Asignación N 2.3
Asignación N 2.3
Asignación N 2.3
II. Actividades:
Cuadro comparativo sobre los cambios entre la ley 59 y la ley 299
Provincia de Bocas del Toro Constituye un único circuito electoral Provincia de Bocas del Toro Constituye un único circuito electoral
Circuito 1-1. Comprende los distritos de Changuinola, Bocas del Toro y Chiriquí Grande. Circuito 1-1 - Comprende los distritos de Changuinola, Bocas del Toro, Chiriquí Grande,
Almirante y Naso Tjer Di (comarca Naso Tjer Di)
Provincia de Panamá. Se divide en diez circuitos electorales. Provincia de Panamá. Se divide en seis circuitos electorales:
Circuito 8-1. Comprende el distrito de Arraiján Circuito 8-1. Comprende los distritos de Balboa, Chepa, Chimán y Taboga
Circuito 8-2. Comprende el distrito de Capira Circuito 8-2. Comprende el distrito de San Miguelito
Circuito 8-3. Comprende los distritos de Chame y San Carlos Circuito 8-3. Comprende los corregimientos San Felipe, El Chorrillo, Santa Ana, Calidonia,
Circuito 8-4. Comprende los distritos de Balboa, Chepo, Chimán y Taboga Curundú, Ancón, Bella Vista, Betania y Pueblo Nuevo
Circuito 8-5. Comprende el distrito de La Chorrera Circuito 8-4. Comprende los corregimientos Río Abajo, San Francisco, Parque Lefevre, Juan
Circuito 8-6. Comprende el distrito de San Miguelito Díaz y Don Bosco
Circuito 8-7. Comprende los corregimientos de San Felipe, El Chorrillo, Santa Ana, Calidonia, Circuito 8-5. Comprende los corregimientos Chilibre, Las Cumbres, alcalde Díaz, Ernesto
Curundú, Ancón, Bella Vista, Betania y Pueblo Nuevo Córdoba C. y Caimitillo
Circuito 8-8. Comprende los corregimientos de Río Abajo, San Francisco, Parque Lefevre y Juan Circuito 8-6. Comprende los corregimientos Pedregal, Pacora, San Martín, Tocumen, Las
Díaz, Mañanitas, 24 de diciembre y Las Garzas.
Circuito 8-9. Comprende los corregimientos de Chilibre y Las Cumbres
Circuito 8-10. Comprende los corregimientos de Pedregal, Pacora, San Martín, Tocumen, Las
Mañanitas y 24 de diciembre
Provincia de Darién. Se divide en dos circuitos electorales Provincia de Darién. Se divide en dos circuitos electorales
Circuito 5-1. Comprende los distritos de Chepigana y Sambú (Comarca Emberá Wounan) Circuito 5-1. Comprende los distritos de Chepigana, Santa Fe y Sambú (comarca Emberá
Wounaan)
Provincia de Colón. Se divide en dos circuitos electorales Provincia de Colón. Se divide en dos circuitos electorales
Circuito 3-2. Comprende los distritos de Chagres, Donoso, Portobelo y Santa Isabel Circuito 3-2. Comprende los distritos de Chagres, Donoso, Portobelo, Santa Isabel y Ornar
Torrijas Herrera
Panamá Oeste, estaba unificada con la provincia de Panamá. Provincia de Panamá Oeste. Se divide en cuatro circuitos electorales,
Circuito 8-1. Comprende el distrito de Arraiján Circuito 13-1. Comprende el distrito de Arraiján
Circuito 8-2. Comprende el distrito de Capira Circuito 13-2. Comprende el distrito de Capira
Circuito 8-3. Comprende los distritos de Chame y San Carlos Circuito 13-3. Comprende los distritos de Chame y San Carlos.
Circuito 8-5. Comprende el distrito de La Chorrera Circuito 13-4. Comprende el distrito de La Chorrera
Comarca Ngöbe-Buglé. Se divide en tres circuitos electorales Comarca Ngabe-Buglé. Se divide en tres circuitos electorales
Circuito 12-1. Comprende los distritos de Kankintu y Kusapin Circuito 12-1. Comprende los distritos de Kankintú, Kusapín, Jirondai y Santa Catalina
3.2 Indique la siguiente información electoral: (de acuerdo a la ley 299)
Artículo 6.
El artículo 2 de la Ley 24 de 1996 queda así:
Artículo 2: Las tierras descritas en los artículos anteriores son de propiedad
colectiva de la Comarca Kuna de Madungandí cuya tenencia, conservación y uso,
se reglamentará de acuerdo con la Constitución Política, las leyes nacionales
vigentes, las disposiciones de la presente Ley y de su respectiva reglamentación.
El documento sostiene que el Estado reconoce que el Lago Bayano que en lengua
kuna se conoce como Lago Madugandí, de 35 mil hectáreas de porción de agua
está ubicado dentro de la Comarca Kuna de Madugandí y que los habitantes de
las comunidades que la componen son los guardianes y garantes de la
conservación de las fuentes hídricas existentes en la Comarca.
Por conflictos con los pobladores de Chepo, el presidente Nito Cortico, veta,
rechaza y devuelva ese proyecto de ley a la Asamblea para que rehagan y
deshagan el artículo número 6 que dice que todo el lago Bayano está dentro de la
Comarca Guna de Madugandí cuando es falso porque el distrito de Chepo tiene
propiedad y parte de ese lago y es vital importancia para los pobladores de Chepo.