3a Op. Economía
3a Op. Economía
3a Op. Economía
Matrícula: 089907
Materia: Economía
En este proyecto nos enocamos en los factores de la producción, la transformación de las materias primas, los factores
que se involucran en la producción de bienes y servicios, estudiamos un caso práctico y se identifican los factres tipos de
capitales y las caaterísticas empresariales.
Desarrollo
1. Analiza el caso.
"El dueño de un rancho tiene algunas parcelas viñedos donde cultivan uva y café sus tierras son muy prósperas y de
excelente calidad en la agricultura el dueño ha pensado en entrar al mercado realizando su propio vino y ya no sólo
vender la uva. Un día llegó a su rancho un gran empresario que está interesado en sus viñedos ya que había escuchado
que sus cultivos eran de muy buena calidad este empresario tiene en mente realizar un proyecto para el cultivo de
distintas uvas para el proceso del vino; este empresario no se encuentra interesado en comprar los viñedos sino en
rentar, fue así como le explicó al dueño del rancho sus ideas ya que lo ha reconocido por su buena calidad; además, de
ofrecerle una atractiva cantidad, por otro lado decidió comentarle que le dejaría trabajar con su mismo personal en este
proyecto. El dueño del rancho ha charlado con el empresario pidiéndole que se necesitaran herramientas con calidad, así
como una excelente elección de semillas; por otro, lado se necesita un buen sistema de riego y lo más importante los
abonos necesarios para los cultivos. El empresario ha decidido brindarle un capital para que lo invierta en las cosas que
él necesitará."
2. Considerar el caso presentado para responder el siguiente cuadro:
Factores de la producción
Tierra Trabajo Capital Organización y capacidad
empresarial
¿Cuáles son? ¿Cuáles son? ¿Cuáles son? ¿Cuáles son?
En el caso de el texto los Es el esfuerzo realizado para De forma muy general se La organización es el conjunto de
recursos naturales sería la asegurar un bemeficio concidera capital al conjunto de actividades económicas referente a
tierra de cultivo, las plantas económico bienes y dinero de donde se la sistematización de la producción.
de vid y de café, tamnién el pueden generar ingresos La capacidad empresarial es la
agua con que se regarían los capacidad para el proceso de
cultivos producción
Tipos de recursos de la Clasificación del trabajo: ¿A qué clase pertenece? ¿En qué consiste?
tierra:
1.-Conceptos de trabajo .- Mayoritariamente pertenece a Consiste en tener la capacidad de
Recursos naturales producción o transformación de la clase de capital fijo ya que organizar y dirigir empresas.
renovables,son los que se materias primmas, transporte esta clase de capital incluye los En el caso práctico el dueño del
pueden restaurar por procesos 2.División natural y social del medios de producción, aquí rancho tiene la capacidad para
naturaes, ejemplo de estos son trabajo.- tiene que ver con la entra la tierra que en este caso producir, manejar personal y
la flora, fauna, aire, agua, etc.
fuerza física y con las aptitudes es tierra de cultivo, edificios y recursos, además de manejar
y habilidades del trabajador maquinaria, en este caso la posibles situaciones de riesgo
Los Recursos No renovables 3. explotación laboral.-el pago maquinaria especializada para El empresario toma decisión de
son aquellos que no pueden de una actividad inferior al valor la producción. dejar al dueño del rancho a cargo de
reponerse o que sólo pueden del producto o de la producción la producción ya que conoce su
reponerse después de mucho realizada por el trabajador. Tambien se habla de un capital capacidad y le da confianza.
tiempo, aquí se incluyen los 4.. pago al factor trabajo.- tiene que se utilizaría para comprar
combustibles como gas natural, que ver con el salario. herramientas, adoptar un
petróleo, por mencionar sistema de riego eficiente,
algunos, y los metales como el abonos y semillas de calidad,
hierro. estos dos {ultimos pertenecen
al capital productivo
Existen cantidades finitas de ¿A qué tipo de explotación ¿A qué teoría pertenece? ¿Cuáles son las acciones del
estos materiales por eso es laboral pertenece? empresario de la capacidad de
necesario buscar sistemas de A la teoria socialista, dice que organización?
reciclado. Concepto de trabajo ya que se sólo puede ser capital los ¿En qué consiste?
refiere al cultivo de uva y la bienes productivos que
agricultura entra en esta permitan genrear ingresos Toma la iniciativa al combinar los
clasificación independientemente del trabajo recursos para producir bienes o
realizado por su dueño servicios, toma desiciones y realiza
acciones primordiales para los
negocios, asume los riesgos de
perder dinero, emprende y bsuca
nuevas técnicas y productos.
CONCLUSIÓN
En el presente proyecto de la matgeria de ecomnomía,estudiamos los factores de la producción, dónde aprendimos que
para la producción de bienes y servicios se involucran cuatro factores principales; la tierra que se considera la fuente de
toda materia prima proveniente del suelo y debajo de el, dónde se incluyen los recursos narurales renovables y los
recursos no renovables considerando recursos renovales como la flora y la fauna por mencionar algunos, mientras que
los recursos no renovables son los combustibles como petróleo, gas natural y minerale, menas metalicas especialmente
el hierro ya que se consideran sus cantidades finitas, su disposición es limitada.
Otro factor importante en la producción es el trabajo se considera como trabajo el esfuerzo realizado para obtener un
beneficio económico, aprendimos que en la industria el trabajo se clasifica en concepto de trabajo, división social y
naturaleza del trabajo, es esta división se comnsideran las características físicas de la persona, como fuerza, de gran
importancia para ciertos trabajos, también se considera aquí importante las habilidades y aptitudes de la persona. Otras
divisiones se refieren a la exploltación laboral que como se puede asumior, es un trabajo mal pagado, y el pago al factor
trabajo, dónde entra ya el concepto de salario.
El tema de Capital, fue uno de los factores más interesantes en mi punto de vista, ya que deja claro que no todo los
recursos con los que se pueden contar se podría considerar como capital, es decir la casa, el mobiliario o los bienes que
se consumen para satisfacer necesidades personales no son considerados parte del capital. El capital es un conjunto de
bienes y dinero que sirve para producir más bienes y más dinero. En otras palabras capital que no se utiliza para
producir, no es considerado capital.
Por último el otro punto que me gustaría mencionar es el relacionado a la capacidad empresarial dónde se identifican
algunas características que un individuo debe tener para organizar y dirigir una empresa, éstas son iniciativa para
combinar los factores de produccion, desición y acción para ejecutar las funciones básicas en los negocios, capacidad
para asumir riesgos en cuanto a que pudiera perder dinero, tener apertura para la mejora continua.