If 14 Quimica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE MEDICINA

INVESTIGACIÓN FORMATIVA 14

ALUMNA: Yessenia Yoselyn Rodríguez Ponce


CICLO: I
DOCENTE: Segundo Francisco Saavedra Suárez
EXPERIENCIA CURRICULAR: Química General

TRUJILLO-PERÚ
2020
PARTE -II CUESTIONARIO DE QUÍMICA GENERAL
1) ¿Qué son los hidratos de carbono o carbohidratos? Describa de qué forma pueden ser clasificados.
¿Qué reacción general de laboratorio le permite reconocer hidratos de carbono?

Los carbohidratos son biomoléculas compuestos ternarios formadas por tres elementos fundamentales: el carbono,
el hidrógeno y el oxígeno, donde los átomos de carbono no están unidos a moléculas de agua ni están hidratados, pero presentan
radicales OH- e H+. Químicamente son derivados aldehídicos o cetónicos de alcoholes polihidroxilados. Su origen biológico está en
la fotosíntesis.

Se clasifica en cuatro tipos, en función de su estructura química: los monosacáridos, los disacáridos, los oligosacáridos y
los polisacáridos.

OSAS (No hidrolizables) OSIDOS (Hidrolizables)

MONOSACÁRIDOS DISACÁRIDOS OLIGOSACÁRIDOS POLISACÁRIDOS

Son los más simples, ya que están Formados por dos moléculas de La estructura de estos Son cadenas de más de diez
formados por una sola molécula. monosacáridos. Estas pueden carbohidratos es variable y monosacáridos cuya función
Esto los convierte en la principal hidrolizarse y dar lugar a dos pueden estar formados por en el organismo se relaciona
fuente de combustible para el monosacáridos libres. entre tres y nueve moléculas normalmente con labores de
organismo y también en biosíntesis, Entre los disacáridos más de monosacáridos, unidas estructura o de
conjunto de procesos del comunes están la sacarosa, la por enlaces y que se liberan almacenamiento.
metabolismo destinados a formar los lactosa, la maltosa y la cuando se lleva a cabo un Ejemplos de polisacáridos
componentes celulares. Algunos celobiosa. proceso de hidrólisis. Pueden comunes son el almidón, el
tipos de monosacáridos, como la aparecer unidos a proteínas, glucógeno, la celulosa y la
ribosa o la desoxirribosa, forman dando lugar a glucoproteínas. quitina.
parte del ADN.

La reacción general de laboratorio que permite reconocer glúcidos es el uso del Ensayo de Molisch: Tanto las pentosas
como las hexosas son deshidratadas por el ácido sulfúrico concentrado, para formar derivados de furano (furfural o
hidroximetilfurfural). Al agregar α-naftol, se forman compuestos de condensación coloreados.

2) Escriba la fórmula estructural de la glucosa. Indique los carbonos asimétricos. Determine la


configuración de cada uno de ellos y del nombre que le corresponde según IUPAC.

Carbonos asimétricos D-GLUCOSA


Nombre IUPAC:
(2R, 3S, 4R, 5R)-pentahidroxihexanal

CONFIGURACIÓN

GLUCOSA L-GLUCOSA
Nombre IUPAC: 2,3,4,5,6-pentahidroxihexanal Nombre IUPAC:
(2S, 3R, 4S, 5S)-pentahidroxihexanal
3) Dibuje las fórmulas estructurales de las formas de cadena abierta (Fischer) y de cadena cerrada
(Haworth) de los siguientes monosacáridos: a) α-D-Glucosa b) D-Manosa c) D-Galactosa d) D-
Fructosa

Monosacárid Formula lineal (Fischer) Formula cíclica (Haworth)


o

α-D-Glucosa

D-Manosa

D-Galactosa

D-Fructosa
4) El almidón es un polisacárido. ¿Cuál es su función? Explique brevemente que son la amilosa y la
amilopectina y exprese cuáles son sus características estructurales.

- El almidón es un polisacárido cuya función es actuar como formas de depósito (reserva) de carbohidratos en las
plantas. Su hidrólisis produce: almidóndextrinamaltosaα-glucosa.
- Está formada por:
AMILOSA AMILOPECTINA
Compuesto de largas cadenas Compuesto de cadenas lineales
DEFINICIÓN lineales, no ramificadas, de y ramificadas de unidades de
unidades de glucosa. Constituye glucosa. Constituye el 70-80%
el 20-30% de almidón. de almidón.
- La cadena se va torciendo, en - Las cadenas lineales de
forma helicoidal, a medida que glucosa unidas mediante enlace
se adiciona una unidad mediante α-1,4 y las ramificadas
enlace α-1,4. mediante enlace α-1,6.
CARACTERÍSTICAS - Una vuelta de hélice está - Los puntos de ramificación
ESTRUCTURALES compuesta por 6 unidades de aparecen cada 8-12 glucosas.
glucosa. - Hay unas 1800 unidades de
- Hay entre 60 y 300 unidades de glucosa por cada
glucosa por cada macromolécula macromolécula.
de polisacárido - PM promedio es de 300 KDa.
- PM:10-50 KDa.
- Soluble en agua y de fácil
hidrólisis.

5) ¿Qué indica la reacción positiva de Fehling en la hidrólisis seriada del almidón? ¿Cuál es el reactivo
de Lugol y para qué se utiliza?

► La reacción positiva de Fehling indica que la muestra tomada, al tornarse de color rojo-ladrillo con una pequeña cantidad
de precipitado, posee en su estructura azúcares reductores es decir demuestra la presencia de glucosa o del disacárido
maltosa. Esto se debe a que, el reactivo reacciona principalmente con el grupo carbonilo (carácter reductor) de los
azúcares, el cual se oxida a ácido, formando un precipitado de color rojo.

► El reactivo de Lugol es una disolución de yodo y yoduro potásico en agua destilada, que se utiliza para reconocer
polisacáridos, particularmente el almidón por la formación de una coloración azul-violeta intensa y el glucógeno y las
dextrinas por formación de coloración roja, estas coloraciones nos indican una reacción positiva de Lugol.

También podría gustarte