G2A3U2
G2A3U2
G2A3U2
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Catedrático:
ACTIVIDAD NO.1
GRUPO No.2
INTRODUCCIÓN..............................................................................................3
OBJETIVOS.......................................................................................................4
Objetivo General..............................................................................................4
Objetivos Específicos.......................................................................................4
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN...............................................................5
INVESTIGACIÓN.............................................................................................6
INVESTIGACIÓN.............................................................................................7
PROYECTO........................................................................................................8
PLAN DE MUESTREO.....................................................................................9
Cálculo de muestra........................................................................................10
CONCLUSIONES............................................................................................14
RECOMENDACIONES..................................................................................15
BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................16
INTRODUCCIÓN
cabo por los estudiantes de la clase de Formulación y Evaluación de Proyectos sección 1200,
que tiene como prioridad determinar la demanda potencial para el café artesanal; dicho
proyecto consiste en empacar y comercializar café artesanal, producido con grano natural de
Esperanza, el producto tiene múltiples características, entre ellas se destacan que es un café
orgánico, es rico en antioxidantes, su uso moderado tiene beneficios para la salud, activa la
analizar cuáles son las condiciones en la que se encuentra el mercado, en el que se pretende
cuestionario para ser aplicado al mercado meta, con el fin de identificar los posibles
Objetivo General
país, logrando saber si existe demanda de dicho producto en el mercado y así comercializar
un café de alta calidad accesible para hombres y mujeres de todas las edades.
Objetivos Específicos
café, para definir las variables más importantes utilizando estrategias de marketing.
efectivos en el rubro.
Unos de los principales problemas a los que se enfrentan los empresarios de pequeñas
adecuadamente una investigación del mercado para poder conocer a que peligros,
competencias, y rasgos de mercado competitivo se estará enfrentando, una vez hecho todo
eso se debe de poner en claro los objetivos del negocio, tal es el caso de iniciar un proyecto
sin un análisis previo, ni el hecho de saber con certeza, ¿Dónde se encuentra mi idea o
negocio?, ¿Qué se quiere alcanzar como meta ?, y ¿Cómo se va a lograr? ¿Qué técnicas
se van a utilizar para ser reconocidos? El no tener previamente definidos los objetivos y las
metas traen como consecuencia el no estar trabajando hacia el cumplimiento de los mismos,
es como estar montado en un barco sin volante, sin saber que hacer o en qué momento actuar,
Con el pasar del tiempo, el gusto de los hondureños por el café ha evolucionado
Indio, Café Maya y otras marcas nacionales que ofrecen un producto procesado
cómo podemos lograr o qué métodos debemos de aplicar para que nuestro producto pueda ser
aceptado dentro de un mercado tan extenso y variado como lo son las familias, negocios y
palabras, información que se mantiene intacta desde su elaboración. Como Fuente primaria
la fuente primaria. En otras palabras, aquel contenido generado a partir de una fuente
primaria. Puede ser un análisis, una valoración, o algún contenido que nos relacione con la
fuente primaria.
secundarias. En este sentido, la fuente terciaria tiene como objetivo depurar dicha
este rubro.
MÉTODO DE RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE SU
INVESTIGACIÓN
está destinado nuestro producto (Personas del Distrito Central de Francisco Morazán;
Honduras).
Rapidez en el envío
Recepción inmediata
Reducción de costos
género y rango de edad de aquellas personas que compran café, para saber a qué público
palo¨, incluyendo el precio que están dispuestos a pagar para adaptarnos a sus necesidades. Es
La Encuesta
recopilar y analizar datos de una muestra representativa de una población o universo más
de investigación mediante los cuales se recoge y analiza una serie de datos de una muestra de
casos representativa de una población o universo más amplio, del que se pretende explorar,
describir, predecir y/o explicar una serie de características». Para Sierra Bravo, la observación
basa en las manifestaciones de los encuestados, lo que puede dar lugar a una posible
distorsión de la realidad.
comunidades completas.
● El interés del investigador no es el individuo en sí, sino la población a la que
PLAN DE MUESTREO
manera:
Hombres Mujeres
600,948 675,789
Grupo de edades Personas
0- 14 352,052
15-64 847,020
65 o más 77,666
Cabe mencionar que los datos utilizados son los más actuales hasta el
con datos del año 2019 siendo proyecciones ya que el último censo real fue el del año
2013.
Cálculo de muestra
1.96 e
N= 924,686
Z= 95% / 1.96
P= 50% /0.50
Q= 50% /0.50
E= 5% /0.05
n= Desconocido
objetivo.
investigar.
convenientes al proyecto.
RECOMENDACIONES
saturación de datos.
concisas.
producto.
BIBLIOGRAFÍA
https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-fuentes-de-informacion.html
● Sapag Chain, N., Sapag Chain, R., & Sapag Puelma, J. M. (2014).