Planificación Quincenal Del 29 de Enero Al 28 de Febrero
Planificación Quincenal Del 29 de Enero Al 28 de Febrero
Planificación Quincenal Del 29 de Enero Al 28 de Febrero
Reconocer y Reconocer y PATUQUE: Grupo 1y2 se trabajará los días 01-02 08-02 15-02
nombrar objetos, nombrar objetos jueves se les pedirá a los apoderados traer
personas, otros y otros seres un pilucho que se pueda manchar
seres vivos y vivos, en
situaciones, en representaciones Grupos 1 y 2: La educadora reunirá
representaciones tales como: al grupo de niños(as) en el centro y les
tales como: fotos, modelos, mímica, estimulara con un tono de voz claro y
imágenes, señas y sonidos. amoroso expresando algunas vocalizaciones,
modelos, mímica, como por ejemplo: “ta-ta-ta”, “ba-ba-ba”, “ma-
señas sonidos. ma-ma”. Así también las tías repiten las
vocalizaciones que ellos emiten
espontáneamente. (se repetirá esta
Lenguaje verbal
.
Descubrir el Descubrir el Grupo 1 y 2: - El adulto ubicará a los niños 02 -02 09-02 16-02
mundo visual mundo visual (as) sentados en sus sillas en semi círculo se
(contrastes, (contrastes, canta la canción “la lechuza”, se cierran las
formas, colores, formas, colores,
cortinas y apagan las luces dejando la sala lo
movimientos) y de movimientos) y
los sonidos a de los sonidos… más oscura posible. Se procede a explicar la
través de sus actividad la cual consta en darles a conocer
diferentes los colores a los niños/as; con la ayuda de las
manifestaciones, técnicos, se proyectaran en el techo y pared
expresándose (despejada) de la sala luces de colores
libremente. hechas de tapas de botella con un agujero en
donde ira un trozo de papel celofán de
diferentes colores, estas tapas irán puestas
en las linternas, los niños deberán manifestar
su atención e interés expresándose
Lenguajes artísticos
los animales.
Identificar Identificar Grupo 1 y 2 Invitar a los niños y niñas a 20- 02 27- 02
progresivamente y progresivamente sentarse en sillas, presentarles cubos de
manifestar sus y manifestar sus colores y mostrarles cómo realizar una torre
preferencias por preferencias por con ellos. Pasarles unos cuantos a cada
algunos atributos algunos atributos
y propiedades de como texturas. uno/a y ayudarles a realizar sus propias
los objetos que torres, luego observar como las construyen.
exploran: textura. Poner énfasis en nombrarles que coloquen
arriba o abajo los cubos. Para terminar
mostrarles una última vez como se construye
una torre y darles un aplauso en general.
Relación lógico matemáticas