Act1 U 1 Diagrama de Pareto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Carrera: Ingeniería en Mecatrónica Área de Automatización

Materia: Ingeniería de Proyectos.

Actividad: 1 Unidad 1 Diagrama de Pareto y Conceptos


1.- Elaborar un reporte de los siguientes aspectos
a.- Concepto de calidad ISO 9000 y Filosofías de Calidad.

Calidad es algo que cada empresa se esfuerza por obtener y a menudo es muy difícil de alcanzar. Las
complicaciones sobre eficiencia y calidad se presentan diariamente en los negocios, bien sea porque
no se encuentra un documento importante o un consumidor encuentra un producto que no cubre sus
expectativas.

La ISO 9000 está configurado como un grupo de directrices que ayuda a una empresa a establecer,
mantener y mejorar un sistema de gestión de calidad. Con la ISO 9000, una organización puede
identificar la raíz del problema y por lo tanto, encontrar una solución. Al mejorar la eficiencia, aumentan
los ingresos.

Los principios de ISO 9000 son:

1. Enfoque al cliente.
2. La buena dirección.
3. Participación de personas.
4. Enfoque a la gestión de calidad.
5. Enfoque a sistema de gestión.
6. Mejora continua.
7. Enfoque para la toma de decisiones.
8. Relaciones con proveedores.

b.- La aplicación de la Calidad en el contexto industrial.

El papel de la calidad en las industrias consiste en monitorizar de forma permanente los estados
finales de los productos ofertados al mercado, pero también de todos los recursos utilizados en la
cadena de producción, tanto humanos como materiales y todo lo relativo al equipo o las herramientas
utilizados.

No hay que olvidar que, según la perspectiva, hay múltiples definiciones de calidad en la industria. Una
de ellas tiene que ver con la percepción de los clientes.

Los principales puntos que debe monitorizar:

 Capacitación. La calidad vigila que el recurso humano tenga la preparación y capacidad


adecuada para desarrollar sus actividades en el desarrollo operacional de la organización. Así
como para hacer uso de las herramientas necesarias en sus tareas.
 Instalación. Por otra parte, la calidad se cerciora de que la maquinaria utilizada contemple un
diseño adecuado, tanto del espacio a utilizar como de la forma en que se instalará.
 Sanidad. Dependiendo del giro del negocio, la calidad también puede contemplar entre sus
actividades los aspectos relativos a la higiene de los espacios de producción y del producto
mismo.
 Normatividad. Otro de los factores clave tiene que ver con aspectos legales y el cumplimiento
de las distintas normas que regulan actividades particulares de las industrias.
 Mejoramiento. Por último, la calidad busca llegar al mejoramiento operacional de todos los
diversos sistemas que participan organizadamente en la producción.

c.- Herramientas de Calidad

Diagrama de flujo. Permite identificar el mejor camino que el producto o servicio recorrerá en el
proceso.

Diagrama de Ishikawa (Fishbone). Se utiliza para identificar las posibles causas de un problema y
sus efectos, por medio de la relación entre el efecto y todas las posibles causas que pueden contribuir
a tal fin.

Tablas de datos. Son formatos tabulados, que permite recaudar información de forma metódica y
sistemática, de tal forma que resulte fácil de revisar y observar tendencias en el comportamiento.

Hojas de verificación. Se trata de una lista de elementos preestablecidos, que requieren ser
evaluados. Se utilizan para certificar el cumplimiento de ciertas actividades o para evaluar en qué nivel
de cumplimiento se encuentran algunos procesos.

Diagrama de Pareto. Se trata de un recurso gráfico utilizado para establecer un orden en las causas
de las pérdidas y como deben ser subsanadas.

Histogramas. Tienen como objetivo mostrar una distribución de frecuencias de datos obtenidos con
base en mediciones, a través de un gráfico de barras, indicando el número de unidades en cada
categoría.

Diagrama de dispersión. Muestra lo que acontece con una variable cuando otra ha cambiado. Son
representaciones de dos o más variables que se organizan en un gráfico, una en función de la otra.

d.- Justo a tiempo, 6 sigmas, ISO 9000.

Six Sigma e ISO 9000 son dos formas para que las empresas aumenten la calidad de su
producto final. Six Sigma es una filosofía de gestión que se centra en resolver todas las
causas de los defectos para mejorar la calidad, mientras que la ISO 9000 es un conjunto de
normas y certificaciones para el uso adecuado de un sistema de gestión de calidad. Six Sigma
se implementa y se rige internamente por completo, mientras que una certificación ISO 9000
requiere un proceso de auditoría externa.

.
2.- Diagrama de Pareto
1.- En base a los siguientes datos desarrollar el siguiente Diagrama de Pareto. Pasar los datos a una hoja de
Excel. Definir Conclusiones con respecto a los resultados obtenidos.

2.- Establecer tres ejemplos donde tenga aplicación en la vida personal y productiva un diagrama de Pareto

También podría gustarte