Holiday Travel

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA

PRACTICA PROFESIONAL HOTEL ROATAN DIVE &Y YACHT CLUB

SUSTENTADO POR: EMELY JUDITH QUIROZ CALIX

PREVIA INVESTIDURA AL TITULO DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURSTICAS

San Pedro Sula, Corts, Honduras MARZO 2011

UNIVE

IDAD TE

NOLOGICA CENT OAME ICANA UNITEC

AUTORIDADE UNIVERSITARIAS RECTOR: ING. FERNANDO PEA CABUZ VICERRECTOR ACADEMICO: FERNANDO PEA SECRETARIO GENERAL: LESTER LOPEZ

VICERRECTOR CAMPUS SAN PEDRO SULA: ING. ANA LAFITE DIRECTORA ACADEMICA: T ELMA DE VILLEDA COORDINADORA ACADEMICA: NORMA COELLO

ASESORA: LIC. LUZ MIRELLA GONZALES

INDICE GENERAL

Glosario..2 Introduccin...3 Objetivos y Tareas..4 Resumen Ejecutivo.....5 Marco Terico6 Capitulo I - Informacion general de Holiday Travel Service7 Capitulo II - Desarrollo de Practica ..9 2.1 Sistema de operaciones................................................................ ......................13 2.2 Control Contable y Financiero...14 Capitulo III Sistema de reservaciones: Amadeus Selling Platform Vista...15 Conclusiones20 Comentarios o Recomendaciones21 Bibliografa...22 Anexos..23

GLOSARIO

          

AAVV: Agencia de viaje IATA: Asociacin de Transporte Areo Internacional ANAVYTH: Asociacin de Agencias de Viajes de Turismo Hondureo SAP: Ciudad de San Pedro Sula, Honduras PAR: Ciudad de Paris, Francia MEX: Ciudad de Mxico, Mxico SJO: Ciudad de San Jos, Costa Rica SAL: El Salvador RT: Record localizador PNR: Contiene la informacin relacionada con la preservacin del pasajero TSA: Transportation Security Administration/ Administracin de Seguridad del Transporte .

INTRODUCCIN
La hotelera es uno de los rubros tursticos ms desarrollados en nuestro pas en el cual se ha invertido y se sigue haciendo. Roatn es uno de los lugares ms tursticos de nuestro pas Honduras por lo tanto encontramos mucha oferta hotelera debido a la demanda que hay. Uno
de los hoteles que se encuentran en la Isla es llamado Roatan Dive & Yacht Club, es en el cual nos centraremos, debido a que en este hotel se realizo la prctica Profesional, se darn a conocer diferentes aspectos como ser los cargos a desempear, situacin organizacional de hotel entre otros.

OB ETIVOS Y TAREAS Objetivos Generales:


Obtener la experiencia necesaria en el manejo de un hotel en todos sus departamentos desde operacin hasta gerencia, teniendo como punto principal el servicio que se le brinda al cliente pudiendo obtener y sobrepasar las expectativas de cada husped.

Objetivos Especficos
Poder implementar los conocimientos que se adquirieron durante el periodo universitario. Poder adquirir conocimientos de todos los departamentos de los cuales consta el hotel. Poder reconocer las diferentes necesidades de cada huespuede para poder llenar las expectativas de cada uno de ellos.

RESUMEN E ECUTIVO
The Roatan s Dive and Yacht Club fue llamado anteriormente el French Harbour Yacht Club. El French Harbour Yacht Club hace 25 aos atrs por un ingles. En 1996 el Yacht Club fue vendido a inversionistas canadienses y estadounidenses haciendo un pago de $10 0,000 hasta cubrir un pago de $1,100,000. Los inversionistas no terminaron con sus pagos lo que hizo que el lugar fuera a la quiebra en 1998. El hotel ha estado descuidado por varios aos por lo tanto ha estado con largas reparaciones. A raz de varios problemas se decidi vender de nuevo la propiedad. El nuevo dueo acepto la oferta de registrar la compaa como Roatan Dive &Yacht Club S.A. El viejo Yacht Club fue uno de los hoteles ms encantadores de la Isla. Su ubicacin central es perfecta para personas de negocios y turistas por igual. In spite of being only a two stars hotel, las vacantes eran raras. Durante su estancia adems de cumplir confortable. El hotel esta ubicado en la entrada de French Harbour a 15 minutos del aeropuerto de Roatn. Donde fcilmente al caminar por el centro se pueden encontrar bancos, restaurantes y otras tiendas. El hotel tiene vista al pintoresco puerto y estar rodeado de la escencia del trpico. El arrecife de coral y sus famosos sitios de buceo se alcanzan a 5 minutos en un paseo en bote. La propiedad son aproximadamente 5,2 acres o 21,000m2 localizados al sur de la Isla. El hotel est conformado por 3 edificios: El edificio principal: tiene un rea de recepcin, un restaurante con capacidad para 44 personas, un bar para ocho personas, dos oficinas, una sala de televisin, una cocina, una sala de huspedes. Afuera la cubierta tiene capacidad para unas 40 personas. Junto a la piscina hay un bar y estn localizados en el mismo nivel, todas con vista al puerto. El rea siguiente es una bodega y un rea de lavado, que no est utilizado como debera de ser. El edificio que esta hacia el oeste est compuesto por 4 habitaciones a las cuales les siguen 4 suites subiendo las escaleras. El edificio que est en el lado norte, con vista al puerto, tiene 4 habitaciones en la parte de arriba subiendo las escaleras, y 4 bajando las escaleras terminando con una suite. La marina est equipado con seis botes de vela que tienen energa, agua y televisin. Los muelles estn en reparacin. Este edificio se usaba y se pretender usar como un centro de buceo. con locales y extranjeros. La experiencia era encantadora y

MARCO TEORICO
Las Agencias de Viajes son empresas que sirven de enlace profesional entre el turista y las empresas tursticas nacionales y extranjeras. Aunque estas se les han considerado como empresas de apoyo por un lapso de tiempo sin tomar en cuenta que estas han sufrido una serie de cambios y actualmente realizan nuevas funciones y se han convertidos en un factor muy importante en la comercializacin de la oferta turstica a niveles locales, regionales, nacionales e internacionales, logrando asi canalizar de forma directa el desplazamiento individual y masivo de los turistas. De la misma forma las AAVV, funcionan por un lado como representante activo de hoteles, las lneas areas, navieras, ferrocarrileras y terrestres; sin dejar por fuera las arrendadoras de automviles, etc., concentrando asi un elevado porcentaje de ventas por turistas. Es necesario sealar que las Agencias de Viajes desarrollan sus actividades comerciales de tres distintas formas: a) En calidad de mandatario: en sentido que cumple las peticiones de los clientes realizando las gestiones para la preparacin y realizacin de viajes o estancias proyectadas para los clientes. b) En calidad de intermediario: en referencia a que se procura la venta en su rol de agente de los servicios ofrecidos por las distintas empresas de transportes, hoteles, rentadoras de autos, cruceros y demas a los precios y condiciones planteadas por las mismas. c) En calidad de organizador de viaje: en el cual se concibe, prepara, organiza y operas las excursiones, circuitos, cruceros incluyendo o no las estancias en puntos de destino y visitas locales. Por lo que una agencia de viajes no solo emite boletos de avin, sino que es una empresa de multiples funciones y la cual desempea varias tareas como ser: 1. Asesoramiento: En nuestro pas a diferencia de otros no hay que abonar cantidad alguna para recibirla. Mediante el asesoramiento se informa al cliente de toda la oferta de la que dispone la 6

agencia de viajes. Hay que ser lo ms imparcial posible con el cliente cuando se da esta informacin, por lo que no hay que vender lo que uno quiere sino lo que el cliente ha venido a buscar. Un buen asesoramiento puede fidelizar a un cliente que es el objetivo de la mayora de empresas. 2. Intermediar: La agencia funciona como intermediaria cuando organiza o gestiona un servicio turstico en nombre de una tercera persona. Esta funcin es la que define de por s una agencia de viajes. Entre los servicios en los que las agencias intermedian destacan:             Reservar billetes (de cualquier tipo de transporte). Reservar habitaciones y otros alojamientos. Alquiler de alojamiento (ofertas hoteleras y no hoteleras). Alquiler de coches (con o sin choferes). Reservar o vender paquetes tursticos o programas tursticos. Fletaje de aviones. Reservar entradas para museos, teatros y otros espectculos. Contratar servicios de guas. Contratar plizas de seguros. Cambiar moneda y emitir cheques de viaje. (Tambin se pueden enviar bonos) Comprar o adquirir guas tursticas. Organizar actividades deportivas.

3. Organizar: Se entiende por organizar al hecho de montar los programas tursticos. Podremos decir que una agencia est organizando un viaje cuando este consta de diferentes visitas, diferentes ciudades o pueblos a visitar y se le pone un precio a todo el conjunto. As que organizar tambin implica conocer la oferta turstica y las actividades a poder realizar en la zona.

CAPITULO I INFORMACION GENERAL HOLIDAY TRAVEL SERVICE

CAPITULO I INFORMACION GENERAL HOLIDAY TRAVEL SERVICE


La agencia de viajes Holiday Travel inici sus operaciones en Octubre de 1987, formando parte de las asociaciones de ANAVYTH y IATA como parte de los requerimientos para la creacion de una agencia de viajes. Dicha agencia se caracteriza por brindar un servicio personalizado y de seguimiento a su cartera de clientes adems de proporcionales las tarifas mas cmodas para cada uno de ellos, posicionandose as en la mente del consumidor.

MISION La misin es brindar un servicio de calidad de satisfaccin a los clientes. Hacer que todos los clientes se sientan importantes, que se les brinde una atencin con mucho empeo y eficiencia. Que los empleados se sientan acogidos en el ambiente de trabajo, que se sientan com en familia.

VISION Mejorar la imagen de la empresa, hemos creado un nombre, queremos que llegue a todas partes del pais. Atraer otros mercados como ser jvenes profesionales y un plan de incentivos para empresas, tambin desarrollar programas de turismo nacional para personas que no tienen la oportunidad de salir al extranjero.

OBJETIVOS Proporcionar un servicio personalizado y crear una relacion redituable con el cliente para su comodidad, con el fin de que regrese por el buen trato y seguimiento que se le brinda. [ANEXO 1 ]
9

CAPITULO II DESARROLLO DE PRACTICA

10

CAPITULO II DESARROLLO DE PRACTICA


Los clientes que tiene son de empresas de renombre, comunidades religiosas, marineros hasta particulares que desean viajar por ocio, como los que buscan asesoria para llenar solicitudes de visa Americana se les brinda asesora por las dificultades que se les presente. Las rutas que se cubren con tendencia al exterior son:                Miami Orlando Washington Houston Los Angeles New York New Orleans Cancun Guatemala San Jos Panma Madrid Barcelona Pars Roma

Las vas mas frecuentes que se utilizan para viajar hacia Europa son: a) Via: SAP MEX PAR MAD Actualmente se necesita de una visa Mexicana la cual se tendr que revocar al consulado de Mxico con los papeles correspondientes a presentar para llenar requisitos, incluso para los que suelen viajar hacia Madrid o cualquier destino de Europa esta es la ruta que mas utilizan, por que en Paris no los cuestionan mucho ya que su punto de llegada es otro destino ya sea Barcelona, Madrid, o Amsterdam, etc. y esta es pues una de las rutas ms econmicas.
11

b) Via: SAP MIA MAD En este caso se requiere de la visa Americana, por la cual tendr que avocarse a la embajada de USA en Tegucigalpa, las solicitudes de la visa se podrn enviar con tiempo antes de la cita via internet llenando un formulario extenso de preguntas para ser revisado con tiempo por la embajada y en ingles. En este formulario se encuentran toda clase de preguntas desde datos personales, datos del pasaporte, veces que ha visitado USA, que lugares ha visitado, que trabajo es el que desempea, nombre de sus familiares y fechas de nacimiento, si por casualidad tiene relativos, amigos o familiares en USA, la direccion donde pasara su estancia, nivel de educacion, deberes, si ha cometido cualquier tipo de delito, y se manda una foto del solicitante de la visa, tambien poniendo a la agencia como asesor del solicitante. Cuando es en referencia a marinos que haran solicitaran visa por el trabajo suele ser mas extenso porque hay preguntas referentes con la bandera naviera con la que navegan (Marshall u otras) e informacion de la compaia naviera que los contrat (ej: Cnoco Shipping) y de la empresa hizo el reclutamiento (ej: Bereincua hnos.) para esa compaia naviera, asi mismo la informacin, presentar carta de trabajo, el contrato de embarque, el pasaporte de Marina Mercante y deben de dar el nombre del barco en que navegar. c) Va: SAP SJO MAD d) Va: SAP SAL MAD Estas ultimas vas no tienen algun tipo de dificultad, mas que el interrogatorio de rutina por migracin. En cuanto a destinos locales los de mayor demanda son:    Tegucigalpa Roatn La Ceiba

12

areas con las que se trabaja son:

Adems de aerolneas locales:

Central American Airways

Las compaas con las que colaboran para los tours son:      STI TRAVEL TRAVEL INTERNATIONAL LAND TOUR SERVISA COLUMBIA

13

2.1 Sistema de operaciones El sistema de operacin de reservaciones nacionales se relaciona con algunas tour operadoras que colaboran con la agencia, las cuales forman los paquetes en conjunto con los hoteles y medios de transporte ya sea del mismo lugar de destino o de la compaia tour operadora, o en todo caso se trata directamente con las compaas de transporte terrestre y lineas areas con rutas nacionales. El porcentaje de comision por boletos areos nacionales que brindan las aerolneas locales es del 5% ademas de la emission del boleto por L.200; con excepcion de Islea en referencia a las comisiones que no brinda ningun tipo de comision, por lo que el boleto se le aumentar el precio al momento de comprarlo a una agencia de viajes por la comisin. En referencia a las agencias minoristas o tour operadoras otorgan el 10% de comision por venta de tours y las aerolineas con vuelos internacionales dan el 1%. Una vez cotizado el destino o venta de tour o boleto nacional, con agencia u operadora se hace el pago del mismo, y su facturacin correspondiente, dado que para las lneas areas se emplean cierto tipo de facturas y la agencia se queda con las copias para respaldo financiero y control ademas de los reclamos que se pudiesen presentar. As mismo en cuanto a los vuelos internacionales, se proceder a buscar la disponibilidad del mismo por medio del programa de reservaciones Amadeus Selli g Platfo m Vista, con una serie de procedimientos e introduccin de cdigos detallados mas adelante, una vez hecha la reservacin se pasa a la facturacin de la misma, y a su pago si es por tarjeta de crdito se especificar en la reservacion realizada CC (credit card) en el programa colocando el nmero de la tarjeta del cliente, y haciendo su firma en el boleto de emision o RT impreso; en efectivo se omite dicho paso solo se hace entrega del efectivo y pues prosiguiendo con la facturacin en ambas partes y guardando las copias de las facturas y el RT firmado en caso de que sea una tarjeta de credito se quedan ambos papeles para archivar.
14

Luego, una vez facturado se entregan las boletas respectivas de migracin segun el vuelo internacional que sea con el itinerario marcado. [ANEXO 3,4]

2.2 Control Contable y Financiero Como parte del control financiero, Holiday Travel Servi e, deber cubrir las cuentas acreditadas por IATA semanalmente cada Lunes dandol un plazo hasta el Mircoles para pagar esa cuenta, las cuales son llamadas como reportes. Estos se encuentran en una cuenta de usuario que IATA les proporciona con su nmero respectivo de socio, a esta cuenta se le llama BSPlink que los mantiene al tanto de todas sus transacciones de boletos areos y recargos a su cuenta, al cual tambien ingresan para registrar las penalidades por cambios de fechas e impresiones del mismo para presentarlas a sus clientes como comprobante. Volviendo con el reporte que se obtiene de esa cuenta, y se procede hacer su pago correspendiente a IATA haciendo la transaccin de efectivo de HSBC (que es donde se encuentra la cuenta bancaria de Holiday Travel Servi e) a la cuenta bancaria de IATA en el Banco Atlntida. Prosiguiendo asi, a los libros de contabilidad y control financiero de gastos e ingresos de la AAVV para registrar las transacciones realizadas para que as las tablas financieras hechas en excel cada semana segn lo reportes de IATA y ventas de s boletos locales, de solicitudes de visa, y ganancias cuadren y se vean reflejados tanto en excel como en los libros de contabilidad. El mtodo financiero y contable que se utiliza es el programa de DacEasy que funciona para llevar la completa contabilidad de una empresa desde el manejo de cuentas los cambios con las transacciones que estas requieren, control de inventario, reportes de balances, pagos, compras, etc. ademas de de controlar las ordenes de los clientes, y ver cuantas o cuales actividades este cliente o todos han realizado en los ltimos tiempos o aos.

15

CAPITULO II SISTEMA DE RESERVACIONES: AMADEUS SELLING PLATFORM VISTA

16

CAPITULO III SISTEMA DE RESERVACIONES AMADEUS SELLING PLATFORM VISTA


El sistema de reservaciones que manejan es el Amadeus, el cual es uno de los que frecuentan en este rubro. En este sistema se facilicitan reservaciones de hoteles, cruceros, alquiler de autos, etc. Se adquire la licencia, la cual esta en dos computadoras de las instalaciones de Holiday la computadora de la secretaria y de la propietaria, luego de obtener una licencia se les consigna un nombre de usuario y una contrasea. Este programa es una herramienta de avanzada que ofrece al agente de viajes una interfase totalmente grfica hacia el sistema central de Amadeus. Esta diseada para los profesionales del turismo, Amadeus Vista utiliza lo ltimo en tecnologa para brindar al usuario una aplicacin fcil de usar, Para desarrollar un eficiente trabajo con el uso de Amadeus es necesario saber los codigos utilizados y funciones de las mismas para las situaciones que se presenten, los que se reflejan en un manual completo sobre dicho programa sus distintas funciones y demas formulas y codigos para su desempeo. Para el proceso de una reservacion se siguen los siguientes pasos 1. Disponibilidad de vuelos AN 28AUG SAP SJO 2. Sell Iti erary Segun lo que la pantalla refleje de cupos se seleccionara la cantidad de los que se desean y en que clase y linea estan. SS 1 V 1 3. Revisar la tarifa del boleto y ver la tarifa que corresponde a la clase disponible
17

[ANEXO 2]

FXA En caso de que se desee verificar tarifa mas barata y si est disponible se utilizara FXL En caso de encontrar la tarifa ms econmica y esta disponible se cambiar la clase del vuelo a la mas econmica usando FXR 4. Name Se coloca el nombre del pasajero NM 1 APELLIDO/PRIMER NOMBRE 5. Ti keti g Se introduce limite de tiempo para boletear o emitir el boleto , si se pasa de este tiempo y no se cancela la reserva o emite boleto est es cancelada por el programa y se cobra un cargo a la agencia de viaje (la fecha limite se establece cuando se despliega el FXA en la parte superior). TKTL FECHA LIMITE 6. Passenger Contact Se introduce numero de telfono para contactar al pasajero por cualquier cambio. AP NUMERO CELULAR O TELEFONO 7. Form FP CASH 8. A favor de que aerolnea es el boleto FV CM 9. Commission Comision por boleto, la establecida por las aerolneas 1% y en caso de que se origine afuera el boleto no sea el punto de partida Honduras se cobra un 12% de impuesto, y no recibe comisin. FM01 10. Received transacciones RF CG;ER RF CG;ET 11. Emisin de boleto
18

of

payment

Forma de pago del boleto ya sea CASH O CC (tarjeta de credito)

from

Se firma para guardar los cambios o la nueva reserva con sus iniciales y finaliza

TTP/ ET

Si se transita o vuela a USA o Canad deber ingresarse un codigo de Secure Flight que la TSA de USA estableci y se empez a implementar el mes de Septiembre para reforzar la seguridad area commercial domestica e internacional de los Estados Unidos. La TSA requiere la coleccion de los siguientes datos:    Nombe completo del pasajero Fecha de nacimiento Gnero

Esta informacin es comparada contra el Passenger Watch list y esta despues de verificado esto provee a la aerolnea la autorizacion de emission de un pase de abordar, la recoleccin de datos debe ser mnimo 72hras antes de la salida del vuelo. Esto se lleva a cabo por seguridad de los pasajeros y para identificacion de terroristas conocidos. El cdigo a introducir de Secure Flight es:

SRDOCS TA HK1----- 28AUG72-MRUIZ MERINO-JOSE LUIS/P1 TA: Siendo la Aerolinea 28AUG72: Fecha de Nacimiento RUIZ MERINO: Apellidos JOSE LUIS: Primer y segundo nombre

Tambin se utilizan con frecuencia cdigos como:   XE 5 : Eliminar segmentos, siendo 5 el segmento a eliminar Rii ESCRIBIR MENSAJE QUE SE LE QUIERE COMUNICAR AL PASAJERO: solo el pasajero puede verlo o a quien se le enve el itinerario por correo  iep-eml- CORREO A ENVIAR EL ITINERARIO: para enviar el itinerario a un correo directamente de Amadeus.  MD: Desplazar hacia abajo
19

   

MU: Desplazar hacia arriba IG: Ignorar RT: Seleccionar reservas de pasajeros (PNR) SM: se utiliza para desplegar el mapa de asientos y escoger el que el pasajero desee. SR: se hara en caso de un especial requerimiento del pasajero, ya sea comida vegetariana, etc. ST: Seat Request, seleccionar un asiento determinado. TWD o TWX: Anulacin de boleto

 

Luego del proceso de reservacion y emisin de boletos que fue explicado anteriormente, se dara paso a la impresin del RT y demas documentos de emisin. Se le especifica al pasajero en la hoja de itinerario las horas de partida y llegada al pas de escala y de destino con el record localizador (RT) y el nmero de boleto que tiene esta hoja donde se le seala cada punto anterior se le entrega en un sobre de la aerolnea con que va a viajar y su respectiva factura. En caso de que el pasajero sea de la 3ra edad se tendra que hacer referencia a la edad cuando se introduzca el nombre a la reservacion. o se incluye una formula luego de ingresar datos del pasajero. Ejemplo: 1) NM1 ORTIZ/EDUARDO MR YDC 2) FXP/ZO-25p*cd25 YDC indicar a la aerolnea que se aplicar descuento del 25% de la 3ra edad al pasajero y su cuota cambiar por un precio menor al que el sistema reflej en un principio. As mismo se tendrn que enviar a la aerolnea la foto del pasajero de la 3ra edad y la fotocopia o el scan de la cdula.

20

CONCLUSIONES
Como se podr ver la razn de las agencias de viajes es ser intermediarias entre empresas prestadoras de servicios tursticos y el usuario final, con el objetivo de la venta de los servicios y la satisfaccin del cliente; haciendo un paquete a su medida, satisfaciendo sus motivaciones. Logrando as la venta de estos servicios o una parte de ellos colaborando del mismo modo al desarrollo de la actividad turstica para el bienestar de los flujos que se manejan en este proceso.

21

RECOMENDACIONES
Holiday Travel Service    Lograr atraer ms segmentos de mercado por medio de la promocin y publicidad Nuevas formas de innovacin No sacrificar el margen de ganancia de la agencia

22

BIBLIOGRAFIA

Acerenza, Miguel Angel [2005]. Agencias de Viajes, Trillas: Mexico D.F. http://www.amadeus.com/ec/x64706.html

23

ANEXOS

24

ANEXO 6

Paquete Turstico #2
CAPITALES IMPERIALES - ITALIA Dias: 16 Comidas: 7 Salida Seleccionada: Domingo 3/OCTUBRE/2010. Producto: Seleccin 2270 Paises y Ciudades del Recorrido: AUSTRIA 2 Nts VIENA HUNGRIA 2 Nts BUDAPEST ITALIA 2 Nts VENECIA, PADUA, PISA, 2 Nts FLORENCIA, ASIS, 3 Nts ROMA REPUBLICA CHECA 3 Nts PRAGA Domingo 3/OCTUBRE/2010 AMERICA - PRAGA ()

Salida de la ciudad de origen en vuelo con destino a Praga. Lunes 4/OCTUBRE/2010 PRAGA (MP)

Llegada. Traslado al hotel. Tiempo libre. Cena y Alojamiento. Martes 5/OCTUBRE/2010 PRAGA (AD)

Desayuno. Visita panormica: El Barrio Judo, plaza de la Ciudad Vieja con el Ayuntamiento, la iglesia de San Nicols y Santa Mara de Tyn, atravesaremos el Puente de Carlos, admirando sus hermosas estatuas, el cual nos conducir al barrio barroco de Malastrana. Tarde libre. Visita (opc) de Praga Santa: el Castillo de Praga con la Catedral de San Vito y el Palacio Real Viejo, lugar donde prendi la chispa de la Guerra de los 30 aos, tras la defenestracin de los nobles; la calle Dorada etc. Alojamiento. Miercoles 6/OCTUBRE/2010 PRAGA (AD)

Desayuno y excursin (opc) a Karlovy Vary, ciudad-balneario reflejo del esplendor termalista de hace un siglo, lugar de cita de casas reales, estadistas y notables, en un
25

escenario de jardines, esculturas y manantiales, con chorros que se elevan a 12m y con una temperatura de 72C, como las fuentes Sprundel o Vridlo. Tambin destacan las Casas de los Tres Moros, la Columnata de la Amistad, etc. Alojamiento. Jueves 7/OCTUBRE/2010 PRAGA - BUDAPEST (MP)

Desayuno. Salida haca Hungra, atravesando Bohemia y Moravia, dos de las regiones histricas de la Repblica Checa y Eslovaquia, pas independiente desde 1993 y cuya capital, Bratislava, fue capital de Hungra durante la ocupacin de este pas por el imperio Otomano. Llegada a Budapest. Cena y Alojamiento. (En algunas salidas el trayecto PragaBudapest se realizar via Viena) Viernes 8/OCTUBRE/2010 BUDAPEST (AD)

Desayuno. Visita panormica: Baslica de San Esteban; Pl. De los Hroes; Iglesia de Matas; Bastin de los pescadores, y la perspectiva del Parlamento y el ro; Puente de las Cadenas, etc. Tarde libre para seguir descubriendo la ciudad y pasear por sus zonas comerciales. Asistencia (opc) a un Goulash-Party, tpica cena-espectculo zngaro, seguida de un Paseo en Barco por el Danubio. Alojamiento. Sabado 9/OCTUBRE/2010 BUDAPEST - VIENA (MP)

Desayuno. Salida a travs de la antigua Panonia a VIENA, antes capital del Imperio Austro-Hngaro. Llegada y Almuerzo. Visita panormica de la ciudad: la Ringstrasse, avenida circular donde se hallan sus Palacios y Museos Imperiales o Hofburg, Iglesia Votiva, Jardines del Belvedere, Parlamento, la Opera, el Ayuntamiento, etc. Alojamiento. Domingo 10/OCTUBRE/2010 VIENA (AD)

Desayuno. Da libre para seguir conociendo esta ciudad, conocida como Vindobona por los romanos, en el que Marco-Aurelio fue y Attila despos a Krimhilde, o visite el Prater y su Noria, la torre Giratoria del Danubio, etc. Visita (opc) Palacio de Schonbrunn, residencia estival de personajes como Mara-Teresa, Siss, Francisco-Jos, y al interior de la OPERA. Tarde libre. En la noche asistencia (opc) a un concierto de VALSES y Cena de tabernas en el alegre barrio de GRINZING. Alojamiento. El barroco palacio de Schnbrunn, residencia de verano de los Habsburgo, est decorado en su interior siguiendo el estilo rococ, y entre sus numerosas habitaciones destacan el saln de los espejos, donde Mozart interpret su primer concierto a los 6 aos, y el saln de Napolen, en el que curiosamente se exhibe una alondra disecada.
26

Lunes 11/OCTUBRE/2010

VIENA-VENECIA (MP)

Desayuno. Salida por las regiones de Estiria y Carintia, pudiendo apreciar espectaculares paisajes de los Alpes Austriacos. Tras cruzar la frontera, descenderemos por la regin del Vneto hacia nuestro hotel. Llegada Cena y Alojamiento. Martes 12/OCTUBRE/2010 VENECIA (AD)

Desayuno. Por la maana, entrada en barco privado a Venecia. Desembarcaremos y cerca de la plaza de San Marcos visitaremos una fbrica del conocido cristal de Murano. Resto del da libre para conocer la ciudad, el puente Rialto, el Puente de los Suspiros, etc. Posibilidad (opc) de un recorrido en barco por la Laguna Veneciana, donde se encuentran las islas ms conocidas del archipilago y mientras escuchamos las explicaciones de nuestro gua local, degustar el tpico spumanti italiano, seguido de un romntico paseo en gndola y/o de visitar la Baslica de San Marcos y el Palacio Ducal. Alojamiento. Miercoles 13/OCTUBRE/2010 VENECIA - PADUA - PISA - FLORENCIA (PC)

Desayuno. Salida hacia PADUA, tiempo libre para visitar la Basilica de San Antonio. Almuerzo en ruta y llegada a PISA. Visita libre de la Plaza de los Milagros, mundialmente conocida por los tesoros que contiene: la Catedral, la Torre Inclinada, etc. Esta torre fue construida para que funcionara como campanario de la catedral. La obra comenz a realizarse en 1173 y continu durante 200 aos, Continuacin del viaje a FLORENCIA, capital de la Toscana. Cena y Alojamiento. La capital de la regin de la Toscana, es una de las ciudades ms hermosas del mundo, conserva dos enclaves histricos por un lado el romano (en el centro), y el medieval que rodea al primero; es clebre por sus edificios gticos y renacentistas, galeras de arte y museos. Jueves 14/OCTUBRE/2010 FLORENCIA (AD)

Desayuno. Visita panormica: la Catedral o Duomo de Santa Mara del Fiore, el Baptisterio, con su famossima Puerta del Paraso, de Ghiberti; el emblemtico Ponte Vecchio (Puente Viejo), la Iglesia de la Santa Cruz (panten de los grandes artistas del Renacimiento) y la famosa Plaza de la Signoria, etc. Tarde libre. Visita (opc) de los museos florentinos, donde sen encuentran algunos de los tesoros que esconde esta ciudad: el 'David' de Miguel Angel y las Capillas Mediceas obras de Miguel Angel.

27

Puede recorrer el Mercadillo de San Lorenzo, donde podremos encontrar, especialmente, seda y cuero. Alojamiento. La catedral (o duomo en italiano) consagrada a Santa Mara del Fiore se encuentra en pleno casco antiguo de la ciudad. Data del siglo XIV. Destaca su gran cpula, con 45 m de dimetro y 100 de altura, diseada por Brunelleschi, uno de los ms grandes arquitectos renacentistas. La famosa Piazza della Signoria, la plaza mayor de Florencia, en donde se encuentra la Fuente de Neptuno y el Palazzo Vecchio y esta llena de estatuas; reproducciones de las ms famosas, como el David de Miguel ngel. Viernes 15/OCTUBRE/2010 FLORENCIA - ASIS - ROMA (MP)

Desayuno. Salida hacia ASIS, patria de San Francisco. Visita libre de la Baslica, con interesantes frescos y la Tumba del Santo. Ass es famosa por ser el lugar de nacimiento de San Francisco, fundador de la orden de monjes franciscanos. Continuacin del viaje a travs de Umbra y Lazio a ROMA. Almuerzo y Visita panormica de los principales puntos de la ciudad: La plaza Venecia, Colina del Capitolio, Foros imperiales, Coliseo (exterior), Arco de Constantino, etc. A continuacin visita (opc) Roma Barroca donde conoceremos las fuentes y plazas ms emblemticas de la ciudad como la Plaza Navona, Fontana de Trevi, etc. Alojamiento. Sabado 16/OCTUBRE/2010 ROMA (AD)

Desayuno. Da libre. Podr realizar una visita (opc) de los Museos Vaticanos, la capilla Sixtina, obra maestra de la pintura Universal y la Baslica de San Pedro, donde se encuentra La Piet. Tarde Libre. Posibilidad de visitar (opc) el Coliseum, el Moises de Miguel Angel y la Baslica de Santa Mara la Mayor. Alojamiento. Domingo 17/OCTUBRE/2010 ROMA (AD)

Desayuno. Da libre en el que (opcionalmente) puede realizar una interesante excursin a Npoles, Capri y Pompeya: Npoles, la ms tpica y caracterstica ciudad de Italia, es la capital de la regin de Campania, baada por el Mar Tirreno y dominada por el Vesubio. Es una ciudad tpicamente mediterrnea con un casco histrico de gran belleza; Capri, la Perla del Mediterrneo, una maravillosa isla paradisaca que cuenta con enclaves de gran belleza como la Faraglioni, tres rocas que emergen del mar y que constituyen el smbolo de la isla; Pompeya: esta magnfica ciudad romana se ha encontrado devastada, debido a la
28

erupcin del Vesubio del ao 79 DC que la sepult por completo: el foro, el templo de los Lares, el Gran Teatro, la casa del Fauno y la Villa de los Misterios son algunos de sus puntos de inters. (Esta excursin opcional incluye el Almuerzo en Capri y la cena en Montecasino). Alojamiento. Lunes 18/OCTUBRE/2010 ROMA (D)

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios. Precio por persona en habitacin triple: USD 2380.00 Precio boleto San Pedro Sula-Miami-Madrid-Praga y Roma-Madrid-Miami-San Pedro Sula USD 1430.00 con descuento 3ra edad usd 1220.00 o USD 3600.00

Total USD 3810.00

29

También podría gustarte