Cardiopatías Congénitas PDF
Cardiopatías Congénitas PDF
Cardiopatías Congénitas PDF
general.
Su prevalencia es de 6 a 8 x 1000 nacidos vivos, puede haber estadísticas un poco mayores con el advenimiento del uso del
ecocardiograma ya que muchas cardiopatías sin relevancia clínica pueden ser diagnosticadas.
Anticonvulsivantes como el ácido valproico se ha asociado con los defectos septales, las estenosis aortica, la coartación de
aorta, y la atresia pulmonar.
Le siguen la estenosis pulmonar, la coartación de aorta, y todas estas patologías ya mencionadas, son NO cianosantes.
Entre las cianosantes encontramos la tetralogía de fallot, la estenosis aortica, la transposición de grandes arterias, lo defectos
del septo atrioventricular son complejos, y la de mayor gravedad y complejidad, pero poco frecuente es el corazón izquierdo
hipoplasico.
El desarrollo embrionario condiciona que en algún momento al ya
estar establecidas las cámaras cardiacas y su conexión con los
grandes vasos que salen del corazón, o su ausencia, condiciona que
el patrón del flujo fetal normal haga que haya un desarrollo normal,
cualquier interrupción de estos flujos normales lleva a un
desarrollo suboptimo, o sin ningún desarrollo de las estructuras
cardiacas.
Otros condicionan una disminución del flujo sanguíneo pulmonar, por ejemplo, aquellas obstrucciones o atresias de la arteria
pulmonar del lado derecho. Asimismo, puede que tenga disminuido el flujo hacia el territorio sistémico secundario a estenosis
aórtica.
Pero en cardiopatía congénita se pueden tener múltiples defectos al tiempo o heterotaxas que condicionan diferentes
comportamientos de los flujos. Por ejemplo, puedo obtener una transposición de grandes vasos en donde normalmente el flujo
pulmonar está aumentado, que este acompañado de coartación aórtica y por ellos las venas pulmonares estén drenando de
manera patológica o anormal, entonces esto condiciona un comportamiento hemodinámico especifico.
Podemos tener entonces comunicaciones a nivel de los ventrículos, como los defectos intervetriculares, a nivel de las
auriculares como los defectos interatriales, trastorno de los grandes vasos porque se emergen de manera anómala,
obstrucciones a distinto nivel, atresia tricuspidea o estenosis tricuspidea, o implatenciones inadeacuadas de la valvulra, atresia
mitral o estenosis mitral, atresia aortica o estenosis aortica de diferentes grados de gravedad, o insuficiencia de las diferentes
válvulas.
Hay diferentes clasificaciones, pero lo usual es que se hable de si una cardiopatía es:
o Cianótica o no cianótica
o Con aumentos del flujo pulmonar, hipo flujo pulmonar o flujo
pulmonar normal
o Obstructivas o no obstructivas
o Del lado derecho o del lado izquierdo.
Por otra parte, los síntomas y signos dominantes van a depender del trastorno
anatómico y de las explicaciones hemodinámicas, desde los que son
totalmente asintomáticos, pero con algún signo, o totalmente asintomáticos
con muchos signos aparentemente asintomáticos en cuanto a clase funcional
y actividad, pero estos signos nos alertan de la existencia de la cardiopatía
congénita.
EXAMEN FISICO:
La palpación es
indispensable, una coartación de aorta la podemos detectar
por la ausencia de pulsos inferiores.
Los ductus arteriosos (exceptuando el ductos del recien nacido prematuro sin implicaciones hemodinamicas) patologico por
su tamaño generalmante en recien nacidos a termino puede llevar dias semanas o meses en ser patologicos.
Los shunt izquierda-derecha como los defectos septales interventriculares puede ser tardia la presentación clinica
generalmente cuando caen las resistencias pulmonares alrededor de la tercera semana en adelante dependiendo de la
magnitud del defecto.
Los defectos interauriculares generalmente la sintomatología es tardia (meses), los defectos del septum AV (atrio-ventricular)
dependen de la caida de la resistencias pero presentan sintomatología de forma temprana cuando hay insuficiencias del
componente derecho e izquierdo.
Lesiones conotruncales conotruncales como el truncos arterioso simple da sintomatologia poco despues del nacimiento, pero
no inmediatamente, cuando es complejo depende la composicón antomica patologica sera precoz la sintomatología.
Los defectos que son raros de la circulación coronaria generalmente no se producen no tan temprano, y es a partir de la
semana 3 o 4 cuando caen las resistencias pulmonares.
Entonces, no todo shock cardiogenico es una cardiopatia, pero si tenemos un niño que nace bien, esta con la mama y de repente
entra en shock, en este caso es una cardiopatia congenita hasta que se demuestre lo contrario.
PREGUNTAS:
El troncus arterioso es cuando de un solo vaso salen los vasos del corazón (aorta, las coronarias y las arterias pulmonares),
en el ductus es cuando los vasos salen normales, pero en algún punto hay un ducto permeable entre la aorta a nivel del cayado
aórtico en la porción descendente, a la arteria pulmonar proximal a la rama pulmonar izquierda.