Comuna1 Popular

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Extensión 3,10 km2

Población 2019
Barrios

132.482
En esta comuna habita el 5,2% del total de
población de Medellín. Granizal San Pablo
Populares Carpinelo
Número promedio de personas por Moscú N°2 Aldea Pablo VI
vivienda y por hogar 3,5** Villa Guadalupe Santo Domingo Sabio N°2
El Compromiso La Avanzada
69.853 62.629 50,10% hogares con jefatura femenina**
Santo Domingo Sabio N°1 La Esperanza N°2

Distribución de la población según edad y sexo 2019 – 2020


Índice Multidimensional de Condiciones de Vida**
80 y más
75-79

34,75
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
(IMCV 2018)
45-49
40-44 En 2018, el IMCV de Popular fue inferior al de la Ciudad (48,77),
35-39
30-34
ubicándose como la comuna con menores condiciones de vida.
25-29
20-24
15-19
10-14 Dimensiones IMCV Dimensiones IMCV
5-9
0-4
con mayor avance con menor avance
-8.000 -6.000 -4.000 -2.000 0 2.000 4.000 6.000 8.000
Vulnerabilidad Capital físico del hogar
Mujeres 2020 Hombres 2020 Mujeres 2019 Hombres 2019

El 34,7% de la población se encuentra entre 29 y 54 años. Salud Recreación

*Fuente: Contrato interadministrativo N°4600043606 Municipio de Medellín – EMTELCO, proyecciones de población realizadas por el Escolaridad Entorno y calidad de vivienda
Demógrafo Edgar Sardi. Medellín, 2015.
**Fuente: ECV 2018

Caracterización Comunas de Medellín


Estrato socioeconómico 2018 Otras cifras de Vivienda y Servicios Públicos 2018
Comuna Ciudad
70% 61,47%
Déficit Cuantitativo* 4.668 32.435
60%
50%
38,47% Déficit Cualitativo* 5.224 52.761
40%
30%
Cobertura Acueducto ** 95,0% 97,3%
20%
10% 0,03% 0,03% Cobertura Alcantarillado** 89,9% 95,4%
0%
Bajo Bajo Bajo Medio Medio Bajo Medio
Cobertura de Aseo (2017)** 91,6% 94,7%
Fuente: Conexiones eléctricas, EPM 2018
Hogares con Mínimo Vital 5.673 50.806
El 99,9% de las viviendas son de estrato Bajo. de Agua Potable ***
Fuente: *SISBEN Certificada Diciembre 2017. **Unidades de Vivienda EPM 2018, ***Subsecretaría de Servicios Públicos 2018

En 2018, fue la segunda comuna de la zona urbana con menor cobertura de


Tenencia y tipo de Vivienda 2018
acueducto, y ocupa el segundo lugar en mayor número de hogares con
Mínimo Vital de Agua Potable.
60% 54,3%
50% 0,4% 3,2%
40% 33,8%
30% El 54,3% de los hogares tiene 34,2%
20% vivienda propia y el 33,8% viven en
3,8% 6,6% 62,2%
10% 1,5% arriendo o subarriendo. El 62,2% de
0% los hogares viven en apartamento.
En arriendo o La están pagando Totalmente En usufructo Ocupante de
subarriendo mensualmente pagada hecho Rancho o vivienda de desechos Cuarto(s)
mensual Apartamento Casa

Caracterización General de los Hogares


Transporte y Movilidad

Medio de transporte utilizado predominantemente para ir al trabajo, ECV 2018


No responde 0,4%
Transporte Informal 0,5% Cerca del 30% de los
Otro 1,3% habitantes de la comuna
se desplazan en metro-
Transporte particular 1,6% cable y el 15,8% caminan.
Taxi o colectivo 2,3%
Sistema Integrado de Transporte (SIT). 4,0%
Mercado Laboral
Caminando 15,8%
Actividad en la que ocupan la mayor parte del tiempo, ECV 2018 Moto 18,4%
Bus/Buseta/Ejecutivo 25,3%
Trabajando 37,0%
Metro - cable 30,4%
Estudiando 22,5%
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%
Oficios del hogar 18,9%

No aplica 8,9% Cobertura y calidad del transporte público, ECV 2018

4,6%

58,4%
Otra actividad

57,1%
80%
El 57,1% de los
Buscando trabajo 3,8% 60% habitantes de la comuna
2,5% piensan que la calidad

15,0%
16,5%

16,3%
Jubilado-Pensionado 40%

12,7%
8,0%
8,2%
del transporte público

4,4%
3,4%
Incapacitado permanente para trabajar 1,9% 20% es buena
Rentista 0,1% 0%
Muy Mala Mala Aceptable Buena Muy Buena
0% 10% 20% 30% 40%
Cobertura del Transporte Público Calidad del Transporte Público

Otras cifras, Movilidad 2018


Otras cifras, Mercado Laboral según GEIH 2017
Tasas por 100mil

Comuna Ciudad Comuna Ciudad


Tasa de desempleo La tasa de mortalidad por
Tasa de Desempleo 14,91% 9,98% mayor a la de la Tasa de Mortalidad 3,8 9,4 accidentes de transito en
ciudad, siendo la esta comuna es muy
comuna con mayor Tasa de Accidentalidad inferior al promedio de
Tasa de Ocupación 54,66% 56,88% 447,8 1.716,4
tasa de desempleo. ciudad.
Fuente: Secretaría de Movilidad

Caracterización General de los Hogares


Comuna Ciudad Comuna Ciudad

Personas afiliadas al régimen subsidiado* 58.541 602.787 Tasa de Homicidios x 100.000* 9,1 25,0

Mortalidad infantil (menores de un año por cada mil Tasa de Hurto a personas x 100.000** 112,9 833,4
nacidos vivos)** 7,6 7,0 4.279
Casos de hurto a establecimientos comerciales** 41
Mortalidad en menores de cinco años por cada mil Casos de hurto a residencias** 62 1980
nacidos vivos** 9,6 8,0
Casos de hurto de carros** 6 998
Tasa especifica de fecundidad mujeres de 10 a 19 años** 46,4 27,8 Casos de hurto a motos** 92 4.707

Hogares con inseguridad alimentaria*** Casos de violencia intrafamiliar*** 345 5.000


59,6% 44,0%
Personas que considera se ha logrado mayor igualdad de
oportunidades entre hombres y mujeres*** 72,1% 70,2% Para el 2018, Popular fue la tercera comuna de la zona urbana con
menor tasa de homicidios, cifra inferior a la tasa de ciudad. El hurto a
Para 2018 fue la segunda comuna de la zona urbana con mayor tasa especifica residencias representó el 3% del total de casos, y fue la quinta comuna
de fecundidad en mujeres de 10 a 19 años. en donde se presentó mayor número de casos de violencia intrafamiliar.

*Fuente: BDUA. Base de datos única de afiliados. Procesado por la Secretaría de Salud de Medellín 2018p* *Fuente: INML, SIJIN, CTI, SISC - Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín como observador técnico, 2018
**Fuente: DANE. Procesado por la Secretaría de Salud de Medellín 2018p **Fuente: SIJIN de la Policía Nacional. Sistema SIEDCO, 2018
***Fuente: Encuesta de Calidad de Vida 2018 ***Fuente: Sistema THETA, 2018

Comuna Ciudad

Tasa de Cobertura Neta Total (Trans a media)* 83,5% 85,5%

Tasa de Cobertura Neta Media* 46,7% 54,7% La tasa de deserción en 2017 fue superior al promedio de la ciudad,
siendo la comuna de la ciudad con mayor deserción.
Tasa de deserción oficial en edad escolar
(preescolar, básica y media) (2017)** 3,94% 2,9%

*Fuente: Secretaría de Educación - Sistema de Matrícula en Línea y Simat y Proyecciones de población DANE, 2018. **Secretaría de Educación - Formatos DANE C600 y aplicativo SIEF

También podría gustarte