Encuadres Noveno
Encuadres Noveno
Encuadres Noveno
Evaluación del criterio de participación (25%): Este será evaluado bajo dos criterios:
1. La participación del estudiante será evaluada en una actividad durante el acto educativo, en la
que realizará una línea del tiempo, presentando el contexto social, cultural, histórico y político de
América del siglo XIX, aproximadamente en la tercera semana de clases.
2. La hetero evaluación entre docente y estudiante en la séptima semana, considerando su
participación a lo largo del período en los diferentes actos educativos.
Nota: también se tendrá en cuenta los aportes del estudiante en los actos educativos a lo largo del
período en el momento de hacer la heteroevaluación en la séptima semana del período.
Sustentación proyecto de aula (25%): Este será evaluado a partir de la participación del estudiante en un
debate, cuyos parámetros se encuentran estipulados detalladamente en el módulo académico.
Nota: cabe mencionar que no es únicamente su participación, sino que se tendrá en cuenta la calidad y
peso de los argumentos y desde luego, la habilidad argumentativa al momento de desarrollar los
argumentos expuestos durante el debate.
1. Revisión del módulo académico sesión 1 y 2 (dos notas independientes). Esta se realizará en la
semana 4 y 7 aproximadamente.
2. Creación de un póster sobre su interpretación de un poema modernista o uno vanguardista. Este
será evaluado en la segunda semana del período.
Evaluación del criterio de participación (25%): El estudiante será evaluado a partir de dos cortes:
PRIMER CORTE: Se evaluará la participación del estudiante dentro de los espacios académicos, a través
de preguntas dirigidas o masivas; éstas podrán ser al inicio, en el desarrollo o al cierre del acto educativo.
Es fundamental tener en cuenta que, en este criterio las misiones de entrenamiento juegan un papel
importante, ya que en muchas ocasiones las preguntas van enfocadas a este presaber. Es relevante
destacar que, para este primer corte el máximo de participaciones será de seis (6) intervenciones por acto
educativo. Estas valoraciones serán tomadas en cuenta desde la primer semana, hasta la cuarta semana
del tercer periodo.
PROYECTO: Sustentación del Mentefacto Argumental de su libro académico de forma creativa, teniendo
en cuenta las indicaciones brindadas por la docente en los actos educativos y a su vez, la rúbrica
presente en el equipo del área. Demostrando su habilidad y manejo de las enseñanzas.
Macro enseñanzas: Colombia segunda mitad del siglo XX La violencia, Bonanza cafetera, movimientos
sociales
Evaluación del criterio de participación (25%): Este será evaluado bajo el criterio de pregunta masiva
para encuadre de clase inicio de sesión o durante la sesión, el modelo de alternancia me impide usar
otros espacio virtuales dado que los estudiante presentes en el aula no tienen los dispositivos o recursos
que estudiantes de remoto en casa si, sin embargo, cabe aclarar que será mediado el uso de los espacios
buscando oportunidad equitativa para todos los estudiantes en los posible, las participaciones valoradas
se tomaran desde la 1era semana hasta la cuarta semana, estas darán soporte a la nota de primer corte.
La segunda nota será el promedio de auto y co evaluación dando peso igual a las dos notas cada una
50%, esta nota será subida alrededor de las 2 últimas semana del periodo académico
Nota: cabe mencionar que no es únicamente su participación, sino que se tendrá en cuenta la calidad y
peso de los argumentos y desde luego, la habilidad argumentativa al momento de desarrollar los
argumentos expuestos durante el debate.
Me entreno con la enseñanza: asignación de puntos específicos, bajo encuadre dado en la etapa de
ejercitación alrededor de la 6 semana de clases
Taller integrado: ejercicio de demostración en el que integrando todas las sesiones del área el estudiante
construye un producto a evaluar de 3 puntos alrededor de la quinta semana de clases
Encuadre Matemáticas
Participación 25%
Primer Corte: Se evalúa por puntos, participaciones con micrófono (durante toda la
secuencia didáctica), actividad en kahoot o quizis, desarrollo de los trabajos de
cualificación en el bloc de notas, actividades de trabajo en clase en bloc de notas.
Segundo Corte: Se evalúa por puntos, participaciones con micrófono (durante toda la
secuencia didáctica), actividad en kahoot o quizis, desarrollo de los trabajos de
cualificación en el bloc de notas, actividades de trabajo en clase en bloc de notas y
autoevaluación.
Nota: Cabe resaltar que los puntos de participación no se ganan solo por respuestas acertadas,
sino por la disposición del estudiante de aprender y corregir los desaciertos.
Cualificación 50%
Demostración 25%
Encuadre general
Tabla de evaluación
Insular
Presentación ejercicios Tercera y cuarta
prácticos danza semana de agosto
GRADO NOVENO
Noveno-Management
Participación 25%:
· Cámara encendida durante el acto educativo y/o tutoría
· Interacción dentro de los actos educativos y/o Tutoría (preguntas abiertas, voluntarias,
etc.) Por medio de micrófono y /o chat.
· Autoevaluación y heteroevaluación.
- Fecha tentativa primer corte (Del 26 al 30 de julio).
- Fecha tentativa segundo corte (Del 30 de agosto al 3 de septiembre)
Participación se sacarán dos notas Una relacionada con actividades de preguntas masivas,
preguntas individuales, activación de cámara toma de pantallazos, presentación personal,
heteroevaluación de educación física, participación activa a través de la cámara y desarrollo
efectivo de actividades.
Cualificación se sacarán tres notas. También se tendrán en cuenta las siguientes actividades
para demostrar el proceso de formación del estudiante con base en las enseñanzas adquiridas
durante los actos educativos. Se tendrá en cuenta las siguientes actividades: Taller teórico con
sustentación y taller práctico presentado en clase los estudiantes de alternancia y los remoto
por medio de video, la última nota será por la participación y sustentación de actividades
desarrolladas en clase de juegos tradicionales y de conjunto.
ACCOUNTING
Participación 25 %
Participación 25%
Son actividades que se desarrollan en los actos educativos como el mecle, proyecto de aula,
diseño modular, se generaran en teams (la sustentación depende del tiempo y otros factores).