Guia Practica 06

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

GUÍA PRÁCTICA – SESIÓN N° 06

EXPERIENCIA CURRICULAR DE ORIENTACIÓN


VOCACIONAL

“INFORMACIÓN SOBRE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE INTERÉS”

Hoy trabajamos en
equipo. ¡Pon tu mejor
actitud!
/www.expreso.com.pe/actualidad/cuales-son-las-
s-profesionales-y-tecnicas-mejor-remuneradas/

Resultado de aprendizaje Evidencia de aprendizaje Actitud

 Identifica las competencias


genéricas y específicas
asociadas al perfil de su
carrera profesional elegida. Infografía de la carrera
 Explica la elección de su profesional de su interés Evidencia actitud
considerando: definición,
carrera profesional motivadora
funciones, campos de
considerando las dimensiones
acción, perfil del Muestra compromiso
personal (autoconocimiento, egresado, malla curricular para el trabajo en equipo.
proyecto de vida y vocación) y y demanda laboral
contextual (mercado laboral y
condiciones socioeconómicas
vigentes).

ACTIVIDADES DE INICIO

Actividad 1: Situación vivencial / Contextualización / Conocimientos previos

● Tu docente te pregunta acerca de las respuestas que plasmaste en el foro de la


sesión anterior acerca de los mitos sobre tu carrera con el fin de analizarlos y
reconocer diversos estereotipos existentes sobre ellas.
● Responde: ¿Qué piensas acerca de estos mitos?, ¿Será posible que te conviertas en
un profesional libre de esos prejuicios?
● Comparte tus reflexiones con tus compañeros.

Actividad 2: Dinámica de animación

 Participa de la dinámica: “MI ACTIVIDAD FAVORITA”, la cual consiste en:

https://www.freepik
“Piensa en una actividad que te agrade hacer y en una adolescentes-cantan
que no te agrade. Te voy a dar unos 3 minutos para https://www.shutterstock.com/es/search/cajon microfono_1595608

que tengas la respuesta. Al cabo de ese tiempo voy a


elegir a algunos compañeros para que participen y
respondan. Harás una descripción emotiva de esa
actividad y que nos permita al resto imaginar cómo es
que IIdisfrutas realizándola. Explica por qué el haz
elegido. Luego, menciona cual es la actividad que
ACTIVIDADES
menos te agrada DE
realizar y dirás porPROCESO
qué.

Guíate de este ejemplo: “A mi encanta cantar y bailar,


sobre todo la cumbia, no se imaginan como bailo, Actividad 3: Conozco más acerca de mi
derecha, izquierda, al ritmo y voy cantando con mucho carrera
sabor. Esta actividad no se imaginan cuanto la Seguido, menciona la actividad que menos le guste
disfruto, pues me relaja, me da alegría y siento que realizar. Por ejemplo: “Sin embargo, lo que menos
alegro a los demás cuando me ven hacerlo” ¿A me gusta hacer es levantarme temprano y no me
cuántos de ustedes les gusta hacer lo mismo
A continuación, vas aque yo?.gruposgusta
formar de trabajo
porquepor
soycarrera profesional.
muy dormilona El me
y eso objetivo
pone de
de esta actividad será elaborar una INFOGRAFÍA sobre su carrera de interés,
mal humor. ¿A quiénes tampoco les gusta esto?“. la
La última pregunta lamismavas aque
realizar a tus demás
al cabo de 55 minutos de trabajo deberás levantarán
exponer con
Y tus compañeros la tu equipo.
mano.
compañeros, quienes levantarán la mano en señal de
compartir dicha preferencia contigo. (Se tiene que ver ¿Entendido?
en pantalla)

PASOS
1. Ingresa a la página de la UCV y busca información acerca de tu carrera profesional.
Ingresa aquí: https://www.ucv.edu.pe/

2. Revisa información referente a la escuela profesional a la que pertenece tu carrera, así como
también explora el perfil del egresado, años de estudio, la malla curricular, entre otros. Puedes
buscar información complementaria en otras páginas de internet.

3. Con tu equipo debes organizarte y seleccionar información relevante para que elabores una
INFOGRAFÍA creativa, teniendo en cuenta los siguientes puntos:

 Definición de la carrera https://sp.depositphotos.com/vector-ima


caricatura.html
 Funciones del profesional
 Campo de acción
 Perfil del egresado
 Aspectos relevantes de la malla curricular
 Demanda en el mercado
Considera agregar otros aspectos que
consideres relevantes.

4. Utiliza aplicaciones como CANVA/ MICROLEARNING para elaborar la infografía, pero si


manejas otro programa puedes tenerlo en cuenta también.
5. Una vez finalizado el trabajo grupal, el jefe de equipo es quien debe subir la INFOGRAFÍA Y
TODO LO TRABAJADO como actividad de evaluación a la plataforma Blackboard en la sesión
correspondiente.

://es.123rf.com/
o_17443211_dibujo-ilustraci
%B3n-del-reloj-de-alarma.html

Recuerda que tienes


50 minutos.
Optimiza el tiempo
Actividad 4: Socialización de productos / Aclaración de procesos

● Vía ZOOM, comparte tus resultados.

NO OLVIDES QUE TODA LA


VIDEOCONFERENCIA DE ZOOM QUEDARÁ
GRABADA PARA QUE PUEDAS REPASAR
LOS PROCESOS O ACLARAR TUS DUDAS.

III

ACTIVIDADES FINALES

Actividad 5: Evaluación y Exposición grupal de Infografía

 Cada grupo deberá exponer la infografía realizada en clase.


 Se solicita subir a la Plataforma Blackboard, Sesión 6, carpeta actividades de
evaluación la Infografía de la carrera profesional de su interés considerando:
definición, funciones, campos de acción, perfil del egresado, malla curricular y
demanda laboral.

IV. REFERENCIAS

Código de
LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB
biblioteca
Acuna, E. (2017)- Contabilidad: todo lo que necesitas saber sobre esta carrera

universitaria- extraído de : https://larepublica.pe/educacion/1064373-contabilidad-

carrera- universitaria-por-que-estudiar-costos-inversion/

Alvarez, M. (2017) - Administración de empresas: todo lo que necesitas saber sobre

esta carrera universitaria – extraido de https://larepublica.pe/educacion/1064635-


administracion-de-empresas-carrera-universitaria-por-que-estudiar-costos-inversion/

Barbarén, R. - Ingeniería industrial: 7 datos que debes saber de esta carrera

universitaria en Perú –extraído de: https://larepublica.pe/educacion/1064028-


ingenieria-industrial-carrera-universitaria-por-que-estudiar-

costosinversion/?ref=footerdesktop

Carreras profesionales para estudiar en el Perú. Recuperado de:


https://estudiaperu.pe/carreras-ingenierias/

Generador de ruleta. Disponible en: https://wheeldecide.com/

La Republica (2017) – Psicología - todo lo que necesitas saber sobre esta carrera

universitaria extraído de https://larepublica.pe/educacion/1064672-psicologia-carrera-

universitaria-por-que-estudiar-costos-inversion/

Prospecto de admisión (2019) - Universidad Cesar Vallejo – Trujillo

Ramos, P. (2017) –Arquitectura - Conoce las características de esta carrera

universitaria en Perú. Extraido de: https://larepublica.pe/educacion/1064499

arquitectura-carrera-universitaria-por-que-estudiar-costos-inversion/

Ramos, P. (2019) - Medicina Humana: Lo que necesitas saber sobre esta carrera

universitaria – extraído de - https://larepublica.pe/educacion/1064409-medicina-

humana- carrera-universitaria-por-que-estudiar-costos-inversion/

Redolfi, A. (2016). Cuadernillo de Orientación Vocacional. Recuperado de :


https://orientacionvocacionalweb.files.wordpress.com/2016/11/cuadernillo-ovo-
pdf.pdf

Ortiz, C. (2019). Ciencias de la Comunicación: todo que debes saber para estudiar

esta carrera universitaria – extraido de https://larepublica.pe/educacion/1065527-

ciencias-de-la- comunicacion-carrera-universitaria-por-que-estudiar-costos-

inversion/

Ortiz, C. (2019). Marketing: todo lo que necesitas saber sobre esta carrera

universitaria- extraído de : https://larepublica.pe/educacion/1065552-marketing-

carrera-universitaria-por- que-estudiar-costos-inversion/

También podría gustarte