Actividad 1 - Sara Bejaran 1076639

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Sara Ynes Bejaran Torres ID: 1076639

Actividad #1 - Materiales y procesos VII


CEMENTO Y HORMIGÓN

Concreto de cenizas volantes de alto volumen

Las cenizas volantes son un subproducto de las centrales eléctricas generadoras de


electricidad alimentadas por carbón. Estas son un valioso aditivo que hace que el
concreto sea más fuerte, más duradero y más fácil de limpiar y trabajar. Con esta se
ahorra energía porque se reduce el consumo de combustibles fósiles requerido para
producir productos competitivos como cemento, cal y piedra triturada, y a productos
mineros como yeso, piedra caliza, arena, arcilla y grava

El hormigón de cenizas volantes de alto volumen (HVFC) está más cerca del hormigón
antiguo que cualquier otro tipo. El hormigón utilizado en los antiguos edificios romanos
contenía un contenido muy alto de ceniza volcánica puzolónica. El polvo muy fino de la
ceniza proporciona un excelente material de compactación para hormigón con bajo
contenido de cemento haciendo que sea un material de mucha durabilidad para
construcciones.

Aplicaciones típicas
● Caminos
● Pisos
● Cimentaciones
● Estabilización de caminos y grandes estructuras como presas. (PONER
FOTOS DE EHEMPLOS)

Composición
● agua
● Cemento Portland
● Cenizas volantes
● Arena gruesa:3/8"
● Grava:3/4"
● Roca

Composición química (metales, cerámicas y vidrios): En su mayoría está


compuesto de cristales
Al2O3 (alúmina) 1,96 %
CaO (calcia) 4,62 %
Fe2O3 (óxido férrico) 0,65 %
H2O (agua) 4,82 %
MgO (magnesia) 0,13 %
Sara Ynes Bejaran Torres ID: 1076639
Actividad #1 - Materiales y procesos VII
SiO2 (sílice) 87,5 %
Otro óxido 0,19 %
Otros 0,1 %

PROPIEDADES

Propiedades mecánicas
Módulo de Young * 4,35 - 5,95 10^6 psi
Rigidez específica * 4.88e6 - 6.99e6 lbf.ft/lb
Límite elástico (límite elástico) * 0,218 - 0,363 ksi
Resistencia a la tracción * 0,218 - 0,363 ksi
Fuerza específica * 247 - 422 lbf.ft/lb
Elongación * 0 - 0,01 % deformación
Módulo de compresión 4,35 - 5,95 10^6 psi
Resistencia a la compresión * 6,53 - 8,41 ksi
Módulo de flexión 2,61 - 2,9 10^6 psi
Resistencia a la flexión (módulo de ruptura) * 0.218 - 0.363 ksi
Módulo de corte * 1,89 - 2,47 10^6 psi
Módulo de volumen * 2,76 - 3,48 10^6 psi
Relación de Poisson * 0,2 - 0,24
Factor de forma 3
Dureza - Vickers * 12 - 16 HV
Energía elástica almacenada (resortes) * 4.02e-4 - 0.00104 ft.lbf/in^3
Resistencia a la fatiga a 10^7 ciclos * 0,131 - 0,203 ksi

Según sus propiedades mecánicas podemos deducir que es un material que tiene
baja flexibilidad en y buena resistencia

Propiedades de impacto y fractura


Tenacidad a la fractura * 0,319 - 0,41 ksi.in^0,5
Dureza (G) * 0.00162 - 0.00281 ft.lbf/in^2

Propiedades termales
Punto de fusión 2.32e3 - 2.68e3 °F
Temperatura máxima de servicio 1.6e3 - 1.78e3 °F
Conductividad térmica * 0,642 - 0,722 BTU/hr.ft.°F
Capacidad calorífica específica * 0,194 - 0,207 BTU/lb.°F
Coeficiente de expansión térmica 6,67 - 7,22 μstrain/°F
Resistencia al choque térmico * 37,9 - 42,7 °F
Resistencia a la distorsión térmica * 9.14e4 - 1.05e5 BTU/hr.ft

Sus propiedades térmicas demuestran que tienen buena resistencia a temperaturas


frías

Propiedades eléctricas
Sara Ynes Bejaran Torres ID: 1076639
Actividad #1 - Materiales y procesos VII

Resistividad eléctrica * 7.87e10 - 7.87e11 μohm.in


Conductividad eléctrica * 8,62e-11 - 8,62e-10 %IACS
Constante dieléctrica (permitividad relativa) * 8 - 12
Factor de disipación (tangente de pérdidas dieléctricas) * 0,001 - 0,01
Rigidez dieléctrica (ruptura dieléctrica) * 35,6 - 40,6 V/mil

Tiene buena resistencia a la electricidad, si un material resiste altas temperaturas


también es buen conductor eléctrico

Propiedades magnéticas
Tipo magnético No magnético
Propiedades ópticas, estéticas y acústicas
Transparencia opaca
Velocidad acústica * 1,5e5 - 1,81e5 in/s
Coeficiente de pérdida mecánica (tan delta) * 0,01 - 0,03
Riesgo de materiales críticos
¿Contiene >5% en peso de elementos críticos? No
Absorción y permeabilidad

Es un material no magnético de transparencia opaca y con absorción y


permeabilidad

Durabilidad: este material es de alta resistencia y soporta muchos impactos, entre


ellos podemos mencionar los siguientes y su relación:
● Agua (fresca) - Excelente
● Agua (sal) - Aceptable
● Ácidos débiles - Uso limitado
● Ácidos fuertes - Inaceptable
● Álcalis débiles - Aceptable
● Álcalis fuertes - Uso limitado
● Disolventes orgánicos - Excelente
● Oxidación a 500C - Excelente
● Radiación UV (luz solar) - Excelente
● Inflamabilidad - No inflamable

Producción primaria energía, CO2 y agua


● Energía incorporada, producción primaria (grado virgen) 335 - 369 BTU/lb
● Energía incorporada, producción primaria (grado típico) 335 - 369 BTU/lb
● Huella de CO2, producción primaria (grado virgen) 0,116 - 0,128 lb/lb
● Huella de CO2, producción primaria (grado típico) 0,116 - 0,128 lb/lb

Uso de agua * 89.4 - 98.8 in^3/lb

Procesamiento de energía, huella de CO2 y agua


Sara Ynes Bejaran Torres ID: 1076639
Actividad #1 - Materiales y procesos VII
● Energía de molienda (por unidad de peso removida) * 2.28e3 - 2.52e3 BTU/lb
● CO2 de molienda (por unidad de peso eliminado) * 0,398 - 0,44 lb/lb

Reciclaje y fin de vida del material

Es un material que no se puede reciclar ni es biodegradable por lo que sus desechos


van a un vertedero y tiene un ciclo de vida descendente. Su fracción reciclada en
suministro actual es 13 - 14,4 % y no se puede usar combustión para recuperación de
energía.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
● Resistencia al clima frío
● Puede ser usado como un aditivo para el hormigón
● Considerado como un material no encogible
● Gran capacidad de trabajo
● Reduce los problemas de grietas, la permeabilidad y el sangrado
● Reduce el calor de la hidratación
● Reduce las emisiones de CO2

Desventajas:
● Aumento más lento de la resistencia
● Limitación estacional
● Aumento de la necesidad de aditivos que concentran el aire.
● Aumento de la escama de sal producida por mayores proporciones de cenizas
volantes

Hormigón aireado

(Hormigón celular) Familia de materiales Cerámica (no técnica)

Hormigón aéreo; Hormigón celular tratado en autoclave (ACC); Concreto tratado en


autoclave

Aplicaciones típicos
● Bloques de fijación
● aislamiento.
● Elaboración de viviendas y edificios
● Es muy usado como relleno para capas de ladrillos en las paredes.
Sara Ynes Bejaran Torres ID: 1076639
Actividad #1 - Materiales y procesos VII
Composición
● Agua
● OPC
● Fino
● Grueso

Composición química (metales, cerámicas y vidrios)


Al2O3 (alúmina) 0,81 %
CaO (calcia) 11,6 %
Fe2O3 (óxido férrico) 0,58 %
H2O (agua) 10,7 %
MgO (magnesia) 0,44 %
SiO2 (sílice) 75,2 %
Otro óxido 0,67 %

Propiedades físicas
● Densidad 0.0145 - 0.0325 lb/in^3
● Porosidad (cerrada) 0 %
● Porosidad (abierta) * 0,53 - 0,85 %

PROPIEDADES

Propiedades mecánicas
Módulo de Young 1,74 - 2,61 10^6 psi
Rigidez específica 5.29e6 - 1.27e7 lbf.ft/lb
Límite elástico (límite elástico) * 0,087 - 0,16 ksi
Resistencia a la tracción * 0,087 - 0,16 ksi
Fuerza específica * 281 - 729 lbf.ft/lb
Elongación * 0 - 0,01 % deformación
Resistencia a la compresión * 0,174 - 0,271 ksi
Módulo de flexión * 1,74 - 2,61 10^6 psi
Resistencia a la flexión (módulo de ruptura) 0,102 - 0,189 ksi
Módulo de corte * 0,74 - 1,1 10^6 psi
Módulo de volumen * 0,914 - 1,38 10^6 psi
Relación de Poisson 0,17 - 0,2
Factor de forma 3
Dureza - Vickers * 0,36 - 0,56 HV
Energía elástica almacenada (resortes) * 1.56e-4 - 4.73e-4 ft.lbf/in^3
Resistencia a la fatiga a 10^7 ciclos * 0,0725 - 0,131 ksi

Es un material ligero pero de poca resistencia a la tracción, lo que quiere decir que no
es fácil de deformar

Propiedades de impacto y fractura


Sara Ynes Bejaran Torres ID: 1076639
Actividad #1 - Materiales y procesos VII

Tenacidad a la fractura * 0.0364 - 0.0546 ksi.in^0.5


Dureza (G) 5.19e-5 - 1.17e-4 ft.lbf/in^2

Propiedades termales
Punto de fusión 1.71e3 - 2.19e3 °F
Temperatura máxima de servicio 392 - 572 °F
Temperatura mínima de servicio -256 - -238 °F
Conductividad térmica 0,404 - 0,462 BTU/hr.ft.°F
Capacidad calorífica específica * 0,205 - 0,263 BTU/lb.°F
Coeficiente de expansión térmica 3,89 - 6,67 μstrain/°F
Coeficiente de expansión térmica con temperatura 5,64 - 5,64 μstrain/°F
Parámetros: Temperatura = 73.4°F

Según sus propiedades térmicas es un buen aislante térmico lo que quiere decir El
nivel del aislamiento térmico aumenta o disminuye inversamente a la densidad del
hormigón

Propiedades eléctricas
Resistividad eléctrica 1.24e11 - 1.24e12 μohm.in
Conductividad eléctrica 5,46e-11 - 5,46e-10 %IACS
Constante dieléctrica (permisividad relativa) * 8 - 12
Factor de disipación (tangente de pérdidas dieléctricas) * 0,001 - 0,01
Rigidez dieléctrica (ruptura dieléctrica) * 12,7 - 50,8 V/mil

En cuanto a sus propiedades eléctricas tiene un poco % de conductividad eléctrica

Propiedades magnéticas
Tipo magnético No magnético

Propiedades ópticas, estéticas y acústicas


Color gris
Transparencia opaca
Velocidad acústica 1.53e5 - 2.48e5 in/s
Coeficiente de pérdida mecánica (tan delta) 0,01 - 0,03
Riesgo de materiales críticos
¿Contiene >5% en peso de elementos críticos? No

Es un material no magnético y buen aislante de los ruidos de color gris y


transparecncia opaca

Durabilidad: Este material se comporta de forma parecida al concreto tradicional, pero


por ser más poroso, puede ser más vulnerable a percances físicos.
● Agua (fresca) - Excelente
● Agua (sal) - Aceptable
● Ácidos débiles - Uso limitado
Sara Ynes Bejaran Torres ID: 1076639
Actividad #1 - Materiales y procesos VII
● Ácidos fuertes - Inaceptable
● Álcalis débiles - Aceptable
● Álcalis fuertes - Inaceptable
● Disolventes orgánicos - Excelente
● Oxidación a 500C - Aceptable
● Radiación UV (luz solar) - Excelente
● Halógenos- Uso limitado
● Metales - Uso limitado
● Inflamabilidad - No inflamable
● Índice de oxígeno 100 %

Producción primaria energía, CO2 y agua


● Energía incorporada, producción primaria (grado virgen) 335 - 369 BTU/lb
● Energía incorporada, producción primaria (grado típico) * 334 - 368 BTU/lb
● Huella de CO2, producción primaria (grado virgen) 0,116 - 0,128 lb/lb
● Huella de CO2, producción primaria (grado típico) * 0,108 - 0,12 lb/lb

Uso de agua * 396 - 437 in^3/lb

Procesamiento de energía, huella de CO2 y agua


● Energía de molienda (por unidad de peso eliminado) * 408 - 451 BTU/lb
● CO2 de molienda (por unidad de peso eliminado) * 0,0712 - 0,0787 lb/lb

Reciclaje y fin de vida


Este material se puede reciclar pero no es biodegradable, en caso de no ser reciclado
sus desechos irían a un vertedero y tiene un ciclo descendente y la combustión no
funciona para recuperar la energía. Al ser un material que se puede reciclar tiene:
● Energía incorporada, reciclaje * 326 - 360 BTU/lb
● Huella de CO2, reciclaje * 0,0631 - 0,0698 lb/lb
● Fracción reciclada en suministro actual 13 - 14,4 %

Ventajas y desventajas
Ventajas:
● Tiene una alta resistencia a la compresión, que puede variar de acuerdo a la
densidad del material.
● Es un material de poco peso, pesando un 50% menos que otros elementos
parecidos, por lo que es muy fácil de transportar y puede trabajar cómodamente
con él. También es sencillo para clavar, cortar, serrar y hasta fresar.
● Por el ahorro de materias primas en elaboración, es un material amigable
ecológicamente hablando.
● El hormigón celular, tiene resistencia al agua y a agentes químicos
● Tiene una extraordinaria resistencia al fuego. Por su bajo grado de
conductividad térmica

Desventajas
Sara Ynes Bejaran Torres ID: 1076639
Actividad #1 - Materiales y procesos VII
● No es completamente reciclable.
● Alta absorción de humedad a través de los poros.
● Solo es posible una carga en un punto bajo (problemas con el anclaje de
elementos pesados).

Hormigón asfáltico

(Macadam, asfalto) - Familia de materiales Cerámica (no técnica)


El hormigón asfáltico es una mezcla de betún y agregado. Es un pavimento tipo
macadán, se utiliza para caminos, aceras, caminos y pistas. Las propiedades
mecánicas varían mucho con la temperatura, el tiempo de carga y con el grado de
betún. Los datos a continuación son para 20 C, los módulos son para carga dinámica y
las fuerzas son para un tiempo de carga de unos 1000 segundos. Todo debe ser
considerado como aproximado.

Los constituyentes y las proporciones de la mezcla varían para producir una amplia
gama de propiedades. A menudo se le llama simplemente 'asfalto' y a veces
denominado Tarmac o Tarmacadam por razones históricas, aunque no contienen
alquitrán.
Aplicaciones típicas
● Plataformas y pavimentos de carreteras
● Pistas de aterrizaje.

Composición

Mezcla de arena y árido con betún (asfalto). Contenido típico de betún: 4-10% en peso.
A veces se agregan polímeros gomosos a la mezcla para mejorar las propiedades.

Composición química (polímeros y materiales naturales)


● Polímero 4 - 10 %
● Mineral (sin especificar) 90 - 96 %

Propiedades físicas
● Densidad 0.0795 - 0.101 lb/in^3

PROPIEDADES

Propiedades mecánicas
Sara Ynes Bejaran Torres ID: 1076639
Actividad #1 - Materiales y procesos VII

Módulo de Young 1,45 - 7,25 10^6 psi


Rigidez específica 1.34e6 - 6.76e6 lbf.ft/lb
Límite elástico (límite elástico) * 0,0145 - 0,0435 ksi
Resistencia a la tracción 0,0145 - 0,0435 ksi
Fuerza específica * 13.4 - 40.8 lbf.ft/lb
Elongación 0,4 - 2 % de deformación
Módulo de compresión * 1,45 - 7,25 10^6 psi
Resistencia a la compresión * 0,0725 - 0,189 ksi
Módulo de flexión 1,16 - 5,8 10^6 psi
Resistencia a la flexión (módulo de ruptura) * 0.0145 - 0.0435 ksi
Módulo de corte * 0,435 - 2,18 10^6 psi
Módulo a granel * 1,45 - 7,25 10^6 psi
Relación de Poisson * 0,35 - 0,36
Factor de forma 3
Dureza - Vickers * 0,4 - 0,6 HV
Energía elástica almacenada (resortes) * 2.42e-6 - 2.42e-5 ft.lbf/in^3
Resistencia a la fatiga a 10^7 ciclos * 0,0058 - 0,0174 ksi

Debido al uso de este material podemos observar que es un material rígido y que su
límite elástico es bajo ya que este no puede deformarse con facilidad

Propiedades de impacto y fractura


Resistencia a la fractura 0,273 - 2,73 ksi.in^0,5
Dureza (G) 0.00348 - 0.105 ft.lbf/in^2

Propiedades termales
Punto de fusión 50 - 122 °F
Temperatura del vidrio -76 - 23 °F
Temperatura máxima de servicio * 122 - 257 °F
Temperatura mínima de servicio -76 - 32 °F
Conductividad térmica 0,825 - 1,16 BTU/hr.ft.°F
Capacidad calorífica específica * 0,203 - 0,22 BTU/lb.°F
Coeficiente de expansión térmica * 6,67 - 7,78 μstrain/°F
Resistencia al choque térmico * 32,4 - 34,6 °F
Resistencia a la distorsión térmica * 1,13e5 - 1,62e5 BTU/hr.ft

Este material debido a su uso tiene una alta resistencia a la temperatura

Propiedades eléctricas
Resistividad eléctrica 3.94e17 - 3.94e19 μohm.in
Conductividad eléctrica 1,72e-18 - 1,72e-16 %IACS
Constante dieléctrica (permisividad relativa) 2,7 - 3
Factor de disipación (tangente de pérdidas dieléctricas) 0,005 - 0,05
Rigidez dieléctrica (ruptura dieléctrica) 254 - 508 V/mil
Sara Ynes Bejaran Torres ID: 1076639
Actividad #1 - Materiales y procesos VII

Tiene una conductividad eléctrica de un 16%

Propiedades magnéticas
Tipo magnético No magnético

Propiedades ópticas, estéticas y acústicas


Transparencia opaca
Velocidad acústica 7.28e4 - 1.92e5 in/s
Coeficiente de pérdida mecánica (tan delta) * 0,3 - 0,8
Riesgo de materiales críticos
¿Contiene >5% en peso de elementos críticos? No
Propiedades de procesamiento
Temperatura de fusión 194 - 302 °F

Es un material no magnético y de transparencia opaca pero tiene buena resistencia


acústica

Durabilidad: Es un material altamente resistente por lo que podemos observar que


soporta más percances físicos.
● Agua (fresca) - Excelente
● Agua (sal) - Excelente
● Ácidos débiles - Excelente
● Ácidos fuertes - Uso limitado
● Álcalis débiles - Excelente
● Álcalis fuertes - Aceptable
● Disolventes orgánicos- Inaceptable
● Aceites y combustibles - Uso limitado
● Oxidación a 500C - Excelente
● Radiación UV (luz solar) - Excelente
● Inflamabilidad - Autoextinguible

Producción primaria energía, CO2 y agua


● Energía incorporada, producción primaria (grado virgen) 1,61e3 - 1,77e3 BTU/lb
● Energía incorporada, producción primaria (grado típico) * 1,42e3 - 1,59e3
BTU/lb
● Huella de CO2, producción primaria (grado virgen) 0,0724 - 0,0798 lb/lb
● Huella de CO2, producción primaria (grado típico) * 0,0711 - 0,0785 lb/lb
Uso de agua * 89.4 - 98.8 in^3/lb

Procesamiento de energía, huella de CO2 y agua


● Energía de molienda (por unidad de peso removido) * 231 - 255 BTU/lb
● CO2 de molienda (por unidad de peso eliminado) * 0,0403 - 0,0445 lb/lb

Reciclaje y fin de vida


Sara Ynes Bejaran Torres ID: 1076639
Actividad #1 - Materiales y procesos VII
Es un material que puede ser reciclado y tiene un ciclo de vida ascendente pero no es
biodegradable por lo que sus desechos van directo a los vertederos y tienen:
● Energía incorporada, reciclaje * 326 - 360 BTU/lb
● Huella de CO2, reciclaje * 0,0631 - 0,0698 lb/lb
● Fracción reciclada en suministro actual 13 - 14,4 %

Ventajas y desventajas
Ventajas:
● Resistentes a las cargas
● Resistencia a los cambios climáticos
● Resistente a altas temperaturas (frio y calor)

Desventajas:
● Precaución con la mezcla porque afecta el resultado

Hormigón de alta densidad

Familia de materiales Cerámica (no técnica)

Aplicaciones típicas
● Protección contra la radiación en espacios confinados.
● Incluido en Datos de materiales para simulación

Composición
● Agua
● OPC
● Fino:Grueso (Agregado=Barita o Granalla de acero)

Composición química (metales, cerámicas y vidrios)


Al2O3 (alúmina) 0,36 %
C (carbono) 0,15%
CaO (calcia) 5,17%
Fe (hierro) 50,3 %
Fe2O3 (óxido férrico) 0,26%
H2O (agua) 4,61%
MgO (magnesia) 0,2%
Mn (manganeso) 0,38%
P (fósforo) 0,01%
S (azufre) 0,01%
SiO2 (sílice) 38,2%
Sara Ynes Bejaran Torres ID: 1076639
Actividad #1 - Materiales y procesos VII
Otro óxido 0,29%

Propiedades físicas
Densidad 0.177 - 0.199 lb/in^3
Porosidad (cerrada) 0%
Porosidad (abierta) 0.1- 0.15%

PROPIEDADES

Propiedades mecánicas
Módulo de Young * 5,83 - 6,03 10^6 psi
Rigidez específica * 2.48e6 - 2.8e6 lbf.ft/lb
Límite elástico (límite elástico) * 0,45- 0,537 ksi
Resistencia a la tracción * 0,45 - 0,537 ksi
Fuerza específica h * 197 - 242 lbf.ft/lb
Alargamiento 0,01 % deformación
Resistencia a la compresión * 4,44 - 5,31 ksi
Módulo de flexión * 5,83 - 6,03 10^6 psi
Resistencia a la flexión (módulo de ruptura) * 0.537 - 0.638 ksi
Módulo de corte * 2,39 - 2,47 10^6 psi
Módulo a granel * 3,47 - 3,6 10^6 psi
Relación de Poisson 0,2 - 0,24
Factor de forma 3
Dureza - Vickers * 9.5 - 10.5 HV
Energía elástica almacenada (muelles) * 0,00143 - 0,00201 ft.lbf/in^3
Resistencia a la fatiga a 10^7 ciclos * 0,22 - 0,345 ksi

Es un material resistente con poca flexibilidad y un límite elástico muy bajo por lo cual
no se deforma con facilidad

Propiedades de impacto y fractura


Resistencia a la fractura 0.319 - 0.41 ksi.in^0.5
Dureza (G) * 0.00145 - 0.00232 ft.lbf/in^2

Propiedades termales
Punto de fusión 1.71e3 - 2.19e3 °F
Temperatura máxima de servicio * 1.16e3 - 1.57e3 °F
Temperatura mínima de servicio -256 -238 °F
Conductividad térmica 1,33 - 2,22 BTU/hr.ft.°F
Conductividad térmica con temperatura 1,69 - 1,69 BTU/hr.ft.°F

Este material es resistente a altas temperaturas

Propiedades eléctricas
Resistividad eléctrica * 7.87e11 - 7.87e12 μohm.in
Conductividad eléctrica * 8,62e-12 - 8,62e-11 %IACS
Sara Ynes Bejaran Torres ID: 1076639
Actividad #1 - Materiales y procesos VII

Constante dieléctrica (permisividad relativa) * 8 - 12


Factor de disipación (tangente de pérdidas dieléctricas) * 0,001 - 0,01
Rigidez dieléctrica (ruptura dieléctrica) * 12,7 - 50,8 V/mil

No es tan buen conductor de electricidad, cuenta con un 11%

Propiedades magnéticas
Tipo magnético No magnético

Propiedades ópticas, estéticas y acústicas


Color gris
Transparencia opaca
Velocidad acústica * 1.07e5 - 1.14e5 in/s
Coeficiente de pérdida mecánica (tan delta) 0,01 - 0,02
Riesgo de materiales críticos
¿Contiene >5% en peso de elementos críticos? No

Es un material no magnetico de color gris

Durabilidad: Es un material resistente y con tolerancia a accidentes físicas


● Agua (fresca)- Excelente
● Agua (sal)- Aceptable
● Ácidos débiles - Uso limitado
● Ácidos fuertes - Inaceptable
● Álcalis débiles - Aceptable
● Álcalis fuertes - Inaceptable
● Disolventes orgánicos - Excelente
● Oxidación a 500C - Excelente
● Radiación UV (luz solar) - Excelente
● Halógenos - Uso limitado
● Metales - Uso limitado
● Inflamabilidad - No inflamable
● Índice de oxígeno 100 %

Producción primaria energía, CO2 y agua


● Energía incorporada, producción primaria (grado virgen) 335 - 369 BTU/lb
● Energía incorporada, producción primaria (grado típico) * 334 - 368 BTU/lb
● Huella de CO2, producción primaria (grado virgen) 0,116 - 0,128 lb/lb
● Huella de CO2, producción primaria (grado típico) * 0,108 - 0,12 lb/lb

Uso de agua * 318 - 352 in^3/lb

Procesamiento de energía, huella de CO2 y agua


● Energía de molienda (por unidad de peso removido) * 731 - 808 BTU/lb
Sara Ynes Bejaran Torres ID: 1076639
Actividad #1 - Materiales y procesos VII
● CO2 de molienda (por unidad de peso eliminado) * 0,127 - 0,141 lb/lb

Reciclaje y fin de vida


Es un material que puede ser reciclado y tiene un ciclo descendente pero no es
biodegradable y sus desechos van a los vertederos, pero tiene:
● Energía incorporada, reciclaje * 326 - 360 BTU/lb
● Huella de CO2, reciclaje * 0,0631 - 0,0698 lb/lb
● Fracción reciclada en suministro actual 13 - 14,4 %

Ventajas
● Mayor resistencia mecánica
● Mayor impermeabilidad
● Mayor resistencias a los ataques de agentes extranjeros

Ventaja de reciclar hormigón


Como ventajas principales del reciclaje del hormigón se sitúan el ahorro de los costes
en transporte, el ahorro de espacios en vertederos y la disminución de la huella
medioambiental al reducir la contaminación provocada por los desechos de
demoliciones, además de la disminución de la demanda de la extracción de áridos
nuevos en cantera.

También podría gustarte