Resumen Nia 580
Resumen Nia 580
Resumen Nia 580
Alcance
Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tene el auditor, en una auditoría de
estados fi nancieros, de obtener manifestaciones escritas de la dirección y, cuando proceda, de los responsables del
gobierno de la entdad.
Objetvos
(a) la obtención de manifestaciones escritas de la dirección y, cuando proceda, de los responsables del gobierno de la
entdad relatvas a que consideran haber cumplido su responsabilidad en cuanto a la preparación de los estados fi
nancieros y a la integridad de la información proporcionada al auditor;
(b) fundamentar otra evidencia de auditoría relevante para los estados fi nancieros o para afi rmaciones concretas
contenidas en los estados fi nancieros mediante manifestaciones escritas, cuando el auditor lo considere necesario o lo
requieran otras NIA; y
(c) responder de modo adecuado a las manifestaciones escritas proporcionadas por la dirección y, cuando proceda, por
los responsables del gobierno de la entdad, o si la dirección o, cuando proceda, los responsables del gobierno de la
entdad no proporcionan las manifestaciones escritas solicitadas por el auditor.
Definiciones
Manifestación escrita: documento suscrito por la dirección y proporcionado al auditor con el propósito de confi rmar
determinadas materias o soportar otra evidencia de auditoría. En este contexto, las manifestaciones escritas no incluyen
los estados fi nancieros, las afi rmaciones contenidas en ellos, o en los libros y registros en los que se basan.
A efectos de esta NIA, las referencias a “la dirección” deben entenderse realizadas a “la dirección y, cuando proceda, a
los responsables del gobierno de la entdad”.
Requerimientos
1) Miembros de la dirección a los que se solicitan manifestaciones escritas: El auditor solicitará manifestaciones
escritas a los miembros de la dirección que tengan las responsabilidades adecuadas sobre los estados fi nancieros y
conocimientos de las cuestones de que se trate. Las manifestaciones escritas se solicitan a los responsables de la
preparación de los estados fi nancieros
2) Manifestaciones escritas sobre las responsabilidades de la dirección
Preparación de los estados fi nancieros: El auditor solicitará a la dirección que proporcione manifestaciones escritas
de que ha cumplido su responsabilidad de la preparación de los estados financieros de conformidad con el marco de
información fi nanciera aplicable, así como, cuando proceda, de su presentación fi el, según lo expresado en los términos
del encargo de auditoría
Información proporcionada e integridad de las transacciones
El auditor solicitará a la dirección que proporcione manifestaciones escritas de que:
(a) ha proporcionado al auditor toda la información y el acceso pertnentes, de conformidad con lo acordado en los
términos del encargo de auditoría, y
(b) todas las transacciones se han registrado y refl ejado en los estados fi nancieros.
3) Otras manifestaciones escritas: Si el auditor determinara que es necesario obtener una o más manifestaciones
escritas para fundamentar otra evidencia de auditoría relevante para los estados fi nancieros o una o más afi rmaciones
concretas de los estados fi nancieros, el auditor las solicitará.
4) Fecha de las manifestaciones escritas y periodo o periodos cubiertos: La fecha de las manifestaciones escritas será
tan próxima como sea pos s estados fi nancieros. Las
manifestaciones escritas se referirán a todos los estados fi nancieros y periodo o periodos a los que se refi ere el informe
de auditoría.
5) Forma de las manifestaciones escritas: Las manifestaciones escritas adoptarán la forma de una carta de
manifestaciones dirigida al auditor
6) Dudas sobre la fi abilidad de las manifestaciones escritas y manifestaciones escritas solicitadas y no proporcionadas
Dudas sobre la fi abilidad de las manifestaciones escritas: Si el auditor tene reservas sobre la competencia, la
integridad, los valores étcos o la diligencia de la dirección, o sobre su compromiso con ellos o su cumplimiento,
determinará el efecto que dichas reservas pueden tener sobre la fi abilidad de las manifestaciones (verbales o escritas) y
sobre la evidencia de auditoría en general. En especial, si las manifestaciones escritas son incongruentes con otra
evidencia de auditoría, el auditor aplicará procedimientos de auditoría para intentar resolver la cuestón. Si la cuestón
no se resuelve, el auditor reconsiderará la valoración de la competencia, la integridad, los valores étcos o la diligencia de
la dirección, o su compromiso con ellos o su cumplimiento, y determinará el efecto que esto puede tener sobre la fi
abilidad de las manifestaciones (verbales o escritas) y sobre la evidencia de auditoría en general. Si el auditor llega a la
conclusión de que las manifestaciones escritas no son fi ables, adoptará todas las medidas adecuadas, incluida la
determinación del posible efecto sobre la opinión en el informe de auditoría de conformidad con la NIA 705, teniendo
en cuenta el requerimiento del apartado 20 de esta NIA.
Manifestaciones escritas solicitadas y no proporcionadas: Si la dirección no proporciona una o más manifestaciones
escritas de las solicitadas, El auditor: discutrá la cuestón con la dirección; evaluará de nuevo la integridad de la
dirección y evaluará el efecto que esto pueda tener sobre la fi abilidad de las manifestaciones (verbales o escritas) y
sobre la evidencia de auditoría en general; y adoptará las medidas adecuadas, incluida la determinación del posible
efecto sobre la opinión en el informe de auditoría de conformidad con la NIA 705, teniendo en cuenta el requerimiento
del apartado 20 de esta NIA.
Manifestaciones escritas sobre las responsabilidades de la dirección: El auditor denegará la opinión sobre los
estados fi nancieros, de conformidad con la NIA 705, cuando: concluya que existen sufi cientes dudas sobre la integridad
de la dirección como para que las manifestaciones escritas requeridas por los apartados 10 y 11 no sean fi ables; o
cuando la dirección no facilite las manifestaciones escritas requeridas por los apartados 10 y 11.