Empresas Turisticas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD

F.A.E.C.O.

Carrera administración de empresa Turística Bilingüe

Trabajo

Congreso Turístico

Profesora

Hilary González

Estudiante

Linda Rodríguez

Cédula No. 8-885-1836

Aula
Contenido

1. De ejemplo de empresas turísticas en panamá y que


elementos externos las afectan

Empresas turísticas
Empresa es la unidad económica de producción, la cual tiene como objetivo
primordial crear la utilidad de los bienes, es decir, hacer que los bienes
produzcan y sirvan a los fines del hombre.

Las empresas turísticas son sociedades, u organizaciones estructuradas en


variedades de comercio, las cuales tienen como objetivo comercializar
personales de servicios que satisfagan las necesidades del turista. Las
empresas prestatarias de servicios turísticos se clasifican en:

Empresas de transporte turístico terrestre

Empresas de transporte turístico

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

Empresas de alojamiento

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

Agencias de Turismo

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

Empresas turísticas de alimentación.

El conjunto de empresas que conforman la Industria Turística responde a los


múltiples servicios que deben prestarse a las personas en desplazamiento
(turistas), es por esta razón que se hace necesario el estudio de cada una
ellas. La importancia que tiene las empresas prestatarias de servicios turísticos
se debe a la diversidad de funciones que cumplen y a la interrelación entre
ellas; ya que su operación debe ser en conjunto para responder a las
necesidades del turista.
Empresas turísticas poseen sello de calidad
panameño
Ya son 25 empresas turísticas las que cuentan con el Sello de Calidad de
Empresas Turísticas de Panamá mediante el Sistema de Certificación de
Calidad Turística implementado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

De estas 25 empresas que ya han sido certificadas y que han contado con el
incentivo de que la ATP ha corrido con todos los gastos que el proceso implica,
nueve son empresas de alojamiento u hospedaje, ocho son guías turísticos y las
otras ocho se dividen entre cinco operadoras de turismo y tres agencias de
viaje.

Ejemplo

Operadores de viajes

Margo Tours es una de las 10 agencias de viaje que se escogieron para


realizar el plan piloto de la ATP y la cual actualmente ya cuenta con el sello de
calidad que maneja esta autoridad. “Nos tomó aproximadamente de 6 meses a
nueve meses, obtener la certificación”, comentó Aida Quijano, quien es la
gerente general y propietaria de la operadora de viajes.

Además, Quijano, quien fue presidenta de la Asociación de Centros de


Enseñanza de Inglés (Apacei) en Panamá, aseguró que los costos en los
servicios que se ofrecen en las agencias de viaje no aumentaron debido a la
certificación, “ya que se minimizan los errores y se trabaja más
eficientemente”. “Ahora se trabaja mucho más organizado, con una alta calidad
en todo el servicio y en el trabajo ‘detrás de oficinas’”, aseguró Quijano.

Aunque en esta oportunidad la inversión fue patrocinada por la ATP, Alderete,


ejecutiva de esta institución, aclaró que la entidad cubrirá los gastos de estas
empresas seleccionadas hasta el 2015, fecha a partir de la cual cada empresa
deberá cubrir sus certificaciones y revisiones si desean continuar con el sello de
calidad.

Sin embargo, Quijano comentó que “nosotros tuvimos que cubrir los gastos que
se tuvieron que hacer dentro de nuestras oficina por imagen, seguridad, etc”.
Scuba Panama

Scuba Panama es una empresa que ofrece cursos de


buceo, paseos a varios lugares en Panama y
certificaciones técnicas como buzo. El operador de
buceo original de Panamá, nos hemos especializado en
servir los mercados Americanos, Europeos y locales desde 1981. Con oficinas
en la Ciudad de Panamá, ofrecemos una variedad de sitios de buceo en el
Caribe, así como en el Océano Pacífico, mas sitios populares en el Canal de
Panamá. También tenemos una tienda centralmente ubicada con todo el
equipo que puedas necesitar.

Panama Canal Tours; opera desde el año 2004 el


más excitante tour de un día en Panamá. Tránsitos
parciales o completos en barco por el famoso Canal
de Panamá. Los tours de travesías en barco por el
Canal se han convertido en la atracción turística más
popular en Panamá. Estamos orgullosos  de proveer
nuestros servicios a decenas de compañías y agencias de viajes de todas
partes del mundo. ¡El verdadero tour del Canal de Panamá!
Barcos
Rentamos cómodos barcos con capacidad desde los 100 pasajeros hasta 500;
con todas las comodidades y facilidades para que su experiencia sea real y que
de verdad usted navegue el Canal de Panamá. La mejor manera de conocer el
funcionamiento y la historia del canal es realizando un tour en uno de nuestros
barcos. De igual manera podrá ver los remolcadores operando que son barcos
pequeños que ayudan a remolcar a los barcos que transitan las esclusas del
canal y sirven para mantener equilibrio, usted podrá experimentar la sensación
de subir sobre el nivel del mar o bajar al nivel del mar al transitar de un océano
a otro.
Panama Canal Tours ofrece tours parciales y completos por el Canal de
Panamá. Dependiendo del tiempo que tenga disponible, usted puede elegir la
opción más apropiada. 

2. Mencione tres hoteles y 3 restaurantes que muestren el


dominio

Hotel DeVille 4 Estrellas


Información general

Este hotel se encuentra en el corazón de la zona financiera de Panamá, a una


distancia prudente, pero a solo un corto paseo, de la Calle 50, la línea de
conexión de la ciudad, y la Avenida Beatriz Cabal. A solo unos metros
encontrará la oficina central de los bancos principales, bufetes de abogados,
compañías de inversión y seguros, galerías de arte, restaurantes y tiendas, en
resumen, todas las comodidades que el distinguido visitante podría desear.

El diseño de este hotel urbano boutique central y elegante se basa en su


habilidad para ofrecer, tanto a los que viajan por negocios como por placer, un
alojamiento superior a la tradicional habitación de hotel. Cada una de las 43
habitaciones (todas suites) ofrece un espacio adicional que hace que parezcan
más bien una pequeña residencia propia. El hotel cuenta con un centro de
negocios equipado con ordenadores, fotocopiadores y fax, además de ofrecer
servicios de traducción, impresión, encuadernación y otros. A petición podrá
disponer también de reproductor de vídeo y película
Grace Panamá es la primera propiedad de Hoteles Grace
en Centroamérica y ocupa la planta baja más seis pisos superiores de Twist
Tower, el nueva emprendimiento de oficinas y hotel que se encuentra ubicado
en el corazón de la ciudad de Panamá. Este magnífico ejemplo de arquitectura
urbana contemporánea está emplazado en Obarrio, un exclusivo distrito
comercial y residencial que alberga numerosas tiendas y restaurantes de
prestigio. Twist Tower, a solo minutos del centro financiero de la ciudad, ofrece
el hotel de lujo perfecto para viajeros, ya sea que se encuentren en la ciudad
por negocios o por placer.

American Trade Hotel and Hall abrió


sus puertas en el otoño de 2013 en
Ciudad de Panamá. Está emplazado en
un emblemático edificio del Casco Viejo,
cuidadosamente restaurado. Se ubica
en la encrucijada ecológica y cultural de
las Américas y está estrechamente
conectado con el Barrio Antiguo y la
nueva Ciudad de Panamá, un lugar de encuentro para personalidades
influyentes, creativas y culturas de todo el mundo.

Contamos historias de Panamá, relatando nuestra


esencia y nuestra forma de ser.
Nos inspiramos en la cocina popular panameña, intentamos
rescatar tradiciones e ingredientes; trabajamos con el producto local, con el
endémico, innovando en cada plato y cada menú, aportando a la definición de
la identidad panameña.

Una aventura gastronómica espera por usted


en “Caliope” Casco Antiguo

Nuestro restaurante ofrece una experiencia culinaria única con comida


fusion internacional con ingredientes locales y frescos. Chef, Martino Pace,
con experiencia en Italia, junto al Chef Ejecutivo del Grupo Tantalo Pierre de
Janon han unido su creatividad y experiencia para proporcionar una
aventura gastronómica única. Caliope ofrece un menú de cocteles
artesanales al estilo New York City con una carta de vinos ecléctica.
Sea uno de los primeros en experimentar la Gastronomía que Caliope le
ofrece, un restaurante destinado a ser una de las mejores experiencias
gastronómicas en toda Centro América.
Caliope acepta reservas y tiene un número limitado de mesas para clientes
sin reservación.

El Chef Andrés Madrigal, uno de los mejores cocineros del mundo y


galardonado con una estrella Michelin, regenta su nuevo restaurante en el
Casco Viejo de Panamá, zona que ya se está impregnando de los deliciosos
aromas de la cocina de tan prestigioso cocinero. Restaurante Madrigal Panama
Bar de Comida Mediterránea, Panameña y de Autor, Avenida A con Calle 5ta
Oeste, Casco Viejo (Panamá),

3. que asociaciones de empresas turísticas existen en panamá y


para que

La Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR), se constituyó a partir del 5 de


junio de 1986, por iniciativa de empresarios turísticos visionarios que
consideraron la creciente necesidad de crear una gran Cámara Turística, sin
fines de lucro, conformada por empresarios del sector turístico comprometidos
con el desarrollo de Panamá incipiente en aquel momento. Estos empresarios
e importantes representantes de otras asociaciones del sector turístico y afines
al sector, consideraron necesario tener una Cámara de Turismo, fuerte que
representara los intereses del sector empresarial ante el Gobierno y otras
instancias públicas y privadas, como existen en los otros países de la región
Centroamericana. Luego de 25 años de creación CAMTUR ha logrado un
importante puesto en el gremio turístico, constituyéndose en una voz
consolidada y solidaria de la empresa privada turística ante el Gobierno
Nacional, otras instituciones de naturaleza pública y privada, tanto nacionales
como internacionales, y ante la opinión pública. Este Currículum Institucional,
viene a ser una herramienta de consulta, de documentación e información de la
importante labor realizada por CAMTUR, en nuestro país en los últimos años
en los cuales se registran impactantes cambios positivos y un consistente
desarrollo del sector turismo en Panamá. De la misma manera, es una carta de
presentación referencial de los miembros que integran la CAMTUR y su aporte
a la consolidación del gremio.

AGTP Panamá
Asociación de Guías de Turismo de Panamá

Conscientes de la importancia del turismo en nuestro país y de su invaluable alcance que


nos permite trascender fronteras y cooperar con la integración de los pueblos. La
Asociación de Guías de Turismo de Panamá (AGTP), representa a los profesionales y
técnicos del sector turístico basados en los principios éticos y profesionales que conllevan
a un constante mejoramiento que permite a nuestro país enaltecerse y ser valorado por su
encanto, su tecnología, sus paisajes y sea un núcleo de atracción para aquellos que se
encuentren motivados por descubrir nuestra región en todos sus ámbitos.
Así la asociación reúne a los principales contactos turísticos del país velando
continuamente por el desarrollo, mantenimiento, y crecimiento de la Asociación y del
turismo del país.
Fue fundada el 23 de julio de 1954 por ocho empresas pioneras en la oferta de
servicios turísticos y de viajes, constituyéndose en la primera asociación
gremial de turismo establecida en el país. Viajes Boyd Brothers(Panama
Tours), Viajes Balboa Express, Agencia Blok, Viajes Persons, Panamá Travel
Service, Viajes Fidanque, Viajes Colón y Viajes Tivoli fueron las primeras
agencias establecidas en Panamá en ese entonces bajo el auspicio de las
líneas aéreas, y entre los servicios que ofrecían estaban las reservaciones de
cupos en los vuelos, reservaciones de hoteles y automóviles así como
excursiones al extranjero.

Con el paso de los años el número de agencias de viajes ha ido aumentando


paulatinamente, teniendo como característica primordial el perfeccionamiento
en alguna o varias ramas especificas del turismo y los servicios tales como:
cuentas comerciales, excursiones, pago con tarjetas de crédito, grupos de
jubilados, y convencionistas, entre otros.

Anualmente se ha registrado un crecimiento de alrededor del 15% en la


cantidad de agencias de viajes nuevas que se establecen. Asimismo, se han
ido formando otras asociaciones con mayor orientación a la atención de las
necesidades específicas de sus agremiados. En este sentido, APAVIT es
miembro fundador de la Cámara de Turismo de Panamá y ocupó en varias
ocasiones posiciones en su Junta Directiva.
APOTUR fue creada desde 1986 con el objetivo de intercambiar experiencias,
plantear soluciones y afrontar los problemas que se presentan en la industria
del turismo en Panamá.

Visión
Ser una organización que liderise el desarrollo de Panamá como destino
turístico sostenible a través de nuestra inversión en infraestructura y servicios
de calidad; potenciando los atractivos turísticos patrimoniales fortaleciendo el
progreso socioeconómico del país.

Misión
Responder a las necesidades de la membresía y ser un ente efectivo,
propositivo y participativo en las políticas públicas y privadas del turismo para
cumplir con nuestra visión.

4. Mencione tres empresas turísticas cuyo marco geográfico es


un elemento del entorno general de dichas empresas

La República de Panamá, es un país ubicado al sureste de América Central,


limita al Norte con el Mar Caribe, al sur con el Océano Pacífico, al este con la
República de Colombia y al oeste con la República de Costa Rica. Su condición
de país de tránsito lo convirtió tempranamente en un punto de encuentro de
culturas, provenientes de todo el orbe. El país es el escenario geográfico del
Canal de Panamá, obra que facilita la comunicación entre las costas del
Océano Atlántico y el Océano Pacífico y que influyó significativamente en el
comercio mundial. Por su posición geográfica actualmente ofrece al mundo una
amplia plataforma de servicios marítimos, comerciales, inmobiliarios y
financieros, entre ellos la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del
continente y la segunda del mundo. Actualmente Panamá está clasificado
como un país de ingresos medianos altos. Sus poco más de tres millones de
habitantes promedian ingresos per cápita, nivel de crecimiento económico y
esperanza de vida, que se encuentran entre los más altos de América Latina.

D&T
Panamá – Servicios Turísticos Internacionales, empresa que inicia
operaciones en ciudad de Panamá enfocadas al turismo receptivo y emisivo,
siendo nuestro fuerte el receptivo.
Es importante mencionar, que la Ciudad de Panamá cuenta con un moderno
aeropuerto que es el Hub de las Américas. Nuestro país brinda además,
escenarios tan variados como su propia gente. Imponentes rascacielos, bancos
y conglomerados financieros; verdes y calmados suburbios; ruinas de una
antigua ciudad (Panamá La Vieja), una encantadora sección colonial conocida
como el Casco Antiguo, y el solo hecho de poder admirar el paso de los barcos
por el Canal de Panamá, son algunos de los paisajes característicos que se
pueden observar y son los que embellecen la ciudad.
Muchos de nuestros visitantes opinan que la Ciudad de Panamá es un paraíso
para las compras difícil de superar. Ofreciéndoles los nuevos y modernos
centros comerciales: Multiplaza, Albrook Mall, Metro Mall y Multicentro.

Nuestra división de turismo receptivo, ha creado productos turísticos en el país,


orientados a satisfacer en 100 % las expectativas, gustos y necesidades de
cada uno de sus pasajeros, ofreciendo paquetes para vacaciones familiares,
viaje de negocios y mucho más.

Nuestro equipo profesional de trabajo, esperan a sus pasajeros para brindarles


un servicio personalizado, con precios competitivos y una grata experiencia que
jamás olvidarán.

5. En el marco sociocultural como están convencidas las


empresas turísticas a nivel nacional

El turismo y la sostenibilidad en Panamá

La evolución en la industria del turismo en Panamá a servicios de mayor


demanda debe involucrar el desarrollo de prácticas sostenibles diseñadas para
maximizar la eficiencia en la venta de nuestros productos turísticos de una
manera ética y responsable.
El crecimiento del turismo en Panamá presenta muchos retos: la
implementación de la nueva ley de turismo, la falta de infraestructura hotelera,
la falta de guías y personal capacitado en diversas áreas, la certificación de
productos turísticos y la puesta en práctica de un turismo responsable y
sostenible.
El turismo global ha cambiado radicalmente en tan solo una década. Un
número creciente de turistas desea que sus vacaciones sean más beneficiosas
a las comunidades locales y al medio ambiente, y opta por empresas que
promueven turismo responsable, lo que no significa una disminución en el
costo de los programas turísticos. Un número creciente de empresas turísticas
internacionales empieza a implementar, con fuerza, este tipo de oferta y busca
socios estratégicos en los países de destino: hoteles, reservas privadas, tour
operadores, transportistas, etc.

No somos sostenibles cuando de un día a otro cambiamos las tarifas hoteleras,


sin respetar los acuerdos formales; cuando no apoyamos al empresario local y
optamos por estrategias que no hacen balance con la economía del país, su
cultura y su ambiente. Cuando adaptamos o copiamos estrategias de otros
destinos que no se asemejan al nuestro y esperamos un beneficio inmediato.

Según el informe Bruntland, Our Common Future, se define desarrollo


sostenible como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus
propias necesidades.
Estamos a tiempo para implementar las prácticas responsables en turismo hoy
para mantener un hermoso destino mañana. Esta es la opción de Panamá, y es
ahora que podemos lograr los cambios que involucren a todos los sectores de
la industria del turismo en Panamá.

6. Que es turismo holístico – ejemplo


Procura actividades y programas para equilibrar la salud, la mente y el cuerpo.
* Relajación, meditación
* Baños de vapor o aguas termales
* REIKI, Yoga
* Spa's y masajes terapeúticos

Se busca reducir los niveles de ESTRÉS, propio de los tiempos actuales.

Son viajes especializados para armonizar mente y cuerpo, renovar energías.


(Y también de limpieza espiritual para liberar culpas o cargas del pasado).  

Se ha comprobado que estas actividades contribuyen sustancialmente al


mejoramiento y recuperación de la salud.
Tenemos varias alternativas que ofrecer, para mejorar la salud, relajarse y reducir los niveles
de estrés causado por un estilo de vida muy acelerado.

Baños termales, de vapor y purificación, caminatas, masajes relajantes, yoga,


reiki. Prácticas al aire libre como pintura, ejercicios de respiración, entre otros.

Hay un programa especial para para cada persona, según sus necesidades.


Un nuevo sector de actividades turísticas se comenzó a desarrollar al margen
del mercado mundial: el turismo místico –esotérico. Cada vez hay más viajeros
nacionales e internacionales fascinados con los pueblos autóctonos buscando
experiencias espirituales en las cuales el turista, más que contemplar
pasivamente el destino, hace viajes participativos organizados en torno a
alguna actividad o interés especial que les proporcione bienestar.
La práctica de actividades holísticas está basada en las conductas del conjunto
expresadas en construcciones identitarias marcadas por necesidades religiosas
espirituales y existenciales.
El turismo holístico se ha desarrollado en diversos países de América Latina,
principalmente en Perú, Argentina y Uruguay e incluso en algunas zonas del
país como en San Luis Potosí (zona Wirikuta), Tepoztlán y en las pirámides de
Teotihuacán, generando empleos y beneficios económicos a diferentes niveles.
7. Como se realiza el turismo holístico en Panamá

Panama Rock Climbing—Boquete

Hace quinientos años, una explosión volcánica creó paredes de roca basáltica
masivas e hizo Boquete un lugar privilegiado para las escaladas de rocas y
rappel.

Las paredes de basalto son obras maestras de arte natural con columnas
geométricas y curvaturas verticales y horizontales. Escalador canadiense Gary
Henning desarrolló las primeras vías de escalada seguros, junto con locales
capacitados incluyendo Cesar, el fundador de Panama Rock Climbing.

Hoy en día, los montañeros llegan de todas partes del mundo para escalar vías
adecuadas para los principiantes y expertos. Subidas incluyen rutas deportivas
clásicas, rutas de varios largos y descensos, y increíbles cascadas.

Triana Restaurant—El Valle


La Tasca de TRIANA, el nuevo restaurante español de Los Mandarinos, con
ambiente flamenco, cuenta con una grande variedad de vinos y Tapas:
Montaditos, Almejas al Ajillo, Callos a la Madrileña, Pulpo a la Gallega,
Chistorras a la Sidra, Huevos a la Flamenca...

Finca Lerida - Boquete


Inmerso en una plantación de café a 2000 pies de altura se encuentra el Hotel
Boutique Finca Lerida, a unos 10 minutos de la ciudad de Boquete.

Cuenta con 22 habitaciones distribuidas en: 1 Suite Histórica, construida en


1029 por Tollef Monniche; 6 habitaciones Junior Suites con un ambiente
romántico y acogedor finamente decoradas en madera con chimenea interior y
jacuzzi; adicional contamos con 11 habitaciones Deluxe y 4 habitaciones
estándar con un ambiente vintage con decoración escandinava. Dentro de
nuestras instalaciones contamos con Coffee Shop, Gift Shop, Wifi en todas las
instalaciones.

8. Que es un economía de escala en la empresa turísticas

Los principios de la ciencia económica se pueden aplicar a la economía del


sector turismo. Es posible igualmente presentar en lenguaje matemático esos
principios que forman parte de la teoría económica, como se ha presentado ya
en otras obras publicadas hace varios años, como el excelente libro de Manuel
Figuerola titulado: Economía para la Gestión de las Empresas
Turísticas (1995) y la obra de Robert C. Bingham (1975), que ha servido de
inspiración para este artículo.

El objetivo de este artículo es enseñar la economía turística con el lenguaje


matemático, pero tratando de simplificar su contenido sin recurrir a complejos
planteamientos o bien a ecuaciones complicadas.

La economía trata de asuntos que se pueden medir e incluso el sector turístico


igualmente tiene que medir precios, costos, producción de sus servicios,
consumo, renta, empleo, salarios, tasas impositivas y otras variables que
incluso están inter-relacionadas. Esas relaciones se pueden expresar con un
lenguaje matemático, con ecuaciones, funciones, identidades y desigualdades.

Una ecuación afirma que una cosa es igual a otra. Existen ecuaciones simples,
como: S = Y – C; o bien: C = a + bY; o también: S = I.

Estas 3 ecuaciones tienen varias características en comunes; todas contiene el


símbolo =, que significa: “igual a”. Cada una de las tres ecuaciones tiene algo a
la izquierda y algo a la derecha del símbolo igual. O sea, un miembro izquierdo
y un miembro derecho de la ecuación, que son parámetros o también variables.
Los términos de una ecuación están separados por símbolos de más o de
menos.
En microeconomía, las economías de escala son las ventajas de costes que
una empresa obtiene debido al aumento de su tamaño (expansión). Son los
factores que hacen caer el coste medio de por unidad según se incrementa la
producción.

Las economías de escala son un concepto a largo plazo y se refiere a la


reducción en el costo unitario como consecuencia de una nueva instalación o
los ahorros de costos al fusionarse con otra empresa. Por el contrario también
pueden existir deseconomías de escala (sobre capapcidad, horas extras,
marketing adicional,…).

La base de las economías de escala es hacer las cosas de manera eficie

También podría gustarte