Primeros Auxilios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

 Índice
 Herida y hemorragias
 Quemaduras
 Caídas y golpes
 Atragantamiento
 Intoxicación y envenenamiento
 Electrocuciones
 Prevención
Heridas y hemorragia

 Se producen por el contacto de la piel con objetos
cortante o punzantes.
 ¿Como actuar?
 Si tras la herida se produce una hemorragia,
debemos taponarla haciendo presión fuerte sobre la
misma.
 Si continua el sangrado, habrá que hacer un
torniquete.
Quemaduras

 Se producen por el contacto de la piel con objetos, partículas o
líquidos a temperaturas elevadas o por la acción del frío, la
electricidad, sustancias químicas o radiación.
 ¿Cómo actuar?
 Apartar al accidentado de la fuente de calor.
 Si la ropa estuviera en llamas, intentar apagarla con una
manta o hacer que ruede por el suelo. No quitar la ropa, salvo
si es quemadura por producto químico, ya que corroe la piel.
 Calmar el dolor, sumergiendo la parte afectada en agua
durante diez minutos.
 Cubrir la zona con apósitos estériles para evitar infecciones.
 No aplicar sobre las quemaduras ningún tipo de pomada,
Caídas y golpes

 Se producen al perder el equilibrio, resbalarse, utilizar
elementos poco adecuados para alcanzar objetos o dejar
objetos en los lugares de paso.
 ¿Cómo actuar?
 Si se produce un hematoma, utilizar hielo para calmar el
dolor y reducir la inflamación o aplicar un analgésico o
pomada antiinflamatoria.
 Si se produce un esguince, luxación o fractura, evitar
que el accidentado se mueva e inmovilizar la parte
afectada con una férula y vendas, tablilla, pañuelos, etc.
manteniendo sujetas las articulaciones más próximas a
la fractura.
Atragantamiento

 Se produce cuando se introduce por la boca o nariz algún objeto
que obstruye las vías respiratorias, por algún alimento o por la
propia saliva.
 ¿Cómo actuar?
 Si es un atragantamiento leve, animar a la persona a toser. Si no
puede, inclinarlo hacia adelante sosteniéndole el tórax con una
mano y darle golpes secos en la columna entre las dos escápulas
con la otra.
 Si es más grave, realizar la maniobra de Heimlich, abrazando a la
persona por detrás y con las manos entrelazadas por encima de la
cintura, apretar con fuerza hacia arriba 4 veces.
 Si está inconsciente, tumbarlo boca arriba con la cabeza
ligeramente ladeada y sentados encima, poner las manos una
encima de otra en el epigastrio presionando con fuerza hacia el
tórax.
 En caso de que sea un bebé, seguiremos los siguientes
pasos:
 Colocamos al bebé en posición de decúbito prono,

sosteniendo su cuerpo con el antebrazo y su cara con
nuestra mano. La cabeza debe estar a un nivel más bajo
que el tronco.
 Golpeamos en la espalda, entre los omóplatos, con el
talón de la mano. Repetimos unas cinco veces.
 Revisamos si podemos ver el cuerpo extraño para
proceder a retirarlo.
 Si se desvanece o queda inconsciente comenzar con la
maniobra de RCP indicada para esta edad.
Electrocuciones

 Se producen cuando las instalaciones y aparatos eléctricos de
las casas se encuentran en mal estado o si se introduce algún
objeto en la toma de corriente.
 ¿Cómo actuar?
 El calambrazo no supone un daño muy fuerte, pero si la
electrocución es más grave se deberá:
 Separar con rapidez a la persona de la corriente, pero NUNCA
tocarla directamente si sigue en contacto con la corriente.
Utilizar el palo de una escoba, una toalla, papel de periódico
enrollado, cuerdas, etc. para separarla.
 Cerrar el interruptor general de la corriente de la casa.
 Controlar los signos vitales de la persona (respiración pulso) y
realizar la RCP si procede.
 En caso de quemaduras en la piel actuar como anteriormente
hemos comentado.
Prevención

Niños Personas mayores
Mantener fuera de su alcance Mantener los objetos fuera de la
producto toxico zona de paso e iluminar bien la
Supervisión de un adulto vivienda
Controlar que los juguetes no sean Prescibir de alfombra o objeto que
muy pequeños pueda provocar una caída o
Proteger los enchufes resbalones
Vigilar estufa y hornillos de gas
Control pleno en la cocina

También podría gustarte