Tarea 2 Metodologia
Tarea 2 Metodologia
Tarea 2 Metodologia
Matricula:
100056983
Carrera:
Contabilidad empresarial
Asignatura:
Metodología de investigación
Facilitador (a)
Ramona Tavarez
Estimado Participante:
Después de leer en el libro básico de la asignatura: Hernández
Castillo, F. (2016). Investigación Documental y Comunicación
Científica. Santiago, República Dominicana: Ediciones UAPA,
Serie Autoaprendizaje.
Desarrolla las siguientes actividades:
1. Investigue sobre el tema del desarrollo del COVID-
19, argumentando sobre lo que se ha investigado. Su ensayo
argumentativo deberá ser no mayor de tres páginas sobre el tema
expuesto.
2. Elabora dos reseñas investigativas sobre dos artículos
científicos centrado en el mismo tema de la actividad 1.
Tu Facilitadora Ramona Tavarez, MA
¿Cómo se está acelerando el proceso de investigación y desarrollo sin
poner en entredicho la seguridad?
Un intervalo más largo entre las dos dosis de la vacuna de Pfizer (alrededor de
8semanas) podría funcionar incluso mejor en términos de producción de
anticuerpos, mientras que las células T específicas del virus se mantienen,
según un estudio en el Reino Unido.
RESEÑAS
Los coronavirus son una familia grande de virus que pueden causar
enfermedad en los animales o los seres humanos. Hay varios coronavirus
conocidos que causan infecciones respiratorias en los seres humanos.
Aparición
Transmisión
Las gotitas respiratorias pueden llegar a las manos, objetos o superficies que
estén cerca de la persona infectada cuando tosa o hable, y los demás podrían
entonces infectarse con el virus que causa el COVID-19 al tocar las manos,
los objetos o las superficies con gotitas y luego tocarse los ojos, la nariz o la
boca. Datos recientes indican que puede haber transmisión del COVID-19 a
través de las gotitas de aquellos que tengan síntomas leves o de quienes no se
sientan enfermos.
Síntomas
Fiebre o escalofríos
Tos
Fatiga
Dolor de cabeza
Congestión nasal o moqueo
Dolor de garganta
Náuseas o vómitos
Diarrea