Orientaciones para La Wiki

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Introducción al entorno online

Wiki 1

Online ITB
Recurso de aprendizaje 1
Wiki 1
Wiki
Tema: Búsqueda y recuperación de Información Científica
Página principal:

Las bases de datos de información científica son


repositorios alojados principalmente en páginas
Web o software institucionales, las cuales
permiten al usuario buscar información
científicamente validada, a través de la
investigación científica, estos documentos, se pueden encontrar en bases de datos de acceso
libre y por suscripción, estas últimas, son bases de datos creadas principalmente para que las
instituciones de educación superior puedan acceder a la información más actualizada del
mundo, entre ellas se destacan Scopus y la Web de la Ciencia (Web of Sciencie).

Por otra parte las bases de datos de acceso libre son las más
utilizadas, su acceso gratuito responde a una corriente de
pensamiento que promueve que la información debe estar
disponible para todo el mundo. En Iberoamérica hay una serie
de bases de datos de acceso libre que en su mayoría son el
resultado de la cooperación entre universidades, es el caso de
Scielo, la cual es una base de datos desarrollada por las
universidades brasileras, Dialnet, que es un proyecto de la
Universidad de la Rioja España y que hoy cosecha información
de casi el 95% de las Universidades españolas y de muchas
más en todo el mundo.

Nuevas Páginas de wiki:


 Grupo 1: Repositorio Universidad de Guayaquil
 Grupo 2: Repositorio ITB
 Grupo 3: Digitalia
 Grupo 4: Dianet
 Grupo 5: Latindex
 Grupo 6: Scielo
 Grupo 7: Springer
Online ITB
Recurso de aprendizaje 2
 Grupo 8: Redalyc
 Grupo 9: Google Académico
 Grupo 10: Biblioteca Digital Mundial

Orientaciones para el trabajo en la Wiki:


El estudio del tema le permitirá Identificar las principales bases de información científica y la
forma de acceder a los documentos que se encuentran allí clasificados, además, del repositorio
institucional donde se encuentra información de los libros físicos y digitales con los que cuenta
nuestra institución, el repositorio de proyectos de titulación y producción científica de los
docentes, así como acceso a bases de datos libres y por suscripción.

1) Según el grupo y la base de datos asignado, construyan colaborativamente una WIKI donde
se presente información con respecto a los siguientes datos.

1) Definición
2) Dirección web
3) Acceso
4) Registro
5) Descargas PDF
6) Enlaces externos

Online ITB
Recurso de aprendizaje 3

También podría gustarte