Guía 5 Cntgrado 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUÍS CARLOS GALÁN SARMIENTO

VENADILLO- TOLIMA
Resolución_ 3294 del 29 de octubre de 2020
Carrera 7 No. 9-50, Tel. 2840009
www.galanvenadillo.blogspot.com, galanvenadillo@gmail.com, www.notigalan.blogspot.com
IDENTIFICACION Y UBICACION
AREA CURSO GUIA # PERIODO ACADEMICO AÑO
C NATURALES CUARTO CINCO PRIMER 2021
NOMBRE DEL PROFESOR HELENA SÁNCHEZ BASTO CELULAR 3135785613
NOMBRE DEL ESTUDIANTE CELULAR
FECHA DE ENTREGA FECHA DE RECEPCION

TEMA: LA ORGANIZACIÓN DE LA NATURALEZA


OBJETIVO:

 Identifico los niveles de organización de la  Reconozco que existen poblaciones que
naturaleza. comparten el mismo espacio.
 Identifico los organismos, las poblaciones y las  Explico cómo pueden sobrevivir los organismos
comunidades que pueden estar presentes en un de diferentes poblaciones en un mismo espacio.
ecosistema.  Explico las relaciones que se pueden presentar
 Comprendo la importancia y la interrelación de entre los organismos de poblaciones diferentes
los niveles y los elementos en la naturaleza que forman una comunidad.
ORIENTACIONES:
Recuerda que la guía está diseñada para que la trabajes impresa, la contestes en tu cuaderno y la envíes para revisarla.
Recuerda que todas tus dadas las puedes despejar o aclarar a través del WhatsApp con el profesor del área.
PREGUNTAS ORIENTADORAS
Algunos de los lugares donde permaneces más
tiempo son el colegio y tu casa. Cada uno de
estos sitios se encuentra organizado de una
manera armoniosa y cómoda. Por ejemplo, en
tu casa encuentras zonas distribuidas así:
comedor, sala, cocina, baños, habitaciones, etc.
De igual manera, hay una organización en la naturaleza. ¿Cómo crees
que se encuentra organizada la naturaleza?

Imagina que un día te encuentras en el RÍO PALMAR, te sumerges y allí observas


diversidad de poblaciones: algas, peces y otros organismos. ¿Todos los peces, algas
y otros organismos son iguales y habitan en el mismo espacio?

ACTIVIDAD 1: RECUERDA
Dibuja en una hoja cómo está
organizada tu casa. Utiliza colores y símbolos. Escribe cómo te
imaginas que está organizada la naturaleza.
 Imagina que vas de paseo al río Palmar y allí observas muchos
seres vivos y objetos inertes. Explica en tu cuaderno cómo se
encuentra organizado todo en el río.
 En la naturaleza todo está en equilibrio. Explica qué ocurre si en el
río no existieran los peces, la arena, las
algas.

Escribe en tu cuaderno tres ejemplos de poblaciones que habiten en un jardín.


 Si observas un árbol, vas a encontrar que allí viven poblaciones de caracoles,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUÍS CARLOS GALÁN SARMIENTO
VENADILLO- TOLIMA
Resolución_ 3294 del 29 de octubre de 2020
Carrera 7 No. 9-50, Tel. 2840009
www.galanvenadillo.blogspot.com, galanvenadillo@gmail.com, www.notigalan.blogspot.com
de chinches, de arañas y muchas más. Explica en tu cuaderno cómo comparten el espacio y los
recursos.
 En un río, en un páramo y en la selva, las poblaciones conviven juntas, comparten recursos y se
mantienen. Escribe en tu cuaderno qué ocurriría si en la selva amazónica se talan todos los árboles.
ACTIVIDAD 2
CONCEPTUALIZACIÓN

¿CÓMO SE ENCUENTRA ORGANIZADA LA NATURALEZA?


Cuando hablamos de la naturaleza pensamos en las plantas,
los ríos, los mares, los animales, etc. Así, la naturaleza se ha
organizado de acuerdo con los siguientes niveles:
✦ Organismo: cualquier ser independiente y organizado
con respecto a la especie a la cual pertenece.
✦ Especie: grupo de organismos capaces de cruzarse entre
sí y producir descendencia fértil.
✦ Población: grupo de organismos de la misma especie que
se encuentran en el mismo lugar y tiempo.
✦ Comunidad: conjunto de poblaciones que interactúan en un ecosistema.
✦ Ecosistema: es la interrelación entre los factores bióticos (todos los seres vivos) y los factores abióticos (luz,
temperatura, humedad, entre otros) en un área determinada.
✦ Bioma: es un conjunto de ecosistemas que se caracterizan por la presencia de una flora y fauna típicas del
lugar.
¿EN UN RÍO, EN EL MAR, EN LA MONTAÑA PUEDEN VIVIR DIVERSOS SERES VIVOS?
Sí, en el mar, en un río, en una montaña, en el páramo
conviven diversas poblaciones que interactúan entre
ellas y con los recursos que hay en el medio. En el mar
de San Andrés mientras se bucea se encuentran en el
mismo espacio y tiempo diversidad de poblaciones de
peces, algas, almejas, esponjas, erizos. Son las relaciones
que se dan entre los organismos de la misma especie y
de otras especies, lo que les permite sobrevivir en el

mismo lugar.

ACTIVIDAD 2
APLICA Y RESUELVE
Lee y escribe debajo a
qué nivel corresponde
cada caso.

Teniendo en cuenta
que la naturaleza se ha
organizado en
organismos, especies, poblaciones, comunidades, biomas y ecosistemas, elige un ecosistema y escribe
tres ejemplos de organismos, de poblaciones y de comunidades.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUÍS CARLOS GALÁN SARMIENTO
VENADILLO- TOLIMA
Resolución_ 3294 del 29 de octubre de 2020
Carrera 7 No. 9-50, Tel. 2840009
www.galanvenadillo.blogspot.com, galanvenadillo@gmail.com, www.notigalan.blogspot.com

Si la naturaleza se encuentra organizada, explica en tu cuaderno la función de los siguientes


organismos y elementos en cualquier ecosistema: ✦ Plantas ✦ Insectos ✦ Suelo ✦ Agua
PROFUNDIZACIÓN
En un parque o en tu jardín levanta una piedra, observa y dibuja en tu cuaderno los organismos que
allí encuentras.
Así como en tu ciudad, tu localidad y tu barrio habitan en el mismo espacio y lugar diferentes
poblaciones (personas, perros, gatos, pájaros, zancudos, moscos, lombrices, caracoles), explica en tu
cuaderno cómo hacen para sobrevivir debajo de la piedra todos los organismos que encontraste.
Las plantas acuáticas de agua dulce sirven de hábitat para otros organismos, como peces, moluscos,
gusanos. Explica en tu cuaderno qué clase se relaciones se dan entre ellos para que siendo tan
diferentes puedan permanecer allí.
CURIOSIDADES Y RETOS: JUGUEMOS A ORGANIZAR LA NATURALEZA
 Materiales: dos dados, dos fichas de diferente color y el tablero de la siguiente página.
INSTRUCCIONES
✦ Participan dos personas. Cada jugador lanza los dados y, según el número que saque, avanza si responde la
pregunta.
✦ Si contesta correctamente la pregunta continúa jugando, si no pierde el turno.
✦ El ganador es el jugador que se acerque o pase la meta.

Nota: realiza el anterior juego de competencia en


compañía de tus familiares y grábate, luego comparte la
evidencia.

También podría gustarte