Guia Colombia
Guia Colombia
Guia Colombia
2023
www.alegra.com
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
ÍNDICE
Introducción 8
Indicadores 9
Indicadores Tributarios 9
Indicadores Financieros 10
Indicadores Laborales 11
RUT Registro Único Tributario 12
¿Qué es? 12
¿Cuáles son los beneficios del RUT? 12
¿Para qué sirve el RUT? 12
Costo de la inscripción 13
NDICE
Obligados a realizar la inscripción 13
No obligados a realizar la inscripción 15
Las sucesiones ilíquidas y su inscripción en el RUT 15
Vigencia del RUT 15
Inscripción 16
RUT por medio de cámara de comercio 16
Actualización 16
Copia del RUT 17
Inscripción, actualización o cancelación desde el exterior 17
Inscripción de oficio 17
Actualización de oficio 17
Paso a paso para Actualizar el RUT 19
Sanciones 21
Cancelación 22
Suspensión 23
Beneficiario final - RUB 23
XXX
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
NDICE
Topes para la declaración de renta y complementarios 40
Personas jurídicas 46
Régimen Ordinario 51
Régimen Tributario Especial 51
Régimen Tributario en Renta para las Mega-inversiones 54
Impuesto de renta mediante facturación 55
Impuesto complementario de normalización tributaria 55
Impuesto al patrimonio 55
Tareas del impuesto al patrimonio 57
Beneficios tributarios 58
Deducción de gastos en el exterior 61
Ganancias ocasionales 61
Retención en la fuente a título de renta y complementario 66
¿Qué es? 66
Retenedores 66
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
NDICE
Plazos para pagar anticipo bimestral del Régimen Simple 93
Impuestos nacionales al carbono 94
Impuestos saludables 97
Impuesto a las ventas 102
¿Qué es? 102
Tipos 102
No responsables de IVA 102
Periodicidad 103
Declaración y pago de declaración de IVA cuatrimestral 104
Declaración y pago de declaración de IVA bimestral 105
Devoluciones de saldo a favor 108
Impuesto de bolsas plásticas 111
¿Qué es? 111
Responsables 111
Impuesto nacional al consumo 112
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
NDICE
Plazos para presentar y pagar GMF 125
Documentos electrónicos 128
¿Qué es? 128
Documentos válidos para soportar tu contabilidad 128
Factura en papel y documento POS 129
Requisito para que la factura sea soporte para el adquirente 130
Radian 130
Nómina electrónica 131
Documento soporte electrónico 131
Declaración de activos en el exterior 132
¿Qué es? 132
Obligados a presentar la declaración 132
Tipos de activos que se deben incluir en el reporte 132
Condiciones para esta declaración 132
Vencimientos 133
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
NDICE
Sanción por extemporaneidad de declaraciones Art. 641 145
Sanción por corrección de declaraciones Art. 644 145
Sanción por inexactitud de declaraciones Art. 647 146
Sanción por no declarar Art. 643 147
Sanción por no enviar información o enviarla
con errores Art. 651 150
Sanción por no expedir certificados Art. 667 151
Sanción de declaración de proveedor ficticio
o insolvente Art. 671 151
Corrección de declaraciones aumentando el saldo
a favor o disminuyendo el valor a pagar Art. 589 152
Sanción penal por omisión de activos o inclusión
de pasivos inexistentes. Código Penal Art. 434-A 152
Sanción penal por defraudación o evasión tributaria
Código Penal Art. 434-A 153
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
NDICE
Incentivo creación nuevos empleos 164
Agradecimientos 165
Guía Tributaria Colombia 2023
INTRODUCCIÓN
Cada año existen nuevos decretos que modifican cifras, tablas, requisitos,
indicadores, tarifas y datos indispensables para que los contadores públicos
y contribuyentes puedan presentar sus declaraciones y reportes tributarios.
En Alegra estamos siempre al día y queremos que tú también lo estés. Por
eso, hemos creado esta herramienta que te permitirá consultar la información
relevante de tus impuestos y dar cumpliendo con todas las obligaciones
tributarias.
Equipo Alegra.
8
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
INDICADORES
Año nuevo, indicadores nuevos y con ellos cambios frente a la actualización de datos y cifras
correspondientes a las obligaciones tributarias por cumplir. A continuación, abordaremos los
indicadores más relevantes que debe conocer para empezar este 2023 bien informado.
Indicadores Tributarios
$170.000 (4 UVT) Base para practicar retenciones en la fuente por prestación de servicios
$1.145.000 (27 UVT) Cuantía mínima para aplicar retención en la fuente por compras
$2.036.000 (48 UVT) Cuantía mínima para aplicar retención en la fuente por loterías,
rifas, apuestas y similares, artículo 404-1 ET
35% Tarifa general del impuesto de renta para personas jurídicas a partir del año
gravable 2022
9
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Ajuste del costo de activos fijos en (4,67%) mediante decreto 2609 de diciembre
28 de 2022
Indicadores Financieros
10
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Indicadores Laborales
$1.160.000 Salario mínimo mensual legal vigente, esto implica un aumento del 16%
con respecto al 2022
Seguridad social sobre el salario integral corresponde al 70% de la base para determinarla
Número mínimo de semanas para pensionarse 1.300 Hombres (62 años) Mujeres (57 años)
11
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Que terceros con los que usted sostenga Realizar trámites relacionados con el
una relación comercial, laboral y económica, cumplimiento de las obligaciones (TAC)
identifiquen su actividad económica a través de los servicios en línea y
registrada en el RUT. presenciales que ofrece la Dian.
12
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Los sujetos sin residencia o sin domicilio en Colombia que presten servicios
desde el exterior gravados con el impuesto sobre las ventas - IVA en
Colombia, a sujetos que no estén obligación de practicarse retención en
la fuente a título del impuesto sobre las ventas IVA, prevista en el numeral
3 del artículo 437-2 ET, deberán inscribirse para el cumplimiento de sus
obligaciones fiscales.
13
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Los responsables del impuesto a las ventas IVA y los no responsables del
impuesto a las ventas IVA.
14
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Elementos constitutivos
Ubicación Clasificación
de identificación
Debes tener en cuenta que esta actualización debe hacerse a más tardar dentro del mes
siguiente al hecho que genera dicha actualización.
15
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Actualización
Actualmente, la creación de empresa en Colombia se ha facilitado porque existe interoperabilidad
entre entidades y datos, por eso, podrás obtener tu registro mercantil y tu RUT, si diligenciar
el formato RUT editable, que aparece en el portal web de la DIAN, para posteriormente
presentarlo ante la cámara de comercio de tu ciudad, junto con los demás documentos requeridos.
16
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Actualización de oficio
La DIAN puede realizar actualizaciones masivas de oficio del RUT, cuando se realice el ajuste
en el documento, la DIAN te comunicará de manera automática esta actuación al correo
electrónico registrado en el RUT, adjuntando copia del formulario actualizado.
Las actualizaciones masivas de oficio que hace la DIAN históricamente han sido por los
siguientes casos:
17
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Por unificación de las entidades de derecho público del orden nacional, departamental,
municipal y descentralizado que deban cumplir sus obligaciones de forma
consolidada.
Cuando se detecte que hay duplicidad del NIT de una misma persona natural
18
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
del RUT.
19
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
En este orden de idea se detalla a continuación material didáctico establecido por la Dian
para realización del proceso de actualización del RUT.
https://www.dian.gov.co/tramitesservicios/Tramites_Impuestos
/RUT/Documents/Actualiza_RUT_2020.pdf
De igual forma si no cuentas con firma electrónica actualiza con el siguiente paso indicado el
en link.
https://www.dian.gov.co/tramitesservicios/Tramites_Impuestos
/RUT/Documents/Actualiza_RUT_2020.pdf
https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/RUT
/Radicar-actulizacion-RUT.pdf
20
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Sanciones
21
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Cancelación
Podrás solicitarse la cancelación de una inscripción en el RUT en los siguientes casos:
22
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
1
titular, directa o indirectamente del 5% o más del capital o los derechos
de voto de la persona jurídica y/o se beneficie en 5% o más de los
activos, rendimientos o utilidades de la persona jurídica,
2
La persona natural que, actuando individual o conjuntamente
ejerza control directo sobre la persona jurídica, o
23
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Los beneficiarios finales de las estructuras sin personería jurídica o similares son las personas
naturales que muestren cualquiera de las siguientes calidades:
Fiduciante(s), fideicomitente(s),
constituyente(s) o posición similar Comité fiduciario, comité financiero
o equivalente o posición similar o equivalente.
24
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
25
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Tipo de documento.
Nombres y apellidos.
País de nacionalidad.
Ubicación.
Modificaciones - RUB
26
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Teniendo en cuenta si, al primer (1°) día de los meses de enero, abril, julio y
octubre de cada año, hubo modificaciones en la información suministrada en
el Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB.
De forma electrónica.
27
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
28
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Las estructuras sin personería jurídica o similares creadas al 31 de mayo de 2023, que no se
encuentren obligadas a inscribirse en el Registro Único Tributario – RUT, deberán inscribirse
en el Sistema de Identificación de Estructuras Sin Personería Jurídica – SIESPJ, a través de los
sistemas informáticos de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales – DIAN, a más tardar el 31 de julio de 2023.
Las estructuras sin personería jurídica o similares creadas a partir del 1 de junio de 2023,
deberán inscribirse en el Sistema de Identificación de Estructuras Sin Personería Jurídica – SIESPJ,
a través sistemas informáticos de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y
Aduanas Nacionales – DIAN, a más tardar dentro del mes siguiente a su creación.
29
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
IMPUESTOS DE RENTA
Y COMPLEMENTARIOS
¿Qué es?
Es uno de los tributos más importantes en Colombia, de carácter obligatorio el cual liquidarán
con base a la renta, ganancia ocasional y patrimonio de los contribuyentes en periodos gravables,
se debe presentar mediante un documento llamado Declaración de Renta establecida de
acuerdo al estatuto tributario nacional y mediante los formularios designados para tal efecto.
Este impuesto es de orden nacional el cual busca generar una importante renta para financiación
del gasto público, las tarifas se aplican a todos los ingresos que se fundan en la nación. Este
impuesto es administrado por la Dian, y es competencia del estado el buen manejo del recaudo.
Contribuyentes
Es deber de todo ciudadano contribuir con la financiación del estado, por tanto, los
contribuyentes son aquellos obligados a contribuir mediante el pago y/o presentación del
impuesto. Para el caso del impuesto de renta son contribuyentes los que actúan como
persona natural y que no opten voluntariamente por un sistema de tributación alternativo,
en este caso, se pueden practicar retención en la fuente por renta. De igual forma, todas
las personas jurídicas son contribuyentes excluyendo algunos casos. En consecuencia y
por regla general toda persona natural es contribuyente del impuesto de renta salvo el
caso cuando no se genera suficiente renta.
30
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
No contribuyentes
No ser contribuyente significa no contribuir, en síntesis, no debe pagar. Los no contribuyentes
que no presentan esta declaración son aquellas entidades públicas y organizaciones sin
ánimo de lucro que no realizan actividades económicas de ningún tipo y que están estipuladas
en los artículos 18, 18-1, 22, 23, 23-1, 23-2 del ET.
La nación.
31
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Los sindicatos.
Personas naturales
Como persona natural se entiende la misma, meramente adquiere la calidad de comerciante
por desarrollar en forma profesional una actividad mercantil, a diferencia de la persona
jurídica, que una vez se constituye forma una persona diferente a las que la conforman
La persona natural actúa con su propio nombre personal, teniendo en cuenta que también
puede registrar un nombre de establecimiento de comercio, ahora la persona jurídica es un
ente diferente a los socios, que tiene nombre propio, y no es necesario identificar a los
socios que lo conforman.
32
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
La persona natural actúa por sí misma, en cambio, la persona jurídica actúa a través de su
representante legal mediante lo cual puede contraer obligaciones y desarrollar sus propios
procesos o actos administrativos.
Importante destacar que la persona natural se identifica con su número de cédula además
del dígito de verificación que le asigna la Dian, la persona Jurídica en este caso se identifica
con el certificado de existencia y representación legal al igual que el NIT asignado por la Dian
En el artículo 9 y 10 del ET- se explica las consecuencias de ser o no residente para efectos
fiscales, en nuestro país Colombia.
33
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
34
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
35
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
La renta líquida gravable de las personas naturales estará conformada por la suma de rentas
líquidas celulares obtenidas de:
Rentas Dividendos y
De capital No laborales De pensiones
de trabajo participaciones
La renta exenta por concepto de pensiones, del numeral 5 del artículo 206 del ET también
será para los ingresos derivados de pensiones, obtenidas en el exterior o en organismos
multilaterales.
El límite de la exención del 25% aplicable a rentas de trabajo se limita a 790 UVT anuales,
antes 2.880 UVT anuales.
Quien obtenga rentas por conceptos de trabajo podrá deducir 72 UVT y hasta un máximo de
4 dependientes económicos.
36
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Aquellos que tengan ingresos de la cédula general (rentas de trabajo, rentas de capital y
rentas no laborales, podrán solicitar como deducción el 1% de las compras de bienes o servicios
realizados durante el periodo gravable sin que exceda 240 UVT en el respectivo año gravable,
siempre que se cumpla con los siguientes requisitos establecidos en el decreto ley 2277 de
13 de diciembre de 2022.
Que la adquisición del bien y/o del servicio no haya sido solicitada como
costo o deducción en el impuesto sobre la renta/ impuesto descontable
en el impuesto sobre las ventas —IVA/ ingreso no constitutivo de renta ni
ganancia ocasional, renta exenta/ descuento tributario u otro tipo de
beneficio o crédito fiscal.
Que la adquisición del bien y/o del servicio esté soportada con factura
electrónica de venta con validación previa/ en donde se identifique el
adquirente con nombres y apellidos y el número de identificación
tributaria —NIT o número de documento de identificación/ y con en
cumplimiento de todos los demás requisitos exigibles para estesistema
de facturación.
37
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Pensiones
Continúa la exención sobre las pensiones, se mantiene el 12.000 UVT anuales, ($456,048,000
por el año 2022 y $508.944.000 por el año 2023), de igual forma se hace extensivo el beneficio
para residentes en el país, de pensiones obtenidas en el exterior (países diferentes a los que
integran el CAN).
Dividendos
En tal sentido la tarifa para dividendos será de hasta el 15%, esto a partir de
dividendos superiores a 1,090 UVT.
38
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Se modifica el inciso primero del artículo 216 del ET para establecer la tarifa de
este impuesto, la cual será del 20%.
Una vez son divididos los ingresos por su cédula, se procede a aplicar las depuraciones
o descuentos aplicables a cada cédula, pero debemos tener en cuenta lo siguiente:
39
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Los asalariados que no sean responsables del impuesto a las ventas – IVA cuyos ingresos
brutos provengan por lo menos en un 80% de pagos originados en relación laboral, siempre y
cuando en relación con el año 2022 se cumpla la totalidad de los siguientes requisitos adicionales:
!
Que el patrimonio bruto en el último día del año gravable 2022
no exceda cuatro mil quinientas (4.500) UVT ($171.018.000).
40
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Las personas naturales y sucesiones ilíquidas que no sean responsables del impuesto sobre
las ventas IVA, residentes en el país siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:
!
Que el patrimonio bruto en el último día del año gravable 2022
no exceda cuatro mil quinientas (4.500) UVT ($171.018.000).
Si actúas como una persona natural con residentes fiscales y no obligadas a declarar, podrán
realizar la presentación de la declaración de renta siempre y cuando se les hayan practicado
retenciones en la fuente por renta.
Este resulta de sumar la retención en la fuente por todo concepto que deban aplicarse a los pagos
a abonos en cuenta según el caso.
41
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Tarifa
Finalmente, aplicaremos la tarifa a cada resultado de la depuración o renta líquida, para el caso de
la cédula general y de pensión, la tarifa dependerá de la base gravable y está estipulada en la tabla
del Art. 241 del ET
42
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
La tarifa para los dividendos y participaciones no gravados a partir de 2017 dependerá del monto
de los dividendos y se tendrá en cuenta la tabla del Art. 242 del ET
Finalmente, la tarifa para los Dividendos y participaciones gravados a partir de 2017 se aplicará la
siguiente fórmula = valor de los dividendos - (valor de dividendos * 31%). Al resultado de este valor
se le aplicará también la tarifa del Art. 242 del ET.
01 y 02 9 de agosto de 2023
03 y 04 10 de agosto de 2023
05 y 06 11 de agosto de 2023
07 y 08 14 de agosto de 2023
09 y 10 15 de agosto de 2023
11 y 12 16 de agosto de 2023
13 y 14 17 de agosto de 2023
15 y 16 18 de agosto de 2023
43
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
17 y 18 22 de agosto de 2023
19 y 20 23 de agosto de 2023
21 y 22 24 de agosto de 2023
23 y 24 25 de agosto de 2023
25 y 26 28 de agosto de 2023
27 y 28 29 de agosto de 2023
29 y 30 30 de agosto de 2023
31 y 32 31 de agosto de 2023
33 y 34 1 de septiembre de 2023
35 y 36 4 de septiembre de 2023
37 y 38 5 de septiembre de 2023
39 y 40 6 de septiembre de 2023
41 y 42 7 de septiembre de 2023
43 y 44 8 de septiembre de 2023
45 y 46 11 de septiembre de 2023
47 y 48 12 de septiembre de 2023
49 y 50 13 de septiembre de 2023
51 y 52 14 de septiembre de 2023
53 y 54 15 de septiembre de 2023
55 y 56 18 de septiembre de 2023
57 y 58 19 de septiembre de 2023
59 y 60 20 de septiembre de 2023
61 y 62 21 de septiembre de 2023
44
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
63 y 64 22 de septiembre de 2023
65 y 66 25 de septiembre de 2023
67 y 68 26 de septiembre de 2023
69 y 70 27 de septiembre de 2023
71 y 72 28 de septiembre de 2023
73 y 74 29 de septiembre de 2023
75 y 76 2 de octubre de 2023
77 y 78 3 de octubre de 2023
79 y 80 4 de octubre de 2023
81 y 82 5 de octubre de 2023
83 y 84 6 de octubre de 2023
85 y 86 9 de octubre de 2023
87 y 88 10 de octubre de 2023
89 y 90 11 de octubre de 2023
91 y 92 12 de octubre de 2023
93 y 94 13 de octubre de 2023
95 y 96 17 de octubre de 2023
97 y 98 18 de octubre de 2023
99 y 00 19 de octubre de 2023
45
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Personas jurídicas
Se entiende como persona jurídica a un individuo con derechos y obligaciones, que existe,
pero no es una persona física, sino como una institución creada por una o más personas
físicas con la finalidad de cumplir con un objeto social ya sea con o sin ánimo de lucro.
Si actúas como persona jurídica contribuyente del impuesto de renta deberás presentar la
declaración de renta, sin importar si has tenido ingresos o patrimonio en el año anterior, ya
que todas están obligadas a presentar la declaración.
Domicilio fiscal
Debemos verificar si nuestra entidad o sociedad ha sido constituidas según las leyes vigentes
en Colombia o si la sede efectiva de administración o domicilio principal está en el territorio
colombiano, de ser así, serán gravadas, tanto sobre sus rentas y ganancias ocasionales de
fuente nacional como sobre las que se originen de fuentes fuera de Colombia.
Artículo
modifciado
240 del ET
46
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Se cambia la versión del parágrafo 1 del artículo 240 del ET, que
permitía la aplicación de la tarifa especial en el impuesto de renta del
9% para las rentas señaladas en los numerales 3, 4 y 5 del artículo
Artículo
modifciado 207-2 del ET (servicios hoteleros y servicios de ecoturismo), ahora la
tarifa será del 15% (parágrafo 5); y la del artículo 1 de la Ley 939 de
2004 (aprovechamiento de nuevos cultivos de tardío rendimiento en
cacao, caucho, palma de aceite, cítricos, y frutales).
Se modifica el parágrafo 5 del artículo 240 del ET, el cual dispone que
las sociedades nacionales y sus asimiladas, así como los establecimientos
permanentes de entidades del exterior y las personas jurídicas extranjeras
con o sin residencia en el país, dedicadas a la prestación de servicios
hoteleros, parques temáticos de ecoturismo y/o de agroturismo, tendrán
una tarifa en renta del 15 % que aplicará por un término de diez años,
contados a partir del inicio de la prestación del respectivo servicio que
se efectúe.
47
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
01 al 05 10 de abril de 2023
06 al 10 11 de abril de 2023
11 al 15 12 de abril de 2023
16 al 20 13 de abril de 2023
21 al 25 14 de abril de 2023
26 al 30 17 de abril de 2023
31 al 35 18 de abril de 2023
36 al 40 19 de abril de 2023
41 al 45 20 de abril de 2023
46 al 50 21 de abril de 2023
51 al 55 24 de abril de 2023
56 al 60 25 de abril de 2023
61 al 65 26 de abril de 2023
66 al 70 27 de abril de 2023
71 al 75 28 de abril de 2023
76 al 80 2 de mayo de 2023
81 al 85 3 de mayo de 2023
86 al 90 4 de mayo de 2023
91 al 95 5 de mayo de 2023
96 al 00 8 de mayo de 2023
48
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
1 7 de julio de 2023
2 10 de julio de 2023
3 11 de julio de 2023
4 12 de julio de 2023
5 13 de julio de 2023
6 14 de julio de 2023
7 17 de julio de 2023
8 18 de julio de 2023
9 19 de julio de 2023
0 21 de julio de 2023
49
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Primera cuota
1 7 de febrero de 2023
2 8 de febrero de 2023
3 9 de febrero de 2023
4 10 de febrero de 2023
5 13 de febrero de 2023
6 14 de febrero de 2023
7 15 de febrero de 2023
8 16 de febrero de 2023
9 17 de febrero de 2023
0 20 de febrero de 2023
3 12 de abril de 2023
4 13 de abril de 2023
5 14 de abril de 2023
6 17 de abril de 2023
7 18 de abril de 2023
8 19 de abril de 2023
9 20 de abril de 2023
0 21 de abril de 2023
50
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
3 9 de junio de 2023
4 13 de junio de 2023
5 14 de junio de 2023
6 15 de junio de 2023
7 16 de junio de 2023
8 20 de junio de 2023
9 21 de junio de 2023
0 22 de junio de 2023
El valor de la primera cuota no podrá ser inferior al 20% del saldo a pagar del año gravable 2021
Régimen ordinario
A este régimen pertenecemos todos los contribuyentes del impuesto de renta salvo los
contribuyentes de Régimen Tributario Especial (RTE) o aquellos que hayan optado por el
régimen simple de tributación, ya que este sustituye el régimen ordinario.
Las asociaciones y fundaciones constituidas como entidades sin ánimo de lucro son
contribuyentes del impuesto de renta, pero no tendrán pago de impuesto y la totalidad de
51
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
También las cooperativas, sus asociaciones, uniones, ligas centrales, organismos de grado
superior de carácter financiera, las asociaciones mutualistas, instituciones auxiliares del
cooperativismo, confederaciones cooperativas vigiladas por organismos de control.
Las entidades mencionadas anteriormente que no realicen la actualización de permanencia,
serán contribuyentes del impuesto sobre la renta.
Educación.
Salud.
Cultura.
Ciencia, tecnología e innovación.
Actividades de desarrollo social.
Actividades de protección al medio ambiente.
Prevención del uso y consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco;
atención y tratamiento a las personas consumidoras.
Promoción y apoyo a las actividades deportivas definidas por la Ley 181 de 1995,
mediante las políticas públicas y las entidades competentes.
Actividades de desarrollo empresarial. Promoción del desarrollo empresarial y el
emprendimiento definido por la Ley 1014 de 2006.
Promoción y apoyo a los derechos humanos y los objetivos globales definidos por
las Naciones Unidas.
52
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Si actúas como una persona natural con residentes fiscales y no obligadas a declarar, podrán
realizar la presentación de la declaración de renta siempre y cuando se les hayan practicado
retenciones en la fuente por renta.
Este resulta de sumar la retención en la fuente por todo concepto que deban aplicarse a los
pagos a abonos en cuenta según el caso.
53
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
4
Radicar a través del SIE-RTE la solicitud de calificación o formato 5245, el
cual debe tener la marca de Presentado.
6
Recibir la resolución con la calificación en los 4 meses siguientes, la misma
se evidencia en el RUT con la responsabilidad 04— Régimen Tributario
Especial dentro de la casilla 53.
Actualización RTE
Si perteneces al RTE deberán enviar anualmente y en los primeros 3 meses del año
aquella información que haya recibido un cambio frente a la información reportada al
momento de su calificación o permanencia.
Según el Art. 67 de la Ley 1943 de 2018, la cual modifica el artículo 235-3 del Estatuto Tributario.
Proyectos de inversión extranjera directa en el país, tienen un beneficio tributario en la tarifa
del impuesto sobre la renta y complementarios, sean personas naturales o jurídicas, residentes
o no residentes, la cual será de 27%, sin perjuicio de las rentas de servicios hoteleros, gravadas
a la tarifa del 9%.
54
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Impuesto al patrimonio
ARTÍCULO 292 ET
55
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
A Acciones
B
Cuentas por cobrar o inversiones de portafolio de acuerdo
al decreto 1068 de 2015 y el artículo 18-1 del ET como:
No serán sujetos pasivos además las sociedades nacionales o extranjeras que no sean
declarantes del impuesto en el país y que suscriban contratos de arrendamiento con
entidades que sean residentes.
Hecho generador
El cual dice que el patrimonio se genera por posesión del mismo al primero de enero de cada
año, cuyo valor sea igual o superior a 72.000 UVT, artículo 294-3 ET.
La base gravable
La base gravable del impuesto al patrimonio bruto del sujeto pasivo es el valor poseído de
primero a primero de enero de cada año menos las deudas a cargo del mismo vigentes en la
misma fecha, adición al artículo 295-3 del ET
56
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
57
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Tener en cuenta que la tarifa del (1,5%) solo aplicará de manera temporal durante los años
2023, 2024, 2025 y 2026, a partir del año 2027, aplicará la siguiente tabla:
La causación de acuerdo a la adición del artículo 297-3 dice que se debe causar el primero
(1) de enero de cada año.
XXX
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Además de los hechos mencionados en eI artículo 647 del ET, se constituye inexactitud
sancionable de conformidad con el mismo, la realización de ajustes contables y/o fiscales
que no correspondan a operaciones efectivas o reales y que impliquen la disminución
del patrimonio líquido mediante omisión o subestimación de activos, reducción de
valorizaciones, de ajustes o de reajustes fiscales; y la inclusión de pasivos inexistentes
o de provisiones no autorizadas o sobreestimadas de los cuales resulte un menor
impuesto a pagar.
Beneficios tributarios
¿Qué son?
Aunque esto representa una disminución en los ingresos fiscales que ha de percibirse en la
recaudación tributaria, el Estado en sus políticas económicas sigue aplicando dichos incentivos
o beneficios a aquellas empresas que cumplan con ciertas características que proporcionen
en definitiva un aporte notorio no solo al desarrollo económico del país, sino de igual manera
en el aspecto social e inclusive ambiental.
58
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Medio ambiente
El Art. 255 del ET. señala que, si se realizan inversiones en control, conservación y mejoramiento
del medio ambiente, tendrá derecho a descontar de su impuesto sobre la renta a cargo el 25%
de las inversiones que hayas realizado en el año gravable, previa acreditación que efectúe la
autoridad ambiental respectiva, siempre y cuando dichas inversiones no hayan sido realizadas
por orden de una autoridad ambiental.
Cuando estos sean formados o construidos, el impuesto sobre las ventas podrá des-
contarse en el año gravable en que dicho activo se active y comience a depreciarse o
amortizarse, o en cualquiera de los períodos gravables siguientes.
59
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Según el Art. 256-1 del ET. Cuando realices inversiones a las Micro, pequeñas y Medianas
empresas en proyectos calificados como de investigación, Desarrollo tecnológico e Innovación,
por el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios en Ciencia, Tecnología e innovación (CNBT),
podrás acceder a un crédito fiscal por el 50% de la inversión realizada y certificada por el
CNBT aplicable para la compensación de impuestos nacionales.
Además, también será aplicable a la remuneración de personal con título de doctorado en las
MiPymes, siempre y cuando se cumplan con los criterios y condiciones definidos por el CNBT
y su vinculación está asociada al desarrollo de actividades de l+D+I. El crédito fiscal corresponde
al 50% de la remuneración efectivamente pagada durante la vigencia fiscal y debe solicitarse
cada año. Los títulos de doctorado obtenidos en el exterior se deberán convalidar de manera
previa a su vinculación.
60
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Por otro lado, no son deducción los pagos o abonos en cuenta que se realicen a
personas naturales, personas jurídicas o a cualquier otro tipo de entidad que se encuentre
constituida, localizada o en funcionamiento en jurisdicciones no cooperantes, de baja o
nula imposición, o a entidades pertenecientes a regímenes preferenciales, que hayan
sido calificados como tales por el Gobierno Colombiano, salvo que se haya efectuado la
retención en la fuente por concepto de impuesto sobre la renta, cuando a ello haya lugar.
La DIAN podrá rechazar pagos a una jurisdicción no cooperante o de baja o nula imposición o
a entidades sometidas a un régimen tributario preferencial cuando no se allegue certificado
de residencia fiscal del beneficiario del pago.
Ganancias ocasionales
Tendrás una ganancia ocasional cuando obtengas un ingreso proveniente de actividades que
no están relacionadas con tu actividad principal productora de renta de un contribuyente y su
valor es obtenido restando dicho ingreso con el precio de venta el valor por el cual fue declarado
el activo, el resultado son las ganancias ocasionales.
61
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Ganancias ocasionales derivadas El monto que supere 3250 UVT, el monto que no supere
de indemnizaciones de seguros los 3250 UVT, será considerado como una ganancia
de vida. Artículo 303-1 ET. ocasional exenta
Ganancias ocasionales
exentas artículo 307 ET
El equivalente a las 3.250 UVT del valor de las asignaciones
por concepto de porción conyugal o de herencia
La utilidad en venta de Estarán exentas las primeras 5000 UVT de la utilidad generada en
casa o apartamento, Art, la venta de la casa o apartamento, siempre y cuando los dineros
311-1 ET recibidos en su totalidad sean depositados en cuentas AFC
Para las sociedades y Tarifa única del 15% sobre las ganancias ocasionales de las
entidades nacionales y sociedades anónimas, limitadas y demás entes asimilados a
extranjeras Art. 313 ET
unas y otras
Para personas naturales Tarifa del 15% correspondiente a las ganancias ocasionales
residentes artículo 314 ET de personas residentes
62
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
El valor que se obtenga de multiplicar el costo fiscal de los activos fijos enajenados,
que figuren en la declaración de renta por el año gravable de 1986 por 42,43 si
se trata de acciones o aportes y por 394,55 en el caso de bienes raíces
63
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
64
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Conforme el Art. 70 del ET. podrás ajustar anualmente el costo de los bienes
muebles e inmuebles, que tengan el carácter de activos fijos en el porcentaje
señalado en el Art. 868 del ET, excepto que para las personas naturales cuando
hubieren optado por el ajuste previsto en el Art. 73 del ET.
65
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
¿Qué es?
Es un valor que te descontarán de tu factura y que te servirá como anticipo del impuesto de
renta. Si tienes la calidad de retenedor de impuesto de renta también deberás aplicar este
descuento a tus proveedores y presentar y pagar mensualmente a la DIAN la totalidad de las
sumas retenidas de acuerdo con las fechas establecidas y de acuerdo con una de las herramientas
más poderosas que puedes tener al momento de inici ar un año gravable: los valores actualizados
de la tabla de retención en la fuente o rete fuente.
Retenedores
Todas las personas jurídicas son retenedoras de impuesto de renta exceptuando parcialmente a
aquellas pertenecientes al régimen simple de tributación, por otro lado, también serán agentes
de retención las personas naturales que tengan calidad de comerciantes y que en el año 2022
tuvieron patrimonio o ingresos brutos superiores a 30.000 UVT (1.140.120.000), sin incluir los
ingresos provenientes de ganancias ocasionales.
Todas las personas naturales y jurídicas deberemos efectuar retención en la fuente sobre los
pagos originados en la relación laboral o legal y reglamentaria, sobre los pagos o abonos en
cuenta efectuados a las personas naturales pertenecientes a la categoría de empleados,
evento en el cual no se requiere la calidad de comerciante, ni superar los topes de patrimonio
bruto o de ingresos brutos y sin importar si pertenecen al régimen simple de tributación.
66
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Compras generales
(declarantes de renta) 27 $ 1.145.000 2,50%
Compras generales
(no declarantes de renta) 27 $ 1.145.000 3,50%
Compras con tarjeta débito o crédito 0 100% 1,50%
Compras de bienes o productos agrícolas
o pecuarios sin procesamiento industrial 92 $ 3.902.000 1,50%
Compras de bienes o productos agrícola
o pecuarios con procesamiento industrial 27 $ 1.145.000 2,50%
(declarantes)
Compras de bienes o productos agrícolas o
pecuarios con procesamiento industrial 27 $ 1.145.000 3,50%
declarantes (no declarantes)
67
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
68
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Honorarios y comisiones
(no declarantes) 0 100% 10%
Servicios de licenciamiento o
derecho de uso de software 0 100% 3,50%
69
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
70
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Teniendo en cuenta la tabla anterior debemos aplicar la retención del Impuesto de Renta
cuando realicemos pagos considerados de fuente nacional (Art. 24 del ET.) a sociedades u
otras entidades extranjeras sin domicilio en el país, y a personas naturales y sucesiones
ilíquidas sin residencia en Colombia.
Las tarifas anteriores aplicarán para pagos a países con los cuales no se tenga convenio para
evitar la doble imposición, ya que cuando existe convenio, la tarifa no puede superar los
límites señalados en ellos.
>0 95 0% $0 $0
71
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
El 25% del total de los pagos laborales limitado a 790 UVT, se considera renta
exenta laboral. El cálculo de esta renta exenta se efectuará una vez se detraiga
del valor total de los pagos laborales recibidos por el trabajador, los ingresos no
constitutivos de renta, las deducciones y las demás rentas exentas. Solo podrán
optar por esta opción cuando no se haya contratado o vinculado dos o más
trabajadores asociados a la actividad.
Pagos por corrección monetaria, intereses por créditos de vivienda o los intereses
o costos financieros por leasing habitacional; disminuye la base proporcionalmente
en la forma que indique el reglamento, hasta un máximo de 100 UVT
72
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Los pagos efectuados por seguros de salud, expedidos por compañías de seguros
vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, con la misma limitación
del literal anterior
Vencimiento
Los plazos que tendrás para presentar y pagar las declaraciones de retención en la fuente a
título renta e IVA y autorretenciones correspondientes a los meses del año 2023 son los
siguientes:
73
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
74
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Si una declaración no recibe el pago en los 2 meses posteriores al vencimiento, el Art. 580-1
del ET. indica que la declaración entra a un estado de ineficacia, ocasionando que esta
declaración no exista jurídicamente, es decir que presentar la declaración y no realizar el
pago o realizarlo parcialmente es igual a no cumplir el deber, obligando al agente retenedor
a presentarla de nuevo.
75
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Autorretenedores
Tendremos la calidad de autorretenedores a título de impuesto sobre la renta y ganancias
ocasionales las sociedades nacionales y sus asimiladas, contribuyentes declarantes del
impuesto sobre la renta, los establecimientos permanentes de entidades del exterior y las
personas jurídicas extranjeras o sin residencia, por sus ingresos de fuente nacional, que estén
exoneradas del pago de aportes parafiscales a favor del SENA, ICBF y las cotizaciones al
régimen Contributivo de Salud, respecto de los trabajadores que devenguen menos de 10
salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Base
La base para el cálculo de la autorretención especial a título del impuesto de renta son tus
ingresos sujetos al impuesto de renta, excepto que cumplan las siguientes reglas:
76
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
77
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
78
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Los porcentajes aplicables oscilan entre 0,40%, 0,80% y 1,60% dependiendo de la actividad
económica que más ingresos te produjo y deberá ser declarado de forma mensual a través
del Formulario 350 llamado “Declaración de Retención en la Fuente”.
Sí te podrán practicar retención en la fuente a título del impuesto sobre las ventas — IVA,
según la regulación del numeral 9 del Art. 437-2 del ET.
79
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
¿Qué es?
El régimen simple de tributación - RST es un modelo de tributación alternativo al impuesto de
renta, en el caso de que quieras inscribirte en él podrás simplificar tus procesos administrativos,
lo deberás declarar anualmente y pagar de forma anticipada bimestralmente.
13 características
1
Este modelo de tributación logra unificar los siguientes impuestos:
El impuesto sobre la renta
El impuesto nacional al consumo; cuando se desarrollen servicios de expendio
de comidas y bebidas.
El impuesto de industria y comercio consolidado; “de conformidad con las tarifas
determinadas por los consejos municipales y distritales, según las leyes vigentes.
Las tarifas del impuesto de industria y comercio consolidado se entienden
integradas o incorporadas a la tarifa SIMPLE consolidada, que constituye un
mecanismo para la facilitación del recaudo de este impuesto”.
2
Solo por el hecho de que optes por el régimen de tributación SIMPLE no te
convierte en responsable del impuesto sobre las ventas. Para serlo se requiere la
realización de actividades exentas o gravadas con el impuesto sobre las ventas.
3 Estarán exonerados de aportes parafiscales en los términos del Art. 114-1 del ET
80
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
7
En los pagos por compras de bienes o servicios realizados por los contribuyentes
del SIMPLE, el tercero receptor del pago, contribuyente del régimen ordinario y
agente retenedor del impuesto sobre la renta, deberá actuar como agente
autorretenedor del impuesto.
9 Los pagos o abonos por ventas de bienes o servicios a través de los sistemas
de tarjetas de crédito y/o débito y otros mecanismos de pagos electrónicos que
reciban, generarán un crédito o descuento del impuesto a pagar equivalente al
0,5% de los ingresos recibidos por este medio. Este descuento no podrá exceder
el impuesto a cargo del contribuyente, y la parte que corresponda al impuesto
de industria y comercio consolidado, no podrá ser cubierta con dicho descuento,
y en relación a la nueva reforma tributaria se podrá elegir optativamente entre
el porcentaje anterior y el descuento al GMF sin importar o no si tiene relación
de causalidad.
81
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Sujetos pasivos
Podrás optar por el SIMPLE si cumples todas las siguientes condiciones:
Ser persona natural que desarrolle una empresa, persona jurídica en la que sus
socios, partícipes o accionistas sean personas naturales, nacionales o extranjeras,
residentes en Colombia.
Los cambios del decreto ley 1222 de 13 diciembre de 2022 establece que ahora
las personas naturales o jurídicas que presten servicios de consultoría o científicos
en los que predomine el factor intelectual, solo podrán acceder al SIMPLE si sus
82
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
ingresos no superan las 12.000 UVT 456.048.000 por el año gravable 2022,
antes 100.000 UVT anuales de ingresos brutos.
Si uno de los socios, persona natural, tiene una o varias empresas participa en
una o varias sociedades inscritas en el SIMPLE, los límites máximos de los ingresos
brutos se revisarán de forma consolidada y en la proporción a su participación
en dichas empresas o sociedades.
Si uno de los socios persona natural tiene una participación superior al 10% en
una o varias sociedades no inscritas en el SIMPLE, los límites máximos de ingresos
brutos se verificarán de forma consolidada y en la proporción a su participación
en dichas sociedades.
La persona natural o jurídica debe estar al día con sus obligaciones tributarias
de carácter nacional, departamental y municipal, y con sus obligaciones de pago
de contribuciones al Sistema de Seguridad Social Integral. También debe contar
con la inscripción en el RUT y con los mecanismos electrónicos de cumplimiento,
firma y factura electrónica.
En relación con el artículo 910 parágrafo 3 del ET, el cual adicionó la nueva reforma tributaria,
menciona que aquellas personas naturales pertenecientes al Régimen Simple de Tributación,
cuyos ingresos no superen las 3.500 UVT ($133.014.000 y $148.442.000 por los años 2022 y
2023 respectivamente), deberán presentar únicamente la declaración anual consolidada con
su respectivo pago, sin necesidad de realizar pagos anticipados.
83
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Actividades de microcrédito.
84
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Factoraje o factoring.
Deberás aplicar la tarifa del impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación - RST a
los ingresos susceptibles de producir un incremento en tu patrimonio, tomando como base la
totalidad de los ingresos brutos percibidos en el año, sin incluir los ingresos constitutivos de
ganancia ocasional o los ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional.
85
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Encontrarás las tarifas del impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación – SIMPLE
en el Art. 908 del ET. y depende de los ingresos brutos anuales y de la actividad empresarial.
86
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
87
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
88
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
En relación con las actividades económicas CIIU 4665, 3830 y 3811; la tarifa del impuesto
unificado bajo el régimen simple de tributación – SIMPLE para las personas naturales o jurídicas
que desarrollen las actividades económicas mencionadas, corresponderá al 1,62%, esta
misma tarifa será aplicable para el pago bimestral anticipado que deberá pagar y declarar.
89
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
90
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
91
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
En este orden de ideas a las actividades económicas CIIU 4665, 3830 y 3811; la tarifa del
impuesto unificado bajo el Régimen Simple de Tributación – SIMPLE para las personas naturales
o jurídicas que desarrollen las actividades económicas mencionadas, corresponderá al 1,62%,
esta misma tarifa será aplicable para el pago bimestral anticipado que deberá pagar y declarar.
Último digito
Fecha límite
del NIT
1 10 de abril de 2023
2 11 de abril de 2023
3 12 de abril de 2023
4 13 de abril de 2023
5 14 de abril de 2023
6 17 de abril de 2023
7 18 de abril de 2023
8 19 de abril de 2023
9 20 de abril de 2023
0 21 de abril de 2023
92
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Último Último
digito Fecha límite digito Fecha límite
Bimestre 1
Bimestre 2
del NIT del NIT
Enero - Febrero
Marzo - Abril
2 10 de mayo de 2023 2 8 de junio de 2023
3 11 de mayo de 2023 3 9 de junio de 2023
4 12 de mayo de 2023 4 13 de junio de 2023
5 15 de mayo de 2023 5 14 de junio de 2023
6 16 de mayo de 2023 6 15 de junio de 2023
7 17 de mayo de 2023 7 16 de junio de 2023
8 18 de mayo de 2023 8 20 de junio de 2023
9 19 de mayo de 2023 9 21 de junio de 2023
0 23 de mayo de 2023 0 22 de junio de 2023
Último Último
digito Fecha límite digito Fecha límite
Bimestre 4
Bimestre 3
1 7 de julio de 2023
Julio - Agosto
1 7 de septiembre de 2023
Mayo - Junio
93
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Último Último
digito Fecha límite digito Fecha límite
Bimestre 5
Bimestre 6
del NIT del NIT
Nov. - Dic.
2
Sep. - Oct.
Hecho generador:
Se entiende el realizado por la venta en todo el territorio nacional, el retiro para el
consumo propio, la importación para consumo propio, la importación para la venta de
combustibles fósiles.
94
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
El impuesto nacional al carbono se causa en una sola etapa, del hecho generador que
ocurra primero.
En el caso del Gas y derivados del petróleo, el impuesto se causa en las ventas
efectuadas por los productores, en la fecha de la emisión de la factura.
Son responsables del impuesto, en el caso de gas y derivados del petróleo, los productores
e importadores, independientemente de su calidad de sujeto pasivo, cuando se realice
el hecho generador.
En el caso del carbón serán responsables los que adquieran o lo utilicen para consumo
propio dentro del territorio nacional.
Tener en cuenta los parágrafos 1,2,3,4,5 del artículo 221 de la ley 1819 de 2016.
95
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
96
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Tarifas para el caso del carbono y que se aplicará en la siguiente gradualidad de acuerdo a la
adición del parágrafo 6, ley 1819 de 2016
Impuestos saludables
Los impuestos saludables de acuerdo con la organización panamericana de la salud, son aquellos
que gravan los productos no saludables, por ejemplo, el alcohol, tabaco, bebidas azucaradas,
cuyo consumo es un factor de riesgo importante para múltiples enfermedades no transmisibles,
incluidas enfermedades cardiovasculares, entre otras, lo que se busca en sí es reducir el consumo
en la población con su aumento de precio.
97
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Los bienes de las siguientes partidas y subpartidas estarán sujetas al presente impuesto en la
medida en la que contengan azúcares:
98
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Es el contenido en gramos de azúcar, por cada 100 ml de bebida y su equivalente producidas por el
productor o importadas por el importador.
Esta se expresa en 100 ml de bebida y el valor unitario está en función del contenido de azúcar del
contenido de azúcar gramos por cada 100ml de bebida así y se determina de la siguiente manera.
Mayor a 5 gr y menor a 9 gr $ 38
de azúcares añadidos
99
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Para tener en cuenta que, a partir del año 2026, el valor de la tarifa establecida para el 2025
se ajustara cada 1 primero de enero en el mismo porcentaje en el que se incrementa la unidad
de valor tributario UVT.
Es el contenido en gramos de azúcar, por cada 100 ml de bebida y su equivalente producidas por el
productor o importadas por el importador.
1
La producción, la venta, retiro de inventario o transferencia a título gratuito
que realice el productor
Hecho generador:
2 La importación
Estarán sujetos aquellos que su contenido en la tabla nutricional supere los siguientes valores
100
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Productos Partidas
arancelarias
Helados 21.05
101
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
IMPUESTOS A LA VENTA
¿Qué es?
Es un impuesto que pagarás al momento de adquirir un bien o un servicio dentro de las
diferentes etapas del ciclo económico (producción, importación y distribución), el valor
del impuesto es equivalente a la diferencia entre el valor que pagaste en la adquisición
o producción menos el valor adicionado a nuestra operación de venta.
Tipos
Los bienes y servicios pueden estar gravados a una tarifa del 19%, 5%, 0% o pueden estar
excluidos del impuesto a las ventas. Cuando hablamos de que un bien o servicio es gravado
hacemos referencia a las tarifas del 19% y 5%, por otro lado, cuando decimos que es exento
hacemos referencia a la tarifa del 0%, es decir, no generará un valor de impuesto por pagar,
pero sí tendrás derecho a descontar los valores que pagaste para la producción de dicho bien.
Finalmente, si hablamos de que es excluido haremos referencia a que su impuesto será 0, pero
no tendrás derecho a descuentos por dichos bienes o servicios.
Encontrarás la lista de bienes y servicios gravados a la tarifa del 5% en los Art. 468-1 y Art
468-3 del ET., también podrás ver la lista de los exentos en los Art. 477 y Art 481 del ET. y la
lista de los excluidos en los Art. 424 y 476 del ET., cualquier otro elemento no mencionado en
estas listas se considerará gravado a tarifa del 19%.
102
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Que los ingresos del año 2022 o los del año 2023 sean inferiores a 3.500 UVT
($133.014.000 en el 2022 o $148.442.000 en el 2023).
Que dentro del año 2022 o en el transcurso del 2023 NO celebre contratos
individuales por una suma igual o mayor a 3.500 UVT ($133.014.000 en el 2022
o $148.442.000 en el 2023).
Periodicidad
Si tus ingresos a 31 de diciembre del año gravable 2022 son inferiores a 92.000 UVT, deberás
presentar la declaración del impuesto sobre las ventas - IVA y pagar de manera cuatrimestral,
en caso contrario tu declaración se deberá pagar de manera bimestral.
103
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Así pues, ese será el tratamiento para las nuevas empresas durante el primer año. Para el
segundo año ya se tiene la referente de ingresos del primer año (año anterior), que le permite
determinar qué periodo gravable le aplicará.
Último
digito Fecha límite
Cuatrimestre 1
del NIT
1 9 de mayo de 2023
2 10 de mayo de 2023
3 11 de mayo de 2023
Enero - Abril
4 12 de mayo de 2023
5 15 de mayo de 2023
6 16 de mayo de 2023
7 17 de mayo de 2023
8 18 de mayo de 2023
9 19 de mayo de 2023
0 23 de mayo de 2023
104
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Último
digito Fecha límite
Cuatrimestre 2
del NIT
1 7 de septiembre de 2023
2 8 de septiembre de 2023
Mayo - Agosto
3 11 de septiembre de 2023
4 12 de septiembre de 2023
5 13 de septiembre de 2023
6 14 de septiembre de 2023
7 15 de septiembre de 2023
8 18 de septiembre de 2023
9 19 de septiembre de 2023
0 20 de septiembre de 2023
Último
digito Fecha límite
Cuatrimestre 3
del NIT
Septiembre - Diciembre
1 10 de enero de 2024
2 11 de enero de 2024
3 12 de enero de 2024
4 15 de enero de 2024
5 16 de enero de 2024
6 17 de enero de 2024
7 18 de enero de 2024
8 19 de enero de 2024
9 22 de enero de 2024
0 23 de enero de 2024
104
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Último Último
digito Fecha límite digito Fecha límite
Bimestre 1
Bimestre 2
del NIT del NIT
Enero - Febrero
Marzo - Abril
2 8 de marzo de 2023 2 10 de mayo de 2023
3 9 de marzo de 2023 3 11 de mayo de 2023
4 10 de marzo de 2023 4 12 de mayo de 2023
5 13 de marzo de 2023 5 15 de mayo de 2023
6 14 de marzo de 2023 6 16 de mayo de 2023
7 15 de marzo de 2023 7 17 de mayo de 2023
8 16 de marzo de 2023 8 18 de mayo de 2023
9 17 de marzo de 2023 9 19 de mayo de 2023
0 21 de marzo de 2023 0 23 de mayo de 2023
Último Último
digito Fecha límite digito Fecha límite
Bimestre 4
Bimestre 3
1 7 de julio de 2023
Julio - Agosto
1 7 de septiembre de 2023
Mayo - Junio
105
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Último Último
digito Fecha límite digito Fecha límite
Bimestre 5
Bimestre 6
del NIT del NIT
Nov. - Dic.
2
Sep. - Oct.
Para los prestadores de servicios desde el exterior, el plazo para presentar la declaración bimestral
del impuesto sobre las ventas —IVA, por el año gravable 2023 y cancelar el valor a pagar, vencerá
en las siguientes fechas, independientemente del último dígito tu Número de Identificación
Tributaria —NIT, sin tener en cuenta el dígito de verificación:
106
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Para los responsables del impuesto a las ventas IVA por la presentación de servicios financieros
y las empresas de transporte aéreo regular, el plazo para presentar la declaración bimestral y
cancelar es:
Finalmente, los contribuyentes del régimen simple de tributación responsables del impuesto
sobre las ventas - IVA presentan la declaración anual en el mes de febrero.
107
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Productores de los bienes exentos a que se refiere el artículo 477 del estatuto
tributario, incluidos los productores y vendedores de los vehículos de que tratan
los numerales 4º y 5º del mismo artículo.
Aquellos responsables del IVA que hayan sido objeto de retención del IVA y por
los saldos a favor, producto de los pagos en exceso o de lo no debido del IVA.
108
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Podrás consultar tus saldos a favor directamente en tus declaraciones (en la casilla de saldo
a favor) o ingresando a los servicios informáticos de la DIAN y para acceder a la devolución
automática, para ello debes presentar la solicitud a través del Servicio Informático dispuesto
por la DIAN para las devoluciones, para lo cual, debes contar con el mecanismo de firma electrónica.
Requisitos
Para el año 2023 el noventa por ciento (90%) de los costos o gastos en el
Impuesto sobre la Renta y/o Impuestos sobre las Ventas descontables,
según el caso, provengan de proveedores que emitan sus facturas mediante
el sistema de facturación electrónica con validación previa. A partir del
primero (1) de enero de 2023.
Solicitud
Podrás solicitar la devolución usando los sistemas informáticos de la DIAN, recuerda ingresar
por el link dispuesto para la Solicitud de Devoluciones y/o Compensación.
109
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Rut actualizado
Certificado de existencia y
representación legal actualizado
Una vez radiques la solicitud, la DIAN proferirá el respectivo acto administrativo que te da
derecho a la devolución automática dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la
fecha en que radicaste la solicitud en debida forma.
Si tu solicitud de devolución no cumple con los requisitos establecidos para tener derecho a
la devolución automática, continuará con el proceso ordinario (50 días), sin que se requiera
acto administrativo que así lo indique.
Las causales de rechazo o inadmisión de tu solicitud las encontrarás en el Art. 857 del ET. y si
quieres conocer el proceso más detallado de devolución visita la Cartilla de Devolución de IVA
de la DIAN.
110
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
¿Qué es?
En Colombia existe el Impuesto Nacional al Consumo de Bolsas Plásticas con la finalidad de
desincentivar el consumo de las mismas para la protección del medio ambiente. Deberás
cobrar este impuesto por la entrega de una bolsa plástica usada para cargar o llevar productos
vendidos por un establecimiento comercial.
Responsables
Los obligados a cobrar y recaudar y pagar este impuesto son:
Los responsables de IVA.
Los grandes supermercados, grandes superficies y almacenes de comercio
de prendas de vestir o calzados, etc.
Es importante aclarar que no todas las bolsas plásticas generan Impuesto Nacional al Consumo
de Bolsas Plásticas, por ello, siempre deberemos remitirnos a lo estipulado en el Art. 512-15
del ET. el cual indica que serán todas aquellas bolsas plásticas que se entreguen con la
finalidad de cargar o llevar productos vendidos por los establecimientos comerciales que la
suministran.
2017 $20
2018 $30
2019 $40
2020 $50
2021 $51
2022 $53
2023 $61
111
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
El Impuesto al Consumo se aplica sobre bienes y servicios regulados por los artículos 512-1
del estatuto tributario nacional.
112
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Telefonía.
Datos.
Internet y navegación móvil.
113
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Último Último
digito Fecha límite digito Fecha límite
Bimestre 1
Bimestre 2
del NIT del NIT
Enero - Febrero
Marzo - Abril
2 8 de marzo de 2023 2 10 de mayo de 2023
3 9 de marzo de 2023 3 11 de mayo de 2023
4 10 de marzo de 2023 4 12 de mayo de 2023
5 13 de marzo de 2023 5 15 de mayo de 2023
6 14 de marzo de 2023 6 16 de mayo de 2023
7 15 de marzo de 2023 7 17 de mayo de 2023
8 16 de marzo de 2023 8 18 de mayo de 2023
9 17 de marzo de 2023 9 19 de mayo de 2023
0 21 de marzo de 2023 0 23 de mayo de 2023
Último Último
digito Fecha límite digito Fecha límite
Bimestre 4
Bimestre 3
1 7 de julio de 2023
Julio - Agosto
1 7 de septiembre de 2023
Mayo - Junio
114
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Último Último
digito Fecha límite digito Fecha límite
Bimestre 5
Bimestre 6
del NIT del NIT
Nov. - Dic.
2
Sep. - Oct.
115
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Hecho generador
Se genera en la venta, retiro, en la importación para consumo propio y la importación para la
venta de gasolina y ACPM en la jurisdicción de cada departamento, municipio y distrito
Para la sobretasa al ACPM, el hecho generador está constituido por el consumo de ACPM
nacional o importado, en la jurisdicción de cada departamento, municipio y distrito.
Este impuesto es de carácter monofásico, por lo tanto, se causa solo una vez.
116
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Motivos de causación
Base gravable
Está constituida por el valor de referencia de venta al público de la gasolina motor tanto extra
como corriente y del ACPM, por galón, que certifique mensualmente el Ministerio de Minas
y Energía.
117
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Tarifa
Las tarifas de acuerdo al decreto ley 2093 del 29 de junio del 2021, dice que las tarifas se
incrementarán a partir del 1 de enero de 2023, con la variación anual del índice de precios al
consumidor certificado por el DANE.
118
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
¿Qué es?
Es la información detallada de todas las operaciones o transacciones con terceros, que
deberá ser reportada por la Persona Jurídica o Persona Natural ante la DIAN y su función
es muy importante dentro del recaudo de impuestos, ya que tiene como propósito efectuar
cruces y estudios de información que permitan cumplir con la función de fiscalización,
ejercer mayor control de los tributos y contribuir a mejorar el cumplimiento de obligaciones
sustanciales y formales.
Obligación de reportar
Los obligados a presentar el reporte de información exógena por el año gravable 2022 son
los siguientes:
Las personas naturales y sus asimiladas que durante el año gravable 2021 o 2022
hayan obtenido ingresos brutos superiores a $500.000.000 y que la suma de los
ingresos obtenidos por rentas capital o no laborales durante el año gravable 2022
superen $100.000.000.
119
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
5
Las personas jurídicas y sus asimiladas y demás entidades públicas y privadas que
en el año gravable 2021 o en el año gravable 2022 hayan obtenido ingresos brutos
superiores a cien millones de pesos $100.000.000.
Las personas naturales y sus asimiladas, las personas jurídicas y sus asimiladas,
6 entidades públicas y privadas, y demás obligados a practicar retenciones y
autorretenciones en la fuente a título del impuesto sobre la renta, impuesto sobre
las ventas (IVA) y Timbre, durante el año gravable 2022.
7
Establecimientos permanentes de personas naturales no residentes y de personas
jurídicas y entidades extranjeras.
Los entes públicos del Nivel Nacional y Territorial del orden central y descentralizado,
9 contemplados en el Art. 22 del Estatuto Tributario no están obligados a presentar
declaración de ingresos y patrimonio.
Los secretarios generales o quienes hagan sus veces de los órganos que financien
10 gastos con recursos del Tesoro Nacional.
Los Notarios con relación a las operaciones realizadas durante el ejercicio de sus
14 funciones.
120
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Vencimiento
Deberás presentar la información exógena nacional en las siguientes fechas:
Último digito
Fecha límite
del NIT
01 al 05 16 de mayo de 2023
06 al 10 17 de mayo de 2023
11 al 15 18 de mayo de 2023
16 al 20 19 de mayo de 2023
21 al 25 23 de mayo de 2023
26 al 30 24 de mayo de 2023
36 al 40 26 de mayo de 2023
41 al 45 29 de mayo de 2023
121
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
46 al 50 30 de mayo de 2023
51 al 55 31 de mayo de 2023
56 al 60 01 de junio de 2023
61 al 65 02 de junio de 2023
66 al 70 05 de junio de 2023
71 al 75 06 de junio de 2023
76 al 80 07 de junio de 2023
81 al 85 08 de junio de 2023
86 al 90 09 de junio de 2023
91 al 95 13 de junio de 2023
96 al 00 14 de junio de 2023
Grandes contribuyentes
Último digito
Fecha límite
del NIT
1 2 de mayo de 2023
2 3 de mayo de 2023
3 4 de mayo de 2023
4 5 de mayo de 2023
5 8 de mayo de 2023
122
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
6 9 de mayo de 2023
7 10 de mayo de 2023
8 11 de mayo de 2023
9 12 de mayo de 2023
0 15 de mayo de 2023
123
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
¿Qué es?
Es un impuesto instantáneo que pagarás al realizar transacciones financieras de recursos
dispuestos en cuentas de ahorro, cuentas corrientes, retiró cheque de gerencia y depósitos
del banco de la República, el cual consiste en el descuento de 4 pesos por cada mil pesos
de la transacción, ya sea esta por motivo de:
Retiro
Pago
Una transferencia
Los giros de cheques de gerencia
Exención
En el Art. 879 del Estatuto Tributario, podemos encontrar cuándo nos aplicarán la exención
de este gravamen:
124
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
No. de Fecha de
semana Fecha desde Fecha hasta presentación
125
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
126
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
127
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
¿Qué es?
Un documento electrónico es aquel documento que contiene información generada, enviada,
recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos. En Colombia, los documentos
electrónicos que sean determinados por la DIAN pueden servir para el ejercicio de control de
autoridad tributaria y aduanera, de soporte para tus declaraciones y/o de soporte de los
trámites, si estos cumplen con ciertas condiciones y validaciones.
La introducción de los documentos electrónicos ha generado cambios en los sistemas de
facturación y en los controles fiscales realizados por la DIAN y estos conviven con otros
documentos que actualmente no son electrónicos.
Extractos.
128
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
129
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
RADIAN
La plataforma RADIAN o la plataforma para el registro, consulta y trazabilidad de las facturas
de venta como título valor, fue reglamentada por la Ley de Inversión Social. En 2023, las
entidades autorizadas para realizar factoraje deberán adaptar sus sistemas tecnológicos para
inter operar con el de la DIAN y cualquier enajenante, cedente o endosatario deberá inscribir
la transacción realizada para que pueda ser validada cualquier cesión de derechos sobre un
título valor.
Con esta plataforma podrás realizar la venta de tus facturas como título valor.
130
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Nómina electrónica
Realizarás este documento cuando realices pagos que se desprenden de una relación laboral
o legal y reglamentaria y que esté compuesto por los valores devengados de nómina, las
deducciones y el valor total que es la diferencia de estos, el documento soporte de pago de
nómina electrónica debe emitirse a más tardar los primeros 10 días hábiles de cada mes y
siempre se emitirá el mes inmediatamente anterior.
Este documento podrá recibir notas de ajustes por errores aritméticos o de contenido durante
los primeros 10 días hábiles de cada mes siguiente a su emisión.
El comprador debe realizar este documento para soportar la transacción que da lugar a
costos, deducciones o impuestos descontables, por medio de un documento con numeración
autorizada por la DIAN.
Existen casos, en los cuales no deberás realizar un documento incluido dentro del sistema de
facturación en Colombia para soportar tus costos, deducciones o impuestos descontable,
estos casos son, los ajustes contables como depreciaciones y amortizaciones y la adquisición
de bienes y servicios fuera del país.
131
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
132
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
En el caso de que a 1° de enero de cada año el valor de los activos sea superior a 2000 UVT,
($84.824.000 valor año 2023) deberás discriminar el valor patrimonial, la jurisdicción donde
estén localizados, la naturaleza y el tipo de todos los activos poseídos.
Vencimientos
Personas jurídicas
Si el último Si el último
dígito es Hasta el día dígito es Hasta el día
133
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Grandes contribuyentes
Si el último Si el último
dígito es Hasta el día dígito es Hasta el día
Personas jurídicas
Si el último Si el último
dígito es Hasta el día dígito es Hasta el día
134
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Si el último Si el último
dígito es Hasta el día dígito es Hasta el día
135
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
PRECIOS DE TRANSFERENCIA
¿Qué es?
El régimen de precios de transferencia es un mecanismo para que las empresas realicen
operaciones transparentes en donde los precios a los cuales se adquiere o se presta un bien
o servicio sean equivalentes a los que se pueden negociar con un tercero, protegiendo de
este modo las bases gravables de cualquier tipo de transacción ilícita que busque modificar el
impuesto sobre la renta que le corresponda declarar al contribuyente.
Cuando seas contribuyente del impuesto sobre la renta y celebres operaciones con vinculados
económicos, residentes o domiciliados en jurisdicciones no cooperantes, de baja o nula
imposición o partes relacionadas domiciliados en el exterior, que al finalizar el año gravable
hayas tenido un patrimonio bruto igual o superior a 100.000 UVT ($3.800.400.000 año 2022)
o ingresos brutos del respectivo año sean iguales o superiores a 61.000 UVT ($2.318.244.000
año 2022), deberás aplicar las normas relativas a precios de transferencia, presentar la declaración
informativa y la documentación comprobatoria.
Criterios de vinculación
Para efectos del impuesto sobre la renta, se considera que existe vinculación cuando un
contribuyente se encuentra en uno o más de los siguientes casos:
136
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Subordinadas
Una entidad será subordinada o controlada cuando su poder de decisión se encuentre sometido
a la voluntad de otra u otras personas o entidades que serán su matriz o controlante, bien sea
directamente, caso en el cual aquella se denominará filial o con el concurso o por intermedio
de las subordinadas de la matriz, en cuyo caso se llamará subsidiaria.
Será subordinada una sociedad cuando se encuentre en uno o más de los siguientes casos:
Cuando una misma persona natural o unas mismas personas naturales o jurídicas,
o un mismo vehículo no societario o unos mismos vehículos no societarios,
conjunta o separadamente, tengan derecho a percibir el 50% de las utilidades
de la sociedad subordinada.
137
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Cuando la operación tiene lugar entre dos subordinadas de una misma matriz.
Cuando la operación se lleva a cabo entre dos empresas en las cuales una
misma persona natural o jurídica participa directa o indirectamente en la
administración, el control o el capital de ambas. Una persona natural o jurídica
puede participar directa o indirectamente en la administración, el control o el
capital de otra cuando:
Cuando la operación tiene lugar entre dos empresas cuyo capital pertenezca
directa o indirectamente en más del 50% a personas ligadas entre sí por
matrimonio o por parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad o
afinidad o único civil.
138
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Cuando más del 50% de los ingresos brutos provengan de forma individual
o conjunta de sus socios o accionistas, comuneros, asociados, suscriptores
o similares.
Cuando los contribuyentes del impuesto sobre la renta celebren operaciones con
vinculados residentes en Colombia, con relación al establecimiento permanente de
uno de ellos en el exterior.
139
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Los contribuyentes del impuesto sobre la renta ubicados domiciliados o residentes en el territorio
aduanero nacional, que celebren operaciones con vinculados ubicados en zona franca.
Los métodos para determinar el precio o margen de utilidad en las operaciones vinculadas
y los criterios de comparabilidad pueden ser consultados en los Art. 260-3 y 260-4 del
Estatuto Tributario.
Obligaciones
140
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Cuando las condiciones del acuerdo varíen, el contribuyente podrá solicitar la modificación
del mismo. Si la DIAN considera que las condiciones cambiaron, podrá informar al contribuyente
y este deberá, dentro del mes siguiente, solicitar la modificación del acuerdo.
Documentación comprobatoria
La deberás presentar, en forma virtual, cuando celebres operaciones con vinculados económicos
o partes relacionadas domiciliadas en el exterior o en jurisdicciones no cooperantes, de baja
o nula imposición y regímenes tributarios preferenciales.
La información financiera y contable utilizada para este efecto debe estar firmada por el
representante legal y el contador público o revisor fiscal.
Por los tipos de operación relacionados con el Art. 11 del decreto 3030 de
27 de diciembre de 2013 cuyo monto anual acumulado no supere 32.000
UVT ($1,216,128,000 año base 2022).
141
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Vencimientos
Plazos para presentar la declaración informativa de precios de transferencia
Estos son los plazos para presentar la declaración informativa de precios de transferencia, los
cuales además se deberán presentar en forma virtual a través de los servicios informáticos
electrónicos de la DIAN
Último digito
Fecha límite
del NIT
1 7 de septiembre de 2023
2 8 de septiembre de 2023
3 11 de septiembre de 2023
4 12 de septiembre de 2023
5 13 de septiembre de 2023
6 14 de septiembre de 2023
7 15 de septiembre de 2023
8 18 de septiembre de 2023
9 19 de septiembre de 2023
0 20 de septiembre de 2023
142
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Por el año gravable 2022, deberán presentar la documentación comprobatoria de que trata el
Art. 260-5 del ET informáticos electrónicos de la DIAN
Último digito
Fecha límite
del NIT
1 7 de septiembre de 2023
2 8 de septiembre de 2023
3 11 de septiembre de 2023
4 12 de septiembre de 2023
5 13 de septiembre de 2023
6 14 de septiembre de 2023
7 15 de septiembre de 2023
8 18 de septiembre de 2023
9 19 de septiembre de 2023
0 20 de septiembre de 2023
143
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Último digito
Fecha límite
del NIT
1 11 de diciembre de 2023
2 12 de diciembre de 2023
3 13 de diciembre de 2023
4 14 de diciembre de 2023
5 15 de diciembre de 2023
6 18 de diciembre de 2023
7 19 de diciembre de 2023
8 20 de diciembre de 2023
9 21 de diciembre de 2023
0 22 de diciembre de 2023
Último digito
Fecha límite
del NIT
144
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Sanciones
La DIAN puede aplicarte una serie de sanciones tributarias en obligaciones incumplidas o
mal cumplidas. En su mayoría estas sanciones corresponden a declaraciones o reportes no
presentados, extemporáneos o presentados con información errónea.
El diez por ciento (10%) del mayor valor a pagar o del menor saldo a su favor, según el caso,
que se genere entre la corrección y la declaración inmediatamente anterior a aquella, cuando la
corrección se realice después del vencimiento del plazo para declarar y antes de que se produzca
emplazamiento para corregir de que trata el Art. 685, o auto que ordene visita de inspección tributaria.
145
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
El veinte por ciento (20%) del mayor valor a pagar o del menor saldo a su favor, según el
caso, que se genere entre la corrección y la declaración inmediatamente anterior a aquella,
si la corrección se realiza después de notificado el emplazamiento para corregir o auto que
ordene visita de inspección tributaria y antes de notificarle el requerimiento especial o
pliego de cargos.
146
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
La sanción por inexactitud se reducirá en todos los casos siempre que se cumplan los
supuestos y condiciones de que tratan los Art. del E.T. 709 corrección provocada por el
requerimiento especial y 713 corrección provocada por la liquidación de revisión.
La sanción por inexactitud será equivalente al ciento por ciento (100%) de la diferencia
entre el saldo a pagar o saldo a favor, según el caso, determinado en la liquidación oficial y
el declarado por el contribuyente, agente retenedor o responsable, o al quince por ciento
(15%) de los valores inexactos en el caso de las declaraciones de ingresos y patrimonio.
147
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
148
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Si dentro del término para interponer el recurso contra la resolución que impone la sanción el
contribuyente declara; la sanción se reducirá al 50% del valor de la inicialmente impuesta, en
cuyo caso, el contribuyente deberá liquidar y pagar al presentar la declaración tributaria. Esta
sanción no podrá ser inferior al valor de la sanción por extemporaneidad que se debe liquidar con
posterioridad al emplazamiento previo por no declarar.
149
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
1 Una multa que no supere siete mil quinientas (7.500) UVT (318,090,000 para
el año 2023), la cual será fijada teniendo en cuenta los siguientes criterios:
a El uno por ciento (1%) de las sumas respecto de las cuales no se suministró
la información exigida.
b
El cero coma siete por ciento (0,7%) de las sumas respecto de las cuales se
suministró en forma errónea.
c El cero coma cinco por ciento (0,5%) de las sumas respecto de las cuales se
suministró de forma extemporánea.
d no tuviere cuantía, la sanción será de cero coma cinco (0,5) UVT por cada
dato no suministrado o incorrecto la cual no podrá exceder siete mil
quinientas (7.500) UVT.
150
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Los agentes retenedores que, dentro del plazo establecido, no cumplan con la obligación de
expedir los certificados de retención en la fuente, incluido el certificado de ingresos y retenciones,
incurrirán en una multa equivalente al 5% del valor de los pagos o abonos correspondientes a
los certificados no expedidos.
151
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
La corrección de las declaraciones a que se refiere este Art. No impide la facultad de revisión,
la cual se contará a partir de la fecha de la corrección.
Montos Sanciones
Incremento de penas
Valor superior a 8.500 SMMLV
en la mitad
152
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Siempre que la conducta no constituya otro delito sancionado con pena mayor, el que estando
obligado a declarar no declare, o que en una declaración tributaria omitan ingresos, o incluya
costos o gastos inexistentes, o reclame créditos fiscales, retenciones o anticipos improcedentes,
con el propósito de defraudación o evasión, que generen un menor valor a pagar o un mayor
saldo a favor en declaraciones tributarias, incurrirá en las siguientes sanciones dependiendo
del valor de la omisión:
Montos Sanciones
153
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
154
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Meses o Meses o
fracciones UVT a Valor en pesos fracciones UVT a Valor en pesos
de mes pagar (base 2023) de mes pagar (base 2023)
en mora en mora
Meses o Meses o
fracciones UVT a Valor en pesos fracciones UVT a Valor en pesos
de mes pagar (base 2022) de mes pagar (base 2022)
en mora en mora
155
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Cierre 30 días cuando las materias primas, activos o bienes que forman parte
del inventario o las mercancías recibidas en consignación o en depósito, sean
aprehendidas por violación al régimen aduanero vigente.
156
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
157
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
158
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Sanciones monetarias
Si no cumples con los requisitos del Art. 617 del Estatuto Tributario. Y la Resolución 00042 del
2020. Puedes tener multas equivalentes al 1% del valor de las operaciones facturadas, sin
exceder 950 UVT, es decir, de hasta $40,291,400. Podrás ampliar la información consultando
en el Art. 652.
Además, cuando el emprendedor no cumple con los plazos establecidos por la DIAN, podría
ser multado hasta por 15.000 UVT, es decir, hasta por $636.180.000 año 2023
159
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
PROCESOS TRIBUTARIOS
Reducción de sanciones
El principio de favorabilidad es un beneficio para los contribuyentes en el caso de sanciones
por extemporaneidad, inexactitud o por corrección, también lo son, los principios de gradualidad
y proporcionalidad.
Principio de favorabilidad
El principio de favorabilidad consiste en que se te aplicará la ley más favorable a tus intereses,
o la menos restrictiva, es gracias a este principio que las sanciones por extemporaneidad,
inexactitud o por corrección se pueden disminuir, como caso específico podemos hablar de la
sanción por inexactitud, la cual se disminuyó del 160% al 100% de la diferencia entre el saldo
a pagar o saldo a favor determinado en las liquidaciones oficiales y el declarado por el contribuyente.
Principio de gradualidad
Se debe cumplir con dos requisitos para poder aplicar a la reducción de las sanciones
tributarias bajo el sistema de gradualidad, estos requisitos son:
160
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
¿Qué es?
Podrás realizar hasta marzo 31 de 2023 las conciliaciones contencioso-administrativas y las
terminaciones por mutuo acuerdo de procesos tributarios en discusión con la DIAN por cualquier
clase de impuesto o imposición de sanción (tales como requerimiento especial, liquidación
oficial o resolución del recurso de reconsideración), y no hayan decidido llevar el caso hasta
el Consejo de Estado (o el caso sí fue llevado al Consejo de Estado, pero aún no ha sido
admitido) con el objetivo de obtener rebajas entre el 50% al 80% en sanciones que pretende
exigir la DIAN, e igualmente rebajas de entre el 70 % y 80 % de los intereses de mora.
Requisitos
Específicamente, quienes podrán obtener rebajas son aquellos que cumplan los siguientes
requisitos:
161
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Quienes tengan procesos tributarios en discusión con la DIAN (por cualquier clase de impuesto
o imposición de sanción), y hayan decidido llevar el caso hasta el Consejo de Estado, podrán
obtener rebajas de entre el 50 % y 80 % de las sanciones que pretende exigir la DIAN, e
igualmente rebajas de entre el 70 % y 80 % de los intereses de mora (todo dependiendo de la
etapa en que el proceso haya avanzado al interior del Estado), siempre y cuando cumplan los
siguientes requisitos:
Los plazos de los puntos “c” y “d” anteriores no aplican a quienes estén en
procesos de liquidación forzosa administrativa, pues para ellos la oportunidad
de ganarse el beneficio de la reducción de las sanciones e intereses durará
por todo el tiempo que tarde el proceso de liquidación.
Los municipios, departamentos y la UGPP quedan facultados para decidir si también llevan a
cabo o no este mismo tipo de conciliaciones con los impuestos territoriales o con los procesos
por aportes parafiscales. Sin embargo, si lo que se adeuda a la UGPP son aportes a pensiones,
no habrá conciliación con el valor de los intereses de mora, los cuales se deberán pagar en un 100 %.
162
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
Beneficio de auditoría
El gobierno nacional ha implementado el beneficio de auditoría en la declaración de renta
para los años 2021, 2022 y 2023, como un mecanismo para incrementar el recaudo tributario.
Si no eres una sociedad creada durante el año 2021 e incrementas en los siguientes porcentajes
respecto al impuesto neto de renta del año gravable anterior, tu impuesto de renta actual
podrás acceder al beneficio:
163
alegra.com Guía Tributaria Colombia 2023
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Ampliación del PAEF
Hasta diciembre de 2022, el gobierno podrá reglamentar la extensión del PAEF - Programa de
Apoyo al Empleo para que empleadores con máximo cincuenta (50) trabajadores a marzo de
2021 que hayan tenido una disminución del 20% de sus ingresos puedan recibir un monto
equivalente al 40% de un salario mínimo por cada empleado de su empresa.
164
Guía Tributaria Colombia 2023
¿Listos para ser más eficientes, productivos y tener a la mano toda la información
organizaday actualizada con Alegra Contador?
165
Desde hoy puedes ser parte de Alegra Community, la Comunidad
¡MANTENTE CERCA
DE NOSOTROS!
¿Ya conoces todas nuestras redes sociales?
Si la respuesta es no, te invitamos a que nos sigas en ellas
y te enteres de todas las novedades.
166
Guía Tributaria Colombia 2023
www.alegra.com