Hipotermia e Hipertermia
Hipotermia e Hipertermia
Hipotermia e Hipertermia
• Radiación:
• Perdida de calor del infante (caliente) a una superficie cercana (fría).
• Es la mayor fuente de perdida de calor (40% - cobertura, aire corriente o temperatura
de 24 a 26°C)
• Conducción
• Perdida directa de calor del infante sobre una superficie fría (mesa, bascula, rayos X).
MECANISMOS
• Convección:
• Perdida de calor del infante proporcional a la temperatura del ambiente.
• Evaporación
• Perdida de calor del infante a través de la piel.
• Al nacimiento, corresponde a la pérdida del >50% del calor corporal.
• En RN <1,000 gr, el estrato corneo es más permeable.
• Corresponde a una pérdida de 6 a 8 ml/kg/hora en la 1era semana de vida
(inmaduros).
CONSECUENCIAS
• Hipoxia – 2 a 3 veces
• Hipoglucemia – Depleción de reservas de glucógeno
• Acidosis metabólica – A causa de la hipoxia y vasoconstriccion.
• Restricción del crecimiento
• Apnea
• Hipertension pulmonar – A causa de la hipoxia y acidosis metabolica
COMPLICACIONES
• La hipotermia provoca:
• Trastornos de la coagulación, como CID o hemorragias pulmonares.
• Shock - Hipotensión, disminución de volumen y falla cardiaca.
• Hemorragia intraventricular (RN prematuros)
• Bradicardia sinusal
• Alto riesgo de muerte neonatal
TRATAMIENTO
• Recomendaciones:
• Recalentamiento de 1°C/hora
• En <1,200 kg, <28 SDG, temperatura <32°C – 0.5°C/hora
• Cuna radiante
• Aumenta la perdida de agua por convección y evaporación.
• Modo servo – Mantiene la temperatura de acuerdo con el RN.
• Modo manual – Irradia calor independiente de la temperatura del RN.
• Aumenta la perdida de agua hasta 8 ml/kg/hra
MÉTODOS DE RECALENTAMIENTO
• Método Canguro
• Posicionamiento de manera vertical, contacto piel – piel entre el seno materno y
debajo de la ropa.
• Mantenimiento de temperatura durante la alimentación.
• Beneficios – Conexión emocional, lactancia materna facilitada, mejora los ciclos de
sueño y alivio del dolor post procedimiento.
RN A TÉRMINO (>2,500 GR)
• De 1,800 a 2,500 gr
• En RN sanos – Uso de cuna, gorro, cobija.
• De 1,000 a 1,800 gr
• RN sano – Incubadora con control térmico.
• RN enfermo – Cuna radiante o calentador hibrido en modo servo.
RN PESO EXTREMO BAJO (<1,000 GR)
• Al nacimiento:
• Secado rápido
• Uso de bolsa de plástico de pies a hombro sin secar.
RN PESO EXTREMO BAJO (<1,000 GR)
• Cuna radiante
• Uso de modo servo (36 a 36.5°C)
• Cubrir cabeza con gorro
• Envolver en bolsa de plástico sobre el RN.
• Aire inspirado de >34 a 35°C
• Uso de colchón térmico
• En caso de no lograr el control térmico, usar incubadora.
RN PESO EXTREMO BAJO (<1,000 GR)
• Incubadora
• Uso de modo servo (36 a 36.5°C)
• Usar incubadora de doble pared
• Cubrir cabeza con gorro
• Mantener nivel de humedad en >40 a 50%.
• Mantener temperatura de >34 a 35°C
• Uso de colchón térmico
• En caso de no lograr el control térmico, aumentar nivel de humedad o usar cuna
radiante.
HIPERTERMIA
DEFINICIÓN
• Determinar la causa
• En incubadoras, valorar sensores de temperatura, temperatura o humedad elevada.
• Procesos infecciosos, etc
• Medios fisicos
• AINES
• Paracetamol 5 a 10 mg/kg/do VO o Rectal cada 4 horas.
BIBLIOGRAFÍA