Planificación Del 20 de Junio Al 8 de Julio

Está en la página 1de 5

1Planificación Quincenal

Fecha: 20 Junio al 8 de julio

Educadora: Luz Borja


Coeducadora: Gabriela Vásquez. Nivel: Sala Cuna menor
Yuvieska

Día Ámbito/Núcleo Aprendizaje Situación Educativa Recursos Fecha


Específico
-Sentamos a los niñ@s en las sillas y les Juguete
Manifiesta mostraremos un juguete de su agrado lo Tarros, 20-27-4
curiosidad escondemos de modo que quede una parte Caja,
por observar a visible y preguntar a los niñ@s ¿Dónde Canasto
las personas esta?, ¿Dónde quedo el juguete? Frascos
y objetos Envases
del entorno
Formación inmediato.
personal y social / Explora utilizando
Autonomía sus sentidos.
Lunes
-Colocamos un objeto atractivo para el
Demuestra interés niñ@ dentro de un recipiente, de forma que
por él me vea. Luego le pido  que lo saque de
 repetir acciones allí. Comenzamos con recipientes de boca
que ha ancha (tarros, cajas, canastos) y luego
iniciado vamos reduciendo ésta poco apoco
casualmente (frascos de mermelada, de café, hasta
como una forma llegar a envases de bebida).
de
obtener los
mismos Se invita a niños y niñas a observar una
resultados caja y de a poco comenzamos a sacar de
Formación Incorporar ella distintos elementos como lentes de sol, -Caja
personal y social / gradualmente sombreros, pañuelos, etc y nos -Sombrero. 21-28-5
Autonomía algunas prácticas observamos en el espejo, se permite que -lentes de sol.
que le permitan el los niños exploren libremente los -pañuelos
cuidado de sí materiales y los ayudamos a ponerse
mismo y la algunos para que aprecien su imagen en el
satisfacción de espejo. Al finalizar se guardan los
algunas elementos y se les felicita por su
Martes necesidades en participación.
ámbitos relativos al
vestuario,
alimentación,
descanso e higiene
personal y
ambiental - Sentar a los niñ@s en ronda, y leerles un
cuento.
Cuentos.

Relación con el Apreciar los Experimentar con las diferentes


Miércoles medio natural y animales, manifestaciones de la naturaleza: flores, -Diferentes frutas o
cultural/ vegetales y arboles, plantas, arenas, piedras a través verduras
Seres vivos y su elementos de sus colores, olores, formas y texturas
entorno naturales de su diferentes. Naranjas -Canasta
entorno, Los niños se ubicaran sentados en la
disfrutando de colchoneta el adulto ubicara una naranja 22-29-6
ellos. frente a ellos y esperara sus reacciones la
hará rodar para que la vean, se la acercara
a la nariz para olerla y repetirá las
vocalizaciones de los niños/as y lo ayudara
a sostenerla en sus manos. Para finalizar
los felicitara por los logros obtenidos con
un aplauso y un abrazo
Relación con el Descubrir, Clase de música.
Jueves medio natural y mediante sus Los párvulos se sentarán en sus sillitas 23-30-07
cultural/ sentidos, los seres para luego mostrarles una caja; la que -Caja
Seres vivos y su vivos que forman contendrá diferentes títeres de animales -Diferentes títeres de
entorno parte de su entorno domésticos. animales domésticos
inmediato y que Mostrada la caja se les pedirá a un párvulo
son de su interés. que introduzca su mano y saque algún
títere, se le podrá preguntar si conocen al
animal, luego se les dirá que animal es y se
podrán hacer sonidos onomatopéyicos de
cada uno de estos.

Descubrir el mundo Se iniciará la actividad sentando a los - Instrumentos


Comunicación/ visual (contraste, párvulos en sus sillas, luego de esto se les musicales (maracas,
Lenguaje formas, colores, mostrará una bolsa; la que contendrá cascabeles de
Artístico movimientos) y de diferentes instrumentos musicales, que pulsera, tambores,
los sonidos a cada niño y niña podrá ir sacando para que xilófonos, etc.)
través de sus ellos los puedan manipular libremente.
diferentes Posterior mente se les pedirá a cada
Comunicación/ manifestaciones, párvulo que haga sonar el instrumento que
Lenguajes expresándose eligió, para poder expresarse libremente y
artísticos libremente. hacer sonar una gran orquesta de la sala 24-01-08
cuna menor.

Descubrir el mundo Invitar a los párvulos a sentarse libremente -Hojas de block


visual (contrastes, en el piso o la colchoneta de la sala, se les -Plumones
Viernes formas, colores, mostraran diferentes lápices con los que -Lápices especiales
Comunicación/ movimientos) ellos puedan manipular para realizar para bebe
Lenguajes y de los sonidos a garabatos libremente en hojas de block,
artísticos través de sus también se les podrán pasar algunas
diferentes plantillas de animales u objetos, la tía en
manifestaciones, todo momento será amable con los niños
expresándose (as) y felicitará todos sus logros.
libremente.
Las tías sentaran a los niños y lar niñas en
Descubrir el mundo las colchonetas.
visual (contrastes, Luego de una bolsa sacaran pelotas de -Globos
formas, colores, diferentes portes y colores, de otra bolsa -Pelotas
movimientos) sacaran globos de diferentes portes y
colores.
Se podrá contrastar las formas, colores y
movimientos de los globos y pelotas a
través de la manipulación

Motivar a los párvulos a mirar revistas,


diarios, resaltando imágenes cotidianas -Revistas
como personas, animales, formas y -Diarios
Relaciones lógico- colores, con esto también mostrarles y
matemáticas y nombrarles logos comunes para ellos; logo
cuantificación de galletas, bebidas, pañales, etc.

Identificar
progresivamente y
manifestar sus Los niños y niñas se sentaran en sus
preferencias por sillitas y se les mostraran diferentes -Botellas con agua
algunos atributos y botellas, cada botella contendrá diferentes -Botellas con porotos
propiedades de los cosas dentro de ella, una por ejemplo -Botellas con agua y
objetos que estará llena de agua, otra estará hasta la escarcha de
explora: textura, mitad y la otra no tendrá nada en ella, otra diferentes colores y
peso, volumen, estará llena de porotos, otra botella estará formas
sonidos y hasta la mitad de porotos y la otra tendrá
movimientos, entre 10 porotos, otras botellas contendrán agua
otros. con escarchas de diferentes colores y
formas.
Se les presentaran a los niños los
diferentes grupos de botellas explicándoles
y comentándoles sus diferentes sonidos,
pesos y formas.

Adquirir la noción Se sentaran los párvulos en la colchoneta y


de permanencia de nos saludaremos , de pronto una tía saldrá -Manta
objetos y personas de la sala y se despedirá y se esconderá -Puerta
significativas detrás de la puerta y dirá “no estoy”, con
ayuda de otra tía llamáramos a esta tía por
su nombre, y ella dirá “ aquí estoy”, se
podrá realizar la misma actividad
tapándonos con alguna manta de los niños,
diciendo las mismas palabras, se podrá
hacer también con algún objeto significativo
para ellos

También podría gustarte