MONOGRAFÍA Southwest Airlines
MONOGRAFÍA Southwest Airlines
MONOGRAFÍA Southwest Airlines
GENERAL”
CARÁTULA
SOUTHWEST AIRLINES
HUANCAYO PERÚ
2023
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL PNP – HYO “ADMINISTRACIÓN
GENERAL”
DEDICATORIA
INTRODUCCIÓN
Fue creada el15 de marzo de 1967, para atender en sus inicios tres ciudades
en Texas como AirSouth, fue fundada por Rollin King y Herb
Kellehertivo.Alguna vez considerada como empresa novata en la industria de
aerolíneas, southwest había crecido y se había convertido en la aerolínea que
contaba con el mayor número de vuelos y asientos, aunque solo atendía en 64
ciudades de los Estados Unidos, a las que estaba dirigido el servicio de
Southwest.
ÍNDICE
CARÁTULA................................................................................................................................1
DEDICATORIA..........................................................................................................................2
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................3
ÍNDICE........................................................................................................................................4
CAPITULO I...............................................................................................................................5
I.- SOUTHWEST AIRLINES.................................................................................................5
1.1. Rubro...........................................................................................................................5
1.2. Historia........................................................................................................................6
1.3. Misión..........................................................................................................................7
1.4. Visión...........................................................................................................................7
1.5. Objetivos.....................................................................................................................8
1.6. Estrategias organizacionales...................................................................................8
1.7. Valores........................................................................................................................9
1.8. Organigrama o estructura organizacional............................................................11
CAPITULO II............................................................................................................................12
2.1. Conclusiones............................................................................................................12
2.2. Recomendaciones...................................................................................................13
2.3. Bibliografía................................................................................................................14
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL PNP – HYO “ADMINISTRACIÓN
GENERAL”
CAPITULO I
1.1. Rubro
1.2. Historia
1.3. Misión
1.4. Visión
Para ser la aerolínea más querida, más eficiente y más rentable del
mundo.
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL PNP – HYO “ADMINISTRACIÓN
GENERAL”
1.5. Objetivos
Servicio Frecuente.
Servicio a tiempo.
Precio que compite un viaje en automóvil vs aerolínea (tarifas
por debajo delprecio del mercado).
Servicio de bajo costo.
Empleados con personalidades positivas, sentido del humor e
iniciativa.
Vuelos cortos punto a punto.
Sueldos estándar.
Actividades organizacionales orientadas a la buena cultura.
Estrategia de Hedging (cobertura de combustible que consiste
en planear larentabilidad, planear los flujos de caja y reducir
los gastos generales decombustible).
Cobertura de destinos en EEUU.
Destinos de código compartido (fuera de EEUU).
Tecnología de soporte.
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL PNP – HYO “ADMINISTRACIÓN
GENERAL”
Estrategia competitiva:
Southwest se puede ubicar evidentemente en la de bajos
costos generales, sin embargo, analizando los atributos de su
servicio podría moverse en dos cuadrantes de estrategia que
le abarcan las mayores causas de su éxito como compañía
en los Estados Unidos. La primera es la estrategia de bajos
costos generales y la segunda es la estrategia de
diferenciación amplia por lo que al juntarlas se define la
ESTRATEGIA DE MEJORES COSTOS.
1.7. Valores
Orgullo:
YO
Tener una fuerte
Como me ética laboral.
presento Tomar la iniciativa.
Ser responsable
Integridad: Humildad:
Comportarse como No tomarse a uno
el dueño. mismo muy
Elegir hacer lo enserio.
correcto. Mantener la
Ser valiente. perspectiva.
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL PNP – HYO “ADMINISTRACIÓN
GENERAL”
Trabajo en equipo:
NOSOTROS
Practicar la
Como nos civilidad.
Priorizar al equipo
tratamos sobre uno mismo.
Ser inclusivo.
Eficiencia:
SOUTHWEST
No complicar lo
Razones del simple.
Mantener los
Éxito de
costos bajo.
southwest Mantener la
flexibilidad.
Excelencia:
Disciplina:
Obtener
Ser seguros.
resultados.
Estar
Ganar haciendo lo
concentrados.
correcto.
Ser confiables.
Ser motivadores.
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL PNP – HYO “ADMINISTRACIÓN
GENERAL”
PRESIDENTE Y
DIRECTOR EJECUTIVO
Robert E. Jordan
Andrew
Ryan Green Tammy Romo Tammy Romo Mark R. Shaw
Watterson
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL PNP – HYO “ADMINISTRACIÓN
GENERAL”
CAPITULO II
2.1. Conclusiones
2.2. Recomendaciones
2.3. Bibliografía
https://espanol.southwest.com/about-southwest/#aboutUs
https://visionestrategicaiteso2012.wordpress.com/caso-de-exito-southwest-
airlines/
https://www.studocu.com/pe/document/universidad-privada-del-norte/
administracion/objetivos/27495025
https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-del-salvador/
comercializacion/caso-southwest-airlines/8764815
https://www.southwestairlinesinvestorrelations.com/corporate-governance/
senior-executive-leaders?clk=7396032
file:///C:/Users/gabid/Downloads/403433382-CASO-SOUTHWEST-PUNTO-4-
docx.pdf