La Familia
La Familia
La Familia
Sociología
CATEDRÁTICO:
PRESENTADO POR:
TRABAJO:
La Familia
El siguiente tema de investigación trata del estudio del núcleo más importante para
formar la sociedad, este es La Familia. La familia es la primera escuela de virtudes
humanas sociales, que todas las sociedades necesitan; por medio de la familia se
introduce en la sociedad civil a las personas. Es por ello necesario que los padres
consideren la importancia que tiene la familia en la formación de futuros
ciudadanos, que dirijan el destino del país, considerando que la educación es un
proceso artesanal, personalizado, en donde se educa uno a uno; no puede
hacerse industrialmente, por lo que solo puede hacerse en el seno de la familia.
OBJETIVO
Qué es la familia
Tipos De Familia
La familia nuclear:
Familia Extendida:
Formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos.
Una familia extendida puede incluir abuelos, tíos, primos y otros consanguíneos o
afines.
Familia Monoparental:
Formada por uno sólo de los padres (la mayoría de las veces la madre) y sus
hijos. Puede tener diversos orígenes: padres separados o divorciados donde los
hijos quedan viviendo con uno de los padres, por un embarazo precoz donde se
constituye la familia de madre soltera y por último el fallecimiento de uno de los
cónyuges.
Familia Homoparental:
Formada por una pareja homosexual (hombres o mujeres) y sus hijos biológicos o
adoptados.
Familia Ensamblada:
Está formada por agregados de dos o más familias (ejemplo: madre sola con hijos
se junta con padre viudo con hijos). En este tipo también se incluyen aquellas
familias conformadas solamente por hermanos, o por amigos, donde el sentido de
la palabra “familia” no tiene que ver con parentesco de consanguinidad, sino sobre
todo con sentimientos, convivencia y solidaridad, quienes viven juntos en el mismo
espacio.
Familia de Hecho:
Este tipo de familia tiene lugar cuando la pareja convive sin ningún enlace legal.
En el ordenamiento jurídico se estipula los tres tipos de parentescos:
Sin embargo, no todos tenemos la dicha de crecer dentro de una familia amorosa,
estable y unida; muchos individuos prefieren separarse de sus familias porque en
ella no encuentran amor, respeto o apoyo y es ahí cuando deciden salir a buscar
refugio en otras distracciones donde ponen en riesgo su integridad física, mental y
emocional.
En este sentido, la familia tiene al menos dos funciones, una referida a los niños y
otra a los adultos:
En cuanto a los niños, la familia tiene por función formarlos para que estos
aprendan a salir de sí mismos y a relacionarse con las demás personas en
igualdad, respeto a las necesidades y diversidad;
En los tipos de familia conocimos que: la familia nuclear está formada por la
madre, el padre y su descendencia, se basa en la unión sanguínea que
existe entre el núcleo familiar.
https://concepto.de/familia/
https://www.habitatmexico.org/article/la-familia-como-base-de-la-sociedad
https://www.significados.com/familia/