1ertrimestre IAEE 3ESO v1
1ertrimestre IAEE 3ESO v1
1ertrimestre IAEE 3ESO v1
RECURSOS
YO HERRAMIENTAS
ESTRATEGIA OBJETIVO
AUTOCONOCIMIENTO
FORTALEZAS OBJETIVO
SOCIALES
ABRIRSE AL MUNDO OBJETIVO
CONOCER
HACER
PERSONALES
OBJETIVO
EMPATÍA
FUERZA DE VOLUNTAD
CONFIANZA EN UNO MISMO
TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN
LIDERAZGO
CREATIVIDAD
PERSEVERANCIA
AUTOCONOCIMIENTO
MAPA MENTAL – TEMA 2 – TRABAJANDO EN EQUIPO
PROCESO DE NEGOCIACIÓN:
MEDIACIÓN
CONCILIACIÓN
ARBITRAJE
TIPOS DE LIDERAZGO:
PATERNALISTA
DEMOCRÁTICO
AUTORITARIO
TRANSACCIONAL
MAPA MENTAL – TEMA 3 – EL PODER DE LA CREATIVIDAD
CUALIDAD
IDEAS
ORIGINALES PERFIL
PROCESO No tener miedo a hacer cosas nuevas,
a probar y a equivocarte.
No dudar sobre tu capacidad. El
HERRAMIENTAS
PENSAMIENTO
LATERAL PENSAMIENTO MAPA DE IDEAS
DIVERGENTE-CONVERGENTE
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Fortaleza: ............................Capacidad moral de una persona para resistir o sobrellevar sufrimientos o penalidades.
Fuerza de voluntad: ............Capacidad humana para esforzarse lo necesario al hacer una cosa.
Tolerancia a la frustración: . Significa ser capaz de afrontar los problemas y limitaciones que nos encontramos a lo largo de la vida, y las molestias o
incomodidades que puedan causarnos.
Creatividad: ........................Capacidad o facilidad para inventar o crear.
Perseverancia: ....................Firmeza y constancia en la manera de ser o de obrar.
Autoconocimiento: .............Conocimiento de uno mismo que llega tras reconocerse como persona individual con sus cualidades particulares.
Empatía: .............................Participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente en los sentimientos de otra persona.
Confianza en uno mismo: ....Significa estar seguro de nuestro propio valor, capacidad y poder, independientemente de la situación en la que nos
encontremos.
Liderazgo: ............................Es el conjunto de habilidades gerenciales o de las directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser y actuar
de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de
sus metas y objetivos.
Plan: ...................................Idea del modo de llevar a cabo una acción. Idea del modo de llevar a cabo una acción.
Introspección: ......................Observación que una persona hace de su propia conciencia o de sus estados de ánimo para reflexionar sobre ellos.
Iniciativa emprendedora: ....Es un proceso social y dinámico en el que los individuos, solos o en colaboración, identifican oportunidades para innovar y
actúan transformando las ideas en actividades prácticas dentro de un contexto social, cultural o económico.
Brainstorming: .....................Aportación de ideas que varias personas ponen en común como punto de partida para un proyecto.
DAFO: ...................................Es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus
características internas y su situación externa (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades)
Debilidad: ............................Carencias que nos dificultan la consecución de nuestros objetivos
Cualidades personales: .......Fortalezas que tienen que ver con nosotros mismos. Características positivas de la forma de ser y actuar de una persona.
Cualidades sociales: ............Fortalezas que tienen que ver con nuestra relación con los demás. Características positivas de la forma de ser y actuar de
una persona.
Objetivo: .............................Algo que deseas, te importa y te gustaría que se hiciera realidad.
Recurso: .............................Ayuda o medio del que una persona se sirve para conseguir un objetivo.
Estrategia: ............................Serie de acciones muy meditadas, encaminadas a conseguir un objetivo determinado.
Corregir errores: .................Si algo falla en nuestro plan, hay que identificar los errores y buscar soluciones. Si vemos que no es posible, hay que
cambiar de plan.