Planeacinnnntecnnnlogonennactuacinnn 33614a56928607b

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 85

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR


FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

Fecha de Elaboración 2/6/2019

Denominación del Programa de Formación TECNÓLOGO ACTUACIÓN

Modalidad de Ejecución PRESENCIAL

Código y versión del Programa 513507

Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de REALIZAR MONTAJE ESCÉNICO A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES
formación Titulada)

Código del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de 1684871


formación Titulada)

Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica Nombres y Apellidos Regional y Centro de formación

Nombres y Apellidos Regional y Centro de formación

AMBIENTES DE *Identifica la
FASE DE PROYECTO (Si ACTIVIDAD DE DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS) estructura DESCRIPCIÓN DE LA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APRENDIZAJE TIPIFICADOS CRITERIOS DE
el programa es de PROYECTO ( si el COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DESARROLLAR ACTIVAS organizacional
EVALUACIÓNdel
EVIDENCIA DE OBSERVACIONES
titulada) programa es titulada) VIDEO BEAM APRENDIZAJE
SENA y los
HORAS TRABAJO DIRECTO HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE COMPUTADOR
MATERIALES DE
AMBIENTE FORMACIÓN INSTRUCTORES RESPONSABLES procedimientos
TELEVISOR
administrativos y
BAFLES
MARCADOR PARA formativos
*Realiza las
TABLERO
Concertar alterntivas y acciones de Aula actividades de
BORRABLE (20
formación para el desarrollo de las Ubicar en el contexto Videos, Estudio de Casos, polivalente y INSTRUCTORES aprendizaje, utilizando
8 8 unidades)
competencias del programa de formación, institucional Carrera de Observación pluri ASOCIADOS A LA FICHA eficientemente la CONOCIMIENTO:
con base en la política institucional tecnologíca VIDEO BEAM metodología los Nombre: *Encuesta
PAPEL BOND
COMPUTADOR recursos y ambientes competencias
TAMAÑO CARTA (6
TELEVISOR de aprendizaje ciudadanas * Infografía
resmas)
BAFLES *Distingue el que incluya misión,
MARCADOR
ESFEROS (12PARA ambiente dela
*Argumenta visión, principios,
Reconocer el rol de los participantes en el TABLERO aprendizaje y la
importancia de actuar valores y código de
Aula unidades)
proceso formativo, el papel de los BORRABLE (20 metodología
dentro del que de
marco se ética. *Crucigrama
Reflexionar acerca de los polivalente y INSTRUCTORES utilizará en el yproceso términos de
ambientes de aprendizaje y la metodología 8 8 Estudio de Casos. unidades) las leyes el
valores humanos. pluri ASOCIADOS A LA FICHA de formación oportunidades,
de formación, de acuerdo con la dinámica ordenamiento
tecnologíca VIDEO BEAM concepto y alternativas
organizacional del SENA PAPEL BOND ciudadano e
COMPUTADOR
TAMAÑO CARTA (6 institucional de
TELEVISOR
resmas) *Utiliza con criterio etapa productiva
Aprender a utilizar la
BAFLES técnico las tecnologías *Cuadro sinóptico que
PROMOVER LA herramienta de Gestión
INTERACCIÓN Académica Sistema MARCADOR
ESFEROS (12PARA de la información y la explique el reglamento
TABLERO
unidades) comunicación de del aprendiz. Técnica:
IDÓNEA CONSIGO Optimizado para la Formación Aula
Asumir los deberes y derechos con base en BORRABLE (20 acuerdo con las Formulación de
MISMO, CON LOS Integral y Aprendizaje Activo Foro, Producción de polivalente y INSTRUCTORES
las leyes y la normativa institucional en el 8 8 unidades) actividades a preguntas, lista de
DEMÁS, CON LA (Sofia Plus) Documentos Escritos pluri ASOCIADOS A LA FICHA
marco de su proyecto de vida. desarrollar chequeo DESEMPEÑO:
NATURALEZA Y EL tecnologíca PAPEL BOND *Referencia diversas Nombre: * Presentación
Sensibilizar al CONTEXTO LABORAL Diseñar un Blog e identificar
aprendiz acerca de Y SOCIAL. TAMAÑO CARTA (6 fuentes de información en el FORO SOCIAL que
la importancia del uso de las
las políticas y resmas) en la realización de los encontrarán en la
INDUCCCIÓN TIC
metodologías trabajos plataforma BlackBoard.
institucionales ESFEROS (12 * Crear y compartir el
unidades) portafolio del aprendiz
virtual Técnica: Lista de
chequeo PRODUCTO
Nombre: *Árbol de la
GFPI-F-018 V4
etapa productiva
PROMOVER LA *Cuadro sinóptico que
explique el reglamento
INTERACCIÓN
del aprendiz. Técnica:
IDÓNEA CONSIGO
Formulación de
MISMO, CON LOS
preguntas, lista de
DEMÁS, CON LA chequeo DESEMPEÑO:
NATURALEZA Y EL VIDEO BEAM
Sensibilizar al Nombre: * Presentación
CONTEXTO LABORAL COMPUTADOR
aprendiz acerca de Y SOCIAL. * Identifica en el en el FORO SOCIAL que
TELEVISOR
INDUCCCIÓN las políticas y entorno nacional las encontrarán en la
BAFLES
metodologías oportunidades que le plataforma BlackBoard.
MARCADOR PARA
institucionales ofrece el programa de * Crear y compartir el
TABLERO portafolio del aprendiz
Gestionar la información de acuerdo con Identificar el Contexto social y Aula BORRABLE (20 formación
los procedimientos establecidos y con las Video-Foro , Producción de polivalente y INSTRUCTORES * Identifica la virtual Técnica: Lista de
productivo propio del 8 8 unidades) chequeo PRODUCTO
tecnologías de la información y la documentos escritos pluri ASOCIADOS A LA FICHA contribución del
* Establece los
programa de formación Nombre: *Árbol de la
comunicación disponibles. tecnologíca VIDEO BEAM dominiosprograma de
y debilidades
PAPEL BOND vida * Proyecto
COMPUTADOR formación al desarrollo
con las que llega al Creación de un Club de
TAMAÑO CARTA (6 social y productivo del
TELEVISOR
resmas) proceso de formación Fútbol, que se
BAFLES sector productivo del
según el programa en encuentra al interior del
MARCADOR
ESFEROS (12PARA el sector
cual seyencuentra
del país
módulo formación por
TABLERO
unidades) matriculado proyectos. Técnica: lista
Identificar las oportunidades que el Sena Aula
Implementar acciones Foro, Producción de BORRABLE (20 reconociendo su perfil de chequeo
ofrece en el marco de la formación polivalente y INSTRUCTORES
alrededor de la construcción 8 8 documentos escritos, unidades) como aprendiz SENA
profesional de acuerdo con el contexto pluri ASOCIADOS A LA FICHA
nacional e internacional. de la ruta de aprendizaje Método de Proyectos. tecnologíca * Explica la relación
PAPEL BOND del programa de
TAMAÑO CARTA (6 formación en el cual
resmas) está matriculado con el
proyecto de formación
ESFEROS (12 que desarrollará para
unidades) lograr los resultados de
aprendizaje

GFPI-F-018 V4
GESTIÓ
PROCEDIMIEN
FORMATO PLAN

Fecha de Elaboración

Denominación del Programa de Formación

Modalidad de Ejecución

Código y versión del Programa

Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de


formación Titulada)

Código del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de


formación Titulada)
Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica

FASE DE PROYECTO (Si ACTIVIDAD DE


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A
el programa es de PROYECTO ( si el COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESARROLLAR
titulada) programa es titulada)

ADMINISTRAR LOS
RECURSOS DEL ÁREA DE IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE RECURSOS Apropiar conceptos basicos
ACUERDO CON PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO, empresariales para la creacion de
POLÍTICAS DE LA DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS empresas culturales
ESTABLECIDOS.
ORGANIZACIÓN.

EXPRESAR LENGUAJES
PROPIOS DE LAS ARTES APROPIAR LAS CARACTERÍSTICAS ORALES, Identificar las distintas secuencias
ESCÉNICAS, DE FACIALES Y CORPORALES, DEL PERSONAJE de movimiento en las acciones
ACUERDO CON EL DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS DEL del personaje, mediante una lista
PROYECTO ARTÍSTICO. PROYECTO CREATIVO. de chequeo.

INTERPRETAR Crear personajes y su


PERSONAJES DE APROPIAR LAS TÉCNICAS DE LOS
LENGUAJES VERBALES DEL PERSONAJE DE caracterización deacuerdo al
ACUERDO CON LOS
REQUERIMIENTOS DEL ACUERDO CON LOS OBJETIVOS DEL contexto propuesto en el texto
PROYECTO PROYECTO ESCÉNICO. dramatico
ESCÉNICO.
INTERPRETAR Crear personajes y su
PERSONAJES DE APROPIAR LAS TÉCNICAS DE LOS
LENGUAJES VERBALES DEL PERSONAJE DE caracterización deacuerdo al
ACUERDO CON LOS
REQUERIMIENTOS DEL ACUERDO CON LOS OBJETIVOS DEL contexto propuesto en el texto
PROYECTO PROYECTO ESCÉNICO. dramatico
ESCÉNICO.

PREPARAR EL CUERPO Y LA VOZ


TÉCNICAMENTE PARA INTERPRETAR EL
PERSONAJE DE ACUERDO CON LAS Diferenciar los aspectos fisiológico,
MANEJAR LA VOZ DE PARTICULARIDADES ESTABLECIDAS EN EL
ACUERDO CON LAS sonoros y musicales del manejo
PROYECTO ESCÉNICO. vocal, de acuerdo con la línea de
TÉCNICAS Y EL pensamiento del personaje derivada
PROYECTO ESCÉNICO de su función en la obra dramática

PROMOVER LA
INTERACCIÓN IDÓNEA TRANSVERSALES
CONSIGO MISMO, CON Establecer un decálogo de
LOS DEMÁS Y CON LA ética tomando como
NATURALEZA EN LOS Interactuar en los contextos Productivos y referentes los textos de
CONTEXTOS LABORAL Y Sociales en función de los Principios y Valores autores reconocidos, a través
SOCIAL Universales. de las necesidades productivas
y sociales de los
profesionales .

COMPRENDER TEXTOS Comprender frases y vocabulario habitual


Comprension de la EN INGLÉS EN FORMA sobre temas de interés personal y temas
ESCRITA Y AUDITIVA técnicos.
historia de la
Analisis
naturaleza del
personaje.

COMPRENDER TEXTOS Comunicarse en tareas sencillas y habituales


EN INGLÉS EN FORMA que requieren un intercambio simple y directo
ESCRITA Y AUDITIVA de información cotidiana y técnica.

Interpretar el contenido de
documentos técnicos
elementales relacionados con el
área.
EN INGLÉS EN FORMA que requieren un intercambio simple y directo
ESCRITA Y AUDITIVA de información cotidiana y técnica.

Interpretar el contenido de
documentos técnicos
elementales relacionados con el
área.

COMPRENDER TEXTOS Comprender la idea principal en avisos y


EN INGLÉS EN FORMA mensajes breves, claros y sencillos en inglés
ESCRITA Y AUDITIVA técnico.

PRODUCIR TEXTOS EN IDENTIFICAR FORMAS GRAMATICALES BÁSICAS


INGLÉS EN FORMA EN TEXTOS Y DOCUMENTOS ELEMENTALES
ESCRITA Y ORAL. ESCRITOS EN INGLÉS
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

2/6/2019

TECNÓLOGO ACTUACIÓN

PRESENCIAL

513507

REALIZAR MONTAJE ESCÉNICO A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES

1684871
Nombres y Apellidos Regional y Centro

Nombres y Apellidos Regional y Centro

DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS) AMBIENTES DE


ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APRENDIZAJE TIPIFICADOS
ACTIVAS
MATERIALES DE
HORAS TRABAJO DIRECTO HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE AMBIENTE FORMACIÓN INSTRUCTORES RESPONSABLES

35.4 10.2

Aula
Exposicion, estudio de casos, polivalente y
foros. pluri
tecnologíca

1 Biombo en
Aula madera plegable de:
64.8 17.4 Juego de roles polivalente y 1.00 m por 2.00 de
pluri alto, pintado en
tecnologíca negro mate;
2 Telones
de 6.00 m por 4.00
color negro, en seda Instructor tecnico a cargo
poliéster

}
Colchonetas para
Aula gimnasia (forradas
148.2 36.9 Juego de roles polivalente y en material
pluri impermeable).
tecnologíca
Colchonetas para
Aula gimnasia (forradas
148.2 36.9 Juego de roles polivalente y en material
pluri impermeable).
tecnologíca

Estudio de casos, exposición,


foros.
Aula
60 15 polivalente y
pluri
tecnologícaVIDEO BEAM
COMPUTADOR
TELEVISOR
BAFLES
MARCADOR PARA
TABLERO
Talleres reflexivos, Juego Aula
BORRABLE (20
de Roles, Video-foro, polivalente y INSTRUCTORES
20 13 unidades)
Producción de textos pluri ASOCIADOS A LA FICHA
escritos. tecnologíca
PAPEL BOND
TAMAÑO CARTA (6
resmas)

ESFEROS (12
unidades)

15

51

Ambientes de
aprendizaje, Portátiles
Discusión y foros de escenarios al Computadores El asignado
participación. aire libre y Video beam
externos.
51

Ambientes de
aprendizaje, Portátiles
Discusión y foros de escenarios al Computadores El asignado
participación. aire libre y Video beam
externos.

15

13
JES
Regional y Centro de formación

Regional y Centro de formación

DESCRIPCIÓN DE LA
CRITERIOS DE Conocimiento:Cuestion
EVALUACIÓN EVIDENCIA DE OBSERVACIONES
arioAPRENDIZAJE
escrito sobre
conceptos basicos de
administraciòn y
empresas de servicios.
IDENTIFICA LOS
RECURSOS Desempeño: Foro de
REQUERIDOS PARA EL discusión a partir de
DESARROLLO DE LAS videos de empresas
ACTIVIDADES DE DE CONOCIMIENTO
exitosas. *Exposiciòn
ACUERDO CON EL *Diapositivas
teorias de
administrativas
PLAN DE PRODUCCIÓN. interpretacion
yacuerdo
generos actoral
teatrales dede
con los géneros
cada epoca de acuerdo
dramáticos.
RECONOCE SECUENCIA, a la teoria DE
MOVIMIENTOS E Producto:
CONOCIMIENTO: trabajo
IMÁGENES DE ACUERDO Simulaciòn de empresa
escrito de diferentes
CON TÉCNICAS metodos de de
servicios.
trabajo para la
CORPORALES prerparacion del personaje

DE DESEMPEÑO Exponer
- RECONOCER LA las diferentes obras
MÚSICA Y EL ESPACIO. dramáticas de acuerdo con
su CONOCIMIENTO:
DE época y nuestra
contemporaneidad.
DISPONE EL CUERPO, LA Trabajo DE
escrito del género
MENTE, LA VOZ Y LA PRODUCTO:
teatral Creaciòn
especifico que de
se
CREATIVIDAD DE partituras de movimientos
va a trabajar. DE
ACUERDO CON EL de un rol, acercandose
DESEMPEÑO: Manejaralala
LENGUAJE ESCÉNICO. caracterizaciòn
verosimlitud endella
RECONOCE LA personaje. del
caracterización
IMPORTANCIA DEL personaje. DE
VESTUARIO, PRODUCTO: .
ESCENOGRAFÍA Y Reconocer
UTILERÍA PARA LA los aspectos(sicologicos,
PUESTA EN ESCENA. fisicos y motrices) para la
creacion del personaje.
ACUERDO CON EL DESEMPEÑO: Manejar la
LENGUAJE ESCÉNICO. verosimlitud en la
RECONOCE LA caracterización
DE CONOCIMEINTO: del
IMPORTANCIA DEL personaje.
investigar acercaDEde las
VESTUARIO, PRODUCTO:
diferentes.tècnicas de
ESCENOGRAFÍA Y entrena miento Reconocer
corporal
UTILERÍA PARA LA los aspectos(sicologicos,
para el actor.
PUESTA EN ESCENA. fisicos y motrices) paraDE la
creacion del
DESEMPEÑO: . personaje.-
Identificar los diferentes
resonadores para una
•RECONOCER
ArgumentaLA
la adecuada emisión y
ESTRUCTURA de
MUSICAL. CONOCIMIENTO:
importancia actuar colocación de la voz.
Nombre: Taller
dentro del marco de asumamos nuestra
las leyes y el DE PRODUCTO *
libertad
bitácora de Técnica:
campo en blog
ordenamiento
ciudadano e formulación
virtual de
* Ensayos
acercapreguntas
de temáticas
institucional.
relacionadas
• Establece relaciones discurso estético con el
PRODUCTO:de la
interpersonales dentro obra dramatica
Nombre:
de criterios de libertad,
justicia, respeto, Decalogo de ética
responsabilidad, Técnica: Lista de
tolerancia y
chequeo
solidaridad, de acuerdo
con las normas de
convivencia y el rol de DESEMPEÑO:
Nombre: Exposición
cada uno de los
Técnica: Lista de
participantes en el
Interpreta un texto Observación
proceso
sencillo formativo.
y puede construir
un mapa conceptual
basado en el mismo.

PARTICIPAR EN UNA
CONVERSACIÓN DE
FORMA SENCILLA SI EL
INTERLOCUTOR ESTÁ
DISPUESTO A REPETIR LO
QUE HA DICHO O A USAR
UN VOCABULARIO
BÁSICO, Y A
REFORMULAR LO QUE HA
INTENTADO DECIR. . CONOCMIENTO:
Evaluacion de
conocimiento oral y escrito
DE
CONOCIMIENTO:
Prueba diagnostica para
DISPUESTO A REPETIR LO
QUE HA DICHO O A USAR
UN VOCABULARIO
BÁSICO, Y A
REFORMULAR LO QUE HA
INTENTADO DECIR. . CONOCMIENTO:
Evaluacion de
conocimiento oral y escrito

DE
CONOCIMIENTO:
Prueba diagnostica para
identificara el nivel que
tiene el aprendiz

Interpreta un texto
sencillo y puede construir
un mapa conceptual
basado en el mismo.

Saluda en inglés
utilizando expresiones de
cortesía de acuerdo con
el momento del día
Fecha de Elaboración

Denominación del Programa de Formación

Modalidad de Ejecución

Código y versión del Programa

Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de


formación Titulada)

Código del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de


formación Titulada)

Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica

FASE DE PROYECTO (Si ACTIVIDAD DE


el programa es de PROYECTO ( si el COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE
titulada) programa es titulada)
FASE DE PROYECTO (Si ACTIVIDAD DE
el programa es de PROYECTO ( si el COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE
titulada) programa es titulada)

ADMINISTRAR LOS ESTRUCTURAR EL PLAN DE


RECURSOS DEL ÁREA DE TRABAJO DE ÁREA RESPECTIVA
ACUERDO CON TENIENDO EN CUENTA LAS
POLÍTICAS DE LA NECESIDADES IDENTIFICADAS EN
ORGANIZACIÓN.
EL PROYECTO CREATIVO.

EXPRESAR LENGUAJES PLANEAR ACCIONES DE ACUERDO CON


PROPIOS DE LAS ARTES SECUENCIAS, INTENCIONES DE LA IMAGEN
ESCÉNICAS, DE
ACUERDO CON EL Y CONCEPTOS ASOCIADOS A TÉCNICAS
PROYECTO ARTÍSTICO. CORPORALES ESTABLECIDAS EN EL
PROYECTO ESCÉNICO.

INTERPRETAR
PERSONAJES DE PREPARAR EL ROL DEL
ACUERDO CON LOS
REQUERIMIENTOS DEL PERSONAJE SEGÚN TÉCNICAS Y
PROYECTO ESCENAS ESTABLECIDAS.
ESCÉNICO.

MANEJAR LA VOZ DE INTERPRETAR PARLAMENTOS Y PIEZAS


ACUERDO CON LAS MUSICALES DE ACUERDO CON LAS
TÉCNICAS Y EL CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
PROYECTO ESCÉNICO ESCÉNICO.

PROMOVER LA TRANSVERSALES
240201500-02. Asumir actitudes criticas,
INTERACCIÓN IDÓNEA argumentativas y propositivas en función de la
CONSIGO MISMO, CON resolución de problemas de carácter
LOS DEMÁS Y CON LA 240201500-05. Desarrollar
productivo procesos
y social.
NATURALEZA EN LOS comunicativos
CONTEXTOS LABORAL Y 240201500-03.eficaces
Generaryprocesos
asertivos dentro
SOCIAL de criterios de racionalidad que posibiliten
autónomos y de trabajo colaborativo
la convivencia, el establecimiento de
permanentes, fortaleciendo el equilibrio de
acuerdos, la construcción colectiva
los componentes racionales y emocionalesdel
conocimiento
orientados haciay laelresolución
Desarrollode problemas
Humano
de carácter productivo y social.

COMPRENDER TEXTOS Encontrar vocabulario y expresiones de inglés


EN INGLÉS EN FORMA técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc.
ESCRITA Y AUDITIV
n de preparación yPlaneación
acción de la expresión corporal y elementos requeridos en la interpretación.
COMPRENDER TEXTOS Leer textos muy breves y sencillos en inglés
EN INGLÉS EN FORMA general y técnico.
ESCRITA Y AUDITIVA

Realizar intercambios sociales y prácticos muy


COMPRENDER TEXTOS breves, con un vocabulario suficiente para
EN INGLÉS EN FORMA
ESCRITA Y AUDITIVA hacer una exposición o mantener una
conversación sencilla sobre temas técnicos.

COMPRENDER TEXTOS Encontrar información específica y predecible


EN INGLÉS EN FORMA
en escritos sencillos y cotidianos.
ESCRITA Y AUDITIVA
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

2/6

TECNÓLOGO

PRES

51

REALIZAR MONTAJE ESCÉNICO A PARTIR

168

Nombres y Apellidos

Nombres y Apellidos

DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS)


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A
DESARROLLAR
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A
DESARROLLAR
HORAS TRABAJO DIRECTO HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE

Montaje de una empresa


prestadora de servicios para la 70.8 20.4
industria cultura

Determinar tecnicas corporales


ritmicas para el desarrollo del
training actoral
129.6 34.8

Acercamiento al trabajo de
mesa desde la preparación del
trabajo actoral , analizando 296.4 73.8
contextohistorico, de la obra y
contexto actual,

Desarrollar elementos y técnicas


de respiración para la emisión 120 30
sonora

Elaborar una propuesta de


intervención a una
problemática identificada en 10 6
el contexto productivo
Proponer Estrategias
relacionado de
con su programa 10 6
solución
Elaborar dede conflictos
un fomación.
video dondeen se
su 20 13
practica profesional
relflejen los conceptos de
trabajo colaborativo y
liderazgo

41
14

Revisar artículos científicos


relacionados con actividad física
que contengan información
relacionada con planificación de
la actividad física.

25

41
AL INTEGRAL
OLLO CURRICULAR
OYECTO FORMATIVO

2/6/2019

TECNÓLOGO ACTUACIÓN

PRESENCIAL

513507

ALIZAR MONTAJE ESCÉNICO A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES

1684871

Regional y Centro de formación

Regional y Centro de formación

AMBIENTES DE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APRENDIZAJE TIPIFICADOS CRITERIOS DE
ACTIVAS EVALUACIÓN
INTERPRETA
INFORMACIÓN
NECESARIA PARA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CRITERIOS
ELABORAR DE DE
PLAN
ACTIVAS EVALUACIÓN
TRABAJO DE ACUERDO
AMBIENTE
MATERIALES DE
INSTRUCTORES RESPONSABLES CON PROPÓSITOS
FORMACIÓN ORGANIZACIONALES.
ELABORA PLAN DE
TRABAJO
CONSIDERANDO COSTOS,
REQUISICIÓN DE
Aula PRODUCCIÓN, PERSONAL
Exposicion, estudio de casos, polivalente y A CARGO, INVENTARIOS Y
foros. pluri PROCEDIMIENTOS DE LA
tecnologíca ORGANIZACIÓN.
INTERPRETA LOS
PRONÓSTICOS DE VENTA
DE ACUERDO CON LAS
POLÍTICAS DE LA
ORGANIZACIÓN. ASIGNA
1 Biombo en LAS ACTIVIDADES DE
madera plegable de: ACUERDO CON EL PLAN
APROPIA ACCIONES
DE TRABAJO Y LOS
Aula 1.00 m por 2.00 de RÍTMICAS DE ACUERDO
polivalente y alto, pintado en PRESUPUESTOS DE LA
Juego de roles pluri CON SECUENCIAS
ORGANIZACIÓN O EL
negro mate; CORPORALES
tecnologíca 2 Telones ÁREA.
ESTABLECIDAS
de 6.00 m por 4.00
color negro, en seda Instructor tecnico a cargo
poliéster

Colchonetas para
gimnasia (forradas INTERPRETA PROYECTOS
Aula ESCÉNICOS SEGÚN LAS
polivalente y en material * Analiza de manera
Juego de roles pluri impermeable). TÉCNICAS
critica PARA LA
las situaciones
COMPRENSIÓN DE
tecnologíca pertinentes
TEXTOS. que
contribuyen a la
resolución de
Estudio de casos, exposición, problemas.
foros. * Argumenta y acoge
objetivamente los
Aula criterios que
polivalente y VIDEO BEAM DESARROLLAR
contribuyen TÉCNICAS
a la
pluri COMPUTADOR DE RESPIRACIÓN
resolución de
tecnologíca TELEVISOR poblemas.
BAFLES
* Propone alternativas
MARCADOR PARA
creativas, lógicas, y
TABLERO
Talleres reflexivos, Juego Aula coherentes que
BORRABLE (20
de Roles, Video-foro, polivalente y INSTRUCTORES posibiliten la
unidades)
Producción de textos pluri ASOCIADOS A LA FICHA resolución de
Talleres reflexivos,
escritos. Juego Aula
tecnologíca VIDEO BEAM INSTRUCTORES * Establece procesos
problemas.
de Roles, Video-foro, polivalente y PAPEL BOND ASOCIADOS A LA FICHA comunicativos,
COMPUTADOR
Talleres reflexivos, Juego Aula VIDEO
TAMAÑO BEAM
CARTA (6 INSTRUCTORES * *Establece
Establecerelaciones
acuerdos
Producción de textos
de Roles, Video-foro, pluri
polivalente y TELEVISOR
COMPUTADOR ASOCIADOS A LA FICHA asertivos
mediante queel uso
interpersonales de de
escritos. tecnologíca BAFLESresmas) posibilitan la
Producción de textos pluri TELEVISOR procesos
acuerdo con los
escritos. tecnologíca MARCADOR
BAFLES PARA convivencia
criterios de los en
comunicativos,
de trabajo
ESFEROS
TABLERO (12 contextos
MARCADOR PARA equipo. racionales yy
social
unidades)
BORRABLE (20 productivo.
TABLERO argumentados
* Aborda procesos de
unidades)
BORRABLE (20 * Se
trabajocomunica
orientados hacia la
colaborativo
unidades) fácilmente
orientados hacialos
con
resolución de
la
PAPEL BOND miembros de colectiva
problemas.
construcción la
TAMAÑO
PAPEL BONDCARTA (6 comunidad
Resuelveeducativa.
en* contextos conflictos
sociales y
resmas)
TAMAÑO CARTA (6 * Escucha
mediante
productivos. con
el uso de la
resmas) atención y los la
racionalidad,
* Armoniza
ESFEROS (12 concentración.
argumentación
componentes y la
unidades)
ESFEROS (12 * Maneja
racionales la
y expresión
asertividad.
unidades) corporal
emocionales de acuerdo
en el
con
desarrollo de losy la
el contexto
intencionalidad.
procesos de trabajo
* Apropia un método
colectivo.
para leer comprensiva
e interpretativamente.
* Redacta con textos
con coherencia y
aplicando las normas
Ambientes de Elabora resúmenes
Computadores
Debates, seminarios, aprendizaje, cortos
Portátiles El asignado sobre textos sencillos,
foros, mesas redondas Ambientes
Video beam y con contenido técnico.
tecnologicos.
ntro de formación

ntro de formación

DESCRIPCIÓN DE LA
EVIDENCIA DE OBSERVACIONES
APRENDIZAJE
Conocimiento:
Investigaciòn de
DESCRIPCIÓN
Formatos DE LA y
de la CCB,
EVIDENCIA DE OBSERVACIONES
diligenciar
APRENDIZAJE con
acorde
las exigencias .

Desempeño : Exposicion
de la cultura
organizacional de la
empresa cultural a
conformar teniendo en
cuenta el genero teatral
escogido
Producto:Elaboraciòn
de
DE cronograma
CONOCIMIENTO de
actividades
*Diapositivas de el
para
montaje de laactoral
interpretacion obra dede
teatro
acuerdoescogida* taller
con los géneros
plandramáticos.
de trabajo para
DE la
DESEMPEÑO:
puesta en escena
implementar
*manual de una partitura
procesos y
de movimientos que sirva
procedimientos
como calentamiento
*Portafolio para
de servicios.
los momentos previos de
la escena. DE PRODUCTO:
exposiciòn creativa con
DE CONOCIEMIENTO:
acercamiento
analisis a las de
de comprensiòn
diferentes
texto, para eltecnicas
contexto
corporales
historico, para eldel
y biografia
entrenamiento
personaje y la del actor.
situaciòn.
De DESEMPEÑO:
referenciar diferentes
estéticas deacuerdo al
DE CONOCIEMIENTO:
proyecto creativo DE
Investigaciòjn
PRODUCTO: acerca del
crear una
aparato
biografiafonador.
completa para
cada persoanje que DEse
DESEMPEÑO:
pretenda identificar el
interpetar.
diafragma como apoyo
vocal, para una buena
CONOCIMIENTO:
colocación
Nombre: de la voz en el
Cuestionario
momento de
Técnica: Formulacióninterpretar
de
piezas músicales. DE
Preguntas
PRODUCTO: Exposiciòn
creativa acerca de los
PRODUCTO:
diferentes registros
Nombre:
vocales (soprano.
Propuesta
messosoprano, de
contraalto)
( tenor, barítono) a
Intervención
problemáticas
CONOCIMIENTO:
identificadas
Nombre: Cuestionario
CONOCIMIENTO:
Técnica: Observación
Técnica:
Nombre: Cuestionariode
Formulación
Preguntas
Técnica: Formulación de
DESEMPEÑO:
Preguntas
PRODUCTO: árbol de
Nombre:
Nombre:problemas
PRODUCTO:
Técnica: Observación
*Taller
Nombre: Elaboración
Infrome de
Documentos
analítico sobreEscritos
el
* Informe
trabajo escrito
en equipo
Estrategias de soluación
dentro del video .
de conflicto.
Técnica: Lista de
Técnica: Lista de
Observación
Observación
DESEMPEÑO:
DESEMPEÑO:
Nombre: Video trabajo
Nombre:
en equipoForo
asertividad
Técnica: Observación
Técnica: Lista de
Observación
DE PRODUCTO:
Utillzar contextos y areas
deel conocimiento
familiares a los aprendices
para determinar en que
grado pueden deducir el
signficado de palabras y
expresiones tecnicas
DE CONOCIMIENTO:
Prueba diagnostica para
identificara el nivel que
tiene el aprendiz
GESTIÓ
PROCEDIMIEN
FORMATO PLAN

Fecha de Elaboración

Denominación del Programa de Formación

Modalidad de Ejecución

Código y versión del Programa

Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de


formación Titulada)

Código del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de


formación Titulada)
Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica

FASE DE PROYECTO (Si ACTIVIDAD DE


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A
el programa es de PROYECTO ( si el COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESARROLLAR
titulada) programa es titulada)

Estudio de factores economicos


del sector productivo, en
empresas culturales para
ADMINISTRAR LOS EJECUTAR EL PRESUPUESTO DEL elaborar el presupuesto real de
RECURSOS DEL ÁREA DE PLAN DE TRABAJO PARA EL ÁREA su empresa.
ACUERDO CON DEFINIDA CON BASE EN LAS
POLÍTICAS DE LA POLÍTICAS ORGANIZACIONALES Y
ORGANIZACIÓN.
NORMAS ESTABLECIDAS.

EXPRESAR LENGUAJES
PROPIOS DE LAS ARTES REALIZAR ESQUEMAS Desarrollar partituras corporales
ESCÉNICAS, DE CORPORALES EN DIFERENTES en realción con el espacio, para
ACUERDO CON EL PLANOS Y EJES DE ACUERDO CON determinar el juego escenico en
PROYECTO ARTÍSTICO. EL PROYECTO ESCÉNICO la puesta en escena

INTERPRETAR
PERSONAJES DE DESARROLLAR EL ROL DEL Aplicar técnicas corporales y
ACUERDO CON LOS vocales para la interpretacion
REQUERIMIENTOS DEL PERSONAJE DE ACUERDO CON EL del personaje.
PROYECTO TEXTO Y EL PROYECTO ESCÉNICO.
ESCÉNICO.
INTERPRETAR
PERSONAJES DE DESARROLLAR EL ROL DEL Aplicar técnicas corporales y
ACUERDO CON LOS vocales para la interpretacion
REQUERIMIENTOS DEL PERSONAJE DE ACUERDO CON EL del personaje.
PROYECTO TEXTO Y EL PROYECTO ESCÉNICO.
ESCÉNICO.

Aplicar las tecnicas vocales vistas


para el dominio vocal en la
interpretación del personaje
MANEJAR LA VOZ DE DOMINAR LA VOZ PARA LA
ACUERDO CON LAS
TÉCNICAS Y EL INTERPRETACIÓN DEL PROYECTO
PROYECTO ESCÉNICO CREATIVO.

TRANSVERSALES
240201500-04. Redimensionar
Asumir responsablemente los criterios de Realizar el proyecto de vida
permanentemente su Proyectodel
preservación y conservación demedio
Vida de integrando los componentes
Formular soluciones que
acuerdo conylas
ambiente de circunstancias del contexto
desarrollo sostenible en el personales,
permitan sociales el
minimizar y impacto
ejercicio
y con visióndeprospectiva.
su desempeño laboral y social. productivos del programa de
ambiental de su practica
formación.
ambiental y concientizar en el
cuidado del medio ambiente.
PROMOVER LA
INTERACCIÓN
IDÓNEA CONSIGO
Sensibilizar en el autocuidado
MISMO, CON LOS Generar hábitos saludables en su estilo de vida a través de cumplimiento de
DEMÁS Y CON LA para garantizar la prevención de riesgos las normas y procedimientos
ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de
NATURALEZA EN su condición física individual y la naturaleza y de seguridad industrial y salud
LOS CONTEXTOS complejidad de su desempeño laboral. ocupacional, establecidos en
la normatividad vigente.
LABORAL Y SOCIAL

Ejecución Construir e interpretar personajes

PRODUCIR TEXTOS EN IDENTIFICAR FORMAS GRAMATICALES BÁSICAS


INGLÉS EN FORMA EN TEXTOS Y DOCUMENTOS ELEMENTALES
ESCRITA Y ORAL. ESCRITOS EN INGLÉS
PRODUCIR TEXTOS EN IDENTIFICAR FORMAS GRAMATICALES BÁSICAS
INGLÉS EN FORMA EN TEXTOS Y DOCUMENTOS ELEMENTALES
ESCRITA Y ORAL. ESCRITOS EN INGLÉS

Comprender las ideas principales de textos


PRODUCIR TEXTOS EN complejos en inglés que tratan de temas tanto
INGLÉS EN FORMA concretos como abstractos, incluso si son de
carácter técnico, siempre que estén dentro de
ESCRITA Y ORAL. su campo de especialización.

Elaborar un documento
relacionado con el proyecto de
formación que tenga una fase
introductoria, núcleo,
conclusiones y bibliografía en
idioma ingles

PRODUCIR TEXTOS EN Comprender una amplia variedad de frases y


vocabulario en inglés sobre temas de interés
INGLÉS EN FORMA personal y temas técnicos.
ESCRITA Y ORAL.

PRODUCIR TEXTOS EN Reproducir en inglés frases o enunciados


INGLÉS EN FORMA simples que permitan expresar de forma lenta
ESCRITA Y ORAL. ideas o conceptos
PRODUCIR TEXTOS EN Reproducir en inglés frases o enunciados
INGLÉS EN FORMA simples que permitan expresar de forma lenta
ESCRITA Y ORAL. ideas o conceptos
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

6 de February de 2019

TECNÓLOGO ACTUACIÓN

PRESENCIAL

513507

REALIZAR MONTAJE ESCÉNICO A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES

1684871
Nombres y Apellidos Regional y Centro

Nombres y Apellidos Regional y Centro

DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS) AMBIENTES DE


ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APRENDIZAJE TIPIFICADOS
ACTIVAS
MATERIALES DE
HORAS TRABAJO DIRECTO HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE AMBIENTE FORMACIÓN INSTRUCTORES RESPONSABLES

Aula
106.2 30.6 Exposicion, estudio de casos, polivalente y
foros. pluri
tecnologíca

Aula
194.4 52.2 Juego de roles polivalente y 1 Biombo en madera
pluri plegable de: 1.00 m por
tecnologíca 2.00 de alto, pintado en
negro mate;
2 Telones de 6.00 m
por 4.00 color negro, en Instructor tecnico a cargo
seda poliéster

} Colchonetas para
gimnasia (forradas en
material impermeable).
Aula
444.6 110.7 Juego de roles polivalente y
pluri
tecnologíca
gimnasia (forradas en
material impermeable).
Aula
444.6 110.7 Juego de roles polivalente y
pluri
tecnologíca

Estudio de casos, exposición,


foros.
Aula
polivalente y
180 45 pluri
tecnologíca

20 13 Talleres reflexivos, Juego Aula VIDEO BEAM INSTRUCTORES


20 13 de Roles,reflexivos,
Talleres Video-foro,Juego polivalente
Aula y COMPUTADOR
VIDEO BEAM ASOCIADOS
INSTRUCTORESA LA FICHA
Producción de textos
de Roles, Video-foro, pluri
polivalente y TELEVISOR
COMPUTADOR ASOCIADOS A LA FICHA
escritos.
Producción de textos tecnologíca
pluri BAFLES
TELEVISOR
escritos. AULA CON MARCADOR
tecnologíca BAFLES PARA
BUENAS TABLERO
MARCADOR PARA
CONDICIONE BORRABLE
TABLERO (20
S unidades)
BORRABLE (20
DE unidades)
ILUMINACIO PAPEL BOND
N, TAMAÑO CARTA (6
PAPEL BOND
Talleres reflexivos, Video- NSTRUCTOR
VENTILACIÓN VIDEO
resmas)
TAMAÑO BEAM (6 ASIGNADO DEL AREA
CARTA
foro, exposiciones,
Y ASEO, resmas)
COMPUTADOR
80 Producción de textos DE PROMOVER O
DOTADA DE TELEVISOR
ESFEROS (12
escritos, Salidas SEGURIDAD Y SALUD
TABLERO, ESFEROS BAFLES
Pedagógicas (Caminatas) PUPITRES O unidades) (12 EN EL TRABAJO
unidades)
MESAS Y
SILLAS
SUFICIENTES
DE ACUERDO
AL CUPO DEL
AMBIENTE.

13
13

50

Ambientes de
aprendizaje, Portátiles
Discusión y foros de escenarios al Computadores El asignado
participación. aire libre y Video beam
externos.

50

45
45
JES
Regional y Centro de formación

Regional y Centro de formación

DESCRIPCIÓNForo
Conocimiento: DE LA
CRITERIOS DE
EVIDENCIA DE OBSERVACIONES
EVALUACIÓN Marketing e
APRENDIZAJE
ELABORA LOS
investigaciòn de
PRESUPUESTOS DE LA
mercados *Taller
ORGANIZACIÓN, cuestionario
TENIENDO EN CUENTA
presupuesto.
EL PLAN DE TRABAJO Y
EL PRONÓSTICO DE Desempeño: Estudio
de caso
VENTAS.
ELABORA presupuesto.*Trabajo
de campo investigaciòn
PLAN DE TRABAJO
de mercados
CONSIDERANDO Producto: Elaboraciòn
COSTOS, REQUISICIÓN Presupuesto de la
DE PRODUCCIÓN,
ejecuciòn para la puesta
PERSONAL A CARGO,
en escena, *Informe
INVENTARIOS Y
EJECUTA ESQUEMAS DE
PROCEDIMIENTOS DE analisis de encuesta.*
DE CONOCIMIENTO
PARTITURAS DE Puesta*Diapositivas
en escenadede la
LA ORGANIZACIÓN.
MOVIMIENTO DE interpretacion
ACUERDO CON LA
obra teatral actoral de
acuerdo con los géneros
NECESIDAD DEL conformada.
dramáticos. DE
PROYECTO ESCÉNICO. DESEMPEÑO:acercamiento a
diferentes esteticas y tecnicas
corporales para la puesta en
escena. DE PRODUCTO: Crear
escenas con una estetica de
APLICA TÉCNICAS PARA mmovimiento espècifico.
LA DISPOSICIÓN DE SU DE CONOCIMIENTO:
Investigar acerca de los
APLICA HABILIDADES
CUERPO EN ESCENA. diferentes mètodos para la
COMUNICATIVAS SEGÚN construcciòn del personaje.
TÉCNICAS ESTABLECIDAS. DE DESEMPEÑO:
Implementar ejercicios,
vocales y corporales que
ayuden para la creaciòn de un
personaje. DE PRODUCTO:
- APLICA Analizar el cotexto historico
TÉCNICAS DE del personaje, para conocer el
IMPROVISACIÓN como de sus movimeintos y
su voz.
CORPORAL Y ORAL DE
ACUERDO CON EL
diferentes mètodos para la
COMUNICATIVAS SEGÚN construcciòn del personaje.
TÉCNICAS ESTABLECIDAS. DE DESEMPEÑO:
Implementar ejercicios,
vocales y corporales que
ayuden para la creaciòn de un
personaje. DE PRODUCTO:
- APLICA Analizar el cotexto historico
TÉCNICAS DE DE CONOCIMIENTO:
del personaje, para conocer el
investigar
como de sus acerca de las y
movimeintos
IMPROVISACIÓN
INTERPRETAR EL TEXTO Y diferentes tecnicaso
su voz. metòdos
CORPORAL Y ORAL
PIEZAS MUSICALES DE de entrenamiento vocal para
ACUERDO CON EL Y LA
SEGÚN TÉCNICAS el actor. DE DESEMPEÑO
LENGUAJE
NATURALEZA ESCÉNICO
DEL Diferenciar los diferentes
PROYECTO ESCÉNICO. aspectos para la voz en
- escena(relajación,
UTILIZA TÉCNICAS DE respiración, proyección,
COMUNICACIÓN A colocación): DE PRODUCTO:
TRAVÉS DE LOS JUEGOS Crearse un ejercicio escenico
-UTILIZAR donde pueda mostrarse el
DRAMÁTICOS EN EL
ELEMENTOS TÉCNICOS dominio vocal que se ha
LENGUAJE ESCÉNICO
PARA LA LECTURA alcanzado.
* Identifica e integra CONOCIMIENTO:
DRAMÁTICA.
los - UTILIZAR
elementos de ELsu Nombre: control de
*REPERTORIO
Optimiza los
DElerecursos CONOCIMIENTO:
RANGOS CONOCIMIENTO:
contexto
requeridos que
- APLICA
en el lectura
Nombre:
Nombre: Técnica:
Taller de
Evaluación
DE APLICACIÓN
permiten re Formulación de
TÉCNICAS
desarrolloDE de las manejo deTécnica:
Final residuos
direccionar
actividades su
CALENTAMIENTO proyecto
Y
formativas Preguntas
Técnica: Formulación
de vida.
PREPARACIÓN DE LA Formulación de
yVOZ,
productivas.
CUERPO de Preguntas
Preguntas
** Vivencia
Contribuye suYen
proyecto
- APLICAR el PRODUCTO:
EMOCIONES
de vida
EJERCICIOS en elTENIENDO
marco
O RUTINAS del Nombre:
cuidado
EN CUENTA y usoLASde los PRODUCTO:
PRODUCTO:
desarrollo
DE humano
CALENTAMIENTO
elementos que Cartilla Proyecto de
* Diagnostica
CONDICIONES DEL los - Nombre: Nombre:
integral.
integran suAentorno
riesgos CUIDADOS
PERSONAJE ergonómicos Vida
y Presentacion del Plan
APLICAR
*Emplea instrumentos DE LA *Video-Foro:
Técnica: Sálvese
Observación
formativo
INTERPRETAR.
VOZ y
psicosociales laboral.
de su - de Intervención
quien sepa.
y*desempeño
estrategias
- UTILIZA
Dispone depara
TÉCNICAS
residuos minización
APLICAR
formular
PARA LA
RITMOS laboral.
propuestas de * Formatodel
DESEMPEÑO:
impacto
diligenciado
teniendo
* Aplicaen cuenta-de
técnicas las ambiental (ayudas
riesgosVideo-Foro:
detectados "
proyecto
INTERPRETACIÓN
normas dedeclasificación
autocuidado
APLICAR vidapara
ENTONACIÓN Nombre:
DE UN audiovisuales)
teniendo
PERSONAJE enloscuenta
MOSTRANDO *Taller Caminatas
los Atrévete aLista
soñar".
de
SU los mismos.
prevenir
CONOCIMIENTO Y y Técnica:
riesgos de
aspectos
* Mantiene personales
limpio y-
ocupacionales. Técnica:
ObservaciónObservació
DOMINIO.
laborales. *Taller Autocuidado
ordenado
APLICA el lugar
TÉCNICAS PARA Técnica: Observación
* Realiza
donde un
desarrollaanálisis
LA ACTUACIÓN Y sus DESEMPEÑO:
DOFA personal.
actividades
CARACTERIZACIÓN formativas
DEL Nombre: Collage de
y*productivas.
Desarrolla
PERSONAJE TENIENDO DESEMPEÑO:
foros de los espacios
actividades
EN CUENTA LAS de Nombre: Inspección
profesionales y de
autogestión orientadas
CONDICIONES DEL Factores de Riesgo
personales en los que se
hacia el mejoramiento
PERSONAJE A Técnica:
puede Observación
aplicar el
personal.
INTERPRETAR.
principio de las 5 s.
Técnica: Lista de
Observación

PARTICIPAR EN UNA
CONVERSACIÓN DE
FORMA SENCILLA SI EL
INTERLOCUTOR ESTÁ
PARTICIPAR EN UNA
CONVERSACIÓN DE
FORMA SENCILLA SI EL
INTERLOCUTOR ESTÁ
DISPUESTO A REPETIR
LO QUE HA DICHO O A
USAR UN
VOCABULARIO BÁSICO,
Y A REFORMULAR LO
QUE HA INTENTADO
DECIR.

REALIZAR
INTERCAMBIOS
SOCIALES Y PRÁCTICOS
MUY BREVES,
DESCRIBIR CON
TÉRMINOS SENCILLOS
SU ENTORNO Y
ENTABLAR CONOCMIENTO:
CONVERSACIONES Evaluacion de
CORTAS, UTILIZANDO conocimiento oral y
UNA SERIE DE escrito
EXPRESIONES Y FRASES
EN INGLÉS GENERAL Y
TÉCNICO.

INTERACTUAR EN
TAREAS SENCILLAS Y
HABITUALES QUE
REQUIEREN UN
INTERCAMBIO SIMPLE
Y DIRECTO DE
INFORMACIÓN
COTIDIANA Y TÉCNICA
Saluda en
inglés utilizando
expresiones de cortesía
de acuerdo con el
momento del día
de acuerdo con el
momento del día
Fecha de Elaboración

Denominación del Programa de Formación

Modalidad de Ejecución

Código y versión del Programa

Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de


formación Titulada)

Código del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de


formación Titulada)
Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica

FASE DE PROYECTO (Si ACTIVIDAD DE


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A
el programa es de PROYECTO ( si el COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESARROLLAR
titulada) programa es titulada)

ADMINISTRAR LOS APLICAR CRITERIOS DE


RECURSOS DEL ÁREA DE EVALUACIÓN SEGÚN INDICADORES Retroalimentacion grupal y
ACUERDO CON DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL, eteroevaluacion del proceso de
POLÍTICAS DE LA PLAN DE TRABAJO Y POLÍTICAS creacion de la empresa.
ORGANIZACIÓN.
INSTITUCIONALES.
EXPRESAR LENGUAJES EVALUAR ELEMENTOS DE LA -Proponer una estructura
PROPIOS DE LAS ARTES PUESTA EN ESCENA Y TRABAJO corporal que vaya de acuerdo a la
ESCÉNICAS, DE
ACUERDO CON EL CORPORAL SEGÚN propuesta escénica requerida
PROYECTO ARTÍSTICO. REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO
CREATIVO.

INTERPRETAR Evaluar la
PERSONAJES DE EVALUAR LA REPRESENTACIÓN creación del personaje, viendo
ACUERDO CON LOS DEL PERSONAJE DE ACUERDO CON la propuesta actoral de cada
REQUERIMIENTOS DEL LO REQUERIDO EN EL PLAN DE uno de los aprendices.
PROYECTO TRABAJO.
ESCÉNICO.
Interpretar
una escena dramática
VALORAR LA INTERPRETACIÓN teniendo en cuenta elementos
MANEJAR LA VOZ DE musicales de ritmo,
ACUERDO CON LAS SEGÚN LOS CONOCIMIENTOS, LAS
TÉCNICAS Y EL entonación, vocalización y
TÉCNICAS ADQUIRIDAS Y EL armonía con las tecnicas
PROYECTO ESCÉNICO PROYECTO ESCÉNICO. vistas para enriquecer la
caracterización de los
personajes..

TRANSVERSALES

PROMOVER LA
INTERACCIÓN IDÓNEA
CONSIGO MISMO, CON
LOS DEMÁS Y CON LA Desarrollar permanentemente las habilidades Identificar las caracteristicas
NATURALEZA EN LOS psicomotrices y de pensamiento en la
del desarrollo psicomotriz,
CONTEXTOS LABORAL Y ejecución de los procesos de aprendizaje. para implementarlas en el
SOCIAL diseño de los planes de sesión.

Calificar la aplicación de
técnicas y herramientas
Evaluación en la interpretación del
personaje.
ejecución de los procesos de aprendizaje.
SOCIAL diseño de los planes de sesión.

Calificar la aplicación de
técnicas y herramientas
Evaluación en la interpretación del
personaje.

PROMOVER LA
INTERACCIÓN IDÓNEA
CONSIGO MISMO, CON Aplicar técnicas de cultura física para el Diagnosticar estado físico e
LOS DEMÁS Y CON LA mejoramiento de su expresión corporal, índice de masa corporal, para
NATURALEZA EN LOS desempeño laboral según la naturaleza y diseñar programas de
CONTEXTOS LABORAL Y complejidad del área ocupacional. actividad física.
SOCIAL
PRODUCIR TEXTOS EN Leer textos complejos y con un vocabulario
INGLÉS EN FORMA más específico, en inglés general y técnico
ESCRITA Y ORAL.

PRODUCIR TEXTOS EN Buscar de manera sistemática información


INGLÉS EN FORMA específica y detallada en escritos en inglés, mas
ESCRITA Y ORAL. estructurados y con mayor contenido técnico.

Expresar con claridad puntos de


vista relacionados con los
resultados del proyecto de
actividad física

PRODUCIR TEXTOS EN ENCONTRAR Y UTILIZAR SIN ESFUERZO


INGLÉS EN FORMA VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS
TÉCNICO EN ARTÍCULOS DE REVISTAS, LIBROS
ESCRITA Y ORAL. ESPECIALIZADOS, PÁGINAS WEB, ETC
ESPECIALIZADOS, PÁGINAS WEB, ETC

Relacionarse con hablantes nativos en un grado


PRODUCIR TEXTOS EN
INGLÉS EN FORMA suficiente de fluidez y naturalidad, de modo
ESCRITA Y ORAL. que la comunicación se realice sin esfuerzo por
parte de los interlocutores.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

2/6/2019

TECNÓLOGO ACTUACIÓN

PRESENCIAL

513507

REALIZAR MONTAJE ESCÉNICO A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN DE PERSONA

1684871
Nombres y Apellidos

Nombres y Apellidos

DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS) AMBIENTES DE


ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APRENDIZAJE TIPIFICADOS
ACTIVAS
MATERIALES DE
HORAS TRABAJO DIRECTO HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE AMBIENTE FORMACIÓN

35.4 10.2 Exposicion, estudio de casos, Aula polivalente y pluri


foros. tecnologíca
mesa redonda, Exposicion, Aula polivalente y pluri
64.8 17.4 estudio de casos, foros. tecnologíca

1 Biombo en
madera plegable
de: 1.00 m por
2.00 de alto,
pintado en negro
mate;
2 Telones de
6.00 m por 4.00
color negro, en
seda poliéster

} Colchonetas para
gimnasia (forradas
en material
impermeable).
mesa redonda, Exposicion, Aula polivalente y pluri
148.2 36.9 estudio de casos, foros. tecnologíca
mesa redonda, Exposicion, Aula polivalente y pluri
60 15 estudio de casos, foros. tecnologíca

CONDICIONES
DE ILUMINACION ,
VENTILACIÓN Y ASEO, DOTADA
DE TABLERO, PUPITRES O VIDEO BEAM
Video-Foro, Debate, MESAS Y SILLAS SUFICIENTES DE COMPUTADOR
30 Producción de ACUERDO AL CUPO DEL TELEVISOR
Documentos escritos. AMBIENTE.
BAFLES
AMBIENTES EXTERNOS,
CANCHAS PARQUES,
POLIDEPORTIVOS
Documentos escritos. AMBIENTE. BAFLES
AMBIENTES EXTERNOS,
CANCHAS PARQUES,
POLIDEPORTIVOS

CONDICIONES
DE ILUMINACION ,
VENTILACIÓN Y ASEO, DOTADA
DE TABLERO, PUPITRES O
Video-Foro, Debate, MESAS Y SILLAS SUFICIENTES DE VIDEO BEAM
COMPUTADOR
30 Producción de ACUERDO AL CUPO DEL TELEVISOR
Documentos escritos. AMBIENTE. BAFLES
AMBIENTES EXTERNOS,
CANCHAS PARQUES,
POLIDEPORTIVOS
40

41

Ambientes de Computadores
Discusión y foros de aprendizaje, Ambientes Portátiles
participación. tecnologicos. Video beam

41
25
UACIÓN

CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES
Regional y Centro de formación

Regional y Centro de formación

ES DE
IPIFICADOS DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN APRENDIZAJE
OBSERVACIONES

INSTRUCTORES RESPONSABLES

DE CONOCIMIENTO *Cuestionario
escrito sobre el talento humano
de la empresa.*Presentaciòn por
ELABORA LOS PRESUPUESTOS DE LA diapositivas sobre indicadores de
ORGANIZACIÓN, TENIENDO EN CUENTA EL PLAN DE gestiòn y estandares de calidad DE
TRABAJO Y EL PRONÓSTICO DE VENTAS. MANEJA EL DESEMPEÑO:Esquema grafico o
SOFTWARE OPERATIVO CONFORME CON LOS afiche relacionado con el tema
PROCESOS REALIZADOS. DILIGENCIA LOS FORMATOS ¿Qué son los Indicadores de
CONFORME CON LOS ESTÁNDARES ESTABLECIDOS Gestión? Con el fin de identificar
POR LA ORGANIZACIÓN. ESTABLECE LOS las medidas utilizadas para
INDICADORES DE CONTROL PARA LA EJECUCIÓN DEL determinar el éxito de la ejecuciòn
PLAN DE TRABAJO DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS de una obra teatral.Producto:
DE LA ORGANIZACIÓN. Informe ejecutivo final con las
correccione grupales de la obra
teatral teneiendo en cuenta la
normatividad vigente para la
entrega de informes escritos.
DE CONOCIMIENTO *Diapositivas de
interpretacion actoral de acuerdo con
los géneros dramáticos requerido. DE
DESEMPEÑO:- Ajustar la
REALIZA AJUSTES A LOS ESQUEMAS DE EXPRESIÓN interpretación de textos de acuerdo
CORPORAL SEGÚN RECOMENDACIONES DE LA con las características del montaje
DIRECCIÓN. propuestas desde la dirección actoral.
DE PRODUCTO: * bitácora de campo
en blog virtual * Ensayos
acerca de temáticas relacionadas con
el discurso estético de la obra
dramatica.

Instructor tecnico a cargo

DE CONOCIMIENTO: Evaluar la
interpretación en el contexto de la
obra, través del trabajo de mesa
RETROALIMENTA LAS SUGERENCIAS Y redonda DE DESEMPEÑO: Evaluar
la coherencia ypertinencia de la
RECOMENDACIONES DADAS POR EL DIRECTOR DE interpretación según el proyecto
ACUERDO CON EL TEXTO Y EL PROYECTO ESCÉNICO.
escénico requerido. DE PRODUCTO:
Evaluar la creaciòn de personaje con
todos sus afines dentro de la obra
dramatica montada.
DE CONOCIMEINTO: Investigar acerca
de los diferentes metodos y
mecanismos trabajados en la tècnica
VERIFICAR LA EJECUCIÓN DEL CANTO vocal. DE DESEMPEÑO: Ajustar las
RETROALIMENTAR tecnicas vocales a las
INTERPRETACIONE recomendaciones de dirección DE
PRODUCTO: Mostrar en un ejercicio
escenico su diominio y manejo vocal a
traves de una pieza musical.

CONOCIMIENTO:
Nombre: Evaluación Final
* Reacción Mental: Definición, características, Técnica: Formulación de
desarrollo, técnicas, métodos, teorías, Preguntas
características.
* Destreza motora: Definición, características, PRODUCTO:
INSTRUCTOR ASIGNADO desarrollo, técnicas, ventajas, aplicaciones. Nombre:
DEL AREA DE CULTURA * Motricidad: Definición, clasificación, aplicación, *Documento escrito con el
FISICA teorías, características, métodos, beneficios, desarrollo de las actividades de la
desarrollo. Guía.
* Psicomotricidad: Definición, clases, técnicas y Técnica: Observación
procedimientos.
DESEMPEÑO:
Nombre: Sustentación
Técnica: Observación
FISICA teorías, características, métodos, beneficios, desarrollo de las actividades de la
desarrollo. Guía.
* Psicomotricidad: Definición, clases, técnicas y Técnica: Observación
procedimientos.
DESEMPEÑO:
Nombre: Sustentación
Técnica: Observación

CONOCIMIENTO:
Nombre: Evaluación Final
Técnica: Formulación de
Preguntas

PRODUCTO:
INSTRUCTOR ASIGNADO * Diagnostica los riesgos ergonómicos y psicosociales Nombre:
DEL AREA DE CULTURA en su desempeño laboral. *Documento escrito con el
FISICA * Valora el impacto de la cultura física en el desarrollo de las actividades de la
mejoramiento de la calidad de vida y su efecto en el Guía.
entorno familiar, social y productivo. Técnica: Observación
* Elabora el plan de acondicionamiento físico,
según sistemas de entrenamiento físico DESEMPEÑO:
* Aplica los test de condición física según Nombre: Sustentación
estándares. Técnica: Observación
* Implementa estrategias que le permitan liderar
actividades físicas deportivas y culturales en
contexto social y productivo.
* Selecciona las técnicas de cultura física para
prevenir riesgos ergonómicos y psicosociales
* Elabora el plan de acondicionamiento físico, según
sistemas de entrenamiento físico
* Selecciona los ejercicios para el plan de
acondicionamiento físico de acuerdo con los
métodos de entrenamiento físico.
Sostiene conversaciones con vocabulario básico y
técnico aprendido.Traduce del inglés documentos
técnicos sencillos en tiempo presente y pasado. DE CONOCIMIENTO: Evaluación escrita
Explica y defiende sus opiniones técnicas en un
El asignado debate, utilizando expresiones en inglés. Explica DE DESEMPEÑO: Conversatorio con un
claramente su punto de vista sobre un tema técnico hablante nativo de inglés o un Colombiano
de actualidad en su profesión. Explica claramente las que hable inglés perfecto.
ventajas y desventajas de una posible decisión en lo
técnico.
GESTIÓ
PROCEDIMIEN
FORMATO PLAN

Fecha de Elaboración

Denominación del Programa de Formación

Modalidad de Ejecución

Código y versión del Programa

Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de


formación Titulada)

Código del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de


formación Titulada)
Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica

FASE DE PROYECTO (Si ACTIVIDAD DE


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A
el programa es de PROYECTO ( si el COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESARROLLAR
titulada) programa es titulada)

ADMINISTRAR LOS APLICAR CRITERIOS DE


RECURSOS DEL ÁREA DE EVALUACIÓN SEGÚN INDICADORES Retroalimentacion grupal y
ACUERDO CON DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL, eteroevaluacion del proceso de
POLÍTICAS DE LA PLAN DE TRABAJO Y POLÍTICAS creacion de la empresa.
ORGANIZACIÓN.
INSTITUCIONALES.

EXPRESAR LENGUAJES EVALUAR ELEMENTOS DE LA -proponer una estructura


PROPIOS DE LAS ARTES PUESTA EN ESCENA Y TRABAJO corporal que vaya de acuerdo a la
ESCÉNICAS, DE propuesta escénica requerida
ACUERDO CON EL CORPORAL SEGÚN
PROYECTO ARTÍSTICO. REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO
CREATIVO.
266

INTERPRETAR Evaluar la
PERSONAJES DE EVALUAR LA REPRESENTACIÓN creación del personaje, viendo
ACUERDO CON LOS DEL PERSONAJE DE ACUERDO CON la propuesta actoral de cada
REQUERIMIENTOS DEL LO REQUERIDO EN EL PLAN DE uno de los aprendices.
PROYECTO TRABAJO.
ESCÉNICO.
INTERPRETAR Evaluar la
PERSONAJES DE EVALUAR LA REPRESENTACIÓN creación del personaje, viendo
ACUERDO CON LOS DEL PERSONAJE DE ACUERDO CON la propuesta actoral de cada
REQUERIMIENTOS DEL LO REQUERIDO EN EL PLAN DE uno de los aprendices.
PROYECTO TRABAJO.
ESCÉNICO.

Interpretar
MANEJAR LA VOZ DE VALORAR LA INTERPRETACIÓN una pieza músical con
ACUERDO CON LAS SEGÚN LOS CONOCIMIENTOS, LAS cualquiera de las tecnicas
TÉCNICAS Y EL TÉCNICAS ADQUIRIDAS Y EL vistas, demostrando la clase
PROYECTO ESCÉNICO PROYECTO ESCÉNICO. de registro vocal al que
pertenece.

TRANSVERSALES

PROMOVER LA
INTERACCIÓN IDÓNEA
CONSIGO MISMO, CON
LOS DEMÁS Y CON LA Desarrollar permanentemente las habilidades Identificar las caracteristicas
NATURALEZA EN LOS psicomotrices y de pensamiento en la
del desarrollo psicomotriz,
CONTEXTOS LABORAL Y ejecución de los procesos de aprendizaje. para implementarlas en el
SOCIAL diseño de los planes de sesión.
Calificar la aplicación
de técnicas y
herramientas en la
interpretación del
personaje.

PROMOVER LA
INTERACCIÓN IDÓNEA
CONSIGO MISMO, CON Aplicar técnicas de cultura física para el Diagnosticar estado físico e
LOS DEMÁS Y CON LA mejoramiento de su expresión corporal, índice de masa corporal, para
NATURALEZA EN LOS desempeño laboral según la naturaleza y diseñar programas de
CONTEXTOS LABORAL Y complejidad del área ocupacional. actividad física.
SOCIAL

110

COMPRENDER TEXTOS Realizar intercambios sociales y prácticos muy


breves, con un vocabulario suficiente para
110

Realizar intercambios sociales y prácticos muy


COMPRENDER TEXTOS
EN INGLÉS EN FORMA breves, con un vocabulario suficiente para
hacer una exposición o mantener una
ESCRITA Y AUDITIVA conversación sencilla sobre temas técnicos.

Expresar con claridad puntos de


vista relacionados con los
resultados del proyecto de
actividad física

PRODUCIR TEXTOS EN Relacionarse con hablantes nativos en un grado


INGLÉS EN FORMA suficiente de fluidez y naturalidad, de modo
que la comunicación se realice sin esfuerzo por
ESCRITA Y ORAL. parte de los interlocutores.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

2/6/2019

TECNÓLOGO ACTUACIÓN

PRESENCIAL

513507

REALIZAR MONTAJE ESCÉNICO A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES

1684871
Nombres y Apellidos Regional y Centro

Nombres y Apellidos Regional y Centro

DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS) AMBIENTES DE


ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APRENDIZAJE TIPIFICADOS
ACTIVAS
MATERIALES DE
HORAS TRABAJO DIRECTO HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE AMBIENTE FORMACIÓN INSTRUCTORES RESPONSABLES

64 Exposicion, estudio de casos, Aula polivalente y pluri


foros. tecnologíca
1 Biombo en
madera
plegable de:
1.00 m por
2.00 de alto,
pintado en
negro mate;

mesa redonda, Exposicion, estudio Aula polivalente y pluri 2


65 Telones de
de casos, foros. tecnologíca
6.00 m por
4.00 color Colchonetas para
gimnasia (forradas Instructor tecnico a cargo
negro, en en material
seda impermeable).
poliéster

mesa redonda, Exposicion, estudio Aula polivalente y pluri


}
70 Colchonetas
de casos, foros. tecnologíca
para
gimnasia
(forradas en
material
impermeable
).
mesa redonda, Exposicion, estudio Aula polivalente y pluri
}
70 Colchonetas
de casos, foros. tecnologíca
para
gimnasia
(forradas en
material
impermeable
).
mesa redonda, Exposicion, estudio Aula polivalente y pluri
67 de casos, foros. tecnologíca

CONDICIONES
DE ILUMINACION , MARCADOR PARA
VENTILACIÓN Y ASEO, TABLERO BORRABLE
(20 unidades)
DOTADA DE TABLERO,
Video-Foro, Debate, PUPITRES O MESAS Y SILLAS VIDEO BEAM INSTRUCTOR ASIGNADO
30 Producción de Documentos SUFICIENTES DE ACUERDO AL COMPUTADOR PAPEL BOND DEL AREA DE CULTURA
TELEVISOR TAMAÑO CARTA (6
escritos. CUPO DEL AMBIENTE. BAFLES resmas) FISICA
AMBIENTES EXTERNOS,
CANCHAS PARQUES, ESFEROS (12
unidades)
POLIDEPORTIVOS

CONDICIONES
DE ILUMINACION , MARCADOR PARA
VENTILACIÓN Y ASEO, TABLERO BORRABLE
(20 unidades)
DOTADA DE TABLERO,
Video-Foro, Debate, PUPITRES O MESAS Y SILLAS VIDEO BEAM INSTRUCTOR ASIGNADO
30 Producción de Documentos SUFICIENTES DE ACUERDO AL COMPUTADOR PAPEL BOND DEL AREA DE CULTURA
TELEVISOR TAMAÑO CARTA (6
escritos. CUPO DEL AMBIENTE. BAFLES resmas) FISICA
AMBIENTES EXTERNOS,
CANCHAS PARQUES, ESFEROS (12
unidades)
POLIDEPORTIVOS
25

Ambientes de Computadores
Discusión y foros de aprendizaje, Ambientes Portátiles Papeleria, El asignado
participación. tecnologicos. Video beam Fotocopias

25
JES
Regional y Centro de formación

Regional y Centro de formación

ELABORA LOS
PRESUPUESTOS DE LA
ORGANIZACIÓN,
TENIENDO EN CUENTA DESCRIPCIÓN DE LA
CRITERIOS DE
EL PLAN DE TRABAJO
EVALUACIÓN Y EVIDENCIA DE OBSERVACIONES
EL PRONÓSTICO DE APRENDIZAJE
VENTAS. MANEJA EL
SOFTWARE OPERATIVO
CONFORME CON LOS
PROCESOS Producto: Informe
REALIZADOS. ejecutivo final con las
DILIGENCIA LOS correccione grupales y
FORMATOS
CONFORME CON LOS la normatividad
ESTÁNDARES vigente para la
ESTABLECIDOS POR LA entrega de informes
DE CONOCIMIENTO
escritos.
ORGANIZACIÓN. *Diapositivas de
ESTABLECE LOS interpretacion actoral de
INDICADORES DE acuerdo con los géneros
CONTROL PARA LA dramáticos requerido. DE
EJECUCIÓN DEL PLAN
REALIZA AJUSTES A LOS DESEMPEÑO:- Ajustar la
ESQUEMAS
DE TRABAJODEDE interpretación de textos
EXPRESIÓN
ACUERDOCORPORAL
CON LAS de acuerdo con las
SEGÚNDE LA
POLÍTICAS características del montaje
RECOMENDACIONES
ORGANIZACIÓN. DE propuestas desde la
LA DIRECCIÓN. dirección actoral. DE
PRODUCTO: * bitácora de
DE CONOCIMIENTO:
campo
Evaluarenlablog virtual
interpretación
en el*contexto
Ensayos acerca de
de la obra,
temáticas
través del relacionadas con
trabajo de mesa
RETROALIMENTA LAS el discurso
redonda estético
DEde la
SUGERENCIAS Y obra dramatica.
DESEMPEÑO: Evaluar la
RECOMENDACIONES coherencia ypertinencia de
DADAS POR EL DIRECTOR la interpretación según el
DE ACUERDO CON EL proyecto escénico
TEXTO Y EL PROYECTO requerido. DE
ESCÉNICO. PRODUCTO: Evaluar la
creaciòn de personaje con
todos sus afines dentro de
la obra dramatica
montada.
través del trabajo de mesa
RETROALIMENTA LAS redonda DE
SUGERENCIAS Y DESEMPEÑO: Evaluar la
RECOMENDACIONES
* Diagnostica los coherencia ypertinencia de
DADAS
riesgos ergonómicos y la interpretación según el
POR EL DIRECTOR
DE ACUERDO CON
psicosociales EL
en su proyecto escénico
TEXTO Y EL PROYECTO requerido. DE
desempeño laboral.
ESCÉNICO. PRODUCTO: Evaluar la
DE CONOCIMEINTO:
creaciòn de personaje
Investigar acerca de loscon
* Valora el impacto de todos sus afines dentroyde
diferentes
la cultura física en el mecanismos metodos
la obra dramatica
trabajados en
mejoramiento
VERIFICAR de la
LA EJECUCIÓN montada.
la tècnica vocal. DE
DELcalidad
CANTOde vida y su DESEMPEÑO: Ajustar las
efecto en el entorno tecnicas vocales a las
familiar, social y
RETROALIMENTAR recomendaciones de
*INTERPRETACIONE
Reacción Mental: dirección DE PRODUCTO:
productivo.
Definición,
* Elabora el Mostrar en un ejercicio
características,
plan de escenico su diominio y
desarrollo, técnicas,
acondicionamiento manejo vocal a traves de
CONOCIMIENTO:
una pieza musical.
métodos,
físico, segúnteorías,
sistemas Nombre: Evaluación
decaracterísticas.
entrenamiento Final Técnica:
* Destreza motora: *
físico Formulación de
Definición,
Aplica los test de Preguntas
características,
condición física según
desarrollo, técnicas,
estándares. PRODUCTO:
ventajas, aplicaciones.
* Implementa
* Motricidad: Nombre:
estrategias que le *Documento escrito con
Definición,
permitan liderar
clasificación, el desarrollo de las
actividades físicas actividades de la Guía.
aplicación,
deportivas teorías,
y culturales
encaracterísticas,
contexto social y Técnica: Observación
métodos, beneficios,
productivo.
desarrollo.las
* Selecciona DESEMPEÑO:
CONOCIMIENTO:
Nombre: Sustentación
* Psicomotricidad:
técnicas de cultura Nombre:Observación
Evaluación
Definición,
física clases,
para prevenir Técnica:
Final Técnica:
riesgostécnicas
ergonómicosy y
procedimientos.
psicosociales Formulación de
* Elabora el plan de Preguntas
acondicionamiento
físico, según sistemas PRODUCTO:
de entrenamiento Nombre:
físico *Documento escrito con
* Selecciona los el desarrollo de las
ejercicios para el plan actividades de la Guía.
de acondicionamiento Técnica: Observación
físico de acuerdo con
los métodos de DESEMPEÑO:
entrenamiento físico. Nombre: Sustentación
Técnica: Observación

Sostiene
conversaciones con
Sostiene
conversaciones con
vocabulario básico y
técnico
aprendido.Traduce del
inglés documentos
técnicos sencillos en
tiempo presente y DE CONOCIMIENTO:
pasado. Explica y Evaluación escrita
defiende sus opiniones
DE DESEMPEÑO:
técnicas en un debate, Conversatorio con un
utilizando expresiones hablante nativo de inglés o un
en inglés. Explica Colombiano que hable inglés
claramente su punto perfecto.
de vista sobre un tema
técnico de actualidad
en su profesión. Explica
claramente las ventajas
y desventajas de una
posible decisión en lo
técnico.
Fecha de Elaboración
Denominación del
Programa de Formación
Código y versión del
Programa
Nombre del Proyecto
(Código
Si es formación
del Proyecto ( Si
Titulada)
es
Instructor(es) Titulada)
formación que elabora la planeación pedagógica
Regional y Centro de formación

ACTIVIDAD DE PROYECTO ( si el FASE DE PROYECTO (solo


COMPETENCIA
programa es titulada) titulada)

actividad del proyecto objeto fase del proyecto a la cual competencia a desarrollar
pertenece la actividad de durante esa actividad y fase de
de planeación pedagógica
proyecto proyecto
fecha en que se elabora la planeación pedagógica
denominación del programa como aparece en el diseño curricular publicado en el aplicativo SOFIA plus- con es
código y versión del programa como aparece en el diseño curricular publicado en el aplicativo SOFIA plus- con es
Denominación del Proyecto como aparece en aplicativo SOFIA plus- con estado en publicado
código del Proyecto como aparece en aplicativo SOFIA plus- con estado en publicado
Nombre Completo del instructor o instructores que realizaron la planeació pedagógica
Diligencie el nombre del centro y regional de cada instructor

DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS)


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DESARROLLAR
HORAS TRABAJO DIRECTO

Resultados de aprendizaje formule al actividad de


asociados a la competencia a aprendizaje de acuerdo a o horas trabajo directo con el
instructor para desarrollar la
desarrollar durante esa citado en la guia de desarrollo
actividad
actividad y fase de proyecto curricular
blicado en el aplicativo SOFIA plus- con estado en ejecución
ublicado en el aplicativo SOFIA plus- con estado en ejecución

AMBIENTES DE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS) APRENDIZAJE TIPIFICADOS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ACTIVAS
HORAS TRABAJO
AMBIENTE
INDEPENDIENTE

ambiente de aprendizaje para


de acuerdo a la actividad desarrollar la actividad ( aula,
horas de trabajo formulada describa las laboratorio, unidad
independiente del aprendiz didácticas activas que utilizará productiva) si es virtual el
para su ejecucion ambiente es el LMS dispuesto
por el SENA
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE TIPIFICADOS
CRITERIOS DE EVALUACION
MATERIALES DE FORMACIÓN INSTRUCTORES RESPONSABLES

los materiales estan descritos


en el proyecto formativo.
Material de formación es todo
criterios de evaluación
recurso consumible o utilizable número de isntructores para descritos en el progrma de
en el proceso de ormación,
desarrollar la actividad formación para desarrollar la
recuerde citar los materiales
competencia
adecuados a la modalidad
virtual para este tipo de
programas
DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA
OBSERVACIONES
DE APRENDIZAJE

cite si la actividad es de
producto, de desempeño o de
conocimient, según conceptos
estbalecidos en la guía de
diseño

También podría gustarte