Elaboración Del Rol de Pago
Elaboración Del Rol de Pago
Elaboración Del Rol de Pago
diseño web
1. Definición
2. Importancia
1.- DEFINICIÓN
El rol de pago es un documento contable de carácter interno también denominado
nomina, en el que se registran los valores que constituyen los Ingresos (sueldos,
horas extras, comisiones, bonos, etc) y las deducciones (IESS, préstamos
hipotecarios, quirografarios, anticipos y préstamos a la compañía, etc) para el
trabajador por concepto de remuneraciones. Para la empresa estos rubros
representan gastos o costos según sea el caso, obligaciones con los trabajadores
y con terceros. Estos valores deberán ser entregados por lo general en forma
mensual al trabajador, en pago por sus servicios prestados dentro de la institución.
2.- IMPORTANCIA
Es importante porque constituye un documento de soporte para el desembolso de
dinero por parte de la empresa y un registro de las remuneraciones percibidas por
el trabajador. Sin este documento, no se podría determinar en forma precisa y
oportuna los ingresos y deducciones del trabajador, por lo tanto no se podría
registrar contablemente todos los conceptos que forman parte de las
Remuneraciones.
Roles Generales.- Son aquellos en los que constan todos los empleados y
trabajadores que laboran en una empresa. Estos son elaborados en forma
mensual y son realizados en aquellas empresas o instituciones que no tienen un
gran número de personal, clasificados en:
Administración.
Ventas.
Mano de Obra Indirecta
Mano de Obra Directa.
Ingresos
Dentro de este amplio rubro se encuentran aquellas supuestas entradas de dinero
que el trabajador recibiría por concepto de prestación de servicios entre las cuales
tenemos el sueldo base, las horas extras, las comisiones y los bonos.
Deducciones
Se entiende por deducciones todos aquellos montos de dinero restados del
ingreso del trabajador, ya sea mensual, semanal u ocasionalmente, para atender
compromisos que los trabajadores voluntariamente han adquirido como
(préstamos hipotecarios, quirografarios, compañía y los comisariatos) o que la
normativa legal les impone como ( IESS, Impuesto a la Renta y las Retenciones
Legales)
El Biess financiará hasta el 50% del valor del avalúo de realización actualizado de
la vivienda.
Tasa de Interés
Tasas A.E.R
Enero. 2014 10,64%
Febrero. 2014 10,64%
Marzo. 2014 10,64%
Abril. 2014 10,64%
Mayo. 2014 10,92%
Junio. 2014 10,89%
Julio. 2014 10,81%
Agosto. 2014 10,83%
Sept. 2014 10,74%
Octubre. 2014 10,73%
Noviembre. 2014 10,72%
Enero. 2015 10,71%
Préstamo Quirografario.
El Biess concede préstamos quirografarios a sus afiliados y dependiendo de la
capacidad de pago podrá solicitar un monto hasta de 80 salarios básicos
unificados del trabajador en general. ($ 27,200)
Todo trabajador tiene derecho a pedir anticipos durante el mes o también llamado
como el pago quincenal que reciben a mediados del mes, (los montos dependerán
de las políticas de cada empresa). Estos anticipos serán descontados en su
siguiente remuneración.
De igual manera muchas empresas otorgan préstamos a sus trabajadores por un
tiempo estipulado, sin una tasa de interés, cuyos valores serán descontados
mensualmente del rol de pagos.
Impuesto a la Renta
Ingresos Gravables
Remuneraciones: sueldo o salario
Comisiones, bonificaciones o gratificaciones
Horas Suplementarias y/o Extraordinarias
Subsidios
Gastos de representación
Vacaciones
Utilidades.
Deducciones
Aporte Personal IESS (9.35%)
Tercera Edad
Discapacitados
Gastos Personales
Salud
Educación
Vivienda
Vestimenta
Alimentación
Las personas naturales podrán deducirse sus gastos personales sin IVA e ICE,
hasta:
La deducción de gastos personales puede ser hasta 50% del total de tus ingresos
gravados, sin que supere el límite establecido para este año, que es $13,533.
También los de su cónyuge e hijos menores de edad o con discapacidad, que no
perciban ingresos gravados y que dependan del contribuyente.
Otras Deducciones
En este rubro están las deducciones que se les hace al trabajador y que no
constan en el rol de pago como los son las retenciones judiciales por concepto de
pensión alimenticia, la cual es emitida al empleador por parte de un juzgado donde
se manifiesta que obligatoriamente se deducirá la cantidad estipulada
mensualmente.
Totales
Para dejar constancia de los valores recibidos por parte del trabajador, así como
también de aquellas personas que elaboraron, revisaron, autorizaron,
contabilizaron el respectivo rol.
Vacaciones.
Las vacaciones laborales anuales es un derecho que tiene todo trabajador a que
el empleador le otorgue un descanso remunerado.
Tienen derecho a las vacaciones los trabajadores que han cumplido un año de
trabajo para el mismo empleador, en caso de salir del trabajo antes de cumplir el
año de servicio debe cancelarse al trabajador la parte proporcional a las
vacaciones no gozadas.
Todo trabajador tendrá derecho a gozar anualmente de un período ininterrumpido
de 15 días de vacaciones, incluidos los días no laborables. Quienes hubieren
prestado servicios más de cinco años al mismo empleador, gozarán
adicionalmente de un día de vacaciones por cada uno de los años excedentes.
Art.69 Código de Trabajo.
El trabajador podrá no hacer uso de las vacaciones hasta por tres años
consecutivos, a fin de acumularlas en el cuarto año. Art.75 Código de Trabajo
Forma de Cálculo de vacaciones:
La forma de calcular el pago de las vacaciones, consiste en dividir la remuneración
recibida (Sueldo + Horas Extras + Comisiones + Otras retribuciones
Accesorias Permanentes) durante el año de servicio para veinticuatro (24).
Vacaciones Proporcionales
En caso de que el trabajador no complete el año con el mismo empleador, esté
cancelara hasta dicho tiempo el valor acumulado por concepto de vacaciones en
el momento de la renuncia o despido por parte del empleado.
Existen dos formas para el cálculo cuando un trabajador ha laborado menos de un
año:
Ejemplo: Supongamos que el sueldo mensual es de “x” persona es de $294,00; y
que esta persona solo laboro 297 días.
Una de las formas para el cálculo es usando una regla de 3. Si 360 días
corresponden a 15 días de vacaciones, ¿Cuántos días corresponden a 297 días
trabajados. Lo que nos quedaría como (15 x 297)/360 = 12.375 días. Este valor lo
dividimos para 30 dias = 9.8 y lo multiplicamos x 12.375= $ 121,28.
Otra de las formulas que utilizamos es (Sueldo básico x Días trabajados)/ 720 =
$121,28
LA FABRIL
RUC: 0919372003001
ROL DE PAGO
MES DE JUNIO
Ingresos
Sueldo
El sueldo estipulado de cada uno de los siguientes empleados se encuentra
reflejado en el siguiente cuadro:
# SUELDO
1 650,00
2 875,00
3 440,00
4 950,00
5 1.500,00
6 550,00
7 440,00
8 900,00
9 400,00
1 700,00
0
Horas Extras.
En el mes se registraron las siguientes horas extras:
Sobretiempo Martes Miércoles Jueves Sábado
Secretaria 16:00 - 16:00 - 10:00 - 14:00
Gerencial 18:00 19:00
Contador 17:00 - 17:00 - 17:00 -
19:00 18:00 20:00
Servicio al Cliente 16:00 - 16:00 - 08:00 - 11:00
19:00 18:00
Jefa de Ventas 16:00 - 09:00 - 12:00
19:00
Recarg Valor
Días Hor. Extras Valor hora Rem.Corres o Rec Total
Martes 2 3,6458 7,2917 50% 3,6458 10,94
Jueves 3 3,6458 10,9375 50% 5,4688 16,41
Sábad
o 4 3,6458 14,5833 100% 14,5833 29,17
TOTAL SOBRETIEMPO 56,51
Contador
Sueldo / # de días / # de Horas
900,00 30,00 3,7500 Valor por hora
Servicio al Cliente
Sueldo / # de días / # de Horas
400,00 13,3333333 1,6667 Valor por hora
Comisiones
Sin tomar en consideración los sueldos de los vendedores, La Fabril tiene como
política cancelar ciertos porcentajes con respecto al valor vendido en el mes:
Ventas superiores a $2000, 5%
Ventas superiores a $3000, 6%
Ventas superiores a $4000, 7%
De la lista aleatoria que escogimos del total de empleados de la Fabril, 2 de ellos
son vendedores y su venta durante el mes de agosto fue:
Para el cálculo del aporte individual tómanos en cuenta los ingresos que el
trabajador obtiene durante el mes, compuestos por sueldo, horas extras,
comisiones y aquellos bonos que sean permanentes o consecutivos.
EJEMPLO.- El jefe de producción en el mes tiene los siguientes ingresos: Sueldo
$ 650; Horas extras $ 0; Comisiones $ 0 y un bono anual de $ 50.
CARGOS IESS
Jefe de Producción 61,425
Secretaria Gerencial 88,028
Vendedor 53,771
Jefa Administrativo 89,775
Gerente 145,530
Jefa de Limpieza 51,975
Vendedora 66,304
Contador 88,239
Servicio al Cliente 39,926
Jefa de Ventas 69,044
Préstamo Hipotecario.
Suponiendo que los siguientes trabajadores cumplen con los requisitos
establecidos por el Biess para la obtención de un préstamo hipotecario. Decidieron
aplicar al préstamo y obtuvieron la aprobación, teniendo este mes que cancelar su
primera cuota.
Determinar el valor de la cuota de este mes, si la tasa de interés activa referencial
es de 10,89%. Y el valor de los préstamos es:
Cargo Concepto Años Préstamo # Pagos Valor Men % Total
Secretaria Adq. /Terr 12 50.000 144 347,2222 37,81 385,035
Gerente Viv. Term. 25 100.000 300 333,3333 36,30 369,633
Contador Rem y Ampl 15 65.000 180 361,1111 39,33 400,436
Préstamo Quirografario.
Suponiendo que los siguientes trabajadores cumplen con los requisitos
establecidos por el Biess, para la obtención de un préstamo quirografario
determinar el pago mensual con referencia a los siguientes préstamos:
Año
Cargo Concepto Prest # Pagos Valor Men % Total
s
Jefa/Adm Invers. Educ 5 8.000 60 133,33 13,00 146,33
Vendedor
a Comp. Vehi 5 15.000 60 250,00 24,35 274,38
Jefa/Vtas Adq. Ens. Do 5 5.000 60 83,33 8,13 91,46
Como política La Fabril solo otorgara un 40% como adelanto del sueldo mientras
que para los prestamos el tiempo máximo es de 1 año.
Cargo Concepto Monto Tiempo Meses Valor Pago
Jefa de Produc Adelanto 250 1 250,00
Jefa de Limpie Adelanto 200 1 200,00
Cargo Concepto Monto Tiempo Meses Valor Pago
Servicio al Cliente Préstamo 1000 12 83,33
Vendedor Préstamo 1500 12 125,00
Impuesto a la Renta
Aquellas personas que trabajen en relación de dependencia que tengan un
ingreso mensual de 867,50 o más y que anualmente tengan ingresos iguales o
mayores a $10,410 correspondiente al primer valor de la Fracción Básica de la
Tabla del Impuesto a la renta, deberán presentar una proyección de los gastos
personales y así definir el monto de la Retención mensual.
Considerando los puntos antes nombrados hemos escogido a 4 trabajadores que
tienen un ingreso mensual superior a $ 867,50 y elaboraremos los respectivos
cálculos para ver si asi definimos una retención mensual.
Otras Deducciones
Por orden de un juez la empresa le deduce al trabajador Alberto Luis Caja
Merchán, contador de la empresa, por concepto de manutención un valor de $
95,00 mensualmente.
Aparte se registraron algunas compras en los supermercados realizadas por
ciertos trabajadores:
Jefe Administrativo $ 150,85
Secretaria Gerencial $ 80,00
Jefa de Ventas $ 120,00
Totales
TOTALES
Sueldos 7.405,00
Horas Extras 143,39
Comisiones 390,63
Bonificaciones 490,00
Total Ingresos 8.429,01
IESS 9,45% 754,02
Prest. Hipotecarios 1.155,10
Prest. Quirografarios 512,17
Prest/Ant. Cia 658,33
Impuesto a la Renta 6,77
Otras 325,85
Total Deducciones 3.412,24
TOTAL 5.016,77
Vacaciones
Ingresos Fondo de
Cargos
Normales Reserva
Jefe de Producción 650,00 54,16
Secretaria Gerencial 931,51 77,62
Vendedor 569,00 47,41
Jefa Administrativo 950,00 79,16
Gerente 1.540,00 128,33
Jefa de Limpieza 550,00 45,83
Vendedora 701,63 58,47
Contador 933,75 77,81
Servicio al Cliente 422,50 35,21
Jefa de Ventas 730,63 60,88
TOTAL 7.979,01 664,89
6.- Contabilizaciones
LA FABRIL
Libro diario
Al 31 de junio del 2014
jun-31 2
Provisión de Ben. Sociales 1.945,60
Decimo Tercer Sueldo 664,92
Decimo Cuarto Sueldo 283,33
Vacaciones 332,46
Fondos de Reserva 664,89
Ben. Sociales por Pagar 1.945,60
Decimo Tercer Sueldo 664,92
Decimo Cuarto Sueldo 283,33
Vacaciones 332,46
Fondos de Reserva 664,89
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
4 comentarios:
1.
Hola a todos, soy Lea Paige Matteo de Zurich, Suiza, y quiero usar este medio para
expresar mi gratitud al servicio de financiación de Lemeridian por cumplir su
promesa al otorgarme un préstamo. Estaba atrapado en una situación financiera y
necesitaba refinanciar y pagar mis facturas. así como iniciar un negocio. Traté de
buscar préstamos de varias empresas de préstamos, tanto privadas como
corporativas, pero nunca tuve éxito y la mayoría de los bancos rechazaron mi
solicitud de crédito. Pero como Dios lo quería, una amiga llamada Lisa Rice me
presentó al servicio de financiación de Le_meridian y me sometí al debido proceso
para obtener un préstamo de la compañía, para mi mayor sorpresa en 48 horas, al
igual que mi amiga Lisa, también me concedieron un préstamo de $ 216,000.00. Así
que mi consejo para todos los que desean un préstamo, "si debe comunicarse con
cualquier empresa con referencia a la obtención de un préstamo en línea con una
tasa de interés baja de 1.9% y mejores planes / cronograma de reembolso,
comuníquese con el servicio de financiación de Le_meridian. Además, él no sé que
estoy haciendo esto, pero debido a la alegría en mí, estoy muy feliz y deseo que la
gente sepa más acerca de esta gran compañía que realmente otorga préstamos, es mi
oración que DIOS los bendiga más a medida que ellos ponga sonrisas en los rostros
de las personas. Puede contactarlos por correo electrónico en
{lfdsloans@lemeridianfds.com o lfdsloans@outlook.com} o envíe un mensaje de
texto a través de Whatsapp + 1-989 394 3740.
Responder
2.
Responder
3.
Responder
4.
Responder
Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
Unknown
Ver todo mi perfil