4TERMOREGULACION
4TERMOREGULACION
4TERMOREGULACION
EN EL RECIEN NACIDO
Enf.Nancy Montoya Q
Especialista en Uci Neonatal
Mecanismos que regulan la producción
(ganancia) y pérdida de calor con el
objetivo de mantener una temperatura
corporal constante.
Puede ocurrir en:
Sala de partos
Transporte
Hospitalización
GI: diferencia
entre T° cutánea
e interna= 0.5°C
GE: diferencia
entre T° cutánea
y ambiental
LÍMITES EN PRODUCCIÓN DE CALOR
TERMOGÉNESIS NO TERMORREGULADORA
TERMOGÉNESIS TERMORREGULADORA
➢ Física y química
FACTORES NO MODIFICABLES
RN 3 kg 2.7 veces>adulto
PT 1.5kg3.5 veces>adulto
➢ Piel delgada:
> Conductancia
> perdida evaporativa
➢ Sudoración limitado:
inmadurez de glándulas
sudoríparas, más en PT.
¿Por donde pierde más calor el RN?
Factor Modificable
Postura
• Aumenta o disminuye la
superficie corporal
• En RN limitada por la
edad gestacional
• Prematuro < de 34 sem.:
extremidades extendidas
TERMORREGULACION DEL RN
DEPENDIENTE DE LA T° AMBIENTAL
ZONA DE TERMORREGULACION
FACTOR MODIFICABLE
T° ambiente en que RN
mantiene su T° Corporal
profunda usando sus
mecanismos de pérdida y
producción de calor.
T° ambiental 24°C-26°C
AMBIENTE TERMICO NEUTRO
FACTOR MODIFICABLE
o T° medio ambiental en
que la producción de
calor tiene mínimo
consumo metabólico
para mantener T°
corporal estable.
➢ ATN es de acuerdo a:
peso, EG y cronológica
➢ Considerar: enfermedad
Scopes- Ahmed. Range of critical temperatura in sick
humedad y vestimenta. and premature newborn babies. 1966
TABLA DE CONTROL TÉRMICO
OBJETIVOS
Mantener ventanas y
puertas cerradas
Uso de sistema calefacción
Control permanente
AMBIENTE DE TERMONEUTRALIDAD
➢ Disminuye hipotermia de
55% a 8.3%
➢ En incubadora pre
calentada: 36-39°C
➢ T° de incubadoras:
36-37°C RN<1500g
35-36°C 1500-2500g
33-34°C >2500g
AMBIENTE TERMONEUTRAL
➢ Ingresar a incubadora
cerrada y programar
T° con tabla de ATN
➢ Posición: flexionado.
➢ Anidación, contención
➢ Cobertores plásticos
➢ Calentar superficies
➢ O2 calentado
MONITOREO DE LA T° EN RN
➢ Termómetro de mercurio:
no deber ser usado
X
Sociedad canadiense Pediátrica, CCE, Informe del Programa de las Naciones
unidas para el medio ambiente (PNUMA) 2006.
FRIO
✓ Pálido- cianótico
✓ Poco activo,< respuesta
✓ Dificultad respiratoria
✓ Mayor requerimiento de O2
✓ Arritmias cardiacas
✓ Succión débil o ausente
✓ Hipoglicemia, apneas
✓ Distensión abdominal: NEC
HIPOTERMIA DEL RN
Que hacemos?
CAUSAS
➢ Metabólicas: hipertiroidismo,
Sd convulsivo
➢ Dérmicas: quemaduras
➢ T° Ambiental elevada:
abrigo, desprendimiento de
sonda de servocontrol
HIPERTERMIA DEL RN
SINTOMATOLOGÍA
➢ Irritabilidad
➢ Polipnea, alcalosis
➢ Transudación,> PI
➢ Coloración rojiza
➢ PT : apneas, HIV
HIPERTERMIA DEL RN
Que hacemos?
Que hacemos?
➢ Reajuste de líquidos
➢ Apoyo ventilatorio
TERMORREGULACIÓN DEL RN
NO OLVIDAR
➢ Valorar la T° diferencial:
central y periférica.