Ecomers

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Tendencias de marketing digital.

E-MAIL MARKETING.

El marketing por correo electrónico es una forma sencilla de fidelizar a nuestros clientes e
incrementar las ventas. Con el envío de una newsletter, por ejemplo, podemos mantener
informados a los compradores sobre las novedades y promociones, y darles acceso exclusivo a
descuentos, tutoriales o concursos, entre otras posibilidades. En los marketplaces como eBay,
existen herramientas y plantillas a disposición de los vendedores que facilitan el diseño de los
boletines de correo electrónico y permiten gestionar eficazmente las listas de correo de los
destinatarios.

SEO

El SEO (search engine optimization) es una técnica para optimizar la posición de nuestra web en
los motores de búsqueda online, como Google o Bing, para conseguir que aparezca entre los
primeros resultados orgánicos o naturales (no pagados) cuando los usuarios busquen no solo el
nombre de nuestra tienda o negocio sino también el tipo de productos o servicios que ofrecemos.
Para ello, debe trabajarse tanto la estructura como el diseño y los contenidos de la web. Los
algoritmos de búsqueda tienen en cuenta multitud de factores de clasificación, desde la frecuencia
de palabras clave a los vínculos a otros sitios o la estructura de la página. Es muy común que las
empresas deleguen en un especialista en SEO esta optimización web.

SEM

A diferencia del SEO, enfocado a mejorar la posición de la web en los resultados orgánicos o
gratuitos, el marketing en motores de búsqueda o SEM (Search Engine Marketing) persigue la
promoción de la web en el área de resultados patrocinados de los buscadores. Se utilizan para ello
métodos de pago como Google AdWords, Bing Ads y Yahoo! Search Marketing, así como la
inserción de banners publicitarios en otras webs y blogs con mucho tráfico.

En el marketing o publicidad de buscadores, se compran términos o frases de búsqueda para


aparecer lo más arriba posible en la página, en el área de resultados de pago. Continuamente, por
tanto, debe analizarse cuáles son las palabras clave más usadas en relación a la temática de
nuestra web

SMO

Dado que los usuarios online cada vez pasan más tiempo en las redes sociales, se ha consolidado
una tercera técnica de marketing digital: el SMO u optimización de medios sociales (Social Media
Optimization). Su objetivo no es solo atraer tráfico a nuestra tienda online, sino también
ayudarnos a mejorar la visibilidad de nuestra oferta y construir imagen de marca. Abarca todas las
acciones de marketing, atención al cliente, creación de contenido y publicidad en redes sociales y
comunidades online (foros, blogs, etc.). De cara a la venta internacional, se pueden diseñar
diferentes estrategias de social media en función de las características de cada país al que
queremos exportar. Además, las redes sociales más utilizadas cambian de un territorio a otro: en
China, por ejemplo, la plataforma social más popular es Sina Weibo, con 157 millones de usuarios.
A escala global, Facebook es la red social más utilizada, seguida de YouTube, Google+, Instagram,
Twitter y Snapchat.

MARKETING DE AFILIACIÓN

los sitios web venden los productos o servicios de otras empresas a sus visitantes a cambio de una
comisión. Para ello, estos intermediarios insertan publicidad (banners) o enlaces dirigidos a la web
del anunciante, y cobran en función del número de compras que se materialicen. También pueden
establecerse comisiones por el tráfico generado hacia esa otra web (número de visitas) o si los
usuarios completan acciones como rellenar un formulario o suscribirse a una tienda para estar
informado de las novedades. En un sistema de afiliación intervienen normalmente los
anunciantes/ empresas, las webs afiliadas que insertan los anuncios y las redes o agencias de
afiliación, que agrupan y organizan los sitios disponibles.

TENDENCIAS DE FUTURO IDENTIFICADAS POR EBAY

Junto al protagonismo absoluto de los dispositivos móviles, el futuro del e-commerce estará
vinculado a tendencias como la personalización, lo que exigirá conocer muy bien cómo son tus
compradores y qué esperan, o la gamificación de los procesos de compra, aplicando las reglas de
los juegos en la relación con los clientes para incentivar las ventas y reforzar la fidelidad a la marca,
entre otras

COMERCIO GLOBAL

En el futuro, el concepto "comercio global" va a perder su sentido, ya que todo el comercio será
realmente global. Actualmente, sin embargo, las aduanas, las tasas y aranceles, el idioma, la
moneda y los marcos regulatorios diferentes en cada país crean en ocasiones un ambiente de
comercio transfronterizo complejo. Para hacer realidad el comercio global, será necesario:

Facilitar a los minoristas y a las pymes el acceso a mercados internacionales.

Eliminar las barreras geográficas implícitas del comercio actual.

COMERCIO SOSTENIBLE

Una nueva generación de consumidores, los millennials, está cambiando el concepto de consumo.
La decisión de comprar algo usado en lugar de nuevo ya no es un mero cálculo basado en el coste
del producto en cuestión, sino que, cada vez más, los consumidores están viendo el valor que
pueden aportar los mercados de segunda mano como motor de la sostenibilidad. Por este motivo,
es importante:

Ofrecer a los consumidores acceso a productos que tienen un ciclo de vida corto y darles la
oportunidad de revender estos artículos cuando ya no les sean de utilidad.

Adoptar los servicios de la economía colaborativa, donde la sostenibilidad y el acceso tienen


prioridad sobre la propiedad.

CASOS DE ÉXITO

Agroverd HOGAR Y JARDÍN


California Motorcycles ACCESORIOS Y RECAMBIOS DE HARLEY DAVIDSON

Esdemarca MODA Y COMPLEMENTOS

También podría gustarte