Preparad El Camino Del Señor

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

“Preparad el Camino del Señor”

(Isaías 40:3 – Lucas 3:4)

Nosotros debemos considerarnos a nosotros mismos como la generación que debe preparar el camino para que
Yeshúa, el Rey de Reyes, regrese a la tierra por Su Novia y establezca Su Gobierno de justicia y paz. Lo decía
el Profeta Isaías y era la proclamación diaria de Juan el purificador “preparen el camino para el Señor”; pero,
¿cómo se hace eso?

Tomando como referencia el contexto de Isaías 40, aprendemos que los primeros 39 capítulos de este libro son
una exhortación por el pecado del pueblo y un llamado al arrepentimiento. A partir del capítulo 40 y hasta el
final del libro, la temática es la consolación por la esperanza mesiánica de la venida en Gloria de nuestro Rey
de Reyes.

Por eso, y ante la terrible e inminente noticia de que Jerusalén sería invadida, Dios les envía una Palabra de
consuelo diciéndoles que en vez de estar lamentándose por lo que pueda ocurrir lo que deben hacer es preparar,
allanar el camino, para que el Mesías regrese pronto. Y eso es lo mismo que debemos hacer nosotros porque no
hay mayor “bendición” que el establecimiento del gobierno de Yeshúa el Mesías.

¡Preparemos el camino! ¿Cómo? El Profeta Isaías, inspirado por Dios, dice la forma, y otro Profeta, Juan el
purificador, lo reafirma: “preparad el camino”, esto significa “presten especial atención”, pero ¿a qué
debemos prestar “especial atención”? Ya lo vamos a ver. Luego dice “enderezad calzada (o “sendas”)”, que
en palabras del Nuevo Testamento significa “celebrar, guardar, practicar”, pero ¿qué vamos a celebrar,
guardar, practicar? Es bastante claro: las Fiestas ordenadas por el Eterno a perpetuidad.

¿Quieres más evidencias? La misma palabra se usa en Mateo 26:18 para Yeshúa referirse, específicamente, a la
celebración de Pésaj (Pascua) Se usa también en Hechos 18:21 por el Apóstol Pablo para decir que le era
necesario guardan en Jerusalén la Fiesta. ¿Por qué conocer y celebrar las Fiestas del Eterno es el equivalente a
“preparar el camino” del Señor Jesús? Eso es muy fácil de explicar.

Todas las Fiestas del Señor son un cuadro profético de la Obra de Jesús: en Pésaj (Pascua) Yeshúa murió cómo
el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, en Panes sin Levadura fue sepultado para bajar al seol y
purificarnos de toda iniquidad. En Primicias resucitó y nos dio garantía de que así mismo nosotros también
resucitaremos, en Pentecostés nos envió al Espíritu Santo para prepararnos cómo la Novia del Mesías.

En la Fiesta de las Trompetas vendrá a buscar a Su Novia y en Yom Kippur le entregará su recompensa como
consecuencia de su preparación y servicio a Él; y, finalmente, en Tabernáculos, se casará con ella para gobernar
juntos a todas las naciones desde Jerusalén. Las cuatro primeras Fiestas (Pascua, Panes sin Levadura, Primicias
y Pentecostés) ya se cumplieron literalmente con la Primera Venida del Señor; las tres últimas se cumplirán,
literalmente, cuando Él vuelva por nosotros.
En conclusión, “preparar el camino del Señor” es conocer su calendario, su tiempo, sus Fiestas, y celebrarlas
con la expectativa de que la Fiesta que sigue es nuestra reunión con el Señor Jesús para así estar siempre con Él.
Es curioso que buena parte de la Iglesia hable acerca de “volver a la senda antigua” y esa senda no es otra que
celebrar lo que el Padre celebra y aborrecer lo que Él aborrece.

¡Hay una ruta, un camino, una calzada que debemos trazar para que el Mesías regrese! Y no es otra sino
aprender a celebrar lo que hizo, lo que hace y lo que hará. ¡Felices Altares Familiares y un Shabat Shalom! Les
amamos querida familia.

También podría gustarte