MANUAL
MANUAL
MANUAL
La Escritura Creativa
Ejercicio:
Rima Asonante
El Símil
El Cuento
La Narración
Cómo inventar personajes
SEGUNDO CAPITULO:
La Cabrita Prieta
Si yo la llamo me mira,
alza el rabo y lo menea.
A mí me da mucha risa
verla como cabecea.
Número de versos:
Número de estrofas:
Rima Asonante
Cuando a partir de la vocal que lleva la fuerza de pronunciación riman únicamente las
vocales, decimos que la rima es imperfecta, y la llamamos: Rima asonante.
Ejemplo:
Si nos fijamos bien en el ejemplo, veremos que el primer verso rima con el
tercero, y que el segundo verso rima con el cuarto. La rima de estos versos es
imperfecta o Rima asonante.
Para un cuadro más claro examinemos la rima de los versos segundo y cuarto:
Ejemplos:
Don Conejo
Otros ejemplos:
Su figura esbelta
parece una estatua
Su rabo es suave y remolón
frente a la puerta.
igual que una mota de algodón.
El Cuento
El contenido (lo que se dice) y la forma (la manera como se dice) son caras del
mismo objeto. El contenido y la forma del cuento están constituidos en una unidad
literaria indivisible por la totalidad de los elementos que lo componen. Tratar de
separar el contenido de la forma en un cuento equivale a destruir su esencia.
El ambiente tiene que ver con el lugar, el tiempo y las circunstancias que
moldean la actitud de los personajes.
La Narración
Es claro que el autor de un cuento sabe todo lo que va a pasar en éste. Sin
embargo, quien cuenta el cuento es el narrador; una voz ficticia creada por el autor
para que lo represente y hable por él.
Características básica
de la narración:
Pasos a seguir para
En la narración los verbos ocupan
un lugar destacado, pues, al narrar lograr una narración
lo que hacemos es contar una acción.
Predominan en la narración los
efectiva:
verbos en pretérito perfecto simple:
bailé, fuimos, jugaron, etc. 1. Selecciona los sucesos que
vayas a narrar y distingue entre
El ritmo de la narración depende de los que son fundamentales y los
la forma en que ordenas las palabras que sólo son accesorios.
para construir oraciones.
2. Elimina cualquier detalle que
• Las oraciones largas y
complejas dan impresión de tienda a distraer la atención del
lentitud. asunto que deseas narrar.
El mayor de los retos que encara el autor, y quizás el más difícil de superar, es el de
enfrentarse a la página en blanco. Lo anterior es así, porque las primeras oraciones del
primer párrafo, aun después de concebido el argumento, son siempre las más difíciles
de plasmar.
-Para inventar personajes, y darles cierta vida, lo que tenemos que hacer es
pensar en algo o alguien. Pensar en alguna cosa, en algún animal o en una persona.
Luego le damos un nombre e inventamos los rasgos que lo caracterizan; describiendo
su apariencia, sus costumbres, y su relación con otros personajes o con el ambiente.
1. ¿Cómo se llama?
a) escuchar.
b) comprender secuencias.
c) enriquecer el vocabulario.
d) clarificar valores.
Cerdito 2 -Si, deja eso para mañana, ven vamos a jugar y a cantar.
Cerdito 3 -No puedo, tengo que terminar mi casita porque me han dicho
que muy cerca de aquí vive el lobo feroz.