TARTAMUDEO Imprimir
TARTAMUDEO Imprimir
TARTAMUDEO Imprimir
tartamudeo.
El tartamudeo tiende a ser hereditario. Se han identificado los genes que lo causan. También existe evidencia de
que el tartamudeo es el resultado de lesiones cerebrales, como accidente cerebrovascular o lesiones cerebrales
traumáticas. En pocas ocasiones, el tartamudeo es
causado por un trauma emocional (denominado
tartamudeo psicogénico). El tartamudeo persiste hasta la
edad adulta con más frecuencia en los niños que en las
niñas.
Síntomas
El tartamudeo puede empezar con la repetición de consonantes (k, g, t). Si el tartamudeo empeora, se repiten
palabras y frases.
Posteriormente, se desarrollan espasmos vocales. Hay un sonido forzado y casi explosivo para el discurso. Puede
parecer como si la persona estuviera luchando para hablar.
Las situaciones sociales estresantes y la ansiedad pueden hacer que los síntomas empeoren.
Hacer pausas o dudar al empezar o durante las oraciones, frases o palabras, con frecuencia con los labios juntos
Repetir sonidos, palabras, partes de palabras o frases ("yo quiero... yo quiero mi muñeca", "yo... yo te veo" o "Pue-pue-puedo")
Tensión en la voz
Sonidos muy largos dentro de las palabras ("yo soy Booooobbbby Jones" o me "guuuuuusta")
Apretar el puño
Los niños con tartamudeo leve son a menudo inconscientes de su problema. En los casos graves, los niños
pueden ser más conscientes. Se pueden presentar movimientos faciales, ansiedad y aumento del tartamudeo
cuando les piden que hablen.
Algunas personas que tartamudean descubren que no lo hacen cuando leen en voz alta o cantan.
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica le hará preguntas acerca de la historia médica y de desarrollo del niño, como
cuando empezó a tartamudear y con qué frecuencia. El proveedor también buscará:
Usualmente no se necesita ningún examen. El diagnóstico del tartamudeo puede requerir una consulta con un
logopeda.
Tratamiento
No existe una mejor terapia para el tratamiento del tartamudeo. La mayoría de los casos precoces duran poco y
se resuelven espontáneamente.
El tartamudeo ha durado más de 3 a 6 meses o el "bloqueo" del habla dura varios segundos.
La logopedia puede ayudar a hacer que el discurso sea más fluido o suave.
Evitar expresar demasiada preocupación acerca del tartamudeo, lo cual puede llevar a que el asunto realmente empeore,
haciendo que el niño esté más inhibido.
Escuchar pacientemente al niño, mirarlo a los ojos, no interrumpirlo y mostrarle amor y aceptación. Evite terminar
oraciones por él.
Hablar abiertamente acerca del tartamudeo cuando el niño lo mencione, haciéndole saber que usted entiende su
frustración.
Hablar con el terapeuta del lenguaje acerca de cuándo corregir delicadamente el tartamudeo.
Los grupos de autoayuda a menudo son útiles tanto para el niño como para la familia.