DERECHO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Introducción

Las sociedades mercantiles constituyen uno de los factores más importantes y determinantes
de la actividad económica, pues dentro de ellas se realizan una serie de actividades
comerciales que llevan consigo un crecimiento económico tanto para los socios, como para
los que tengan un vínculo con ellas.
Y dentro de estas sociedades se deben realizar procedimientos que les permitan mantenerse
dentro de la actividad mercantil. Por lo que el siguiente trabajo tiene la finalidad de dar a
conocer, aprender y comprender el aspecto teórico de las sociedades mercantiles de
Guatemala, como lo es la definición legal de cada una de las existentes según el Código de
Comercio de Guatemala, así como también, los requisitos, conocimientos y términos que se
deben de tener para poder inscribir dichas sociedades.
Tarea No.3

Definición legal sociedades mercantiles


• Sociedad Colectiva: Según el Artículo. 59 del Código de Comercio, establece que la
Sociedad colectiva es la que existe bajo una razón social y en la cual todos los socios
responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales.
• Sociedad en comandita simple: En el artículo. 68 del Código de Comercio, menciona
que la sociedad en comandita simple, donde esta, está la compuesta por uno o varios
socios comanditados que responden en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria de las
obligaciones sociales; y por uno o varios socios comanditarios que tienen
responsabilidad limitada al monto de su aportación, donde, además, las aportaciones
no pueden ser representadas por títulos o acciones.
• Sociedad en comandita por acciones: Según el artículo.195 del Código de Comercio,
indica que una sociedad en comandita por acciones es aquélla en la cual uno o varios
socios comanditados responden en forma subsidiara, ilimitada y solidaria por las
obligaciones sociales y uno o varios socios comanditarios tienen la responsabilidad
limitada al monto de las acciones que han suscrito, en la misma forma que los
accionistas de una sociedad anónima.
Además, en esta las aportaciones deben ser representadas por acciones, las cuales
deben ser nominativas.
• Sociedad de responsabilidad limitada: El Código de Comercio, establece en artículo.
78, que una sociedad de responsabilidad limitada es la compuesta por varios socios
que sólo están obligados al pago de sus aportaciones. Por las obligaciones sociales
responde únicamente el patrimonio de la sociedad y, en su caso, la suma que a más
de las aportaciones convenga la escritura social.
Además, establece que el capital de esta sociedad estará dividido en aportaciones que
no podrán incorporarse a títulos de ninguna naturaleza ni denominarse acciones.
• Sociedad anónima: En el artículo. 86 del Código de Comercio, se establece que una
sociedad anónima es la que tiene el capital dividido y representado por acciones. La
responsabilidad de cada accionista está limitada al pago de las acciones que hubiere
suscrito.
• Sociedad de emprendimiento: Según el artículo. 1040 del Código de Comercio, indica
que una sociedad de emprendimiento es aquella que se constituye con una o más
personas físicas que solamente están obligados al pago de sus aportaciones
representadas en acciones, formando una persona jurídica distinta a la de sus
accionistas.
Cuadro comparativo de las sociedades mercantiles

Sociedad en Sociedad Sociedad de


Tipo de Sociedad Sociedad Sociedad de
comandita comandita por responsabilidad
sociedad colectiva anónima emprendimiento
simple acciones limitada

Clasificación Sociedad de Sociedad de Sociedad de Sociedad de Sociedad de


Sociedad Mixta
doctrinal personas personas personas Capital Capital

Razón o Razón o
Denominación Denominación
denominación Razón Social Razón Social Razón Social denominación
social social
social social
No hay capital
mínimo, pero en No hay capital
este el capital de mínimo, pero este Capital inicial
Capital mínimo No determina un No hay capital No hay capital
la sociedad debe debe ser integra y mínimo de por lo
para inscripción capital mínimo mínimo mínimo
ser aportado efectivamente menos Q200.00
íntegramente al pagado.
constituirse
Responsabilidad Responsabilidad Responsabilidad
Responsabilidad subsidiaria, subsidiaria, subsidiaria, Responsabilidad Responsabilidad Responsabilidad
de los socios ilimitada, y ilimitada y ilimitada y limitada limitada limitada
solidaria solidaria solidaria
Nombre del
Asamblea Asamblea Asamblea
órgano de Junta General Junta General Junta General
General General General
soberanía
Fuente: Elaboración Propia (2021).
Conclusiones

Las sociedades como bien se saben son importantes dentro de la actividad


económica del país, compuesta por un grupo de personas en el cual se conviene
en poner en común bienes o servicios con el propósito de lucro.
En Guatemala según el Código de Comercio se establece que existen sociedades
organizadas bajo forma mercantil, exclusivamente seis, las cuales son, la sociedad
colectiva, la sociedad en comandita simple, la sociedad de responsabilidad limitada,
la sociedad anónima la cual es la más común, la sociedad en comandita por
acciones y la reciente agregada la sociedad de emprendimiento.
Se puede observar que cada uno de estas sociedades son distintas entre sí, aunque
hay aspectos de estas que son similares, por lo que es de suma importancia que se
conozca cada uno de los aspectos legales de estas, desde su formación, legislación
tanto interna como externa, sus procedimientos y requerimientos, para desarrollar
sus actividades, como también la estructura que tiene cada una de ellas.

También podría gustarte