Este documento describe los pasos para realizar una nebulización. La nebulización consiste en administrar un fármaco mediante un nebulizador que convierte el líquido en una niebla fina que puede ser inhalada para tratar problemas respiratorios como el asma. El documento explica el equipo necesario, los pasos a seguir como preparar al paciente, encender el nebulizador y supervisar la terapia, y las condiciones para realizarla de manera efectiva y segura.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas3 páginas
Este documento describe los pasos para realizar una nebulización. La nebulización consiste en administrar un fármaco mediante un nebulizador que convierte el líquido en una niebla fina que puede ser inhalada para tratar problemas respiratorios como el asma. El documento explica el equipo necesario, los pasos a seguir como preparar al paciente, encender el nebulizador y supervisar la terapia, y las condiciones para realizarla de manera efectiva y segura.
Este documento describe los pasos para realizar una nebulización. La nebulización consiste en administrar un fármaco mediante un nebulizador que convierte el líquido en una niebla fina que puede ser inhalada para tratar problemas respiratorios como el asma. El documento explica el equipo necesario, los pasos a seguir como preparar al paciente, encender el nebulizador y supervisar la terapia, y las condiciones para realizarla de manera efectiva y segura.
Este documento describe los pasos para realizar una nebulización. La nebulización consiste en administrar un fármaco mediante un nebulizador que convierte el líquido en una niebla fina que puede ser inhalada para tratar problemas respiratorios como el asma. El documento explica el equipo necesario, los pasos a seguir como preparar al paciente, encender el nebulizador y supervisar la terapia, y las condiciones para realizarla de manera efectiva y segura.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
HOJA DE DESCRIPCIÓN DE PRACTICA
NOMBRE O DESCRIPCIÓN DE LA HABILIDAD NEBULIZACION
PRE REQUISITOS CONOCIMIENTOS PREVIOS QUE REQUIERE Toma de oxímetria de pulso EL ESTUDIANTE Conocimiento de bajo flujo y alto flujo Se determinarán la causa de hipoxia y se establecerán las estrategias mas convenientes hacer que un líquido se convierta en una especie de nube de partículas muy pequeñas. Se trata de una práctica médica habitual para el tratamiento de problemas respiratorios. DEFINICIÓN ANATOMIA, FISIOLOGIA consiste en suministrar una sustancia Al dispositivo que se utiliza para realizar una terapéutica o un fármaco en combinación con nebulización se lo denomina nebulizador. una solución salina u otro medio líquido. Gracias Esta máquina tiene un compresor, una cámara al uso de oxígeno o de otro gas, se crea un de vaporización, una cámara de dosificación, un vapor que el paciente debe inhalar. tubo y una pipeta o mascarilla de inhalación. El aire ingresa al nebulizador a través de una abertura que dispone de un filtro para impedir el paso de polvo, pelusas y otras partículas. Tras recorrer la cámara de compresión, el aire ya comprimido es enviado mediante un tubo a la cámara de dosificación, donde la sustancia terapéutica se agita para generar las gotas
UTILIDAD ESCENARIO EN EL QUE SE DESARROLLA
se usan para tratar el Asma, la enfermedad LA ACTIVIDAD pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras Emergencias condiciones donde son adecuadas las Terapia intensiva medicinas inhaladas. UTI Los nebulizadores administran una corriente de aire con medicamento a los pulmones en un cierto período. MATERIAL NECESARIO Equipo de nebulización. Conector y Cámara de Nebulización. Mascara de nebulización. Suero salino (Cloruro de sodio 0.9%) Fármaco a administrar (según indicación médica) Jeringa 5cc. Guantes estériles. PASOS QUE EL ESTUDIANTE DEBE SEGUIR CONDICIONES MINIMAS DE EJECUCIÓN ES PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DECIR CALIDAD EN EL DESEMPEÑO 1. Explicar al paciente sobre el procedimiento y 1. Favorece la colaboración y participación del tener el equipo listo. paciente. Proporciona confianza y seguridad en 2. Colocar señales de “Prohibido fumar, oxígeno el procedimiento. 2. Ahorra tiempo y energía. en uso”. Las aberturas de la sonda impiden la irritación 3. Educar al paciente al respecto de la de la mucosa al distribuir la presión negativa de indicación de no fumar. aspiración en diversas partes. 4. Verificar la orden médica (cantidad y presión). 3. Evita la diseminación de gérmenes y 5. Lavarse las manos. contaminación del equipo. 6.-Colocarse los guantes estériles. 4. Evita el riesgo de contaminación. 7.- Encender el equipo de aspiración e introducir 5. Las vías respiratorias están cubiertas de una la sonda a nivel orofaringeo y nasal si fuera mucosa que se lesiona fácilmente con medios necesario, previa lubricación con agua y girando mecánicos. La posición de la cabeza evita que con suavidad manteniendo la cabeza la lengua obstruya la entrada de la sonda. lateralizada. 6. La repetición del procedimiento permite 8.- Repetir no más de tres veces el proceso de despejar las vías aéreas y eliminar las aspiración por un periodo no mayor de 15 secreciones y sustancia extrañas. segundos por aspiración. 9.- Colocar la sonda 7.-La identificación de las características es en agua para su limpieza y secar con la gasa parte de la valoración del pacientes. estéril. 8.-El registro permite la comunicación 10.- Observar las secreciones (color, cantidad, consistencia). 11.- Apagar el equipo de Aspiración, descartar la sonda y gasas. 12.- Retirar los guantes. 13.. Dejar cómodo al paciente y realizar notas de enfermería.