El Futbol

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

EL FUTBOL

https://www.misentrenamientosdefutbol.com/diccionario/futbol

El fútbol es un juego con una enorme componente espacial, que engloba la


participación al mismo tiempo y en el mismo lugar de adversarios y
compañeros. Consta de dos equipos rivales, cada equipo de 11
jugadores tiene el objetivo de marcar en la portería del rival un balón que
nunca puede tocarse con los brazos ni con las manos, salvo la excepción del
portero situado en la zona de meta.

¿Qué es el fútbol?
El fútbol es considerado un deporte de cooperación y oposición cuyo
nombre toma su raíz de la palabra inglés británica football, en español
balompié. Es un deporte de dos grupos de once jugadores cuyas normas
vienen supervisadas por varios árbitros. Este deporte requiere de una gran
capacidad de atención, comunicación entre compañeros y cooperación por
encima de los intereses personales de cada jugador.
Es el deporte rey por excelencia. Un estudio reciente de la FIFA reveló una
cifra superior a 240 millones de practicantes en el mundo.

Definiciones relacionadas con la palabra fútbol:


Fútbol americano
No tiene relación directa con el deporte rey y es de origen estadounidense.
El fútbol americano es similar al rugby, con protecciones que cubren la cabeza
para evitar las lesiones producidas por la violencia del juego.
Fútbol femenino
El fútbol femenino aparece por primera vez en la historia en Escocia en el S
XIX. Esta modalidad de fútbol no ha tenido un crecimiento rápido debido a
algunos aspectos socio-culturales y al ser un deporte predominantemente
masculino. Actualmente, cada vez hay mayor número de mujeres futbolistas
en el mundo, podemos decir que el fútbol femenino vive sus mejores días.
Fútbol sala
Es otra modalidad del fútbol clásico, pero con cinco jugadores en cada
equipo. Tanto las dimensiones del campo como las de las porterías son más
parecidas a los estándares del balonmano.
Fútbol 7
Modalidad del deporte estrella con siete contrincantes en cada bando, que
se juega en un campo que es justo la mitad del ordinario. También las
porterías cumplen con menores dimensiones.
Fútbol base
Es el futbol que practican los jugadores más jóvenes antes de convertirse en
profesionales.
Fútbol playa
Similar al fútbol tradicional, participan un número de cinco futbolistas por
equipo en un campo de arena de 35 x 25 metros.
Fútbol para discapacitados
Tiene reglas similares al fútbol tradicional y al jugar con modificaciones que se
adaptan a la discapacidad sufrida por los jugadores. En los Juegos
Paralímpicos podemos encontrar jugadores que sufren ceguera en fútbol 5, y
con parálisis cerebral en fútbol 7.

¿Dónde nace el futbol?


Los primeros orígenes del futbol se remontan a los siglos III y II antes de la era
cristiana, pero su año real de fundación se considera en 1863 con la
creación de “The Football Association”.
El fútbol actual es de origen inglés y es documentado por vez primera en las
islas británicas. Eso sí, las primeras reglas del fútbol británico distaban mucho
de las actuales, el juego era algo anárquico y bastante violento. En esa época
Italia pudo influir a los ingleses en sus códigos futbolísticos, con su famoso
calcio florentino, pero realmente el fútbol actual tiene su momento de
aparición ya en el siglo XIX.
Es en 1848 que varios colegios ingleses crean el Código Cambridge, que
supone la base reglamentaria del fútbol actual, y unos años mas tarde
es Londres la primera en oficializar las primeras normas del fútbol actual.
Desde ese momento el deporte estrella no ha parado de crecer siendo el más
popular del mundo y alcanzando 270 millones de representantes. Siendo
la Copa Mundial de Fútbol el evento de mayor audiencia en toda la historia del
deporte.

¿Por qué el fútbol es el deporte rey?


Millones de personas juegan a fútbol o participan pasivamente viendo los
partidos favoritos del deporte estrella. Un deporte que consiste básicamente
en golpear una pelota y que sin embargo fascina a todo el mundo, de
cualquier raza, color o bandera. Es un deporte cargado de magnetismo que
atrae y mueve masas, que son capaces de desplazarse a enormes distancias
por ver competir y ganar a su equipo favorito.
El fútbol tiene elementos clave que lo convierten en el deporte estrella:
 Factor sorpresa. El fútbol está cargado de sorpresas, es un juego que rompe
con todos los pronósticos establecidos, y que muchas veces desemboca en el
resultado que nadie imaginaba.
 Igualdad de oportunidades. Pueden existir equipos con una gran diferencia
de presupuesto y sin embargo, no determinar el resultado final. Un rival débil
siempre tendrá la posibilidad de ganar un partido y derrocar al más fuerte.
 Sentimiento. El fútbol transmite un fuerte sentimiento en su afición que en
muchas ocasiones se transmite de generación en generación, donde el
espectador abandera a su equipo favorito como a sus propios ideales.
 Facilidad de transmitir. La pasión del fútbol se transmite con mucha
facilidad. Su afición acompaña a su equipo en todas sus travesías y partidos,
no podemos negar que este deporte influye notablemente en las vidas de su
afición.
 La fuerza de equipo. Un futbolista puede ser muy bueno, pero sino colabora
con su equipo el juego fracasa. La fuerza de equipo, la solidaridad con los otros
compañeros provoca una empatía que invade las gradas. El equipo y su afición
se integran para formar parte de una gran familia.
 Añadir que, como todo gran equipo, el fútbol tiene la representación de
un líder o estratega que busca el bien para su equipo. Detrás de cada partido
hay un esfuerzo común de muchos profesionales del deporte, horas de
entrenamiento y sacrificio para alcanzar el éxito. Este es un punto importante
que tiene su analogía en la vida misma, la unión hace la fuerza.

Los 17 mandamientos (reglamento) de la FIFA


en el fútbol
La FIFA es la mayor jerarquía como organismo regulador del
fútbol oficial en el mundo y marca las pautas reglamentarias (Ver en nuestro
Diccionario el término Reglas Fútbol).
Las reglas básicas se centran en el tamaño del campo rectangular, con una
longitud máxima de 120 metros y 90 metros de ancho.
El balón será una esfera de cuero o similar que no debe superar los 70 cm de
diámetro y su presión no superará las 1,1 atmósferas.
El máximo de futbolistas titulares por equipo será de once, el mínimo será de
siete. El equipamiento será el comprendido en la norma, sin elementos
peligrosos para el contrincante.
Equipos rivales tienen distintos colores, también los porteros con referencia
a su mismo equipo.
El árbitro dirige el partido según establece la norma, tiene la potestad
de sancionar, anotar incidencias, suspender y añadir tiempo por diversas
incidencias. Además, puede tener la asistencia de un par de árbitros.
La duración máxima del partido es de dos tiempos de 45 minutos, el
descanso entre tiempos no suele exceder de un cuarto de hora.
El saque de inicio y el campo se sortean al azar con una moneda. Al iniciar
el segundo tiempo, los jugadores rivales se intercambian ambos campos y
saca de medio el equipo que no pudo hacerlo en la primera parte.
El balón estará fuera de juego si cruza una línea de meta o de banda
completamente o si el árbitro media la jugada. El gol se marca si el esférico
atraviesa la línea de meta por completo.
Si un jugador está más cerca de la línea de meta que la pelota y el ultimo rival
se produce un fuera de juego con un tiro a favor del oponente.
Existen tiros directos y libres cuando se cometen las siguientes imprudencias:
 Patada a un rival.
 Zancadilla al oponente.
 Salto sobre adversario.
 Golpe a oponente.
 Empujar al rival.
 Acción violenta de cualquier índole.
 Tocar al rival antes que al balón premeditadamente.
 Tocar el esférico con las manos sin ser portero.
 Sujetar al oponente.
 Escupir al rival.
La sanción por cometer lo anteriormente descrito será un tiro de
penalti dentro de su área.
Los tiros libres pueden ser directos, de esquina y libre indirecto. El equipo
contrario puede colocar una barrera de futbolistas para complicar el tiro del
adversario.
Penalti o penal se produce por una falta de un jugador amonestado en su
área que le hace a su rival. Solo se puede volver a rematar si el rebote
proviene del portero que intercepta el balón.
Las tres normas básicas siguientes: saque de banda, de esquina y de
meta están explicadas en la sección de nuestro Diccionario de fútbol.

Material básico de entrenamientos de fútbol


Para que un entrenador consiga el máximo rendimiento de su equipo
necesita formar a sus futbolistas con la ayuda de un material específico de
entrenamiento. Hay que saber elegir el material apropiado para el club de
fútbol que ayude al equipo a lograr las metas establecidas por su entrenador.
Destacamos los siguientes materiales:
 Conos para delimitar
Los conos son muy eficaces para realizar las delimitaciones en el terreno, se
transportan con facilidad, son cómodos de manejar y se adaptan bien a los
terrenos con diferentes características. Están compuestos de un material
plástico para evitar las lesiones a los deportistas.
 Vallas
Las vallas sirven para potenciar la velocidad y agilidad de los futbolistas.
Como los conos sirven para delimitar zonas y entrenar precisión y desarrollo
de la zancada.
 Banderines
Los banderines suelen utilizarse sobre hierba, para no tener que añadir una
base que suele ser más pesada e incómoda de manejar. Son útiles para definir
porterías.
 Conjunto de balones
Agilizar el entrenamiento se consigue con un número apropiado de balones,
para desarrollar bien las técnicas y las jugadas. Los esféricos pueden
transportarse con un portador de balones para proteger el material y moverlo
de un punto a otro cómodamente.
 Material de agilidad
Los aros y escaleras de agilidad ayudan al futbolista a entrenar su
coordinación y rapidez de maniobra. Con estos materiales el entrenador
puede desarrollar en el jugador su potencial de reflejos, coordinación y
potencia.
 Porterías
Es útil disponer de varias porterías desmontables para poder entrenar y
cuando las circunstancias lo requieran situar en los lugares precisos.
 Vestimentas para entrenar
Son útiles para que los jugadores sitúen rápidamente a los futbolistas de su
equipo en el entrenamiento.
Todos los materiales descritos anteriormente se pueden complementar con
cronómetros, documentos de apoyo y una pizarra para elaborar las diferentes
estrategias de juego.

Los mejores jugadores FIFA 2020


Once nominados compiten por el premio de los mejores futbolistas FIFA 2020
destacando dos españoles Sergio Ramos del Real Madrid y Thiago
Alcántara en el Bayern de Munich. Para el fútbol femenino destaca Jenni
Hermoso del FC Barcelona.
Nominados FIFA The Best 2020
1. Thiago Alcántara
El centrocampista de nacionalidad hispano brasileña ha pasado en 2020 por el
FC Bayern Múnich y el Liverpool FC. Thiago debutó anteriormente y durante
cinco años para el FC Barcelona.
2. Cristiano Ronaldo
El portugués que debuta actualmente para la Juventus, pasó nueve
temporadas de trayectoria en el Real Madrid CF donde consiguió el récord de
mayor número de goles históricos.
3. Kevin de Bruyne
El jugador belga cumple en breve seis temporadas como centrocampista en el
Manchester City FC.
4. Robert Lewandowski
Actualmente uno de los mejores delanteros del mundo, se encuentra en el FC
Bayern de Múnich.
5. Sadio Mané
El senegalés del Liverpool FC fue nominado para el Balón de Oro del año 2019.
6. Kylian Mbappé
El joven delantero francés Mbappé debuta en el PSG y es considerado el
jugador más joven que marcó en una final del mundial.
7. Lionel Messi
El argentino seis veces Balón de Oro del FC Barcelona ha ganado 34 títulos,
diez de ellos de LaLiga y seis de la Copa del Rey.
8. Neymar
El brasileño Neymar, del Paris Saint-Germain, posee una sorprendente técnica
y gran velocidad. Pelé afirmó de Neymar que su nivel es superior al de Lionel
Messi.
9. Sergio Ramos
El defensa sevillano del Real Madrid CF es considerado por una prestigiosa
revista francesa como uno de los mejores centrales de la historia del fútbol.
10. Mohamed Salah
El egipcio Salah debuta para el Liverpool FC desde el año 2017, siendo
considerado un gran jugador técnico y rápido.
11. Virgil van Dijk
El defensa neerlandés del Liverpool FC tuvo el traspaso mejor pagado de toda
la historia del fútbol.
Los 30 mejores Jugadores de la Historia del Fútbol
Diego Armando Maradona es considerado por muchos profesionales como el
mejor jugador de fútbol del mundo o directamente el «Rey del fútbol» y el
mejor de su generación. El carisma y la voluntad del Pelusa atraían a todo tipo
de público independientemente de que les gustara el fútbol o no. El impacto
cultural del argentino ahondo especialmente en Nápoles y Argentina donde es
considerado un embajador y héroe deportivo.
1. Diego Armando Maradona
2. Lionel Messi
3. Pelé
4. Johan Cruyff
5. Cristiano Ronaldo
6. Alfredo Di Stefano
7. Franz Beckenbauer
8. Zinedine Zidane
9. Ferenc Puskas
10. Ronaldo Nazario
11. Garrincha
12. Michel Platini
13. Marco van Basten
14. George Best
15. Franco Baresi
16. Zico
17. Gerd Muller
18. Giuseppe Meazza
19. Bobby Charlton
20. Paolo Maldini
21. Romario
22. Lev Yashin
23. Eusebio
24. Ronaldinho
25. Carlos Alberto
26. Valentino Mazzola
27. Bobby Moore
28. Socrates
29. Raymond Kopa
30. Lothar Matthaus
Los 10 mejores equipos FIFA 2020
El FC Barcelona, con su jugador principal Lionel Messi, es el equipo estrella
FIFA 2020, con Piqué al frente y uno de los mejores sistemas defensivos.
Encabezan la lista los siguientes equipos:
1. FC Barcelona
2. Manchester City
3. Real Madrid
4. Piemonte Calcio (Juventus)
5. Paris Saint-Germain
6. Liverpool
7. Bayern Múnich
8. Tottenham Hotspur
9. Borussia Dortmund
10. Atlético de Madrid

¿Dónde ver fútbol en tv?


Orange y Movistar son las principales plataformas que emiten todo el fútbol
de la temporada.
Existen dos canales que todo amante del fútbol debería conocer:
1.- Movistar LaLiga, con LaLiga Smartbank y LaLiga Santander.
2.- Movistar Liga de Campeones que emite la Europa League y Champions
League.
Movistar Fútbol abarca la gran mayoría de los partidos tanto nacionales como
internacionales, ya que cuenta con los derechos de emisión de la mayoría de
las competiciones.
Ver fútbol de calidad en la tele podemos resumirlo a tres canales básicos:
 Movistar TV: ideal para ver todo el fútbol nacional.
 Orange TV: como Jazztel su oferta es más reducida pero también su precio es
menor.
 DAZN: se conecta por medio una app del teléfono móvil a la TV normal. Si
tienes Smart TV la conexión se simplifica. Dazn se centra más en fútbol
internacional.
La plataforma mas completa sin tener que contratar Internet es Movistar
Fútbol, emite todos los partidos y puedes agregar una suscripción de Dazn
para ampliar la oferta al máximo.
La plataforma de televisión Footters retransmite la Segunda División B,
también conocida como la categoría de bronce del fútbol español, Tercera
División, Liga Iberdrola, Copa de la Real Federación y otras ligas
internacionales.

También podría gustarte