Desarrollo Grupal de Trabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CURSO DE INTERPRETACIÓN DE LA NORMA FSSC 22000

DESARROLLO GRUPAL DE TRABAJO

Nombres y Apellidos de los integrantes: …GRUPO


1……………………………………………………………………….

1. ¿Qué es el FSSC 22000? (1 punto)

______SISTEMAS DE GESTION DE SEGURIDAD ALIMENTARIA


_____________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

2. ¿Quién reconoce este nuevo esquema de certificación? ( 1punto)

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

3. ¿Qué empresas pueden certificarse bajo este nuevo esquema FSSC 22000? (1 punto)

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

4. ¿Cuáles son los pasos para certificarme como organización? (2 puntos)

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

5. Escriba dentro de paréntesis el número (en secuencia) que corresponda a cada una de las
etapas del proceso de auditorías: (3.5 ptos)

( 2 ) Inicio de Auditoría
( 5 ) Preparación del Informe
( 3 ) Revisión Documental
( 7 ) Actividades de Seguimiento
( 4 ) Realización de Auditoría
( 6 ) Fin de Auditoría
(1 ) Preparación de Auditoría

Elaborado por la docente: Química Viviana Scotto Pá gina 1


6. Que se entiende por trazabilidad (2.5 ptos)

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

7. ¿En qué requisito de la norma ISO 22000:2018 se alinea la ISO/TS 22002-1:2009


(PROGRAMAS PRE-REQUISITOS SEGURIDAD ALIMENTARIA? (1 pto)

___________________________________________________________________________

8. Indicar por lo menos dos medidas de prevención en contaminación cruzada. (2


ptos)

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

9. En caso de no conformidad, mencionar los puntos que se debe de revisar dentro


de una organización que cuenta con un SGSA (2 ptos)

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

10. Mencione 4 habilidades o atributos que requiere tener y/o desarrollar un auditor (4 ptos)

1 2
. .
3 4
. .

Elaborado por la docente: Química Viviana Scotto Pá gina 2


Elaborado por la docente: Química Viviana Scotto Pá gina 3

También podría gustarte