Cartilla de Educacion Fisica 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CARTILLA DE EDUCACION FISICA 2023

INTRODUCCION

En este contexto, la labor diaria del funcionario de las fuerzas policiales o


penitenciarias, lo coloca en el lugar de encarnar la primera respuesta como brazo del Estado
ante diversos escenarios y situaciones. Por este motivo, los agentes deben desarrollar las
capacidades necesarias para afrontar, y sobrellevar tales situaciones de manera favorable
a su resolución. Se trata de un conjunto de habilidades, estrategias, actitudes y aptitudes
que se deberán poner en juego al momento de la intervención, en situaciones que revisten
distinto grado de conflictividad y riesgo. Para ello, es necesario contar con una condición
física adecuada que nos ayude a cumplimentar con las demandas pertinentes a la
trayectoria académica. Por lo cual es necesario una preparación acorde y constante.

Esta cartilla propone fundamentos fisiológicos y prácticos para poder emprender


una preparación acorde para enfrentar de manera competente los exámenes de admisión
y así lograr incorporar a la institución a los postulantes más destacados.

ACTIVIDAD FISICA

El término actividad física alude a una gran variedad de movimientos que


ponemos en práctica en la vida cotidiana. Todos esos movimientos no demandan de
nosotros igual esfuerzo o energía. Según la O.M.S, actividad física es: Cualquier
movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos13 que exija gasto de energía.

EJERCICIO FISICO

Es toda aquella actividad producida por los musculos de naturaleza


planificada, estructurada y repetitiva.

EDUCACIÓN FÍSICA

Es condición de base para el ejercicio de la función del agente de policía disponer


del pleno uso de sus capacidades, en primer lugar para poner a resguardo su propia vida,
y bajo el dominio de sus facultades, brindar su servicio a la comunidad. De tal modo: La
Educación Física en las fuerzas resulta un instrumento central para la mejora de la calidad
de vida de los agentes, promoviendo a través de la ejercitación física adecuada a su función
el bienestar general mediante el desarrollo de las capacidades físicas, hábitos y estilo de
vida saludables, en contribución a la formación integral de los funcionarios.

CONCEPTOS DE AGILIDAD

Según Graham y Ferrigno (2004; en Brown, 2004), la agilidad se relaciona con


dos tipos de funciones motoras. Por un lado, con la capacidad de arrancar (romper la
inercia) de forma explosiva, desacelerar, cambiar de dirección y re-acelerar mientras se
mantiene el control del cuerpo y se minimiza la pérdida de velocidad (Costello y Kreis,
1993). Por otra parte, la agilidad se relaciona con la capacidad de coordinar varias tareas
de deportes específicos simultáneamente (Cissik y Barnes, 2004).
PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

Dentro de los principios de entrenamiento, haremos hincapié en los fundamentos


fisiológicos que nos permiten entender cómo es que el cuerpo produce adaptaciones
positivas a los estímulos de entrenamiento. (ver gráfico – extracto del manual de educación
física policial)
Según lo observado, podemos concluir que cualquier propuesta de preparación
ha de necesitar un grado adecuado de carga, para poder, junto con otros factores, generar
ganancias en la performance. (ver gráfico – extracto del manual de educación física policial)

CONTROL DE LA CARGA

La sobrecarga progresiva es un principio fundamental, ya que nos indica


básicamente que hay que comenzar por lo mas sencillo, ya sea en cuestiones de
complejidad o de intensidad. La intensidad de la carga se puede traducir en la variable que
va determinar el esfuerzo sobre el ejercicio. Puede ser carga externa, ésta puede ser
medidas en kg (en caso de ser ejercicios con pesas), puede ser medidas en mts o kms (en
caso que la ejercitación sea sobre carrera) O carga interna, q es medida subjetiva valorada
a través de una escala adaptada de Borg. Esta escala da criterios para hacerle ajustes a la
intensidad de ejercicio, o sea, a la carga de trabajo, y así pronosticar y dictaminar las diferentes
intensidades del ejercicio en los deportes y en la rehabilitación médica (BORG, 1982)
PRUEBAS FÍSICAS DE ADMISIÓN
AMRAP de 5 minutos (mayor cantidad de rondas en 5 minutos)

� 5 flexiones de brazos
� Carrera 15mts
� 5 abdominales agrupados (abdominales bolita)
� Carrera de regreso de 15mts -
● Al completar la carrera de regreso es que se contabiliza una vuelta
terminada

15 mts ida

Flexiones de Brazos 15 mts vuelta Abdominales Bolita

TABLA DE VALORACION

MASCULINO
VUELTAS CALIFICACIÓN
4 1
5 2
6 3
7 4
8 5
9 6
10 7
11 8
12 9
13 10
FEMENINO
VUELTAS CALIFICACIÓN
3 1
4 2
5 3
6 4
7 5
8 6
9 7
10 8
11 9
12 10
CONSIDERACIONES TÉCNICAS

● Flexiones de brazos: En posición de cubito ventral, de brazos extendidos con


apoyo en las puntas de pies, será contará como válida a la flexión de brazos donde
el pecho toque el suelo.
● Abdominales bolita: En posición de cubito dorsal, mediante una flexion abdominal
se buscara la posición de sentado hasta poder abrazar las rodillas agrupadas
contra el pecho, y así se contará como ejecución válida.

● Rondas completas: se considerará ronda completa cada vez que se vuelva a la


posición de inicio previa a la ejecución de flexiones de brazos nuevamente. No
habrá fracción de rondas.

ADVERTENCIAS: Durante la ejecución de los ejercicios, habrá dos instancias de


advertencia y corrección de las ejecuciones de los mismos. En caso de no corregir las
ejecuciones, se dará por finalizada la prueba.

PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO

La siguiente guía es una sugerencia para poder entrenar y mejorar la


performance para la prueba. Se harán sugerencias más complejas para aspirantes con
experiencia previa en el entrenamiento.

Circuito1 (nivel principiante) 3 bloques de 6 minutos

30 segundos de trabajo X 30 segundos de descanso. Ejecutar la mayor cantidad


de repeticiones posibles.

Flexiones de brazos

(descanso)

Abdominales bolita

(descanso)

Sentadillas

● Sugerencias de complejidad. Un grado más de dificultad sería reducir la


pausa a 20 segundos (Niivel Intermedio) o a 10 segundos (nivel
avanzado)

Circuito2 (nivel principiante) 3 bloques de 4 min

Carrera al 70% durante 30mts

Caminar 30mts
● sugerencias de complejidad. En vez de caminar trotar 30mts (nivel
intermedio) o carreras con cambio de dirección durante 3 minutos (nivel
avanzado)

También podría gustarte