con certificados de
operatividad o mantenimiento vigente, emitido por una empresa con representación
oficial de la marca. Se acreditará con copia simple de certificados de operatividad.
Nota:
Para el proceso de postulación, bastara la presentación de una declaración jurada en la
propuesta técnica para el cumplimiento de la capacidad técnica.
Experiencia
Deberá acreditar acreditar una experiencia mínima de dos (02) años prestando servicios
relacionados en: servicios de levantamiento topográfico con uso de Drones y/o
geomática y/o fotogrametría, en el sector público o privado.
La experiencia del postor se acreditará con cualquiera de los siguientes documentos: i)
Constancias, o ii) Certificados, o iii) copias simples de Contratos u Órdenes de Servicio y
su respectiva conformidad, iv) Cualquier otro documento que, de manera fehaciente,
demuestre la experiencia del postor.
Capacidad Profesional
● Ingeniero Civil y/o Geógrafo y/o Agrónomo, el cual deberá ser acreditado con la copia
del Título Profesional.
● Programa de Especialización y/o Diplomado y/o curso en: Gestión de Proyectos y/o
Supervisión de Obras en General y/o Civil 3D y/o Residencia de Obras en General y/o
Experiencia:
● Deberá acreditar una experiencia mínima de dos (02) años desde la obtención del título
profesional, como Residente y/o jefe de servicio y/o Supervisor y/o Consultor en:
proyectos viales y/o topográficos y/o de proyectos de elaboración de expedientes
técnicos y/o proyectos de habilitación urbana y catastro, en el sector público o privado.
La experiencia acreditará con cualquiera de los siguientes documentos: i) Constancias, o
ii) Certificados, o iii) copias simples de Contratos u Órdenes de Servicio y su respectiva
conformidad del servicio, a partir de la obtención del título profesional.
B.2 PILOTO
Capacidad Legal
● Copia simple de DNI.
● Licencia de Operador RPAS (copia).
Capacidad Profesional
● Técnico o Bachiller en Ing. Civil y/o Geógrafo y/o Agrónomo y/o Geomatica y/o tografia,
que se acreditara con el titulo de técnico o Diploma de Bachiller.
● Programa de Especialización y/o Diplomado y/o curso y/o taller en: Gestión de
proyectos y/o Fotogrametría con RPAS y/o Procesamiento de imágenes aéreas y/o Civil
3D y/o ArcGIS, que se acreditará mínimo tres, con constancia y/u otro documento que
acredite por una Institución académica y/u órgano colegiado.
Experiencia:
● Deberá acreditar una experiencia mínima de dos (02) años de experiencia específica en:
servicios de fotogrametría y/o servicios de levantamiento geodésico y/o Asistente y/o
Residente y/o Supervisor en ejecución de proyectos viales y/o topográficos y/o de
proyectos de elaboración de expedientes técnicos, en el sector público o privado.
La experiencia acreditará con cualquiera de los siguientes documentos: i) Constancias, o
ii) Certificados, o iii) copias simples de Contratos u Órdenes de Servicio y su respectiva
conformidad del servicio, La experiencia específica será contada a partir de la obtención
del grado de bachiller.
6. RESULTADOS ESPERADOS
Único Entregable, el Consultor del servicio presentara un (01) ejemplares en original a colores
(formato físico y digital); así mismo, presentara en un USB o disco externo en digital en dos
(02) carpetas (Archivos editables y en PDF consolidado) los cuales serán presentados a
PROVIAS NACIONAL debidamente foliados y suscritos por el personal principal de acuerdo a las
actividades establecidas en el numeral 4, con el siguiente detalle:
ENTREGABLE DESCRIPCION
Un (01) informe incluirá todos los procedimientos desarrollados
Único y la descripción de los resultados obtenidos, incluyendo
Entregable fotografías, anexos y planos, se presentarán en versión digital
(textos en formato editor de texto, datos topográficos en nativo
7. PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo de ejecución del servicio es de treinta (30) días calendario como máximo, e inicia al día
siguiente de recibido el SCTR (Salud y Pensión) por parte del área usuaria, hasta la
conformidad de la última prestación y pago.
En caso que a la presentación de los Informes, estos sean objetos de observación, la Entidad
otorgará como máximo un plazo de diez (10) días calendario, a fin de ser subsanados por el
locador, si pese al plazo otorgado, el locador no cumpliese a cabalidad con la subsanación, la
Entidad puede resolver la orden de servicio, sin perjuicio de aplicar las penalidades que
correspondan. Es de indicar que cada informe a presentar es independiente de su anterior y
que los días se contabilizan a partir del inicio del servicio.
El ciento por ciento (100%) del monto total del servicio vigente, dentro de los 10 días
Único pago
calendario siguientes de otorgada la conformidad del Producto único.
El costo del servicio deberá ser expresado en Nuevos Soles, incluidos los impuestos de Ley.
Si el prestador del servicio incurre en retraso injustificado en la ejecución de las
prestaciones objeto del servicio, PROVIAS NACIONAL le aplicará en todos los casos, una
14. CONFIDENCIALIDAD
El Proveedor deberá cumplir con la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de
información a la que se tenga acceso y que se encuentre relacionada con la prestación,
quedando prohibido revelar dicha información a terceros.
En tal sentido, el Proveedor deberá dar cumplimiento a todas las políticas y estándares
definidos por la entidad en materia de seguridad de la información. Dicha obligación
comprende la información que se entrega, así como la que se genera durante la ejecución de
las prestaciones y la información producida una vez que se haya concluido las prestaciones.
Dicha Información puede consistir en mapas, dibujos, fotografías, mosaicos, planos, informes,
recomendaciones, cálculos, documentos y demás documentos e informes compilados o
recibidos por el Proveedor.