Cartilla NIÑOS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Los cuentos son una parte muy importante en el crecimiento y desarrollo de los niños de los

niños, son una buena forma de crear lazos afectivos, fomentando su imaginacion y creatividad.

La granja amistad
Habia una vez una hermosa granja donde vivian muchos animales que ran muy amigos y se
querian mucho. Todos se levantaban tempranito en la mañana para poder realizar sus trabajos
diariosy luego se reunian para desayunar, comian muy saludable como ricas frutas y verduras
sembradas en la granja. El amiguito encargado de levantarlos temprano era el señor gallo pues el
ra muy madrugador.

Un dia el señor gallo no canto a la hora que acostumbraba a hacerlo pues el señor gallo amanecio
enfermito y estaba afonico por esta razon los demas animalitos no se despertaron temprano.

Los animalitos estaban muy preocupados y se reunieron en el granero a esta reunion fue la señora
vaca, el señor burro, pablito el conejo, alicia la gallina, pepito el cabrito y don pablo el caballo,
entre todos buscaron una solucion y el encargado para realizar esta tarea fue don pablo el
caballoquien se encargaria de relinchar en la mañana y despertar a todos los animales. A la
mañana siguiente don pablo el caballo no despertó, estaba tan cansado que no relincho y por esta
razon ningun animalito de la granja desperto.

Los animales estaban tan preocupados que nuevamente se eunieron y esta vez participo un
pequeño ratoncito quien ofrecio su ayuda. Los animales no estaban muy convencidos y se miraron
unos a otros ya que pensaban que un a nimal tan pequeño como lo era el raton pudiera solucionar
el problema, pero como nadie mas se ofrecio entonces aceptaron su ayuda.

Esa mañana el ratoncito se levanto muy temprano y subio a una torre donde estaba una gran
campana y con todas sus fuerzas la toco y logro despertar a todos los animales. La señora vaca
estaba tan contenta que rapida mente fue a trabajar y llevaria unos ricos pastelitos de zanahoria
para compartir con sus amiguitos.

Los animales estaban muy felices por la gran idea fabulosa del raton, y asi por toda la semana el
ratoncito toco la campana hasta que el señor gallo se recupero por completo. Desde ese dia el
ratoncito se combirtio en ayudante del señor galloy amigo de todos en esta bella granja.
Manitas a la obra

elaboremos al señor gallo personaje de la “granja amistad”

Materiales:

 Botella plástica
 Ojos locos, botones
 Lana, tiras de papel o retazos de tela
 Cartón
 Silicona.

¿Cómo lo hacemos?

 Haremos con el cartón el molde del pico, las alas y


patas del gallo, luego las pegamos
 Cortaremos círculos para hacer sus ojos
 Pegaremos alrededor de la botella la lana de colores
para formar su cuerpo
 Pegaremos tiras de papel y pegaremos en el pico de la
botella para formar la cresta del señor gallo.

¡Y listo!

A jugar con el señor gallo, lanzando una bola hecha con papel
periódico para lograr derribar al señor gallo.
“Juguemos y adivinemos!”

Las adivinanzas les encantan a los niños, en familia podemos pasar unos momentos agradables y
divertidos, por medio de la literatura. Podemos usar mímica, gestos y nombrar colores y sonidos
como pistas
¿A quién imitas?

Primera parte

 Cada integrante del grupo pensaremos en un a animal de la selva


 Dibujaremos el animal que vamos a imitar en un papel y los guardaremos en
nuestra bolsa mágica.
 Aparte escribiremos en un papel alguna acción que este animal salvaje realiza
como: salta, trepa, muestra sus garras etc. y las guardamos en otra bolsita mágica

Segunda parte

 Todos los integrantes del grupo madres, padres y/o cuidadores, niños y niñas
vamos a realizar una mímica, para ello debemos sacar un papel de cada bolsa y
representar al animal salvaje y la acción que le corresponde
 Juguemos en grupo y tratemos de adivinar qué animal es a través de la mímica.
Eco actividad “No es basurita, es arte”

Utilicemos elementos de nuestro entorno como palios, hojas, trozos de tela, tapas,
semillas, virutas de lápices de colores, entre otros; y vamos a elaborar un collage que
represente el tema de “mi mundo de color”

El collage es un divertido método para fomentar la creatividad de los niños y las niñas, una
técnica artística que consiste en componer un dibujo o creación pegando diversos pedazos
y fragmentos de diferentes materiales en una superficie cualquiera.
Carreras en grupo

En grupo podemos hacer carreras…invitaremos a todos a participar. Pensaremos en cuál sería el


recorrido más largo y despejaremos el camino lo más posible

Para hacer la actividad más divertida lanzaremos un dado donde encontraremos imágenes de
animales, enseguida intentaremos hacer la carrera en grupo imitando al animal correspondiente
después de lanzar el dado.
“La maraca un instrumento musical”

La música alegra la vida de los pequeños y de los grandes, vamos a construir una maraca en grupo.

Materiales:

 Botella plástica con tapa


 Pegante tijera o bisturí
 Cinta pegante
 Para el relleno: semillas cecas de melón, patilla u otro
material consistente y pequeño
 Decoremos al gusto

¿Cómo lo hacemos?

1. Cortamos con bisturí y tijeras las esquinas de la botella.


2. Llenamos el cono de la botella del relleno seleccionado y
unimos las dos partes de la botella con cinta pegante.

Después de elaborada nuestra maraca cantaremos nuestras canciones favoritas desplazándonos


por todo el lugar y haciéndola sonar al rito de la canción.
¡Juguemos a la ronda de los colores¡

Cada niño llevara pegado en su camisa un círculo con un color diferente: amarillo, azul, rojo,
verde, naranja, morado, negro, blanco enseguida nos cogeremos de las manos y cantaremos la
canción “la ronda de colores”

Esta es la ronda de colores (bis)

Y se baila con mucha alegría

Empezando por dar un saltico

Y después una media vuelta

Y saldrá el color “amarillo”

Y alzara sus manitas hacia arriba

Esta es la ronda de colores (bis)

De esta forma hasta nombrar todos los colores cada niño pasa y hará la acción que la agente
educativa baya indicando.
Manitas a crear

Vamos a necesitar

 Hojas blancas
 Vinilos, crayolas
 Cartón, tijeras, pegamento, pincel

Enseguida

Ponemos vinilo de color verde en toda la palma de la mano de las niñas y los niños y las
plasmamos en la hoja blanca. Luego con las crayolas ayudamos al niño a pintar el centro y pétalos
de las florecitas.

Cortaremos un cartón en la forma cuadrada o triangular y luego debajo de la mano pintada,


pegamos el cartón que será el matero de nuestra plantica.
Cuando grande quiero ser…

Los niños y las niñas desde la etapa de la educación infantil han de conocer las profesiones que
desempeñan los adultos que le rodean. De esta manera podrán aprender las normas y
características elementales de dichas profesiones. Con ayuda de los papitos construiremos un traje
con material variado como papel, cartulina, retazos, lana, etc. De esta manera los niños se vestirán
de la profesión que cada uno prefiera para luego subir al tren de las profesiones, pasearemos por
todo el salón cantando la canción

En mi tren yo fui a pasear

Por la ventana mire y saben a quién encontré (bis)

Al bombero yo me encontré

¿Bombero quieres subir al tren?

Sí señor, suba usted

De esta forma iremos cantando hasta nombrar todas las profesiones e invitar a cada niño a subir al
tren.

También podría gustarte