Guia Practica 7
Guia Practica 7
Guia Practica 7
VOCACIONAL
SESIÓN 7
REFORZAR MI PERFIL PROFESIONAL
Datos generales:
a. Competencia Toma una decisión profesional a partir del análisis de las dimensiones
Genérica: personal (autoconocimiento, proyecto de vida y vocación) y contextual
(mercado laboral y condiciones socioeconómicas vigentes).
b. Resultado de Construir su perfil profesional.
aprendizaje: Elaboración de un gráfico de crecimiento en niveles, lo que tengo y lo que
me falta alcanzar.
Conocer el proceso de la construcción del perfil de puestos de una
empresa.
c. Actitud: Muestra compromiso, iniciativa y creatividad.
d. Evidencia de Construye tu CV.
aprendizaje:
I. ACTIVIDADES DE INICIO
Actividad 1: Situación vivencial / Contextualización / Conocimientos previos
STOP PROFESIONAL
CONTENIDO TEMÁTICO
- Perfil profesional.
- Misión y Visión
- Plataformas Laborales: Bumeran, Linkedin, Bolsa de Trabajo UCV, Aptitus,
Computrabajo entre otras
A continuación, en una hoja de Word o diapositiva inserta una tabla como la siguiente:
YO PUEDO YO NECESITO
YO QUIERO
YO DEBO (mis (acciones para (tareas para
exigencias) (mis expectativas alcanzar las
superar mis
personales) exigencias)
debilidades)
V. REFERENCIAS APA
Código de biblioteca
Libros, revistas, artículos, tesis, páginas web
Ablaempleo. (2013). ¿Qué es el Perfil Profesional? ¿Para qué sirve? Madrid, España. Obtenido de
http://www.ablaempleo.es/que-es-el-perfil-profesional-para-que-sirve/
Bumeran. (05 de septiembre del 2019). ¿Qué información incluir en el CV si no tienes experiencia
laboral?. Obtenido de Bumeran: https://www.bumeran.com.pe/noticias/5-secciones-incluir-
cv-no-tienes-experiencia-laboral/
Business School, (2016). Ejemplo de cómo elaborar un perfil profesional. Obtenido de: https://retos-
directivos.eae.es/ejemplo-de-como-elaborar-un-perfil-profesional/